San Fernando continua con las políticas de reciclaje y cuidado del medio ambiente

Fueron enviadas 2 toneladas de plásticos reciclados por los vecinos en las campanas y contenedores amarillos de EcoSanfer, colocados en puntos estratégicos del distrito para ayudar a mantener limpia la ciudad y evitar la contaminación del agua y el suelo.

El Municipio de San Fernando lleva adelante una importante política de reciclaje para mantener limpio el espacio público y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos. Por ello, desarrolla el plan integral “EcoSanfer”, potenciando acciones a favor del medio ambiente, que cuenta con más de 350 contenedores y 50 campanas distribuidas en todo el distrito para la recolección diferenciada de plástico, latas de aluminio, vidrio, cartón y papel, “Botellas de Amor” rellenas con plásticos de un solo uso, y tapitas plásticas.

En el caso particular del plástico, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, visitó el trabajo de la Planta Municipal de Separación y Clasificación de Residuos Reciclables y allí explicó: “Enviamos 2 nuevas toneladas de plásticos depositados por los vecinos en los contenedores amarillos, a la empresa EcoPet para que luego de procesado el material se reutilice en la industria alimenticia. Estamos muy contentos, porque cada vez más sanfernandinos se suman a nuestro programa de concientización del cuidado del medio ambiente”.

“Les pedimos a las vecinas y vecinos que depositen en los puntos amarillos únicamente: latas de conserva y gaseosas, aerosoles y botellas plásticas de productos de limpieza o comestibles; todo ese material es el que va en estos contenedores amarillos. Por eso, sigamos sumando cuidando el ambiente, porque somos la ‘generación restauración’, y todo aporte es útil para cuidar el planeta”, concluyó la funcionaria.

La Reserva Ecológica Educativa de San Fernando la cuidan los estudiantes

La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente de la comuna acompañó la visita junto a estudiantes de 16 años del Colegio Misericordia de San Fernando.

El Municipio de San Fernando organizó una serie de visitas educativas a su Reserva Ecológica Educativa ‘EcoParque’, de las que participan alumnos de escuelas secundarias del distrito de gestión pública y privada, para que aprendan sobre la fauna y flora nativa y el cuidado del medio ambiente. En estas excursiones también se realizan actividades de concientización.

La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, acompañó una de estas visitas y explicó: “Hacemos limpieza en la costa del río, donde vemos el daño causado por el hombre al medio ambiente, y también de forestación con plantas nativas del ‘monte blanco’ en el Delta. Los chicos verán esto cuando ya sean adultos con sus hijos y nietos y podrán decir que contribuyeron al ambiente. Es muy importante conocer nuestras plantas nativas, sembrarlas en nuestros hogares y así contribuir a la biodiversidad”.

“Estas actividades no sólo son muy ricas porque los chicos aprenden del ambiente, sino también que empiezan a conocer estos espacios que les son propios. Este gran pulmón verde que es la Reserva de San Fernando, ojalá cada vez más vecinos tengan la oportunidad de conocerla”, concluyó la funcionaria.

En cuanto a los alumnos que concurrieron, Mora, de 16 años, del Colegio Misericordia de San Fernando, describió la recorrida: “Vimos los árboles, hicimos una recolección de plásticos y estuvimos plantando árboles ‘molles’ entre tres personas. Es re importante que todos podamos venir y concientizarnos, porque no nos damos cuenta de todo el cambio que podemos hacer cada uno”.

Su compañera Martina, también comentó: “Vine a aprender y saber un poco más sobre EcoSanfer. Es importante, fue muy linda experiencia. También nos contaron sobre la iniciativa de EcoVecinos, de actividades como ésta, y concientizar sobre el medio ambiente para cuidarlo entre todos”.

Diversas especies de plantas, árboles, hongos, aves, mariposas, coipos, carpinchos, insectos y más animales son cuidados en la Reserva Ecológica Educativa de San Fernando. Estos no se pueden tocar ni deben ser alimentados o perturbados.

El EcoParque puede visitarse gratuitamente con su ingreso en la intersección de Almirante Brown y Verminio Servetto, San Fernando, junto a la Universidad de Luján. Horarios: de jueves a domingos y días feriados, de 9 a 19hs, sujeto a condiciones climáticas.

San Fernando lanzó su Programa de Pasantías Educativas

Junto a funcionarios de educativos y en presencia de la diputada oficialista Aparicio, se impulsó el programa que beneficiará a más de 500 estudiantes.

La diputada nacional Alicia Aparicio (FdT – Buenos Aires) y la secretaria municipal Eva Andreeotti presentaron la edición 2023 de las Experiencias Educativas en Ámbitos Socioproductivos, prácticas de aprendizaje similares a pasantías, sin remuneración ni responsabilidades laborales, de las que participan 17 escuelas públicas y privadas. “Son fundamentales para orientar a quienes aún no tomaron la decisión de qué estudios superiores seguir, para que puedan seguir sus sueños”, señaló la legisladora.

En las instalaciones del Teatro Martinelli, el Municipio de San Fernando lanzó la edición 2023 de su Programa de Experiencias Educativas en Ámbitos Socioproductivos, del que participarán más de 500 alumnos de 17 escuelas públicas y privadas, que realizarán sus experiencias en distintas áreas de la Comuna de forma similar a ‘pasantías’ sin remuneración ni responsabilidades laborales.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente Eva Andreotti expresó: “El Programa de Experiencias Educativas en ámbitos socioproductivos, permitió el año pasado capacitarse en el Municipio a 460 alumnas y alumnos que pudieron ver si lo que sueñan hacer en su vida adulta es realmente lo que quieren, y que mejor que en el Municipio que cuenta con áreas legales, de economía, educación, deporte y salud para que tengan su primer experiencia laboral”.

En tal sentido, manifestó: “Recibimos a más de 17 instituciones privadas y públicas de nuestro distrito, también van a participar este año más de 500 alumnos en las diferentes experiencias educativas en el Municipio de San Fernando”, y agregó: “Es un orgullo y honor recibir a estos estudiantes, con el deseo que sea una muy linda experiencia, se puedan llevar un montón de conocimientos y que podamos formar a los futuros trabajadores y funcionarios municipales de San Fernando”.

Así también, la diputada Aparicio amplió: “Hace unos años que venimos con este Programa desde el Municipio, con muchísima participación; es fundamental la confianza que los colegios y sus alumnos nos brindan para participar de esta primera experiencia laboral en su Municipio, el lugar donde viven”.

“Además las experiencias educativas orientan a quienes aún no tomaron la decisión de que estudios superiores seguir y que puedan seguir sus sueños, luchar por ellos, porque trabajar de lo que nos gusta nos hace felices y lleva a la realización personal. Además, hay otras cosas importantes como la familia o los amigos en esta nueva sociedad del conocimiento que estamos construyendo entre todos, llenándola de empatía y solidaridad para que se pueda vivir en paz”, señaló Aparicio.

Participaron del acto la subsecretaria de Educación Mariana Miola, el presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico, acompañado de Consejeros Escolares; el Inspector jefe Distrital David Luzzi junto a autoridades provinciales, funcionarios municipales y concejales, estudiantes, directores y preceptores.

En San Fernando reciclan tapitas plásticas para el Garrahan 

En solidaridad con la Fundación del reconocido hospital y para cuidar el medio ambiente, las colonias del municipio reunieron 13.000 tapas de botellas plásticas y participaron de charlas informativas sobre reciclaje.

En el marco de EcoSanfer, programa municipal que promociona cambios de hábitos para lograr un medio ambiente más verde, sustentable y saludable, los chicos que concurren a los Polideportivos municipales y sus profesores, se comprometieron con el Programa de Reciclado en la "Semana de la Educación Ambiental", recolectando más de 13.000 tapitas de plástico para donar a la importante campaña solidaria con la Fundación Garrahan.

Todo el material recolectado mediante el gesto solidario de los vecinos que se suman al reciclaje, evita la contaminación de la naturaleza y colabora con lo producido al programa solidario del Hospital Pediátrico. 

El municipio recuerda a los habitantes de San Fernando que las ‘velitas’ contenedoras para depositar tapitas de botellas se encuentran en los siguientes puntos de recolección: 

- Plaza Mitre (Madero y Constitución) 

- Plaza Dorrego (3 de Febrero e Ing. White)

- Plaza San Pablo (Pueyrredón y Quintana)

- Costanera Municipal (Del Arca y el río)

- Parque del Bicentenario (Guido Spano y Los Pinos)

- Parque calle Miguel Cané (Miguel Cané y Francia)

- Plaza Manuel Belgrano (Cordero y Sargento Díaz)

Además, hay cajas de la Fundación Garrahan en las oficinas y dependencias de la Municipalidad de San Fernando.

San Fernando avanza en la prohibición de la tracción a sangre en todo el municipio 

El intendente Juan Andreotti firmó la liberación del sexto caballo, y entregó una moto eléctrica con el objetivo de recuperar a los caballos en un santuario y preservar el trabajo de quienes los usan como fuerza de tiro.

San Fernando continúa eliminando la tracción a sangre: el vecino Mariano Blanco intercambió su caballo “Príncipe” por una moto eléctrica nueva con la que podrá seguir trabajando, mientras que el animal irá al Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRC) donde tendrá una mejor vida y estará cuidado. 

