El proyecto es del santafecino Gabriel Chumpitaz que tiene como objetivo la eliminación de las reelecciones indefinidas, mayor participación de jóvenes menores de 35 años, libertad en la elección de aportes y “un profundo control” del Estado sobre sus cajas.
En el día del paro nacional impulsado por la CGT, el diputado nacional Gabriel Chumpitaz (Pro – Santa Fe) exigió el tratamiento de un proyecto de su autoría de reforma de la Ley de Asociaciones Sindicales que propone “terminar con la monarquía en los sindicatos”.
“El paro nacional perjudicó a todos los trabajadores que necesitan del día a día para lograr la estabilidad económica en un contexto muy adverso”, cuestionó el rosarino.
Entre los puntos principales de su proyecto plantea la eliminación de las reelecciones indefinidas, ya que los mandatos no podrán exceder los 4 años y podrán ser reelegidos solo una vez; la participación de jóvenes trabajadores, debiendo presentarse las listas de candidatos para elecciones a órganos directivos con una conformación de al menos un 25% de trabajadores menores de 35 años, caso contrario no podrá oficializarse la lista; libertad en la elección de aportes y un “profundo control del Estado sobre sus cajas”.
También establece que deberán garantizar una “efectiva democracia interna” con una fluida comunicación entre la asociación y los afiliados, participación de todos los afiliados, La representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos y/o de conducción; a representación femenina en los cargos de órganos deliberativos y directivos de las asociaciones sindicales será de un mínimo del 50%.
“Otro de los puntos más importantes para la limpieza de los sindicatos mafiosos, es la modificación propuesta para integrar el directorio, no deberán tener inhibiciones civiles ni penales”, explicó Chumpitaz y señaló: “Es noticia de todos los días, los casos de sindicalistas a millonarios, que no pueden explicar su fortuna. Y también son de público conocimiento los entramados que existen entre los sindicatos y las barras de futbol. Tema de agenda para la justicia de este país”.
El santafecino criticó: “Uno de los tentáculos venenosos del peronismo son los jerarcas de la CGT, hay que desarticular esa mafia apretadora y extorsiva”.
“Las cámaras comerciales alertan una pérdida que asciende los 1.500 millones de dólares por día de paro, afectando directamente el bolsillo del argentino, situación que agrava profundamente la crisis económica”, argumentó.
El proyecto contó con el acompañamiento de los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Omar de Marchi (MC), Alejandro Finocchiaro, Laura Rodríguez Machado, María Sotolano, Victoria Tejeda (MC), Indrid Jetter (MC), Alberto Asseff (MC), Soher El Sukaria (MC), Alfredo Schiavoni (MC), Virginia Cornejo (MC), Pablo Torello (MC), Laura Carolina Castets (MC) y Germana Figueroa Casas.
2350-D-2022