Declaración de la administración estadounidense de Joe Biden sobre la situación social y política en Cuba. Argentina no se sumó. Juntos por el Cambio criticó la postura del Gobierno del Frente de Todos.
Una veintena de países, entre ellos varios latinoamericanos, se alinearon al Gobierno de Estados Unidos e instaron conjuntamente a Cuba a respetar los derechos civiles y liberar a las personas detenidas por las protestas celebradas este mes en la isla.
Sin embargo, uno de los ausentes fue Argentina, por lo que los legisladores nacionales de la oposición salieron al cruce rápidamente.
“Y después el kirchnerismo habla de violencia institucional, de Chocobar, Maldonado y te quiere correr por izquierda, cuando son los perpetradores y apoyan a quiénes violan los Derechos Humanos”, afirmó el diputado porteño Álvaro de Lamadrid (Juntos por el Cambio).
En esa línea, argumentó´: “El Gobierno no condena a Cuba porque Cristina (Kirchner) le tiene que devolver el favor de Florencia (Kirchner).
“Cuando sí había un gobierno que decía que en Cuba hay dictadura, Cristina y Máximo (Kirchner) buscaron fueros y Florencia se fue a Cuba. Ser kirchnerista es ser cómplice”, fustigó Álvaro de Lamadrid.
Por su parte, el diputado porteño Fernando Iglesias disparó: “La cepa Habana del coronavirus solo ataca a los generales cubanos. El método Putin prolifera. Cuba, Venezuela, Irán, Rusia: nuestros aliados”, en referencia al fallecimiento del general cubano Rubén Martínez Puente.
Brasil, Colombia y Ecuador fueron algunos de los 20 países que, junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamaron a La Habana a que "respete los derechos y libertades legalmente garantizados del pueblo cubano".
La declaración, sin embargo, no está firmada por algunos de los principales aliados de Estados Unidos, como Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Japón y España, a pesar del entusiasmo que mostraron por colaborar con el presidente demócrata Joe Biden.
Todos estos países votan siempre en la ONU a favor del fin del embargo estadounidense a Cuba y fueron críticos de la decisión del expresidente republicano Donald Trump, antecesor de Biden, de reimponer sanciones a Cuba levantadas antes de su mandato.