Exigen informes por la situación de la deuda con CAMMESA desde que asumió Milei

El pedido de informes a la Secretaría de Energía fue presentado por Micaela Morán, quien advirtió que ha trascendido en diversos medios que el Gobierno estaría analizando perdonar una deuda de más de 1300 millones de dólares a empresas distribuidoras de energía eléctrica de todo el país”.

La diputada nacional Micaela Morán (Unión por la Patria – Buenos Aires) presentó un proyecto de resolución para solicitarle a la Secretaría de Energía de la Nación Información detallada sobre el estado de la deuda contraída desde diciembre de 2023 al presente (período de la gestión de Javier Milei)de las distribuidoras de energía eléctrica con CAMMESA.

Asimismo, exige datos sobre las decisiones adoptadas por el área ante la situación planteada; medidas tomadas por CAMMESA respecto de la deuda acumulada en 2024 y detalle de su votación en el directorio; detalle de las empresas distribuidoras que acumularon deudas con el organismo desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2025; el estado actual de regularización de los pagos por parte de las empresas distribuidoras; si se está evaluando un mecanismo de condonación de deuda; y si se ha previsto un esquema de "premios" para aquellas empresas que han cumplido con sus pagos.

En los fundamentos, Morán hizo mención: “Según ha trascendido en diversos medios de comunicación, a pesar del tarifazo implementado desde que asumió el actual Gobierno Nacional en 2023, el mismo estaría analizando perdonar una deuda de más de 1300 millones de dólares a empresas distribuidoras de energía eléctrica de todo el país”.

“Se ha informado que ciertas distribuidoras de energía, como Edesur, Edenor, Edelap y la Dirección Provincial de Corrientes, entre otras, no cumplieron en 2024 con su obligación de transferir los fondos recaudados en las facturas de los usuarios para pagar el costo de la energía”, enfatizó con tono de reclamo la diputada en el proyecto presentado.

En el final, expresó: “Ante la gravedad de la situación y considerando que la Secretaría de Energía posee un rol central en la administración y toma de decisiones dentro de CAMMESA, solicitamos que brinde respuestas sobre sobre los puntos enumerados en la parte resolutiva del presente proyecto y la información adicional que se considere corresponder”.

0074-D-2025

Proponen declarar al agua dulce como recurso estratégico nacional

Se trata de un proyecto de la diputada nacional Micaela Morán, quien explicó que “la implementación de medidas de recolección de datos e información de usos y consumos tendientes a lograr eficiencia en la gestión del recurso en los diferentes sectores productivos de nuestro país resulta fundamental y urgente”.

La diputada nacional Micaela Morán (UP – Buenos Aires) presentó un proyecto de ley para declarar al agua dulce como recurso estratégico de la Nación y a la eficiencia en su uso y gestión como de interés nacional y objetivo prioritario de la República Argentina.

La finalidad de la iniciativa es la adecuación de los sistemas de producción de bienes y servicios públicos y privados que empleen agua dulce en sus ciclos de vida, para hacerlos eficientes y mejorar la relación entre cantidad de agua dulce empleada y los productos que se obtienen; minimizar su impacto ambiental, optimizar el uso y gestión del agua para la preservación del recurso y reducir  costos en la producción; y sensibilizar y concientizar sobre su uso responsable y eficiente para garantizar el crecimiento sostenible en el territorio nacional.

Asimismo, la legisladora massista indicó que la aplicación será en forma progresiva a todos los sistemas productivos públicos y privados y de consumo, que se encuentren en el ámbito geográfico de la República Argentina.

“La implementación de medidas de recolección de datos e información de usos y consumos tendientes a lograr eficiencia en la gestión del recurso en los diferentes sectores productivos de nuestro país resulta fundamental y urgente para contribuir a la transformación de nuestro modelo de desarrollo productivo y de consumo, a través de la modernización e innovación tecnológica, nos conduzca hacia la disminución de costos productivos con el cuidado del recurso hídrico, el crecimiento económico, el cuidado de la vida y salud humana y la conservación de la biodiversidad, evitando su degradación y posibilitando su disponibilidad para las generaciones actuales y las futuras”, explicó en los fundamentos.

En el final, Morán explicó: “La crisis climática que actualmente golpea a todo el planeta, que en nuestro país se traduce en desastres y contingencias naturales como sequías, inundaciones, incendios incontrolables, todo ello vinculado a la escasez del recurso hídrico, su manejo, accesibilidad, incertidumbre sobre futuros escenarios climáticos e hídricos, son el principal fundamento a la hora de pensar en políticas de eficiencia en la gestión de los recursos naturales y en este caso particular del agua dulce”.

0078-D-2025

Asumió la reemplazante de Victoria Tolosa Paz 

En el inicio de la sesión de este miércoles, el Cuerpo aceptó la renuncia de la nueva ministra de Desarrollo Social y se le tomó juramento a quien completará su mandato.

Solo diez meses se extendió el mandato como diputada nacional de Victoria Tolosa Paz. La designada ministra de Desarrollo Social, que reemplazará a partir de este jueves a Juan Zabaleta, presentó su renuncia ante la Cámara baja, la cual le fue aceptada en el inicio de la sesión de este miércoles, tras lo cual la titular del Cuerpo, Cecilia Moreau, le tomó juramento a su sucesora. 

Se trata de Micaela Morán, representante del Frente Renovador que ocupó el 17° lugar de la lista del Frente de Todos votada en noviembre de 2021. 

Esposa del extenista José “Chucho” Acasuso, Morán fue diputada provincial y sigue siendo concejal del Frente de Todos en la ciudad de Zárate. Pero además, es en la actualidad subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte de la Nación, que encabeza otro miembro del Frente Renovador, Alexis Guerrera.  

Previo al juramento de Morán, Moreau despidió a la legisladora saliente: “Le deseamos a la exdiputada Victoria Tolosa Paz el mayor de los éxitos en esta nueva etapa”. Y, en medio de aplausos de sus compañeros, la platense se retiró del recinto. 

Quién ocupará el lugar de Tolosa Paz en la Cámara

La salida de quien encabezara la lista de candidatos del FdT en 2021 deja un lugar libre en Diputados, que será cubierto a partir de la próxima sesión, prevista para este miércoles.

La asunción de Victoria Tolosa Paz en el gabinete nacional, al frente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dejará un lugar vacante en la Cámara de Diputados que se espera sea cubierta este mismo miércoles en la sesión prevista a partir de las 12.30.

Y el lugar que deja quien sucederá a Juan Zabaleta al frente de Desarrollo Social será ocupado por quien ocupó una representante del Frente Renovador que ocupó el 17° lugar de esa lista: Micaela Morán.

Recordemos que en las elecciones de 2021, el oficialismo alcanzó en la provincia de Buenos Aires 15 bancas. El 16° lugar estaba ocupado por Daniel Menéndez, pero por paridad de género el lugar de Tolosa Paz lo cubrirá Micaela Morán.

Fue diputada provincial y sigue siendo concejal del Frente de Todos en la ciudad de Zárate. Pero además, Micaela Morán es en la actualidad subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte de la Nación, que encabeza otro miembro del Frente Renovador, Alexis Guerrera. Al tomar la decisión de continuar en el Concejo Deliberante dijo que lo hacía porque entiende que “la ciudad necesita de un espacio político plural y donde las voces de todos los sectores sigan siendo escuchadas. La idea de continuar también en el legislativo local es una decisión que tomé en conjunto con Sergio Massa y con el propio ministro Alexis Guerrera, por lo que renuncié a toda remuneración y seguiré con el cargo ad honorem”.

Un dato social: está casada con el extenista José “Chucho” Acasuso.

La diputada que sesionó con un bebé en brazos

Es la diputada provincial bonaerense Micaela Morán, que dio su discurso con el pequeño Milo sobre su regazo.

Pasa de todo en las sesiones virtuales. Hasta cosas extremas, como el bochornoso espectáculo que le costó la banca y su carrera política al exdiputado nacional Juan Ameri, hasta anécdotas que despiertan ternura, como la que sucedió en la sesión de esta semana de la Cámara de Diputados bonaerense. En la misma, la diputada provincial del Frente de Todos Micaela Morán participó de la última sesión virtual de la Cámara de Diputados bonaerense con Milo, su bebé de 5 meses, en brazos. Y así dio su discurso, como todo el mundo pudo verla a través del zoom.

Entrevistada por Francisco Olivera en CNN Radio, la legisladora zarateña contó que “él está acostumbrado a acompañarme en mi trabajo”.

Nacido durante esta pandemia, no es la primera vez que participa del trabajo legislativo. La diferencia fue que esta vez dio la casualidad que estaba en sus brazos, sin que nadie pudiera atenderlo, cuando le tocó dar su discurso. Y cuando estaba hablando, contó la diputada Morán, el bebé “creyó que estaba hablando con él”, y se puso a interactuar con su madre.

“Mientras me tocaba tomar la palabra en la sesión y lo estaba meciendo, digamos que quiso dar su opinión en el discurso. Esta vez fue llamativo. En otras oportunidades estaba dormido o yo tenía alguien que me ayudaba”, comentó. “No es la primera vez. Está conmigo en las sesiones y en mis trabajos en comisiones”, cerró.

“Ya lo conocen en la Cámara. Es como la mascota del recinto. Lo quieren mucho los integrantes de todos los bloques, que me vieron embarazada el año pasado”, apuntó en el programa Hora 10. Allí contó que “Milo nació durante la pandemia y se tuvo que habituar a estar conmigo cuando trabajo en forma virtual”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies