Milei se autorreferenció en el nuevo papa y fue repudiado

Minutos después de conocerse que Robert Prevost se convirtió en el nuevo papa León XIV, el presidente de la Nación publicó una foto polémica y varios legisladores lo acusaron de “payaso”, “irrespetuoso” o “estar mal medicado”. Gran parte de las críticas fueron de la Coalición Cívica.

Desde que comenzó a salir el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, el mundo entero puso la mirada en el Vaticano. Con la expectativa de cientos de miles de personas, Robert prevost pasó a la historia y se convirtió el nuevo papa León XIV.

El presidente de la Nación, Javier Milei, a través de su red social predilecta X, posteó una foto creada con Inteligencia Artificial en la que se autorreferenció con el nuevo Sumo Pontífice por usar el nombre “león”, apodo tomado por el libertario por el estilo de su cabello.

A la imagen la acompañó con las palabras “las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin”. Esto no cayó bien en gran parte de la oposición, quienes de inmediato repudiaron el posteo en X.

No obstante, la palabra "Javo" -referencia al presidente Javier Milei- fue tendencia en X durante largas horas de este jueves 8 de mayo del 2025, día en que se conoció al sucesor de Francisco I.

Al momento de conocerse que Prevost sería el nuevo papa León XIV, fue el propio presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, publicó en X: "León y americano".

Lilia Lemoine, diputada libertaria cercana al presidente de la Nación, hizo un posteo similar al del jefe de Estado. Antes había tuiteado "vamos los leones".

El repudio de la oposición

La primera en cruzar al jefe de Estado fue la diputada nacional Marcela Campagnoli, quien le comentó la publicación al presidente Milei: “Una vergüenza que ofenda así a la grey católica. Creció sin respeto por nadie, evidentemente. Apréndalo”.

Luego, siguió: “Me parece una falta de respeto innecesaria a todo el pueblo católico. Al igual que su ídolo del norte, blasfema y se ríe con esta grosería a la investidura papal. Es el presidente de la Nación deje esos chistes para otros. Represéntenos con honorabilidad no como un payaso”.

Con mayor reprimenda, la diputada nacional Mónica Frade le puso, debajo de la foto que publicó Milei, que “hay que estar muy mal del mate... o mal medicado”, en alusión al posteo que desde la Coalición Cívica consideraron como “falta de respeto”. Siguiendo con las respuestas en la publicación, Frade agregó: "Logra que se hable de él y no del nuevo papa".

En esa línea de repudios, Maximiliano Ferraro, también de la Coalición Cívica, cargó con todo contra el presidente Milei, al que llamó "irrespetuoso", "maleducado", "megalómano", "ignorante" y "vergonzoso".

El jefe de bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, se sumó al repudio y lanzó ironías en los comentarios de la publicación del presidente de la Nación: "Bienvenido Papa León. Easy easy León con papada. No podemos hacer papelones. ¡God bless America!".

De Unión por la Patria, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz también reaccionó a la autorreferencia de Javier Milei: Primero lo llamó "vergüenza ajena"; y luego repudió: "Desde mi lugar de ciudadana de la Nación Argentina, pido disculpas al mundo entero por el impresentable que tenemos como presidente. Que Dios lo perdone a Milei".

La diputada nacional Sabrina Selva, también de Unión por la Patria, comentó: "Que el Presidente Milei se exprese de esta manera después de haberle faltado el respeto al Papa Francisco en vida, de haberlo ninguneado en su despedida y de pregonar constantemente discursos de odio en contra de su enorme legado, no me sorprende".

"Lo que sí, me avergüenza, y mucho", aseveró, y repudió: "Ojalá que el mundo que hoy celebra que el Papa León XIV va a continuar el camino de Francisco, nos perdone porque en Argentina tenemos un presidente que en vez de celebrar eso, eligió esta foto".

También, la diputada nacional Margarita Stolbizer de Encuentro Federal publicó: "Algunos, antes de hacer posteos patéticos, deberían investigar qué significa el nombre León en la historia del catolicismo…".

Otro de los que hizo eco de la publicación del papa leonino publicada por el presidente fue el diputado santafesino Esteban Paulón, quien reposteó la imagen y añadió: “¡Mamadera! Este sí que no la ve”.

Irónico, el legislador porteño Gabriel Solano le contestó a Milei: “No se puso León por vos gil, fue por León Santillán de los Fabulosos Cadillacs”.

También, la diputada nacional (MC) Graciela Camaño reaccionó contra Milei: “No te hagas los rulos. Está en las antípodas de tu pensamiento y tu obrar. Como dice el refrán: la mona, aunque se vista de seda mona igual queda…”.