El intendente Juan Andreotti, quien acompañó el momento del intercambio, expresó: “Hoy es un día de mucha alegría porque otro caballo recupera su libertad; ya es el sexto que va a tener una mejor calidad de vida porque así lo entendieron los propietarios o con quienes vivían los caballos. Primero, quiero agradecerles a ellos por entender, por comprender, por pensar en sus animales y decidir darles una vida mejor. Esto forma parte de una concientización colectiva: tenemos que entender que los caballos son seres sintientes como el resto de los animales”. 

“Cuando se gestiona, se lo hace para quienes más lo necesitan, para los más indefensos y los animales son parte de ellos. Entonces, debemos pensar en una comunidad para todos, no solo para los humanos sino para todos los seres vivientes, y actuar en consecuencia. Estamos muy contentos de que San Fernando siga avanzando en este camino, que haya prohibido la tracción a sangre y cada vez más caballos puedan tener una mejor calidad de vida”, concluyó el jefe Comunal. 

Y el vecino que entregó su caballo, Mariano, dijo: “El caballo es algo de mi vida, porque siempre trabaje con ellos, y lo entrego porque pienso que estará bien y que estará cuidado: Príncipe es lo que más quiero en la vida. Me dijeron que va a estar bien en el campo, me mostraron un video, hay pasto y una laguna; ahí va a estar bien, se va a soltar, va a correr, se va a despejar. Trabajaba con el carro y veía mucha gente que los maltrataban y eso me dolía”. 

Juan Andreotti visitó las colonias que iniciaron en los Polideportivos de San Fernando 

El intendente y la diputada nacional Alicia Aparicio acompañaron el comienzo de la temporada de verano en el “Poli” N°3, donde disfrutan niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

San Fernando inició sus Colonias de Verano, que cada año rompen récords de concurrencia de vecinos, que de este modo pueden realizar diversas actividades deportivas y recreativas al aire libre, disfrutando la temporada estival en familia y cerca de sus hogares. 

El Intendente Juan Andreotti, junto a la diputada Alicia Aparicio, visitó el Polideportivo N°3 y expresó: “Vinimos a recorrer el inicio de las Colonias de Verano para niñas y niños, adolescentes, personas con discapacidad y nuestros queridos jubilados. Para nosotros, cada verano es una alegría enorme recibirlos en nuestros 10 Polideportivos municipales, donde realizan las actividades de Colonia de Verano; todos son espacios en excelentes condiciones para que disfruten quienes no tienen la posibilidad de irse de vacaciones, y sobre todo para las chicas y chicos que ganan valores, hacen amigos y aprenden a nadar, con la importancia que eso tiene”. 

“A lo largo de estos años, la política deportiva en San Fernando fue creciendo; gracias a la inversión hecha entre todos los vecinos, hoy podemos disfrutar cada uno de estos 10 Polis, y estamos construyendo el Polideportivo N°11, donde existía el Club Piñeyro, con el que haremos una fusión para que en cada barrio de San Fernando puedan ir los vecinos caminando de la mano con sus hijos a cualquiera de nuestros Polideportivos. Estamos muy contentos por este inicio de Colonias de Verano, y esperamos que todas las nenas y nenes que quieran anotarse lo sigan haciendo”, agregó. 

En el Día de la lucha contra el SIDA, San Isidro impulsa una jornada de testeos gratuitos 

Se realizaron en la plaza Dorrego tests rápidos para detección de VIH y sífilis de forma segura, gratuita y totalmente confidencial.

En el Día de la Lucha contra el VIH – SIDA, se realizaron en la plaza Dorrego de San Fernando tests rápidos para detección de VIH y sífilis de forma segura, gratuita y totalmente confidencial. Cabe destacar que estos test se pueden realizar también en los Centros de Salud Crisol, Dr. Finocchietto, N°26 y Dr. Reinecke, de lunes a viernes de 8 a 17. 

El área de Salud del municipio realizó a vecinas y vecinos tests rápidos de detección de VIH y Sífilis en la plaza Dorrego, También ofreció consejería con profesionales que respondieron todas las dudas. Los tests realizados son seguros, gratuitos y totalmente confidenciales. 

En la plaza, La dra. Silvia Manetti, Coordinadora de Programas de Salud del municipio, explicó: “Hoy, en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH, siguiendo las políticas sanitarias del Intendente Juan Andreotti, realizamos test rápidos de VIH y sífilis; en 10 minutos tenemos el resultado con un solo pinchazo en el dedo”. 

“También ofrecemos los mismos tests en los Centros de Salud Crisol (Martín Rodríguez y Tucumán, barrio Crisol) Dr. Finocchietto (Ruta 202 Km.5,5 - barrio San Jorge), N°26 (Maipú 2351, barrio Villa Hall) y Dr. Reinecke (Alvear 600, barrio San José) donde los vecinos pueden concurrir a realizarse el testeo gratuitamente de lunes a viernes de 8 a 17 horas”, concluyó la Dra. Manetti. 

El municipio de San Fernando brindó mamografías gratuitas 

Junto a la empresa local AVON y LALCEC, la Secretaría de Salud Pública municipal organizó jornadas de turnos gratuitos en un mamógrafo móvil que pudieron aprovechar muchas vecinas de la ciudad.

Con el fin de concientizar y favorecer el diagnóstico temprano del cáncer de mama, el Municipio de San Fernando organizó un operativo de 4 días con el mamógrafo móvil de la empresa local Avon y la LALCEC, acompañado de stands de los programas de prevención del cáncer génitomamario, anticoncepción, nutrición, vacunación, Zoonosis, Atención Vecinal, Eco Sanfer y Espacios Públicos. 

El secretario municipal de Salud Pública acompañó las jornadas y manifestó: “Hoy la gente tiene la suerte en San Fernando de tener un mamógrafo instalado en el Hospital San Cayetano y otro en la Unidad de Detección Precoz N°27. Y también de trabajar junto a LALCEC y Avon para realizar más controles sanitarios, porque el chequeo de mamas es muy importante para prevenir el cáncer y poder tratarlo a tiempo. El 19 de octubre es el Día Internacional, así que nos adelantamos trabajando en la prevención”. 

“Estaremos todo octubre con esta temática, pero continuamos con ‘El Municipio en tu Barrio’ ofreciendo, entre otros, vacunación para niñas y niños, y charlas sobre hábitos saludables”, enfatizó el funcionario y agregó: “Invitamos a la mujer que desee realizarse algún control mamario, tomar un turno para las especialistas en el Hospital San Cayetano, y si tienen orden para mamografía, pueden hacérsela en el Hospital o en la Unidad de Detección Precoz N°27”. 

Por su parte, la presidenta de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), María Cristina Espil, explicó: “El Mamógrafo Avon-LALCEC recorre desde hace 23 años distintos puntos del país para llegar a personas de mayor riesgo sin obra social. Estas mamografías gratuitas salvan vidas; por eso el lema de este año es ‘Llegar a donde nadie Llega’. San Fernando es un gran colaborador para trabajar en equipo”. 

Y Ana Inés Álvarez, directora ejecutiva de la Fundación Avon, comentó: “Con LALCEC tenemos una alianza de más de dos décadas, recorriendo el país llevando mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo (entre 40 y 65 años) sin cobertura médica. Queríamos llegar a San Fernando y a la comunidad donde Avon está presente conectándonos con las mujeres para que accedan a este estudio que permite la detección temprana; porque el cáncer de mama es curable detectado a tiempo”. 

“En encuestas que realizamos, verificamos que las mujeres no activan estos controles y tampoco van al médico una vez al año para examen clínico y estudios”, resaltó Álvarez y concluyó: “Queremos ayudar con este mamógrafo, acompañando a las mujeres. Este trabajo debe ser articulado con el territorio, porque las acciones aisladas no le sirven a nadie; y después las mujeres pueden ser acompañadas en ese diagnóstico, que es el inicio de un proceso para atravesar la enfermedad”. 

Inició en San Fernando la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

El municipio vacuna gratuitamente en Centros de Salud, operativos sanitarios y Hospitales de Islas a niñas y niños de 1 a 4 años con una dosis adicional de las vacunas Triple Viral e IPV.

El municipio de San Fernando vacuna gratuitamente en Centros de Salud, operativos sanitarios y Hospitales de Islas a niñas y niños de 1 a 4 años con una dosis adicional de las vacunas Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra la Polio). Más información en la web www.sanfernando.gob.ar/vacunacion2022

Con referencia a la Campaña Nacional de Vacunación a la que adhiere el municipio de San Fernando, el Director General de Salud Pública del Municipio, dr. Guillermo Brambila, dijo: “Hasta el 13 de noviembre iniciamos la campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomielitis, tres enfermedades prácticamente eliminadas de Argentina que no queremos que reingresen a nuestro país. Esta campaña iniciada el sábado pasado se extiende a niñas y niños de 13 meses a 4 años y 11 meses”.

Y destacó: “Estamos con mucha expectativa que vecinas y vecinos concurran con sus hijos a todos nuestros Centros de Salud, a los Hospitales de Islas y a los operativos que estamos realizando en vía pública, en plazas y lugares de afluencia de personas. También estamos yendo a los jardines y a las Unidades de Desarrollo Infantil del distrito”.

Brambila recordó a los vecinos que en la página web municipal www.sanfernando.gob.ar/vacunacion2022 encontrarán mayor información.

San Fernando otorgó nuevas ayudas para renovar los Centros de Jubilados  

La secretaria Eva Andreotti entregó subsidios para la mejora, el mantenimiento y la puesta en valor de las sedes donde se reúnen y realizan sus actividades los adultos mayores.

El municipio de San Fernando brindó nuevamente un aporte económico a los Centros de Jubilados de la ciudad para que puedan renovarse y los adultos mayores se encuentren con mejores condiciones para realizar sus actividades. La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, encabezó la entrega de subsidios que en esta oportunidad fueron por un monto de $100.000 a las autoridades de 20 instituciones, junto a funcionarios y más concejales.  

“Como todos los años los ayudamos para que puedan continuar con sus actividades, sobre todo en la tercera edad que se encuentran, hacen juegos, viajes y paseos”, destacó la secretaria y continuó: “El municipio siempre acompaña a los Centros y Sociedades de Fomento, el Intendente Juan Andreotti lleva a cabo una gestión donde se le da importancia a la cultura, el deporte, los clubes de barrio y Polideportivos. Es muy importante que los Centros de Jubilados se encuentren en buenas condiciones para poder vincularse, hace años que venimos trabajando cerca de ellos para cuidarlos y contenerlos”.  

La entrega se desarrolló en el Polideportivo N°3 y también participaron el secretario de Deportes, Carlos Traverso; de Salud, Marcelo Campos; de Gobierno, Luis Freitas; y del HCD, Corina Ramírez; junto a los concejales Carlos Bergandi, Ana Hansen, Ignacio Pérez, Vanesa Mediaaldea, Mónica Maderna, Paula Guevara, Jorge Barrasa y otros funcionarios.  

En cuanto a los adultos mayores que participaron, Domingo Zóccali, Tesorero del Centro de Jubilados ‘Guardia Vieja’, dijo: “Pasamos un día hermoso, espectacular, y con mucha gente conocida. Me parece muy bien todo lo que hace el Municipio para los Centros de Jubilados; el apoyo que nos dan es una barbaridad. Gracias a la gestión del Intendente Andreotti al que siento como un hijo mío”. 

A su vez, Elsa Lamónica del Centro ‘Nueva Ilusión’, agregó: “Estoy muy contenta y orgullosa. Siempre nos entregan un subsidio que ayuda para comprar algo importante para nuestro centro. Adoro a San Fernando, se ve el progreso”. Y también Carlos Magliano, presidente del Ateneo ‘Abuelos de Victoria’, expresó: “Hemos pasado momentos muy difíciles y realmente con el apoyo del Municipio que nos ha permitido recibir un subsidio que cae en un momento muy apropiado para las necesidades del Centro. Necesitamos mantenimiento de edificio, pintura, techo, que hoy con los costos se pone difícil y esto es una gran ayuda”. 

San Fernando comenzará una campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio 

El municipio vacunará en Centros de Salud, operativos sanitarios y Hospitales de Islas entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre niños con una dosis adicional de las vacunas Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas).

La Campaña Nacional de Vacunación a la que adhiere el municipio de San Fernando busca sostener la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis en la Argentina, y prevenir brotes de paperas. Para ello todos los niños y niñas de 1 a 4 años inclusive recibirán una dosis adicional de vacunas Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (Polio), independientemente de las que tengan aplicadas. Las vacunas son gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica. 

Pueden acercarse a los Centros de Salud municipales, operativos sanitarios y Hospitales de Islas entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre. Más información, ubicaciones y horarios se encuentran en la página web oficial www.sanfernando.gob.ar/vacunacion2022 

Las vacunas que deben reforzarse en esta vacunación pueden coadministrarse con cualquier otra vacuna. 

Niñas o niños que recibieron vacunas a virus atenuado de triple viral, varicela o fiebre amarilla durante las últimas 4 semanas, deberán aplicarse la vacuna IPV y aguardar un intervalo mínimo de 28 días desde aquella aplicación para citarlos a la dosis de campaña de triple viral. 

Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive que no certifiquen dosis de triple viral del año o alguna de las tres dosis de IPV (2, 4 y 6 meses), deberán recibir las dosis de la campaña y serán citados para completar el esquema Nacional de Vacunación vigente. 

San Fernando presentó un nuevo curso de preparación para la maternidad 

El municipio invita a sus vecinas a participar del nuevo curso que se realizará todos los días miércoles de 9 a 10.30 en el Polideportivo N°6.

Especialistas en obstetricia de la Secretaría de Salud Pública del municipio de San Fernando realizarán clases y charlas para futuras madres, todos los días miércoles de 9 a 10.30 en el Poli N°6 (Av. Avellaneda y Francia). 

Sin inscripción previa y con participación gratuita, trabajarán sobre los temas del embarazo, el nacimiento, la lactancia materna y otros tópicos. 

Se tratarán los temas de embarazo, nacimiento y lactancia materna, entre otros. No requiere inscripción previa y es totalmente gratuito. Asimismo, recomiendan asistir con ropa cómoda y quienes lo deseen podrán concurrir acompañadas. 

Alicia Aparicio recibió en el Congreso a las Manzaneras de San Fernando 

La diputada nacional recibió a un grupo de 60 manzaneras en el Palacio del Congreso, en donde realizaron una visita guiada y posteriormente mantuvieron una reunión con la legisladora.

La diputada nacional Alicia Aparicio recibió a las Manzaneras en el Congreso de la Nación donde las mujeres realizaron una visita guiada por ambas cámaras y luego se reunieron con la legisladora para dialogar sobre las problemáticas que atraviesan los distintos barrios

Hace 28 años se creaba en la provincia de Buenos Aires el Plan Vida por el cual un grupo de mujeres voluntarias oficiaban de nexo entre vecinas del barrio y el Estado. En aquel momento aquellas trabajadoras sociales recibieron el nombre de Manzaneras, por su capacidad de recorrer cada casa del barrio. 

El programa se discontinuó pero aquellas mujeres siguieron siendo referentes en sus barrios y el nexo del Estado municipal con sus propias comunidades. Es así que “en pandemia cumplieron un rol fundamental”, destacó Laura Triador, concejala de San Fernando, dado que en muchas oportunidades fueron quienes repartieron elementos de limpieza y desinfección o brindaron información sobre las necesidades del barrio. 

“Recibimos la visita de las Manzaneras de San Fernando en el Congreso Nacional. Integran un programa creado en los ‘90 que nosotros hemos decidido sostener porque son de gran importancia para la inclusión social”, destacó la legisladora nacional. 

Por su parte, entre las protagonistas se encontraba Dolores del barrio Aviación, que comenzó a trabajar como Manzanera hace 24 años acompañando a mujeres embarazadas. Sobre el encuentro, Dolores manifestó: “Tuvimos una visita guiada completa y personalizada, por la Cámara de Diputados y de Senadores, y con el broche final que fue estar con la diputada Alicia Aparicio” 

En tanto, Miriam Meya, Manzanera desde hace 26 años, comentó: “Tuvimos una invitación de parte de la señora Alicia Aparicio, hicimos una visita guiada en la Cámara de Diputados, muy lindo todo. Nos hicieron un agasajo y hablamos de todas las problemáticas municipales”. 

Finalmente, Alicia Aparicio agregó: “Tras la visita guiada, nos reunimos, escuchamos las distintas problemáticas de la zona y analizamos posibles soluciones. Fue una charla muy enriquecedora. Quedaron cuestiones por resolver que me los llevo para seguir trabajando”. 

El Club San Fernando inauguró un nuevo Gimnasio de Rugby

“Fue un gran esfuerzo del Club, de la capitanía de Rugby, los padres y de los socios con el Municipio acompañándolos”, expresó al respecto el secretario de Deportes, Carlos Traverso.

El municipio de San Fernando brindó su colaboración y apoyo para que el Club San Fernando, destacada institución deportiva casi centenaria y referente del deporte sanfernandino, tuviera un nuevo gimnasio para entrenamiento de alta competencia para uso de sus jugadores de Rugby, que ya fue inaugurado. 

El secretario de Deportes, Carlos Traverso, quien estuvo presente en la inauguración en representación del intendente Juan Andreotti, dijo: “Muy contento por estar acompañando hoy al Club San Fernando, y felicitar a la familia del Rugby por el esfuerzo que hicieron. En una reunión con el intendente cuando ascendieron, nos contaron este proyecto y hoy verlo plasmado demuestra que cuando alguien se pone un objetivo para cumplir, entre todos lo logran. Fue un gran esfuerzo del Club, de la capitanía de Rugby, los padres y socios con el Municipio acompañándolos en este día de alegría”. 

Y agregó: “Que el Club San Fernando siga creciendo en Rugby y día a día como institución es un orgullo para nosotros, porque nos representa a nivel nacional e internacional, y fundamentalmente porque para San Fernando el deporte es una herramienta fundamental de inclusión y contención social en el desarrollo de nuestra ciudad”. 

“El municipio, mediante un convenio con el Club, realizó además algunas obras durante el año, como poner en condiciones la calle principal del Club y señalizarla, y el quincho de la capitanía de Hockey para que cada vez más vecinos puedan seguir disfrutando de esta institución señera de nuestra comunidad”, concluyó el funcionario. 

En tanto, el capitán de Rugby del Club San Fernando, Gerardo Alonso, destacó: “Finalmente, inauguramos el nuevo gimnasio de Rugby ‘Luis García Yáñez’ que es la culminación de años de esfuerzo y trabajo de jugadores, ex jugadores, padres, dirigentes del club y el Municipio de San Fernando que nos ayudó”. 

Andreotti y Alberto Sileoni recorrieron escuelas de San Fernando

El jefe comunal y el ministro de Educación bonaerense visitaron las obras en avance en la Escuela Técnica N°2, la Primaria 38 y Secundaria N°17 y el nuevo Jardín de Infantes N°934 del barrio Villa Jardín de San Fernando.

El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, estuvo por San Fernando, donde hizo una recorrida junto al alcalde Juan Andreotti, por las obras en la Escuela Técnica N°2, la Primaria 38 y Secundaria N°17 y el nuevo Jardín de Infantes N°934 del barrio Villa Jardín.

Al respecto, Andreotti señaló que “sstamos convencidos que el camino es la educación, y para que este camino sea más fácil para nuestras maestras y maestros, y principalmente para nuestras chicas y chicos, tenemos que tener escuelas dignas; ese es nuestro objetivo, y trabajando de manera conjunta es mucho más fácil de alcanzar”.

El municipio, fiel a su concepto de renovación y mejora del distrito para beneficio de todos los vecinos, lleva adelante el “Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales”, que invierte este verano más de 600 millones de pesos de fondos municipales durante 2022 para hacer a nuevo siete instituciones, contando también con la ayuda de fondos nacionales para la renovación del Jardín Maternal de Villa Jardín y el nuevo Jardín de Infantes N°934 en el mismo barrio.

Durante la visita, el intendente Andreotti destacó que “poder conversar con Alberto Sileoni y recorrer las obras puntuales que estamos realizando en el distrito es muy importante para nosotros. Este trabajo es en conjunto, y avanzar de la mano con Provincia y Nación es clave para seguir mejorando y renovando las escuelas de nuestro distrito” y agregó que “en esta ocasión, recorrimos la Escuela Técnica N°2, que es emblemática para nuestro distrito, con más de 1.200 inscriptos. También pudimos acercarnos a ver la renovación de la escuela Primaria 38 y Secundaria 17, y la del nuevo Jardín de Infantes N°934 del barrio de Villa Jardín, que recorrimos integralmente”.

De la visita, participaron la concejal Eva Andreotti; la Secretaria de Obras Públicas del Municipio Cecilia Tucat; la Subsecretaria de Educación MarianaMiola y el Presidente del Consejo Escolar de San Fernando, Matías del Federico. Y por el Ministerio de Educación provincial el Jefe de Gabinete Pablo Urquiza y el Subsecretario de Infraestructura Ariel Lambezat.

San Fernando inauguró las colonias de Jardines Maternales

“Creemos que en lo educativo va a ser un gran año, y para eso nos preparamos en todos nuestros Centros Educativos Municipales”, destacó la concejal Eva Andreotti.

El municipio de San Fernando inició las colonias de verano para los más chiquitos en el ámbito de sus Jardines Maternales, establecimientos educativos para niños desde los 18 meses hasta los 3 años de edad que realizan tareas de estimulación a través de actividades lúdicas, de recreación, deportivas y culturales, con el objetivo de atender la formación integral del niño, brindándoles un espacio de aprendizaje y apoyo pedagógico.  

Durante una visita a estas actividades, la concejal Eva Andreotti explicó: “Hoy celebramos el inicio de las colonias en el Jardín Maternal Santa Catalina, donde participaron las salas de 3 de los siete Jardines Maternales Municipales. Fue un día de alegría, donde hicimos una simulación de campamento con carpa, juegos, fogón y muchas sorpresas para los chicos”.  

“Realmente estamos felices de reencontrarnos y retomar las actividades que realizábamos siempre; creemos que en lo educativo va a ser un gran año, y para eso nos preparamos en todos nuestros Centros Educativos Municipales”, concluyó Eva Andreotti, acompañada de la Subsecretaria de Educación, Mariana Miola. 

Juan Andreotti y Jorge D’Onofrio dialogaron sobre el transporte fluvial en el municipio

“Jorge conoce muy bien nuestro Delta; abre la posibilidad de hacer un trabajo en conjunto para resolver problemas de larga data”, destacó el intendente de San Fernando.

En la sede del Ejecutivo municipal de San Fernando, el intendente Juan Andreotti mantuvo una reunión de trabajo con Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, en la que exploraron posibles soluciones para los temas del transporte y las vías navegables del Delta

Andreotti expresó: “Hoy recibimos a un amigo, con el que hemos podido avanzar sobre cuestiones que llevan muchos años sin resolverse en nuestro Delta, en la provincia de Buenos Aires”. 

“Hablar con Jorge, que conoce muy bien nuestro Delta y principalmente nos permita contarle la situación y que nos escuche, nos da la posibilidad de hacer un trabajo en conjunto. Conversamos del transporte fluvial y también de las vías navegables; fue una reunión muy productiva en la que empezamos a avanzar. Esperamos en las próximas semanas comunicarle a toda la comunidad isleña y a nuestras vecinas y vecinos novedades importantes para el futuro de nuestro Delta”, concluyó el jefe Comunal. 

En tanto, el ministro provincial dijo: “En esta visita al intendente de San Fernando, Juan Andreotti, tomamos conocimiento de las problemáticas en torno al transporte fluvial en San Fernando, Tigre y el Delta. Fue una reunión de trabajo muy intensa y nos vamos con mucho material para analizar para poder regresar lo más pronto posible con soluciones”. 

Muchos vecinos aprovecharon “La Noche de las Vacunas” en San Fernando

Gran cantidad de vecinos concurrieron a vacunarse sin turno, con primeras, segundas y terceras dosis. El operativo fue útil para aquellos que no pudieron acercarse a los vacunatorios en sus horarios habituales.

En el marco de la campaña sanitaria de la Provincia denominada “La Noche de las Vacunas”, se vacunó de 20:00 a 00:00 sin turno en la posta instalada en la plaza Ex Combatientes de Malvinas “Juan Cimino”. 

La iniciativa, que contó con el apoyo del Municipio de San Fernando, tuvo una gran aceptación; cientos de vecinos se presentaron accediendo a la vacuna libre de primera y segunda dosis todos los mayores de 3 años ya sean sanfernandinos, de otras jurisdicciones e incluso extranjeras. Y además tercera dosis. 

En el lugar estuvo presente el secretario de Salud Marcelo Campos, quien dijo: “Estamos con ‘La Noche de las Vacunas’ felices por la convocatoria y por poder brindarle este servicio a los vecinos, porque quizá no pueden concurrir en el horario en el que los vacunatorios están abiertos. Esto hace que crezcamos en los porcentajes según dosis; estamos en 96% en la primera dosis, 92% en la segunda y 51% en la tercera. Hoy vacunaremos a niños mayores de 3 años hasta adultos; de 3 a 11 años con la vacuna Sinopharm y los mayores de esa edad con Pfizer”. 

“Tenemos que seguir cuidándonos; sigamos los vecinos transmitiendo lo importante que es la vacunación, porque la vacuna es el mejor invento de la medicina, y estar inmunizado es como vivimos hoy en San Fernando, saliendo adelante después de esta pandemia”, concluyó Campos. 

Graciela, vecina de San Fernando que concurrió a vacunarse, opinó: “Para mi es lindo, porque está cerca de donde vivo, no tuve que ir a hacer cola en otros lugares con calor, y además hoy está fresquito. La atención es buenísima, son todos muy serviciales, me atendieron enseguida con prioridad por edad y porque no puedo estar parada. Esta vacuna es la de refuerzo; ya estoy cubierta”. 

Agustín, otro vecino, agregó: “Me dieron la tercera dosis; la atención fue rápida y segura, no esperé mucho. Me atendieron muy bien, y estoy agradecido por eso”.

Por último, Marina, vecina y docente, dijo: “Es una gran oportunidad, la verdad buenísima, le agradezco al Intendente Andreotti. Me faltaba la tercera dosis y me dieron turno justo cuando estaba de vacaciones, volví y aproveché. Me vino bárbaro porque la semana que viene empiezo las clases estando inmunizada con las tres dosis”.

San Fernando realizó una nueva capacitación por el Día Mundial de los Humedales

El plan integral del Municipio para articular y potenciar acciones a favor del cuidado del medio ambiente.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, San Fernando organizó una capacitación virtual de la que participaron vecinos en general interesados en la temática y miembros del grupo de voluntarios ambientalistas EcoVecinos.  

El director de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del Municipio, Gabriel Tato, quien estuvo a cargo de la actividad, expresó: “Desde la Reserva de Biosfera Delta del Paraná de San Fernando, una unidad de paisaje ensamblada en este humedal tan importante, hicimos una capacitación para los vecinos interesados en la temática, y para los Ecovecinos, voluntarios que colaboran con el ambiente en el área de EcoSanfer -que es el plan integral del Municipio para articular y potenciar acciones a favor del cuidado del medio ambiente- para conocer los valores ambientales de nuestra Reserva enmarcada dentro de este gran mosaico de humedales que es el Delta del Paraná”.

“Estas unidades de paisaje son muy importantes para el planeta, porque entre los múltiples servicios ecosistémicos que brindan, tienen agua dulce, fundamental para la vida de todos los habitantes del planeta. Es imperioso cuidar nuestros humedales, quienes los visiten deben tomar los recaudos necesarios para no contaminar, y evitar los incendios para que se conserven lo mejor posible”, concluyó el funcionario. 

Más de 500 vecinas aspirantes a Policías ya rindieron exámenes en San Fernando

Los aspirantes del distrito tuvieron evaluaciones cognitivas y psicológicas, en tanto que los exámenes físicos y de salud los realizarán próximamente.

Más de 500 vecinas aspirantes a Policías ya rindieron exámenes en San Fernando. Los aspirantes del distrito tuvieron evaluaciones cognitivas y psicológicas, en tanto que los exámenes físicos y de salud los realizarán próximamente. En la Escuela Secundaria N°1, el secretario de Protección Ciudadana, Néstor Pisetta, explicó: “Por la convocatoria al ingreso de cadetes a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, estamos acá junto a funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial; 500 aspirantes van a realizar los exámenes cognitivos y psicológicos con personal profesional del Ministerio. La idea es hacerlo en diferentes tandas y en el lugar donde los cadetes ingresaron y se domicilian, en este caso en San Fernando”. 

Y agregó: “La idea del Ministerio de Seguridad es que conjuntamente con la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio, convoquemos a todos los aspirantes para anotarse tanto en el Ministerio de Seguridad, y también en la Secretaría y la Jefatura de Estación. Junto con el Ministerio convocaremos en febrero a otra mesa de examen, y también prevemos abrir una nueva tanda en el mes de abril, porque el ingreso fue extendido hasta los 29 años de edad; intentamos que sea más factible para los hombres o mujeres de San Fernando poder ingresar y facilitarles la presentación de la documentación requerida”. 

“La idea del Ministerio junto al intendente Juan Andreotti es que todo el personal que se anote, sea seleccionado y egrese preste servicio en la ciudad donde vive, reforzando la seguridad para las vecinas y vecinos de San Fernando”, concluyó Pisetta. 

En tanto, el Director de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Martín Torres, dijo: “Esta es una convocatoria abierta que responde a un objetivo ambicioso del Gobierno de la Provincia que es incorporar para el próximo año 20.000 hombres y mujeres a la Policía. Hacemos una convocatoria muy amplia y extendimos los requisitos de edad hasta los 29 años para poder incorporar la mayor cantidad de aspirantes a este ciclo lectivo de la Escuela Juan Vucetich”. 

“Convocamos en todos los distritos de la provincia, en un primer momento en el conurbano, extendiéndose a los distritos rurales del interior, descentralizando la evaluación y los exámenes cognitivos y psicológicos para que los aspirantes no tengan que trasladarse hasta La Plata a hacer todo el ingreso; y en la Vucetich se toman los exámenes físicos y de salud. Esto deben cumplimentar todos los aspirantes a ingresar a la formación en la carrera policial; el material se les brinda una vez que se inscriben en la página web del Ministerio https://www.mseg.gba.gov.ar/ingreso.html 

“En esta primera evaluación que se hizo hoy en San Fernando, estaban convocados 500 aspirantes; además, tenemos la posibilidad de acordar una nueva instancia de evaluación en alrededor de 20 días para quienes todavía no se inscribieron y tengan una oportunidad más de hacer la evaluación e ingresar a la carrera. La inscripción está abierta durante todo el año, y el ciclo lectivo comienza el 1ro. de marzo”, finalizó Torres. 

San Fernando festeja el final de las colonias de enero

El municipio organizó fiestas de disfraces en sus polideportivos con números de baile de los chicos y chicas.

Como cierre de las colonias de enero, el municipio de San Fernando organizó alegres fiestas de disfraces en sus polideportivos con números de baile de los chicos y chicas, para regocijo de las familias que los acompañaron. De estas celebraciones participaron la concejal Eva Andreotti y el secretario de Deportes, Carlos Traverso

“Estamos muy felices viendo todas las actividades que realizaron los chicos y poder mostrarles a las familias lo que estuvieron haciendo en esta temporada pasando un lindo verano y sobre todo teniéndolos incluidos, haciendo deporte y reencontrándose con sus amigos”, manifestó Andreotti. 

“Las Colonias continúan en el mes de febrero; este es un eje de la gestión de gobierno del intendente Juan Andreotti donde participan los chicos que están contenidos haciendo deportes en un ámbito cuidado y con las mejores condiciones”, concluyó la concejal, quien fue acompañada por los concejales Ignacio Pérez y Vanesa Medialdea. 

Por su parte, el secretario Carlos Traverso agregó: “Estamos muy contentos disfrutando estos eventos, que para cuidarnos hacemos con todos los protocolos. Podemos desarrollar las Colonias con normalidad gracias al proceso de vacunación que tuvimos y disfrutar el verano en los Polideportivos con todas las actividades propuestas por el intendente Juan Andreotti”. 

“En la Colonia los chicos disfrutan de actividades deportivas y recreativas, como las piletas y un montón de actividades planificadas por las profesoras y profesores, así que los invitamos a participar de ellas también en febrero”, concluyó el funcionario. 

Los papás de los pequeños colonos comentaron su experiencia. Roberto dijo: “Nuestra nena que tiene 7 añitos está contenta, enloquecida por venir de lunes a viernes; cuando hay mal tiempo y le dicen que no se puede venir se pone mal. 

Lo mejor que le puede pasar es venir al Poli 3. Es todo muy lindo, muy bien organizado y también la sanitización por el COVID; la verdad que lo recomiendo”. 

Ivana agregó: “Mi nena viene desde los 4 o 5 años acá, y hace todas las actividades que puede. Ya conozco a todos los profes, y es lo más. Y las instalaciones son de lo mejor; mi hija viene muy contenta acá”. 

“Es súper; la verdad que me sorprenden mucho las cosas que el Municipio ofrece. Comparando con otros lugares, es muy bueno y muy positivo; ojalá que sigan con cosas así. Parece un club privado, todo muy cuidado; es un ejemplo para otros municipios que tiene que prosperar”, finalizó Hernán. 

Juan Andreotti visitó la obra de renovación integral del Jardín N°922 de San Fernando

El intendente recorrió junto a la concejal Eva Andreotti la obra enmarcada en el programa municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales, que invierte 600 millones de pesos.

El municipio de San Fernando lleva adelante el “Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales”, que invierte más de 600 millones de pesos de fondos municipales durante 2022 para hacer a nuevo siete escuelas, y construir un nuevo jardín en el barrio de Villa Jardín. 

Durante la recorrida de las obras en ejecución en el Jardín 922, el intendente Juan Andreotti expresó: “Vinimos a recorrer junto a la concejal Eva Andreotti y la directora de Obras Públicas, uno de los Jardines que estamos renovando dentro del Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales, en el que este año invertimos más de 600 millones de pesos para renovar y hacer a nuevo 7 instituciones educativas entre las que está este Jardín, el N°927, y el N°934 en el barrio de Villa Jardín. Además, estamos trabajando en los edificios de la Primaria 38, la Secundaria 17, la Técnica 1 de Islas, obra muy importante para nuestro Delta y la Técnica N°2, una escuela emblemática del distrito”. 

Estamos convencidos que el camino es la educación, y para que sea más fácil de transitar debemos tener escuelas dignas. Es un proceso que iniciamos hace varios años, y nuestro objetivo es que pronto podamos decir que todas las escuelas de San Fernando son nuestro orgullo”, concluyó Andreotti. 

En tanto, la concejal Eva Andreotti agregó: “Esta obra está relacionada a un gran plan de obras educativas que el Municipio viene haciendo hace varios años para sentir orgullo de todas las escuelas del distrito y que los chicos inicien un buen ciclo lectivo. Y además estamos sumando la entrega de un importante kit de limpieza y sanitización para todas las escuelas provinciales para que puedan contar con todos los elementos para arrancar seguros este nuevo año”. 

“En este Jardín se está haciendo una reforma integral de todo el edificio, haciendo a nuevo el área de juegos con piso blando, juegos móviles, se hace a nuevo la cocina del Jardín, se amplían las aulas, se agrandan las ventanas para una mejor ventilación, así que esperamos que los chicos vuelvan con alegría a un lugar más lindo para disfrutar y aprender conocimientos”, finalizó la concejal. 

Diputado presenta un pedido de informes por el “nauseabundo olor” en San Fernando y Tigre

El legislador Alex Campbell denunció que los vecinos “están impedidos de desarrollar su vida con normalidad”, como consecuencia de “la desidia del gobierno provincial”.

Tras reiteradas denuncias de vecinos del corredor norte de Buenos Aires respecto a la presencia de un “nauseabundo olor” proveniente de los frigoríficos El Rioplatense, Ecocarnes y la Planta Faenadora Bancalari radicados en la zona, el diputado provincial Alex Campbell presentó un proyecto para que el gobierno bonaerense detalle si estas industrias vierten, de manera directa o indirecta, los efluentes derivados de la faena al Río Reconquista, y si cuentan con las autorizaciones correspondientes. 

En los fundamentos de su proyecto, el legislador de Juntos por el Cambio advierte que los vecinos de San Fernando y Tigre “están impedidos de desarrollar su vida con normalidad”, como consecuencia de “la desidia del gobierno provincial que no realiza los controles pertinentes a tres frigoríficos radicados en la zona que vierten los efluentes derivados de la faena en el Río Reconquista, causando de esta manera olores nauseabundos que alteran su día a día”. 

Asimismo, advierte que, en términos de impacto ambiental, en el último tiempo hemos visto “las consecuencias nefastas” sobre el ambiente de los incendios forestales, “ocasionados por la negligencia. Hoy los vecinos y vecinas de San Fernando y Tigre son víctimas de la desidia, necesitan respuestas urgentes por parte de un gobierno provincial que recientemente ha solicitado ampliar la estructura de Gobierno contando hoy con un Ministerio de Ambiente en la Provincia de Buenos Aires: sería bueno que accione frente a la incuria y la irresponsabilidad de estas empresas que no realizan los tratamientos de desechos como corresponde y no realizan tampoco las inversiones adecuadas para mitigar los efectos contaminantes de tal actividad”. 

Por otra parte, Francisco do Pico, en su calidad de vecino de la Provincia, envió una carta al gobernador Axel Kicillof por las condiciones ambientales en las que operan los frigoríficos. 

En la misma sostiene que es “imprescindible” que la Provincia realice un estudio epidemiológico en la zona y se adopten las medidas correctivas que corresponden según la legislación vigente. 

San Fernando ya recicló más de 20 toneladas de plásticos de un solo uso

Con la activa colaboración de los vecinos a través de ‘Eco Sanfer’, se recolectaron en toda la ciudad más de 20.000 kilos de envases.

El municipio de San Fernando, como parte de su plan integral “Eco Sanfer” para potenciar acciones ambientales, cuida la naturaleza sumando campanas rojas de “Botellas de Amor”, exitosa iniciativa para que los vecinos separen ‘plásticos de un solo uso’ que pueden ser convertidos en tablas de madera plástica. Desde que comenzó el programa en 2020 hasta el más reciente envío de materiales a la planta de tratamiento, se contabilizan más de 20 toneladas recicladas. 

Al respecto, el director del área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del municipio, Gabriel Tato, explicó: “Es un programa que impulsó el intendente Juan Andreotti para reunir y tratar de forma inteligente a los plásticos de un solo uso que abundan en nuestra vida cotidiana y no son reciclables por su baja densidad, como envoltorios de golosinas, de alimentos, palitos de chupetín, bolsas de plástico; un sinfín de materiales altamente contaminantes que al no recibir ningún tratamiento llegan a los cauces de ríos, el mar y la tierra”. 

“En este sentido, los vecinos de San Fernando colaboran activamente de manera espectacular con este programa, juntando toneladas de estos plásticos compactados dentro de una botella, que llamamos ‘Botella de Amor’ y sufre un tratamiento una transformación física, pasando a ser una tabla plástica que se utiliza para la construcción de muebles”, concluyó. 

Juan Andreotti inauguró nuevos espacios deportivos para yoga y crossfit

El intendente presentó tres salones de usos múltiples en el Polideportivo N°1 de Av. Arnoldi y Pasteur, a cuyas actividades todavía se puede inscribir a través de la página web.

El municipio de San Fernando amplía su importante infraestructura deportiva a disposición de vecinos en el Polideportivo N°1 (Av. Arnoldi y Pasteur), donde el intendente Juan Andreotti inauguró nuevos espacios deportivos para la práctica de crossfit, yoga, indoor, kangoo, entrenamiento funcional, gimnasia aeróbica, pilates y muchas disciplinas más. 

El intendente, quien inauguró las nuevas instalaciones, expresó: “Hoy tenemos la alegría de inaugurar tres salones de usos múltiples para realizar actividades físicas, crossfit, yoga, indoor, entre otras. Esta inversión sigue mejorando la infraestructura deportiva que tenemos, 10 polideportivos donde nuestras vecinas y vecinos pueden realizar actividad física, los chicos hacer amigos y generar valores, creciendo junto al deporte”. 

“Con estos 3 salones se agregó una capacidad para más de mil personas por mes”, comentó el jefe Comunal, quien fue acompañado por el secretario de Deportes, Carlos Traverso; la secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat; concejales, funcionarios y profesores del Polideportivo. 

“En este lugar, que es uno de los Polis más concurridos, estamos también haciendo una cancha de césped sintético para hockey y fútbol y nuevos playones. Esto hace que todos los vecinos nos sintamos orgullosos de estos lugares que entre todos con mucho esfuerzo los hacemos. Hoy es momento de disfrutarlos y de cuidarlos”, completó Andreotti. 

El secretario Carlos Traverso dijo por su parte: “Estamos muy contentos por inaugurar una infraestructura cada vez más importante. El proyecto de deportes del municipio se va incrementando a través de los años, y ver a tantos vecinos disfrutar un espacio confortable es buenísimo, e indica que para el Municipio el deporte es una inversión, no un gasto, y eso se ve reflejado en nuestras 

Colonias, las actividades deportivas y el progreso durante estos años del deporte en el distrito, con casi el 50 por ciento de la población disfrutando de actividades en un Polideportivo, Centros Culturales, el Parque Náutico o los parques nuevos, es importantísimo”. 

Nueva alerta amarilla por ola de calor

El municipio de San Fernando brinda consejos y solicita precauciones.

A partir de la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que registra altas temperaturas en el conurbano bonaerense, municipio de San Fernando comunicó a los vecinos de qué forma prevenir consecuencias directas en la salud. 

“El efecto directo del sol sobre las personas y el aumento de la temperatura ambiental o exceso de calor pueden traer inconvenientes sobre nuestra salud como quemaduras, golpes de calor, gastroenteritis o deshidratación”, advierten. 

Ante esta posibilidad, desde la Secretaría de Salud Pública del municipio de San Fernando aconsejan:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10 y 16.
  • Usar ropa clara, liviana, holgada y gorros. 
  • Ingerir líquidos como agua o jugos naturales, aun sin tener sed. 
  • Evitar la actividad física en horarios de mayor calor.
  • Lavarse las manos constantemente. 
  • Consumir alimentos naturales como frutas y verduras en lo posible frescos y bien lavados.

Los grupos de riesgo son considerados los adultos mayores, bebés y menores de 6 años. En cuanto a los bebés menores de un año es importante evitar la exposición al sol durante todo el día, favorecer la lactancia materna, lavar adecuadamente los utensilios de cuidado personal y mamaderas y ofrecer constantemente agua o jugos frescos a los niños mayores a los 6 meses de vida. 

Inició la inscripción online para actividades del nuevo gimnasio de San Fernando

Los vecinos ya pueden anotar en la página web para realizar yoga, pilates, crossfit, funcional, indoor, kangoo, y más disciplinas durante enero y febrero.

El municipio de San Fernando abrió la inscripción online a las actividades de verano y se suman las disciplinas del nuevo Gimnasio del Polideportivo N°1: tres salones totalmente equipados para la práctica de yoga, pilates, crossfit, funcional, indoor, kangoo, zumbaile, circuito, aerolocal y gimnasia  

La inscripción se realiza únicamente a través del sistema web en la página www.sanfernando.gob.ar/deportesverano donde los vecinos podrán fácilmente completar el formulario online para conocer los turnos de todas las actividades. 

Es indispensable contar con domicilio en San Fernando en su DNI. Luego de insertar los datos en el formulario que encontrará a continuación (al pie de la página), recibirá un correo electrónico confirmando el proceso. Dentro de las próximas 72 horas deberá presentarse en el Polideportivo seleccionado con el DNI correspondiente para validar la inscripción. 

Vuelve el ciclo de música clásica de San Fernando con la temática ´Celebrando la Navidad´

Los vecinos podrán disfrutar la edición bajo la temática navideña este domingo 12 de diciembre a las 17:30 en la Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu.

Este domingo 12 de diciembre a las 17:30 vuelve el tradicional ciclo de música clásica que organiza el municipio de San Fernando para celebrar la navidad en la Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu (Constitución y Madero). Será un concierto vocal e instrumental inspirado en villancicos barrocos y tradicionales de Navidad, solistas vocales, obras para órgano e interpretaciones de J.S. Bach, F. Liszt, entre otros. La entrada es totalmente libre y gratuita.  

En el marco del Ciclo de Música Clásica que organiza el municipio de San Fernando, los vecinos podrán disfrutar una edición bajo la temática navideña. El evento tendrá lugar este domingo 12 de diciembre a las 17:30 en la Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, ubicada en Madero y Constitución.  

Será un concierto vocal e instrumental donde se presentarán villancicos barrocos y tradicionales de Navidad, solistas vocales, obras para órgano e interpretaciones de J.S. Bach, F. Liszt, entre otros. El evento contará con la dirección artística de Sylvia Leidemann y los intérpretes Enrique Rimoldi (órgano histórico de la Parroquia Aránzazu); Susanna Moncayo (mezzosoprano); Guillermo Mudano (contratenor); Martín Caltabiano (barítono); Rafael Verdoia (guitarra barroca) y un conjunto de jóvenes solistas vocales.  

La entrada es totalmente libre y gratuita. 

Juraron los ediles electos y quedó conformado el nuevo Concejo Deliberante de San Fernando

Con la presencia del jefe comunal de San Fernando Juan Andreotti, se realizó el acto de jura de los concejales electos el pasado 14 de noviembre.

Con la presencia del jefe comunal de San Fernando Juan Andreotti, se realizó el acto de jura de los concejales electos el pasado 14 de noviembre, donde se impuso la boleta del Frente de Todos que encabezó Eva Andreotti como candidata a primera concejal, acompañada por Javier Rovegno, Laura Triador, Ignacio Pérez, Ramona Maderna y Jorge Barrasa. De parte de Juntos, asumieron sus bancas Agustina Ciarletta, Carlos Cáceres, Marcela Pines y Federico Storani

“Es un orgullo poder estar en este Concejo Deliberante, agradezco al pueblo de San Fernando que nos ha elegido para cumplir esta función. Todo el cuerpo político del Intendente Juan Andreotti va a estar a la altura para desempeñar la mejor tarea para la comunidad”, expresó la concejal Eva Andreotti. 

En ese sentido, la edil remarcó: “Tenemos muchos sueños por delante, ya estamos arrancando con las obras de los 7 establecimientos educativos provinciales que estamos renovando a nuevo y la UDI de Villa Jardín. Hay proyectadas grandes iniciativas para el distrito de San Fernando como la Reserva Ecológica, el Parque Industrial, que va a generar una salida laboral para 10 mil vecinos; también seguimos construyendo lo que va a ser el corazón del arte y la cultura en nuestro distrito con la renovación y restauración del Palacio Otamendi, y vamos a continuar con los apoyos escolares durante el verano”. 

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, opinó: “Hoy es un día de festejo porque juraron los concejales que representan al pueblo de San Fernando. Es una responsabilidad muy grande que tienen de mostrar todo el trabajo político que vienen haciendo durante estos años, siendo responsables de sus actos y defendiendo siempre a la comunidad sanfernandina. Así que muy contentos y también felices por la visita del Intendente Juan Andreotti y también del jefe Comunal de Avellaneda que nos acompañó. Después de dos años de pandemia la gente pudo volver al recinto a participar de este lindo evento que para mí es el mejor acto de la democracia”. 

También estuvo presente en la jura el Intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; la diputada nacional, Alicia Aparicio; el diputado nacional, Sebastián Salvador; el diputado provincial, Matías Molle; funcionarios municipales del Departamento Ejecutivo; consejeros Escolares; Bomberos; veteranos de Malvinas; vecinas y vecinos. 

San Fernando realizará tests rápidos en el Día Mundial contra el VIH/SIDA

Será el miércoles 1 de diciembre de 9.30 a 13.30 en la plaza Mitre. También se responderán consultas y brindará información.

El municipio de San Fernando, adhiriendo al Día Mundial de Lucha contra el VIH/SIDA, ofrecerá a los vecinos realizarse test rápidos, confidenciales y gratuitos, en la plaza Mitre (Madero y Constitución) el miércoles 1 de diciembre de 9.30 a 13.30.  

Además, se responderán consultas y se brindará información general.  

Por más información o para acceder a un test confidencial y gratuito, consultar en los siguientes centros de atención primaria municipales: Centro de Salud “Crisol” - Tucumán 3499 - Tel. 4746-4126. Centro de Salud “Dr. Enrique Finochietto” - Ruta 202 Km. 5,5 - Tel. 4714-6492. Centro de Salud “Dr. Horacio Bertrés” - Azcuénaga 1745 - Tel. 4714-6214. Centro de Salud 66 "Dr. Pietranera” - Balcarce 2950, barrio Fate - Tel. 4714-5159. 

El Móvil de Hisopado Municipal de San Fernando sigue recorriendo y realizando testeos en todo el distrito

Semanalmente, la unidad móvil se instala en distintos puntos de la ciudad realizando testeos rápidos de coronavirus de forma gratuita a todos los vecinos de San Fernando.

La unidad móvil de hisopado que sumó San Fernando a su sistema de salud municipal, continúa recorriendo el distrito de forma itinerante para realizar testeos rápidos de Covid 19. 

Durante esta semana y hasta el sábado 13, el móvil estará ubicado en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) de 9.30 a 14. 

La unidad móvil tiene asignados dos administrativos y dos profesionales de la salud que llevan el control de los hisopos. Se testea a todo aquel que sea vecino de San Fernando y presente síntomas; en 20 minutos se obtiene el resultado. 

Este móvil se complementa con el Centro de Hisopado Municipal instalado en el Polideportivo Nº 6, ubicado en Quintana y Francia, que funciona de lunes a domingos de 8 a 19.30. 

Los vecinos podrán informarse de los recorridos semanales ingresando a las redes sociales del municipio. 

Massa a la juventud: “Necesitamos que participen, nos interpelen y nos exijan"

En el marco de una charla organizada por el intendente de San Fernando, el presidente de la Cámara de Diputados convocó a los jóvenes para "lograr un país que se adapte a los desafíos del siglo XXI”.

sergio massa charla con jovenes san fernando

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a su esposa, Malena Galmarini -presidenta de AySA-, participaron de una extensa jornada de debate junto a un numeroso grupo de jóvenes. Juan Andreotti, intendente de San Fernando, fue el anfitrión del encuentro que tuvo como objetivo generar debate y propuestas en economía, educación, comunicación, género y tecnología, entre otras temáticas.

En ese marco, Massa expresó: “Nuestra sociedad necesita mucho de la participación de las y los jóvenes para entrar al siglo XXI. Tenemos un sistema político con métodos de definición, de debate y formas de funcionamiento de un Estado antiguo, y necesitamos que ustedes entren, pongan el cuerpo, participen, nos interpelen y nos exijan”.

“Los jóvenes tienen que imponer la agenda ambiental, la agenda de reformas tecnológicas y educativas porque son los dueños del próximo mercado de trabajo, del nuevo sistema educativo, de las nuevas formas de producción y de los nuevos mecanismos de generación de riqueza para los países”, sostuvo el líder del Frente Renovador.

A la vez, Massa destacó que, en esta revolución de la tecnología y el conocimiento, el papel de la educación es clave. “Los países más ricos serán los que mejor desarrollen, en los próximos 20 o 30 años, sus sistemas educativos para preparar a las próximas generaciones para el mundo que viene”, dijo.

sergio massa malena galmarini charla con jovenes san fernando

Por último, el tigrense incentivó a la juventud a avanzar hacia el diseño de nuevas políticas de Estado que “son imprescindibles para construir las herramientas de gobierno, de formación, de educación, de presupuestos mínimos ambientales". "Hacer el mundo en el que vivimos más fácil o más difícil, depende de cuánto nos exijan los jóvenes en la agenda de hoy para construir las bases del mundo en el que van a vivir”, resaltó.

Durante la jornada acompañaron los debates e intervenciones las candidatas a diputadas nacionales Marcela Passo, Mónica Litza y Micaela Morán; la candidata a senadora provincial Sofía Vannelli; las candidatas a diputadas provinciales Ayelén Rasquetti y Fernanda Bevilacqua; la candidata a concejala de San Fernando, Eva Andreotti; junto a jóvenes, referentes y dirigentes del Frente Renovador.

Tolosa Paz en campaña por San Fernando

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos recorrió el distrito junto al intendente Juan Andreotti. También visitaron una empresa y un Centro de Formación.

El jefe comunal de San Fernando Juan Andreotti y la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, recorrieron la empresa sanfernandina IMS y el Centro de Formación y Producción ´Lala González´, donde compartieron charlas con los vecinos. 

También participaron del encuentro el Secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera; la Secretaria municipal de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a concejal, Eva Andreotti; el Secretario Municipal de Deporte, Carlos Traverso y el candidato a concejal Héctor Carrel. 

Luego de la recorrida, el alcalde de San Fernando agradeció a Tolosa Paz “por haberse acercado a San Fernando para escuchar a los vecinos, nada se resuelve mejor que en la cercanía. Hoy recorrimos una empresa emblema para nuestra ciudad, que genera trabajo, exporta y produce. Y visitamos un lugar de capacitación y oficios generado por Gustavo Aguilera muy importante porque estamos en el mismo camino desde el estado municipal, generando escuelas para capacitar y articular lo que será dentro de muy poco nuestro Parque Industrial que generará 10.000 puestos de trabajo. Compartir todas estas experiencias es entender que la manera de salir adelante es entre todos”. 

El jefe comunal remarcó luego que “hace dos años todas las obras que se veían en San Fernando eran sólo gracias al esfuerzo de los vecinos pagando las tasas municipales. Pero hoy, entre este año y el que viene, tendremos casi 4.000 millones de pesos en obras del Gobierno nacional y provincial, porque ahora los impuestos que pagan los vecinos vuelven en obras y en servicios. Por eso pedimos que nos acompañen”. 

Por su parte, la candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, dijo que “es muy importante poder acompañar a Juan y a todo el equipo que lleva adelante la enorme tarea de poner en marcha a la provincia. Visitamos una industria con niveles de exportación muy importantes, donde no solamente el diseño y el conocimiento, sino el valor agregado de una empresa pyme de San Fernando, nos pone en las principales góndolas del mundo y nos llena de orgullo. La tarea que hace el Municipio de acompañamiento y expansión de sus capacidades productivas, es fundamental. Agradezco a Juan Andreotti por su mirada puesta en cómo San Fernando construye valor, identidad y oportunidades”. 

“También acompañamos a Gustavo Aguilera, como parte del Ministerio de Desarrollo Social, llevando adelante polos productivos y de oficios tan importantes para ser el empalme directo a lo que imaginamos que será la Argentina, que ya se empieza a expresar con la creación de millones de puestos de trabajo. En estos dos ejemplos concretos se habla a las claras dela voluntad de un Estado que va a acompañar tanto al empresariado argentino como a los sectores que necesitan incluirse en ese mundo del trabajo”, agregó Tolosa Paz. 

