Francos afirmó que Milei va a “promover y participar” de un nuevo proyecto de ficha limpia y negó acuerdos con el kirchnerismo

El jefe de Gabinete justificó la ausencia de los 8 diputados del oficialismo que no dieron quórum en la sesión y resaltó: “No queremos que quede en algo contra Cristina, sino en una norma general para todos”.

Tras el escándalo en Diputados que se dio por el fallido intento –una vez más- de debatir el proyecto de ficha limpia impulsado por el Pro –aliado del Gobierno-  el jefe de Gabinete Guillermo Francos intentó justificar la postura de los ocho legisladores oficialistas que se ausentaron para dar quórum, negó un pacto con el kirchnerismo y habló del nuevo proyecto que promoverá Javier Milei para que "no se tome como algo exclusivamente contra la ex presidenta" Cristina Kirchner.

Francos señaló: “En ningún momento el presidente dijo que quería competir con Cristina o hacer una elección con ella. No parece que tenga sentido vincular una cosa con otra”, y agregó: “El presidente me lo dijo expresamente 'cómo pueden pensar que yo quiero polarizar la elección con Cristina Kirchner. No estoy pensando en eso, Cristina es el pasado. No creo que el pueblo argentino tenga la intención de volver a subirla a un escenario para disputar la política nacional'”.

Sobre la sesión caída por ficha limpia hizo varias consideraciones: “La votación no estaba asegurada. Faltaron diputados de todos los sectores”. Así, defendió la ausencia de los 8 diputados del oficialismo: “No hay una negociación, no había un convencimiento de que el tema iba a ser tratado y aprobado”.

“No es ser cómplices de los corruptos, será en todo caso que varios de los diputados del bloque no coincidieron con la norma en los términos que estaba planteada. Hay diputados que faltaron y han tenido sus razones, no hay que ver en esto una negociación particular que no la hubo", aclaró y sumó: “No se sabía si iban a bajar todos los bloques que se habían comprometido a votar, ¿por qué los estamos haciendo responsables a los diputados de LLA? Si hubiesen estado presentes tampoco se llegaba al quórum”.

Francos aseguró que están de acuerdo con ficha limpia y lo que significa, pero “lo que por ahí no estamos de acuerdo es que se tome como una especie de proscripción que es el riesgo que se tiene. Al tratar de que se le aplique esta norma a la expresidenta como pretenden algunos, estemos haciendo una suerte de proscripción y genere un efecto contrario”.

Así, advirtió que “no puede aplicarse” a Cristina Kirchner porque la condena de la expresidenta sería anterior a la sanción de ley. “Puede llegar a interpretarse como proscripción y sería posterior”, ratificó y sumó: “Se genera una sensación de proscripción que no es la intención que tiene el Gobierno para nada”.

Acto seguido, el funcionario afirmó que “él mismo (por Milei) va a promover y participar del nuevo proyecto. Y quiere que no se tome como algo exclusivamente contra la ex presidenta porque después se puede tomar como una proscripción de alguien en particular. Ficha Limpia no está hecha contra Cristina, sino que es un normal general para todos"

Sobre ese nuevo proyecto que pretende el libertario, el funcionario nacional detalló: "Quiere que esté claro, con todas las garantías y que no se personalice. Sino después se generan debates sin sentido".

Consultado puntualmente sobre un eventual acuerdo con el kirchnerismo, respondió: "No, la verdad es que no tuve ninguna conversación con ningún kirchnerista salvo la que tuve antes de ayer en el Senado, donde el kirchnerismo no dejó de atacarnos durante las 8 horas que estuve ahí, así que mal podríamos estar en un acuerdo".

En ese marco, el ministro coordinador destacó que no participó de "ninguna conversación ni negociación vinculada a este tema en el día de ayer", motivo por el cual no podía explicar "exactamente qué fue lo que pasó".

Por último, Francos abordó sobre la posibilidad de nombrar a los jueces por decreto, agregó: “Es una facultad del Presidente. Él tiene en sus manos la posibilidad de hacerlo si quiere”.

Por último, se refirió al proyecto de reforma electoral, que incluye eliminar las PASO y quitarles el financiamiento político a los partidos. “Está en el Congreso para ser tratado. Esto no significa que hay un acuerdo o una toma y daca sobre este tema. Hay negociaciones para ver si se aprueba o no, pero no es parte de ningún acuerdo político”, aseguró.

El bloque de UP celebró la fallida sesión por ficha limpia: “Era solo para proscribir a CFK”

Diputados, a través de las redes, plantearon que el único objetivo que tenía el proyecto era restringir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.

Diputados del bloque de Unión por la Patria celebraron a través de las redes la caía de la sesión de este jueves en la Cámara baja que iba a tratar el proyecto de ficha limpia y apuntaron que solo era para “proscribir a CFK”.

El diputado Leopoldo Moreau expresó: “Hoy se frustró el intento mafioso de Macri de darle a sus jueces amigos de Comodoro Py la facultad de decidir a quién le dan ficha limpia o a quien se la ensucian para proscribirlo. En democracia deciden los votos de los ciudadanos y no los votos de los jueces amigos”.