La exdiputada nacional Victoria Morales Gorleri también fue tajante al posteo de Milei: "El mundo entero celebra la elección de un nuevo Papa que en su primer discurso agradece a nuestro compatriota Francisco y el presidente de la Argentina nos avergüenza de este modo. Indignación es poco".

El principal referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue otro de los dirigentes que comentó la publicación del presidente: En esta ocasión, señaló que "no se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra; otra blasfemia irreverente contra el sucesor de Pedro, tal como hiciste con su predecesor.... tratá de ubicarte por una vez".

 

 

 

El arco político saludó a Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

El jueves 8 de mayo del 2025 quedó en la historia por la asunción del nuevo representante de la iglesia católica. Los mensajes de esperanza y expectativa de todo el espectro político en el Congreso de la Nación.

Foto: Vatican News

Cuando de la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina empezó a salir humo blanco, los ojos del mundo estuvieron puesto en el Vaticano. Finalmente, se conoció que Robert Prevost, estadounidense de 69 años, fue elegido nuevo papa de la iglesia católica. Usará el nombre León XIV.

El humo blanco comenzó a salir por la chimenea a las 18.08 -horario de Roma- y a las 19.14 se conoció el nombre del sucesor de Francisco I, el primer papa argentino de la historia fallecido el pasado 21 de abril, tras varios días de cónclave. Es el 267.º ocupante del trono de San Pedro.

La noticia llegó a todos los rincones del mundo y minutos después, León XIV se presentó ante el mundo en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Luego, legisladores de todos los espacios enviaron mensajes de esperanza y expectativa por la asunción del nuevo Sumo Pontífice en X.

Integrante del bloque oficialista, el diputado nacional Santiago Santurio publicó: "Felicitaciones a León XIV elegido como sucesor de Pedro". También, señaló: "Que el Espíritu Santo te guíe y acompañe en esta misión de trabajar por un mundo más libre, misericordioso y justo, que tu testimonio lleve a Jesús a todo el mundo y renueve la esperanza de toda la humanidad. Rezamos por vos".

Del grupo que responde a Patricia Bullrich, la diputada cordobesa Laura Rodríguez Machado manifestó: "Con mucha alegría saludamos al nuevo Papa León XIV. Le pedimos a Dios que lo acompañe en este camino que hoy comienza, guiando con amor y firmeza a la Iglesia. Que su palabra nos inspire a construir un mundo más unido".

El presidente de bancada del Pro, Cristian Ritondo, aclamó al nuevo santo padre y sumó: “Quiero felicitar a Robert Prevost por haber sido elegido como Papa León XIV. Como persona de fe y argentino, me llena de esperanza ver a un líder espiritual comprometido con los valores de la unidad, la humildad y el servicio. Acompañamos su misión, con la esperanza de que continúe el legado de Francisco. Que Dios lo guíe en esta nueva etapa”.

También del Pro, la diputada puntana Karina Bachey celebró la asunción Prevost y cargó: “¡HABEMUS PAPAM! Felicitaciones al nuevo Sumo Pontífice, León XIV, elegido en un tiempo de grandes desafíos para la humanidad y la Iglesia. Con esperanza, acompaño en oración su Pontificado, ¡confiando en que sabrá guiar a la Iglesia con sabiduría, humildad y renovado espíritu!”.

Por el lado de Unión por la Patria, Germán Martínez, jefe de bloque, manifestó que “el legado del Papa Francisco es enorme, no solo para los que profesan la fe católica, sino para toda la humanidad”. Luego, agregó que “a León XIV le tocarán nuevos desafíos. Mis mejores deseos. Que la elección de su nombre sea una señal a favor del compromiso social de la Iglesia”.

De vínculo personal con Jorge Bergoglio, el diputado nacional Eduardo Valdés se sumó a los mensajes de esperanza, y pidió "por una Iglesia misionera. Una Iglesia que construye Puentes. Por Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante. Seguidor de León XIII, artífice de la Doctrina Social de la Iglesia. ¡Viva el Papa Francisco! ¡Viva el Papa León XIV!".

De igual manera, el diputado nacional Diego Giuliano publicó: "¡Tenemos nuevo Papa! León XIV es el sucesor de nuestro querido Francisco y con él se inaugura otra era de una Iglesia con justicia social, que protege y vela por los más vulnerables. Eligió su nombre en honor a León XIII, ferviente defensor de los derechos de los trabajadores".

Y añadió: "Como obispo de Chiclayo, Perú, nacionalidad que también adoptó, fue muy cercano al pueblo y defensor de los migrantes. Un Papa necesario en este tiempo que sin dudas continuará el legado de Francisco".

También, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz posteó: “Con profunda emoción y esperanza, recibimos la llegada del nuevo Papa. Nos reconforta saber que el camino marcado por nuestro querido Francisco va a continuar. Desde las entrañas de la Patria Grande, León XIV seguirá construyendo una Iglesia que honre el legado de Jesús, acompañando a los que sufren, a los desposeídos, a los diferentes, a los que son perseguidos y violentados”.

En el radicalismo, la diputada cordobesa Soledad Carrizo posteó: "Con gran emoción, saludo a toda la familia católica.  Deseo que el Papa León XIV siga el camino de una iglesia cercana a todos, que con sensibilidad y firmeza construya los puentes donde prospere el mensaje de paz. Junto al nuevo Pontífice, renovemos los compromisos que supo forjar Francisco".

La diputada nacional Margarita Stolbizer, integrante de Encuentro Federal, también hizo referencias al hecho: "Saludamos a León XIV. Confiamos que gobierne a la grey católica con ánimo americanista y cerca de los más necesitados, continuando el legado de Francisco".

También, tuvo unas líneas para enviarle un mensaje al presidente de la Nación: "Y algunos, antes de hacer posteos patéticos, deberían investigar qué significa el nombre León en la historia del catolicismo…".

"Hoy es un día especial para los católicos y para el mundo. Tenemos nuevo Papa. León XIV expresa unión y progreso. De Chicago a Perú, de Perú a Roma fue su camino hasta hoy. Y ya es de todos. Que el legado de Francisco nos encuentre defendiendo a los más humildes, trabajando por la justicia y la paz. Confiamos en él", refirió el diputado nacional Facundo Manes del bloque Democracia para Siempre.

Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro expresó: “Recibo con esperanza la elección del Papa León XIV, un americano y misionero que continúa el legado de Francisco. En un mundo herido, necesitamos voces que hablen de paz, respeto y amor entre los pueblos”.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, también hizo un posteo al respecto: "Siento una gran emoción por la elección de León XIV, 267 Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Me uno a la oración del pueblo de Dios, pidiendo por su Vicario en la tierra, para que gobierne la Iglesia según su Santa Voluntad y para su mayor Gloria".

Luego, expresó que "como Católica y vicepresidente argentina me alegra especialmente tener nuevamente un Papa americano. América es el continente de la Esperanza. Hoy que los argentinos conmemoramos el Día de la Virgen de Luján patrona de nuestra Nación, rezamos para que ella bendiga su Pontificado".

El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, refirió: "Con el corazón lleno de emoción y gratitud, celebro la llegada de León XIV como nuevo papa de la Iglesia Católica". "Que el Espíritu Santo lo guíe en cada paso", auguró.

Martín Menem aclaró que “no hubo pedidos formales e informales” para viajar a Roma

El titular de la Cámara baja aclaró bajo el título “nobleza obliga” que ningún diputado solicitó recursos para viajar al funeral de Francisco. Una señal de televisión había “informado” que cuatro miembros de UP habían iniciado gestiones para hacerlo.

Ante versiones televisivas que acusaron a integrantes de Unión por la Patria de pedir viajar a Roma al funeral del papa Francisco y el posterior malestar de los diputados nombrados, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aclaró que “no hubo ningún tipo de expediente, pedido formal o incluso informal” vinculado.

La aclaración fue en X con un texto que inició “nobleza obliga”. Sin embargo, señaló que “sí, hubo manifestaciones de algunos que estaban dispuestos a acompañar en caso de que la comitiva se conformase, cosa que nunca ocurrió”. Esto fue revelado por la diputada nacional Danya Tavela en la sesión especial que homenajeó al sumo Pontífice.

El propio Martín Menem comunicó el miércoles a la tarde que la Cámara de Diputados no enviará una comitiva oficial a despedir los restos del fallecido Jorge Bergoglio y remarcó que quienes deseen viajar podrán hacerlo, pero costeando los viajes con sus propios recursos.

Este jueves por la mañana, la señal televisiva TN mencionó a Eduardo Valdés, Vanesa Siley, Carolina Gaillard y Florencia Carignano como “los primeros interesados” en querer ser parte de una comitiva oficial hasta el Vaticano.

Los cuatro miembros de Unión por la Patria repudiaron lo expresado en el programa “La ves” y desmintieron esa versión en X.

