La legisladora del FdT aseguró que “sería un gran gesto democrático que Larreta le pida la renuncia a su ministra de Educación”, debido a sus expresiones acerca de la labor docente y su organización sindical.
Luego de que en las redes sociales se viralizara un video de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, opinando acerca del trabajo de los docentes y su organización sindical, la vicepresidenta primera de la Comisión de Educación, Lorena Pokoik (FdT), presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de repudio en contra de sus dichos y exigió su renuncia.
En ese sentido, la legisladora afirmó que “es realmente grave cada una de las expresiones de Acuña qué lanzó contra las y los docentes, y más grave aún es que invite a las familias a denunciarlos ante un supuesto adoctrinamiento que hacen las maestras y maestros dentro de las aulas” y aseguró que “no podemos permitir que una funcionaria de la democracia hable de esta manera, con tanta bronca y desprecio al trabajo y la formación de los docentes, es repudiable por donde se lo mire”.
Además consideró que “estas declaraciones son una clara expresión de persecución ideológica inadmisible en un país que goza de 37 años de democracia, y sin lugar a dudas, refuerzan lo que manifestamos en el 2018 cuando se debatía la creación de la UniCABA, en desmedro de los Institutos de Formación docentes” y recordó que “allí expresamos que el poder ejecutivo de la Ciudad estaba dando respuestas a las consideraciones de los organismos internacionales en materia de formación docente”.
Sobre esa misma línea Pokoik advirtió que “las palabras de la ministra Acuña son una prueba fehaciente, de que al frente del Ministerio de Educación porteño hay una persona que no conoce la labor pedagógica, que no tiene idea de cómo se lleva adelante la organización y la puesta en marcha de una clase, y mucho menos de la preparación integral que tiene cada profesional de la educación”.
“Con cada una de sus declaraciones lo único que hace es demostrar su desprecio contra las y los docentes y cerrar constantemente el diálogo con la comunidad educativa. Es por eso que considero que sería un gran gesto democrático y de retorno al diálogo con la comunidad educativa, que Horacio Rodríguez Larreta le pida la renuncia a Soledad Acuña”, concluyó.
Cabe recordar que los polémicos dichos de la ministra se dieron en el el ciclo “Un café con Iglesias”, programa virtual que conduce el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias. Allí la funcionaria manifestó que “cuando nos va mal en las pruebas de matemática en vez de mirar a los chicos por qué no aprenden, insisto, tenemos que mirar cómo estamos enseñando, quiénes enseñan y cómo aprenden a enseñar” y aseguró que “hay un sesgo cada vez más claro, son personas cada vez más grandes de edad que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras”.
“Y si uno mira el nivel socioeconómico, o en términos de capital cultural, al momento de aportar para el aula, la verdad es que son de los sectores más bajos socioeconómicos los que eligen estudiar la carrera docente”, añadió la ministra.
También explicó que “la raíz sobre la militancia política en las aulas está en la formación docente, en lo que se define como perfil de un docente en un instituto de formación” y concluyó señalando que “la virtualidad nos permitió como oportunidad que las familias se sienten a mirar lo que pasa adentro del aula con la educación de sus hijos. Hasta este momento lo que pasaba en el aula cuando el docente cerraba la puerta quedaba entre los chicos y el docente. Era difícil enterarte”.