Milei defenestró a Samid: “Aceptar a un ser nefasto en mis filas, sería manchar la memoria de Mauro Viale”

El empresario de la carne, sin lugar en el Frente de Todos de La Matanza buscó alinearse con el precandidato a presidente por La Libertad Avanza.

Tras los dichos del empresario peronista Alberto Samid respecto a que no tendría problemas en ser el precandidato a intendente de Javier Milei en La Matanza, el diputado se escudó en la figura del fallecido periodista Mauro Viale y expresó que “aceptar a un ser nefasto en mis filas, sería manchar la memoria de mi amigo”.

En los últimos días, Alberto Samid había adelantado que sería precandidato a intendente en La Matanza, y si bien, él se autodefine como peronista, no tendría un lugar en la interna matancera del Frente de Todos que tiene confirmados a Fernando Espinoza (actual jefe comunal) y a Patricia Cubría (legisladora bonaerense).

Debido a eso, el expresidente del Club Deportivo Morón dejó una posibilidad abierta (desde su perspectiva) de ir en la boleta presidencial del precandidato a presidente de La Libertad Avanza, pero el economista dejó sin efecto esa idea.

El diputado libertario se reconoció como “muy amigo” del periodista fallecido Mauro Viale, quien en los años noventa, protagonizó una recordada pelea a golpes de puño en televisión contra Alberto Samid por diferencias en sus posturas sobre el atentado a la AMIA.

“Siendo que yo he sido amigo de Mauro Viale y dado que ha sido una de las personas por la que más afecto he tenido en los medios (dado que fue un gran maestro para mí) aceptar a un ser nefasto en mis filas, sería manchar la memoria de mi amigo”, escribió Milei en su perfil de Twitter.

Legisladores porteños expresarán su pesar por la muerte de Mauro Viale

Los diputados de Vamos Juntos presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual buscarán recordar al reconocido periodista, que falleció a causa de una neumonía bilateral provocada por el Covid 19.

El legislador de Vamos Juntos (VJ) Claudio Romero junto a varios miembros de la bancada oficialista impulsaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una iniciativa de declaración a través de la cual prevén expresar su “profundo pesar por el fallecimiento del periodista y conductor argentino, Mauro Goldfarb, conocido con su seudónimo Mauro Viale”.

El reconocido comunicador falleció el pasado domingo 11 de abril de 2021 a los 73 años, después de contagiarse de Covid 19 y sufrir una falla cardiaca, luego de estar casi dos días internado en el Sanatorio Los Arcos.

En los fundamentos de la medida, los diputados recordaron que Viale nació el 28 de Agosto de 1947, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenzó su carrera en el periodismo deportivo, durante fines de la década del 60, para luego dedicarse al periodismo en general.  Debutó como relator deportivo en el año 1967 en Radio Rivadavia, siendo parte del equipo de José María Muñoz.

Durante la década del 70 se consagró como uno de los mejores relatores del país y se dedicó también a plasmar su pasión por el periodismo gráfico trabajando para el diario La Opinión.

Poco a poco Mauro Viale se fue haciendo notar y le empezaron a dar espacio como comentarista de diversos partidos de la primera división de fútbol. En el año 1974 fue uno de los enviados especiales al Mundial de Alemania por el antiguo Canal 11, hoy Telefé. En el año 1977 comenzó su tarea más recordada en el deporte al relatar para Canal 7, que con la proximidad de la Copa del Mundo de Argentina se convirtió en Argentina Televisora Color (ATC).

“De este modo, Mauro Viale impuso su jerarquía a la narración, nombrando sólo al protagonista, sin descripciones inútiles. De esa forma y con el periodista Macaya Márquez, a su lado, acompañó a la Selección, a los Mundiales de 1978, 1982 y 1986. En este último tuvo el privilegio de contar al país las hazañas de Diego Maradona y el título en México. Mauro Viale comenzaba cada transmisión con un latiguillo que quedó para siempre en la memoria de todos: ‘Quién mueve’”, manifestaron los legisladores en los considerandos del texto.

En cuanto a su extensa trayectoria en el mundo periodístico de la actualidad, podemos destacar también su estilo frontal y con tintes de dramatización. Tras su participación en los noticieros de ATC Buenas noches país, en 1989 y Dos horas, en 1990, realizó entre 1991 y 1996 el programa periodístico La mañana, por el mismo canal, que por entonces era el único que transmitía en vivo en ese horario, complementado con otros programas vespertinos similares: Anochecer con Mauro Viale (1993 y 1995) y La tarde con Mauro Viale(1994). 

Durante el nuevo milenio, condujo los programas Impacto 12, Indomables y luego Implacables, siempre desarrollando formatos novedosos y que impactaron en el rating de la televisión argentina dado su contenido y la participación de personajes mediáticos que discutían entre sí y abrían su intimidad al conductor.

En la actualidad se participaba habitualmente como uno de los panelistas de Polémica en el Bar junto a  Mariano Iúdica, Chiche Gelblung y Gastón Recondo. Asimismo, conducía  desde el 2019 el ciclo Más que Noticias  por el canal América 24.