 

Martín Menem confirmó que no habrá comitiva oficial a Roma y los que viajen costearán los gastos con sus propios recursos

El anuncio fue comunicado a través de X. En la sesión homenaje hubo planteos de no hacerlo desde Democracia para Siempre, pero Unión por la Patria no se iba a oponer a que viaje una comitiva oficial.

Foto: Vatican News

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó este miércoles que aquellos legisladores que deseen viajar al funeral del papa Francisco en Roma deberán costear los gastos con sus propios recursos. El anuncio fue a través de un comunicado subido a X titulado “austeridad, simpleza, y compromiso”.

También aclaró que “cualquier diputado está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa”, pero explicó que “la austeridad, simpleza, y compromiso fueron tres valores fundamentales que el Santo Padre transmitió tanto en su pontificado como a lo largo de su vida”. “Practicar su mensaje es honrar su legado”, remarcó el riojano.

"En las últimas horas, infundadas versiones indicaron que el viaje de la delegación de la Cámara de Diputados en camino al Vaticano sería costeada con fondos públicos", inició el texto con tono aclarativo el titular de la Cámara baja.

Tal aclaración surgió a partir de lo expuesto en el recinto por la diputada nacional Danya Tavela (Democracia para Siempre), quien le sugirió al propio Menem que “en nombre de esa ejemplaridad y austeridad con la que usted ha manejado la Cámara, no es necesario enviar ningún tipo de comisión”.

También, sin dar nombres, apuntó contra sus pares de la Cámara baja: “Me parece que en nombre, justamente, de ser ejemplares y menos hipócritas nos ahorremos andar 'garroneando' un viajecito a Roma”. En ese punto, lanzó un claro mensaje contra aquellos interesados en formar parte de la comitiva que tuvieron declaraciones en contra de Francisco: "No es necesario enviar ningún tipo de comisión, sobre todo viniendo de a aquellos que lloraron todo el tiempo que el Papa nunca vino a visitarnos, aquellos que lo consideraron comunista, peronista o kirchnerista”.

Cerca del final del comunicado, Menem agregó que "mi función como presidente del Cuerpo, no sólo pasa por conducir la Cámara con la ecuanimidad que el cargo requiere, sino que también implica ejercer con la debida prudencia y seriedad el manejo de los recursos económicos asignados que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos".

Hasta la difusión de este mensaje por parte de la principal autoridad de la Cámara de Diputados, la posibilidad de enviar una comisión de diputados al Vaticano para despedir las exequias del papa Francisco contaba con el apoyo de Unión por la Patria: Germán Martínez le había pedido a Menem que garantice el viaje de una delegación con representación de todos los bloques al funeral de Francisco.

En la Basílica de San Pedro, miles de fieles de todo el mundo ingresan para darle el último adiós a los restos de Jorge Bergoglio en el marco de un velatorio que se extenderá hasta el viernes.

Aerolíneas Argentinas regresa a Roma

A partir del 2 de junio, operará todos los martes, jueves y domingo saliendo a las 22.50 y con horario de arribo al aeropuerto de Fiumicino a las 17.00.

Aerolíneas Argentinas anunció el regreso de los vuelos entre Roma y Buenos Aires.  

Con fecha de regreso confirmada a partir del 2 de junio, operará todos los martes, jueves y domingo saliendo a las 22.50 del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y con horario de arribo al aeropuerto de Fiumicino a las 17.00.   

En tanto que el regreso está programado para las 19.15 desde Roma y arribo a Buenos Aires a las 4.40, permitiendo así la conexión con los vuelos que parten desde Ezeiza a los principales destinos turísticos de la Argentina.  

Cabe destacar que la ruta se encontraba suspendida desde marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID y a las restricciones impuestas en el país europeo que recientemente fueron flexibilizadas permitiendo así el ingreso pleno de pasajeros desde Argentina.  

“Esta noticia nos llena de alegría porque significa volver a operar una ruta tradicional en la oferta de Aerolíneas. Roma es un destino que se encuentra unido al país por lazos culturales e históricos muy grandes. Es una ruta que va a servir, además, para seguir ampliando la oferta al turismo receptivo, algo que como sabemos, es clave para el desarrollo económico de todo el sector”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.  

Resulta importante mencionar que Aerolíneas Argentinas se encuentra en pleno plan de expansión de sus rutas tanto domésticas como internacionales con importantes novedades de cara a la alta temporada invernal: recientemente la empresa confirmó una nueva ruta que unirá Salta con San Pablo, así como también el regreso de la operación desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.  

En la misma línea, la empresa había anunciado el regreso de los vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid donde actualmente opera 5 vuelos semanales. Dicha ampliación se hará efectiva a partir del 5 de abril. 

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies