Los legisladores de Vamos Juntos y UCR-Evolución advirtieron que era “necesario” que los estudiantes regresaran a los colegios y remarcaron que se trata de un regreso seguro, dado que se implementaran los protocolos para evitar la propagación del virus.
Tras once meses sin clases presenciales, los diputados porteños de Vamos Juntos (VJ) y UCR-Evolución (UCR-Ev) celebraron en sus redes sociales la vuelta de los estudiantes a los colegios, la cual será de manera gradual y con protocolos para evitar la propagación del Covid 19. Asimismo insistieron en que era un regreso “necesario” ya que durante la pandemia aumentó el número de chicos que abandonaron sus estudios y sufrieron algún tipo de trastorno.
En este sentido el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó a través de Twitter que lo que “está pasando lo que todos venimos esperando hace muchos meses: ver a los chicos y las chicas entrando a las escuelas para volver a la presencialidad. ¡Qué felicidad!”; mientras que el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Agustín Forchieri (VJ), indicó que “después de muchos meses nuestros hijos empiezan a recuperar su futuro”.
A su vez el jefe del bloque Vamos Juntos, Diego García Vilas, señaló que este miércoles su “equipo estuvo en las paradas de colectivos de la Ciudad para concientizar sobre la prioridad de docentes y alumnos en el transporte público” y precisó que “todos tenemos que aportar para que nuestros chicos y chicas vuelvan a la aulas, que es urgente por distintos motivos”.
“Durante la pandemia se duplicó el número de alumnos con posibilidad de repetir. 6.500 alumnos perdieron contacto con la escuela. El 70% de los chicos sufrió algún trastorno, ya sea de ansiedad, de sueño o de alimentación. Digamos basta y volvamos al aula a construir futuro”, completó.
Sobre esa misma línea, el presidente de la Comisión de Educación, Gonzalo Straface (VJ), aseveró que “es un día de alegría para todos los chicos y chicas que vuelven a la escuela, porque no hay futuro ni desarrollo posibles sin educación” y que la oficialista Cristina García (VJ) remarcó que “gracias a un gran trabajo volvieron las clases presenciales en la Ciudad con todas las medidas para cuidar de docentes, personal no docente y alumnos”.
Asimismo el presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero (VJ), afirmó que “el regreso a clases en la Ciudad es el resultado de una gestión que prioriza la educación como pilar del futuro” y destacó que “nos contenta verlos volver a las aulas, es el resultado de meses de trabajo, de diálogo de nuestro jefe de Gobierno junto a la planificación de Soledad Acuña, acompañado de los protocolos de Fernán Quirós”.
“Y fue indispensable la participación y compromiso de toda la comunidad educativa y los vecinos para juntos hacer posible que primero esté la escuela”, añadió y concluyó señalando que “hicimos realidad el protocolo que hace meses venimos planteando porque la educación no puede ser una bandera de confrontación política, tiene que ser la prioridad de todos, es el futuro del país”.
También se unieron a la celebración virtual por el regreso a clases los diputados Marcelo Guouman, Inés Gorbea, Leandro Halperín, Ariel Álvarez Palma, María Patricia Vischi (UCR-Ev), Natalia Fidel, Victoria Roldán Méndez, Gimena Villafruela, Gastón Blanchetiere, Hernán Reyes, Esteban Garrido, Cecilia Ferrero y María Sol Méndez (VJ).