“Mauro Viale siguió conduciendo e informando durante toda la pandemia y solamente faltó a su programa cuando comenzó a sentirse mal físicamente y fue ingresado en el Sanatorio Los Arcos, donde tres días después, lamentablemente falleció”, concluyeron señalando los diputados.

El recuerdo con el que Cristina Kirchner despidió a Mauro

La vicepresidenta de la Nación elogió al periodista fallecido este fin de semana.

Cristina Fernández de Kirchner recordó este lunes al periodista Mauro Viale, fallecido este domingo como consecuencia de las complicaciones derivadas de un cuadro de coronavirus.

La vicepresidenta de la Nación tuiteó en sus redes un recuerdo para evocar la figura del comunicador.

“Anoche no pude evitar recordar a Néstor durante unas vacaciones en Pinamar, atornillado frente al televisor todos los mediodías, para seguir ‘el programa de Mauro’ que abordaba un caso muy famoso”.

Y agregó como despedida: “Adiós Mauro Viale, trabajador incansable de los medios en Argentina”.

Gran conmoción por la muerte de Mauro Viale

Desde el Congreso, oficialistas y opositores manifestaron su pesar por el deceso del periodista.

Como un balde de agua fría cayó este domingo la noticia de la muerte del periodista Mauro Viale, y en el Congreso desde todos los sectores expresaron su profundo respeto y dolor por la noticia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó su “profunda tristeza por la muerte de Mauro Viale. Un hombre audaz, inquieto, honesto, con una forma única de vivir el periodismo. Gran profesional, pero aún mejor persona. Mi saludo y acompañamiento a su familia, amigos y seres queridos”.

Por supuesto también el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se manifestó en las redes sociales, afirmando que “Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad. Mis condolencias a su familia y a quienes, como yo, lo han querido”.

El senador nacional del Pro Esteban Bullrich se expresó “muy conmovido por el fallecimiento de Mauro Viale, referente del periodismo argentino a quien le tenía mucho aprecio. Un gran abrazo a @JonatanViale y a toda su familia en este momento de tanto dolor”.

El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio Mario Negri envió “un gran abrazo a @JonatanViale y familia por el fallecimiento de MauroViale. Otra noticia muy dura que nos deja esta pandemia tremenda. QEPD”.

También el senador sanjuanino Roberto Basualdo lamentó mucho el fallecimiento de Mauro Viale, “un periodista con una trayectoria impecable y mucho compromiso por informar a la gente. Mis condolencias para

@JonatanViale y toda su familia”.

El diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés expresó su “enorme tristeza por el fallecimiento de Mauro Viale. Un gran profesional y un amigo con el que compartimos tantos años de periodismo y política. Un fuerte abrazo en este difícil momento para su familia y amigos”.

También se expresó el diputado Waldo Wolff, quien envió su “pésame a la familia de Mauro Viale. 'ZL' (bendiciones a su memoria)”.

También Graciela Ocaña se manifestó “conmovida por la muerte de Mauro Viale. Mis condolencias para su familia y amigos, especialmente para su hijo

@JonatanViale. QEPD”.

“Mucha tristeza por el fallecimiento de Mauro Viale, gran periodista y excelente persona. Un abrazo a su familia y amigos”, escribió en su cuenta de Twitter el senador oficialista Mariano Recalde.

El presidente del radicalismo Alfredo Cornejo tuiteó: “Lamento el fallecimiento del periodista Mauro Viale y hago llegar mis condolencias a su familia, amigos y colegas en este difícil momento”, en tanto que el senador radical Martín Lousteau envió también sus condolencias para su hijo Jonatan Viale y toda la familia de Mauro Viale “en este momento tan triste. Se fue un periodista que dejó su impronta en los medios de comunicación de nuestro país. Todos juntos debemos seguir cuidándonos y luchando contra el virus”.

La legisladora porteña Victoria Montenegro escribió: “Que gran tristeza el fallecimiento de Mauro Viale, se fue un gran periodista. Mucha fuerza a su familia”.

El diputado nacional José Luis Gioja expresó el siguiente mensaje: “Me siento totalmente conmovido por el fallecimiento de Mauro Viale. Día a día repetía la consigna de quedarnos en casa. Compartí con él muchas entrevistas en su estudio y a distancia. Eternamente agradecido por su amable trato. Abrazo grande a @JonatanViale y a su familia. QEPD”.

También el jefe del bloque Pro de la Cámara baja, Cristian Ritondo, saludó a la familia en este triste momento: “Mis condolencias a los familiares y seres queridos de Mauro Viale, gran periodista de nuestro país. @JonatanViale te envío un fuerte abrazo y mucha fuerza en este difícil momento”.

El diputado del Frente de Todos Itai Hagman tuiteó: “Mucha pena por la partida de Mauro Viale, quien innumerables veces nos abrió el espacio de su programa. Respetado por sus colegas como pocos. Dejemos los delirios y los oportunismos de lado y laburemos todos juntos para salir de esta”.

A su turno, el senador Jorge Taiana se manifestó “impactado y conmovido por la muerte de Mauro Viale. Periodista de gran trayectoria y buena gente. Una gran pérdida”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies