La iniciativa incluye a personas humanas y empresas, y permite regularizar deudas contraídas hasta el 30 de junio. Funcionarios terminaron de definir este lunes la letra chica.
El Poder Ejecutivo enviará en las próximas horas al Congreso un proyecto de ley de moratoria universal, que alcanzará tanto a personas humanas como a empresas, en una nueva medida económica tendiente a paliar las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
La iniciativa amplía el alcance de la moratoria creada en la Ley de Solidaridad Social, incluyendo a todos los contribuyentes que originalmente no habían sido contemplados, y tiene como fin aliviar la carga de las deudas acumuladas hasta el 30 de junio.
El anuncio fue realizado tras una reunión del gabinete económico de la que participaron Santiago Cafiero y los ministros Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), además de los titulares del Banco Central, Miguel Pesce, y de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
A continuación, los puntos centrales del proyecto que será elevado al Parlamento: