Silvia Elías de Pérez solicitó considerar la posibilidad de que esa actividad pueda volver a implementarse, con las medidas de precaución pertinentes.
La senadora Silvia Elías de Pérez (Tucumán – Juntos por el Cambio) presentó un proyecto para que el presidente estudie la posibilidad de contemplar a las empresas de mudanzas entre las actividades esenciales.
“El aislamiento preventivo obligatorio ha ocasionado muchos problemas a personas que estaban a punto de mudarse. Hay familias que se encontraban en la situación de cambiar de domicilio, antes del aislamiento, y que no pudieron concluir con la mudanza por la prohibición de circular”, justificó su solicitud la parlamentaria radical.
También, explicó que para desarrollar este servicio se puede coordinar con los consorcios (en el caso de departamentos o complejos habitacionales que cuenten con ellos) los horarios y modalidades o recaudos específicos a tomar, consignando las personas a cargo de hacer la mudanza, cumpliendo todas las medidas de precaución y bioseguridad pertinentes. “Es importante considerar que no se realizan mudanzas todos los días, que no necesitan de mucho personal o conglomeración de personas, y que la mayoría puede hacerse en un período corto de tiempo, características que son mucho menos riesgosas que otras actividades que ya han sido habilitadas”, sostiene.
“Hay argentinos que tenían planificada una mudanza a un domicilio que compraron o terminaron de arreglar o construir, que hoy se encuentran con una casa vacía y pagando el alquiler de una vivienda que no habitan. Existen numerosas situaciones, pero todos tienen la necesidad de contar con los servicios de empresas de mudanza que puedan concretar la planificación realizada por estas familias antes de la pandemia”, concluyó Elías de Pérez.