El diputado de Vamos por Más (VxM) y la de La Libertad Avanza (LLA) mantuvieron un duro cruce, en donde reflexionaron acerca de la necesidad de que el Estado regule dichos aumentos y el funcionamiento de un mercado libre.
En medio de los fuertes aumentos que volvieron a registrar las prepagas de salud, el diputado de Vamos por Más (VxM) Hernán Reyes y la de La Libertad Avanza (LLA) Rebecca Fleitas mantuvieron un fuerte cruce en las redes sociales, en donde analizaron la necesidad de que el Estado regule dichos aumentos y el funcionamiento de un mercado libre.
Todo comenzó cuando Reyes planteó: “nos duele el abandono. Son 6 millones de argentinos los que sufren la incertidumbre de los aumentos de sus prepagas. Muchos de ellos presos de su prestadora por tener condiciones preexistentes como cáncer, diabetes, hipertensión, vih o parkinson. Otros, simplemente por superar los 60 años” y remarcó que “duele que el Gobierno abandone a todas estas personas por ideología. No podés hacerte cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud si crees que sobra el 20% de los usuarios, esa falta de empatía te hace inhábil para el cargo”.
“Lo decimos desde un principio, hay modelos regulatorios mejores. Se puede controlar el aumento de precios de las prepagas sin intervencionismo sino con justicia. Los costos tienen que ser razonables, los riesgos tienen que estar compensados y las cuotas tienen que ser coherentes con los servicios que se ofrecen. Necesitamos un fuerte cambio regulatorio. Mientras tanto, los usuarios tienen que estar protegidos por funcionarios con la empatía suficiente”, completó el oficialista.
Atenta a esta situación, Fleitas salió al cruce. “Como siempre la CC centrándose en las consecuencias y a pura denuncia fantasma. ¿No sería más honesto con tus votantes cuestionar el decreto sobre las MPO en vez de llorar falta de empatía al único gobierno que se centra en las causas?”, lanzó.
Mientras que Reyes le explicó que “desde la CC venimos trabajando intensamente por mejorar la competencia en un mercado claramente imperfecto. Las deficiencias del PMO y la falta de portabilidad de los aportes o de compensaciones para los pacientes con preexistencias, son un asunto muy serio y que merece un debate profundo” e insistió en que “es exactamente a lo que me refiero cuando hablo de plantear reformas regulatorias. El problema es que el Gobierno omitió todo ese debate y lo dejó todo al azar. En el medio están las personas. Los enfermos quedaron afuera en el plan del Gobierno y nosotros pedimos que se los cuide. Gracias a esa denuncia fantasma paramos los aumentos del 40% que estaban destruyendo a las familias”.
No obstante, la libertaria insistió en que “el mercado libre nunca es imperfecto. Y si lo fuera, es porque está regulado desde hace décadas. Resulta que ahora les preocupa lo que no supieron ni pudieron derogar/modificar cuando fueron gobierno. Tampoco lograron como coalición y en mayoría parlamentaria realizar las reformas profundas” y destacó: “sos inteligente, pero me parece de una bajeza intelectual rascar la superficie y no llegar al tema importante. ¿Por qué ustedes como gobierno y parte del poder legislativo no modificaron las leyes y decretos que obligaban a las empresas a ofrecer PMO, (la “O” de OBLIGATORIO) con tarifas reguladas?”.
“Sé que me lo estás planteando de buena fe. Creo que estás equivocada. No todo mercado por estar desregulado es perfecto. Eso choca con el 90% de la literatura económica. Es cierto hay un 5% libertario que creé que no existe las fallas y un 5% que creé en el comunismo. Yo lo que veo es un mercado imperfecto en el sentido de que la gente no puede entrar y salir libremente entre las distintas prepagas. Eso no es por el PMO sino por los riesgos del sistema y la compensación entre las empresas”, le espetó Reyes.
Al mismo tiempo que remarcó que “desde el momento en que vos tenés una preexistencia o tenés 60 años, tu cuota se encarece cinco veces. Eso es injusto para la persona y también para la prepaga porque no logra amortizar tus pagos anteriores a la preexistencia” y precisó que “en forma espontánea no hay solución. Una regulación inteligente podría permitir que las personas puedan hacer una portabilidad de sus pagos y compensar esa pérdida a la prepaga que le ofrece mejor servicio sin tener que compensar con una cuota más alta. Así ganan todos eficiencia y son más libres las personas”.
“Hay muchas cosas que necesitan ser analizadas con profundidad. Hay mucho que se hizo bien, pero no nos podemos olvidar que hay personas del otro lado”, completó el legislador.
Los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y Republicanos Unidos (RU) participaron del discurso que el presidente dio en el Palacio Libertad y destacaron sus palabras “sobre el recrudecimiento del fanatismo islámico intolerante y el antisemitismo”.
En el marco del acto conmemorativo del Día del Holocausto y Heroísmo que llevó a cabo el presidente Javier Milei en el Palacio Libertad, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y Republicanos Unidos (RU) se hicieron presentes en el lugar y revalorizaron sus dichos acerca del “recrudecimiento del fanatismo islámico intolerante y el antisemitismo”.
En este contexto, la libertaria Rebecca Fleitas (LLA) expresó que los dichos del mandatario dan cuenta del “recrudecimiento del fanatismo islámico intolerante y el antisemitismo, y la falta de reconocimiento, acción y condena de muchos otros líderes que también deberían ser pilares de la Libertad” y consideró que “por fin Argentina tiene un presidente que está del lado correcto, el de la virtud y la verdad. La única forma de que la Shoa no se repita”.
Discurso de @JMilei en #PalacioLibertad en conmoración del Día del Holocausto y Heroísmo.
Palabras de un líder mundial sobre el recrudecimiento del fanatismo islámico intolerante y el antisemitismo, y la falta de reconocimiento, acción y condena de muchos otros líderes que… pic.twitter.com/LIyRSf7jCN— Rebeca Fleitas (@becafleitasok) May 9, 2024
Mientras que el diputado de RU Yamil Santoro precisó: “acompañamos a la DAIA en el Día del Holocausto y del Heroismo, emocionante acto conmemorativo para que no se repita la Shoá y en homenaje a todos los que de una forma u otra abonan con su vida la causa de la Libertad y el respeto por el proyecto de vida del prójimo”.
“Tuve la suerte de compartir el encuentro con la Diputada porteña de LLA, Rebeca Fleitas. Los liberales tenemos que trabajar más juntos en la Legislatura para que, más allá de los bloques legislativos, nuestras ideas sigan transformando la realidad de la Ciudad de Buenos Aires”, añadió y concluyó precisando que “personas como Rebeca, que se ocupan de los temas y le dedican tiempo y cabeza, son fundamentales para que las cosas mejoren”.