Senadora impulsa un proyecto de ley para dividir el Ministerio de Turismo y Deporte. El objetivo será jerarquizar las dos áreas. Sería la primera vez que Deporte tenga rango ministerial.
La senadora santacruceña Ana María Ianni (Frente de Todos) propone mediante un proyecto de ley desdoblar el Ministerio de Turismo y Deporte en dos carteras independientes, por lo que el deporte nacional podría alcanzar por primera vez el rango ministerial.
La iniciativa presentada por Ianni impulsa la modificación de la Ley de Ministerios “con el fin de dotar de mayor jerarquía al gabinete presidencial incorporando dos sectores – Turismo y Deporte- que ameritan una gestión y dedicación específica y exclusiva”, señala el fundamento del texto.
Asimismo, destaca la senadora santacruceña que ambos sectores “cuentan con una importancia estratégica para el desarrollo nacional tanto en lo económico como en lo social, con el objetivo de generar mayor capacidad de ejecución y elevación de las políticas de Estado en ambas áreas”.
“Cuando un gobierno eleva una secretaría al rango de ministerio lo hace como una declaración de principios de su gestión, como una expresión de gobernabilidad y plan político. Lo que propongo es simplemente otorgar a estas dos carteras el lugar que merecen”, argumentó Ianni.
En ese sentido, agregó: “Nos encontramos ante dos áreas que históricamente han luchado contra la concepción más tradicional del Estado para ser reconocidas por su importancia y valor para el desarrollo de una Nación dentro de la estructura organizativa de la administración pública nacional”, fundamentó la senadora.
“En este ascenso en la escala de reconocimiento, ministerios actuales como el de Cultura, que hoy goza de total exclusividad organizativa, compartió dicho orden precisamente con las áreas de Turismo y Deportes, por mencionar el ejemplo de una cartera que logró su respectiva y merecida independencia”, agregó.
Ianni recordó que “fue a través de la jerarquización ministerial que se construyeron los pilares de un modelo de
desarrollo turístico con inclusión social y se posicionó al sector turístico en la agenda económica pública como nunca antes. Se lograron cifras recórd en llegada de turistas y generación de divisas por turismo, se incrementó de manera exponencial el turismo interno, se generó empleo directo e indirecto en las diferentes ramas de la economía, se incrementaron las inversiones y se incorporó al sector privado como socio estratégico en la formulación e implementación de políticas activas.
Para la senadora, el reconocimiento del deporte mediante la jerarquización ministerial, “ampliará considerablemente su capacidad de gestión y pondrá en valor la actividad deportiva, favoreciendo un salto cualitativo y cuantitativo a largo plazo de la política deportiva nacional, tanto en el desarrollo del deporte en Argentina, como en el plano internacional”.