El Poder Ejecutivo provincial ingresó el pliego de Federico Thea para ocupar el cargo de presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
El Senado bonaerense deberá prestar acuerdo para la designación del actual secretario general de la Gobernación Federico Thea como presidente del HTC bonaerense.
Thea se recibió de abogado en la UBA, tiene un máster en Derecho Público (University College London) y fue rector de la Universidad Nacional de José C. Paz donde actualmente es profesor titular de la materia “Análisis jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
También se desempeñó como secretario Legal y Administrativo en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas nacional entre 2013 y 2015, en la gestión de Axel Kicillof.
Se especializa en Derecho Público, área en la que ejerció la docencia en la Universidad de Buenos Aires desde 2010 hasta el presente, y realizó numerosas publicaciones como “Análisis Jurisprudencial de la Corte Suprema” y “Derecho a la vivienda y litigio estructural” (EdUnpaz 2017).
En febrero del 2020 juró como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura con carácter de Consejero Titular.
Luego de ser noticia durante meses por su acefalía, el Tribunal de Cuentas, durante el gobierno de Cambiemos, logró normalizarse a finales de 2018.
En las vocalías vacantes del Tribunal, se designó al subsecretario de Economía y Finanzas del municipio de Lanús Ariel Pietronave, y al contador público y profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Gustavo Diez. Ambos funcionarios asociados a sectores del PRO.
Por el Frente Renovador, se designó al ex secretario de Economía, Hacienda y Administración del municipio de Tigre durante la intendencia de Sergio Massa, Daniel Carlos Chillo y Juan Pablo Peredo fue nombrado a propuesta del sector de los intendentes dialoguistas del peronismo y se lo relaciona con el actual jefe de Gabinete Martín Insaurralde.
A principio de diciembre de 2021 se conoció que el presidente del Tribunal de Cuentas bonaerense, Eduardo Grinberg, le presentó su renuncia al gobernador Axel Kicillof y que dejará definitivamente el cargo el próximo 28 de febrero de 2022.
Los motivos de esta decisión, según hizo saber Grinberg, son porque en diciembre cumple 80 años y en febrero 35 al frente del Tribunal de Cuentas.
Grinberg asumió la presidencia del Tribunal de Cuentas el 9 de febrero de 1987. Con la nueva ley Orgánica de 1989, sancionada durante su gestión, se pudo organizar la auditoría con delegaciones en el interior de la provincia, en el marco de un control concomitante y con plazos legales para que el Tribunal auditase en tiempo real y tuviese dictamen al final del ejercicio.