En el mismo sentido, Vanesa Siley señaló: “Nuevamente el Pro, la Libertad Avanza, la UCR y aliados no consiguieron quórum para la media sanción de la denominada ‘ficha limpia’, un proyecto que pretende restringir la voluntad popular proscribiendo a la principal líder de la oposición: Cristina Fernández de Kirchner”.

Hugo Yasky compartió un video de expresión en minoría del diputado de la CC Juan Manuel López: “En menos de 1 minuto un diputado del opooficialismo realiza una confesión de parte para dejar en claro que el proyecto ‘ficha limpia’ con justicia corrupta sólo tiene un objetivo: proscribir a Cristina”.

“Hoy se cayó Ficha Limpia, una iniciativa del Departamento de Estado para el exterminio político de los líderes populares en América Latina. Mientras te distraen con estas boludeces ilegales, los verdaderos corruptos, como el Toto Caputo y Macri, siguen robándose el país”, disparó Rodolfo Tailhade.

“No estás proscripta, estas condenada”, la respuesta de la oposición a los dichos de CFK

Para el arco opositor “es puro relato para activar el operativo clamor” el discurso que brindó la vicepresidenta de la Nación este martes en un acto en Avellaneda en el que dejó un mensaje sobre su candidatura: “Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción”.

bloques oposicion camara de diputados

Luego del discurso que brindó la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el que dejó un mensaje sobre su candidatura: “Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción”, desde la vereda de enfrente le respondieron: “No estás proscripta, estás condenada”.

La titular del Senado fue la principal oradora del acto que se llevó a cabo este martes por la tarde en Avellaneda-el último del año- en lo que fue su primera aparición pública tras ser condenada. En su disertación que duró menos de una hora - algo atípico en CFK- lanzó fuertes críticas al Poder Judicial, puntualmente sobre la condena que recibió por la causa Vialidad y sobre su decisión de no postularse como candidata a presidenta en 2023.

En ese contexto, la bancada opositora le salió a responder a través de las redes sociales. Uno de ellos fue el titular del bloque UCR en Diputados, Mario Negri, quien le recordó: “En Argentina no hay proscripción. El ex presidente Menem falleció siendo senador porque sus condenas no llegaron a quedar firmes”, y aseguró que “esto lo sabe Cristina Kirchner mejor que nadie. La épica de la proscripción es puro relato para activar un más que obvio operativo clamor”.

“No hay proscripción, hay tres toneladas de pruebas en tu contra y una condena, Cristina Fernández de Kirchner”, lanzó el monobloquista de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy.

A su turno, la diputada del Pro y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, remarcó: “No estás proscripta, estás condenada por defraudación al Estado, @CFKArgentina”. “Cristina Fernández dice que está proscripta. Su falta de apego a la verdad enferma a la sociedad. Intoxica con mentiras flagrantes a sus fanáticos. Su ocaso es el ocaso de sus ideas”, escribió el diputado del Pro Hernán Lombardi.

“Para CFK parece un despropósito una ciudad con subtes, colectivos, trenes y taxis. Se ve que el modelo deseable para ella es una sin medios de transporte formales y seguros, sin asfalto, sin alumbrado, sin agua potable, sin cloacas, como donde gobiernan los K desde hace décadas”, criticó el bonaerense Alejandro Finocchiaro.

El diputado Alfredo Schiavoni cuestionó a Alberto Fernández y a Cristina: "Tremendo: Alberto diciendo tonterías en Santiago Del Estero, Cristina haciéndose la víctima en Avellaneda, y mientras tanto el U$D a $356, pero nadie dice nada. Imaginen si no eran ellos, helicóptero a full..."

El radical Miguel Bazze le pidió a la vicepresidenta que “no mienta más”, y le remarcó: “Nadie la proscribe. La justicia la condena por corrupción. Usted padece el rechazo de un muy importante sector de la sociedad, que quiere un país sin impunidad”.

“De manual. Después que la Justicia le clavó ‘chorra’, Cristina, se arroga la representación de todo el peronismo y dice que son las mafias que lo quieren proscribir para evitar las maravillosas transformaciones que ha hecho por la gente en la historia argentina. Caradura”, disparó el liberal José Luis Espert.

Desde la Coalición Cívica, la diputada Marcela Campagnoli tuiteó: “Cristina atrasa y confunde. No está proscripta, está condenada”, y opinó: “Y debería renunciar al cargo que desempeña o pedir licencia hasta la sentencia firme. ¿Cómo va a seguir siendo vicepresidente de la Nación alguien condenada por defraudar a su estado?”

“Convocó CFK a una marcha ‘por la democracia sin mafias’. La única mafia organizada la lideró ella con el cartel empresarial de Lázaro Báez, Cristóbal López, Eskenazi, el cártel del narcotráfico de Milagro Sala y los Mamani, y el ejército de cajeros (López, De Vido, Ulloa, Muñoz, etc)”, manifestó el exdiputado Álvaro de Lamadrid.