A su vez, el secretario Gustavo Aguilera opinó sobre el Centro de Formación. Al respecto dijo que “es un polo productivo de capacitación que está formado por hombres y mujeres de San Fernando con la intención de generar trabajo y producción, porque entendemos que la Argentina se reconstruye desde abajo. Por eso hay cientos de personas que están viniendo todos los días a capacitarse en carpintería, gastronomía y en la industria textil”. 

Por último, Jorge Barisonzi, presidente de la empresa IMS, pyme sanfernandina especializada en diseño y fabricación de expositores para alimentos que cuenta con 180 empleados, manifestó estar  “muy contento de mostrar la capacidad que tiene nuestra empresa y más que nada, la capacidad de nuestra gente. Argentina tiene posibilidades de crecer, tiene gente que quiere trabajar y talento. Les agradecemos a Juan Andreotti y a Eva Andreotti que siempre nos visitan y nos abren caminos para conseguir créditos para la industria y promover exportaciones”. 

Bicicleteada familiar 2021 en San Fernando

Será el próximo domingo y podrán participar todos los vecinos del municipio. La entrada es libre y gratuita.

La comuna de San Fernando, a través de su Secretaría de Deporte, vuelve a lanzar una nueva edición de la Bicicleteada Familiar el próximo domingo 31 de octubre, desde las 9,30, saliendo de 10 puntos y finalizando el recorrido en el Parque Náutico. La divertida propuesta es libre y gratuita. 

Los puntos de encuentro serán el Polideportivo N°1 (Int. Arnoldi y Pasteur), Polideportivo N°2 (Ruta 202 y Pueyrredón), Polideportivo N°5 (Guatemala 3056), Polideportivo N°6 (Av. Avellaneda y Francia), Polideportivo Nº 7 (Int. Arnoldi y Alvear), Polideportivo Nº8 (French y Chacabuco), Polideportivo N° 9 (Ruta 202 y Serrano), Plaza Mitre (Madero y Constitución), Plaza Dorrego (Constitución y Ambrosoni) y UDI Virgen de Luján (P. León Gallo y Quintana). 

Los distintos grupos serán escoltados por personal de la Secretaría de Deportes para luego unirse en el último trayecto de la Bicicleteada y llegar todos juntos al Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y Escalada. Allí habrá clases deportivas, sorteos y sorpresas. 

En caso de lluvia, el evento será reprogramado. La entrada es libre y gratuita. 

Inauguraron en San Fernando la ampliación del Parque Náutico

Son dos hectáreas de espacio verde costero recuperado. El evento contó con la presencia del jefe comunal Juan Andreotti y la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal Eva Andreotti. Son dos hectáreas de espacio verde costero recuperado. El evento contó con la presencia del jefe comunal Juan Andreotti y la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal Eva Andreotti.

Fue inaugurada en San Fernando la extensión del Parque Náutico cerca de dos hectáreas. El evento se inició con diversas actividades deportivas y entretenimiento con inflables para niños y adultos, con el cierre de shows musicales en vivo de Silvina Moreno, QueroMais y CR Band. 

Luego del corte de cinta y del descubrimiento de una placa, el Intendente Juan Andreotti expresó: “Es un día de alegría para nuestra ciudad, porque avanzamos en la recuperación de más espacios frente al río. Queremos una ciudad mirando al río y que conviva con él, porque nos identifica y define como ciudad; necesitamos que todos los vecinos tengan la posibilidad de acceder al mismo. Hoy hemos incrementado casi dos hectáreas de nuevo espacio frente al río en el Parque Náutico, que se complementa con la recuperación y renovación de la Costanera, que son nueve cuadras que hemos renovado por completo y que el vecino disfruta todos los fines de semana”. 

El alcalde, adelantó luego que “esto va a seguir, porque firmamos un convenio con la Universidad de Luján, donde vamos a incorporar 10 hectáreas de espacio público, donde no solamente habrá una pista de atletismo que utilice la Universidad y nuestros vecinos, sino que también hay una Reserva Ecológica que es como estar en nuestro querido Delta en el continente, pero que la vamos a cuidar y a mejorar, y tendrá acceso público para todos nuestros vecinos. La verdad que el espacio público tiene una importancia muy grande para nosotros, porque la pandemia nos demostró que son nuestros lugares de encuentro y esparcimiento y por eso los cuidamos, los recuperamos y vamos a seguir dándole vida con actividades a cada uno de ellos”. 

Por último, Andreotti resaltó que “nosotros somos la Capital Nacional de la Náutica, cuidamos nuestra náutica y hemos probado en este espacio de tiempo que la náutica y el vecino de a pie pueden convivir, y éste es un ejemplo. Están los barcos y al lado cientos de vecinos disfrutando. Lo comprobamos en la Costanera, donde existía la Marina Punta Chica y sacamos los alambrados que las separaban y siguen conviviendo, y eso integra. Mientras más rejas o barreras pongamos, habrá más diferencias, más problemas, y se genera más odio. Mientras menos barreras tengamos, vamos a vivir en una sociedad mucho mejor”. 

Estuvieron presentes en la inauguración, además, el exintendente Luis Andreotti; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal Eva Andreotti; el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, concejales y funcionarios.

Homenajearon en San Fernando al personal de Salud pública y privada por su trabajo en pandemia

El municipio organizó un evento especial como reconocimiento al esfuerzo y dedicación demostrada durante la pandemia. El intendente Juan Andreotti participó del festejo.

En las instalaciones de Marina Punta Chica, la municipalidad de San Fernando realizó un festejo para agradecer especialmente al personal de Salud de sanatorios y clínicas privadas, organizaciones de primeros auxilios del distrito, Hospital Provincial y sistema de Salud municipal por su trabajo ante el Covid-19.  

El jefe comunal Juan Andreotti, quien encabezó el evento, manifestó que “hoy nos volvimos a encontrar con el personal médico, los enfermeros y el personal auxiliar como reconocimiento al esfuerzo y trabajo ante todo lo que han dado este año y medio donde han arriesgado su vida, han puesto su cuerpo, y eso es totalmente reconocido. Si hay algo que sonó esta noche por todos los rincones fue ‘gracias’ eternas por cuidarnos en esta pandemia. Estoy muy contento por haber vivido esta noche con cada uno de ellos y saber que seguiremos trabajando en conjunto entre todas las instituciones de salud privadas y estatales para salir de esta pandemia, y así seguiremos adelante”. 

En tanto, el secretario de Salud Pública del municipio, Marcelo Campos, señaló que “es una noche para celebrar, más allá de los 600 días que pasaron de pandemia desde el primer caso que tuvimos con Facundo el 28 de febrero de 2020. Hoy podemos reunirnos con representantes del sistema público y privado con el Sanatorio San Pablo, la Clínica San Fernando, el CEPA, la Cruz Roja, el Hospital Provincial Cordero y el sistema de Salud municipal. Estamos felices por haber transitado esta pandemia con un equipo de trabajo compacto, donde tuvimos que enfrentar momentos muy difíciles y llevar adelante el plan de vacunación que tenemos hoy que hace que podamos estar saliendo, que lleguemos a una primavera feliz en los lugares de encuentro y en los espacios públicos que generamos desde el Municipio para celebrar la vida”. 

Por su parte, el Director Médico del Sanatorio San Pablo, el Dr. Luis Digiora, dijo que “estamos acá porque el intendente nos agradeció la labor en pandemia durante 2020 y 2021; la verdad que los agradecidos somos nosotros, porque desde el día cero el intendente Andreotti nos apoyó junto con la Secretaría de Salud y hemos podido trabajar junto al sector público y al municipio para todos los sanfernandinos”. 

En la misma línea el Director Ejecutivo del Hospital Provincial Cordero, Dr. Juan DelleDonne, manifestó que “estamos todos muy contentos celebrando. 

Cara a cara, algo que extrañábamos y es muy importante, porque acá está representado integralmente el sistema de Salud de San Fernando. Fue más de un año largo y muy duro, con situaciones angustiantes y muy difíciles; pero la pandemia nos obligó de alguna manera a articular en una forma impensada. Agradecido al intendente Andreotti, por su decisión política muy clara y contundente para integrarnos. Siempre el municipio estuvo presente, viendo continuamente qué faltaba, que había que hacer, y al trabajar de esa manera se hace todo más sencillo. Esta integración hará que a futuro se fortalezcan estos vínculos para mejorar la calidad de atención de todos los sanfernandinos”. 

También estuvo la Cruz Roja filial San Fernando. La voluntaria Lisa Merlo dijo: “La verdad que lo sentimos como un mimo después de tanto trabajo. Uno necesita sentirse reconocido por la gente y el municipio, y por eso es un mimo que nos pone realmente muy contentos”. 

También participaron del festejo la Diputada nacional Alicia Aparicio, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a concejal Eva Andreotti y el presidente del Concejo Deliberante Santiago Aparicio, junto a funcionarios del Ejecutivo municipal y concejales. 

Santilli y Lousteau, juntos de campaña por tierras massistas

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires afirmó: "Estoy convencido de que los bonaerenses van a apostar a un cambio verdadero". Su compañero de recorrida proselitista, el senador porteño aseguró: "La gente ya sabe que tienen que aceptar esa plata y usarla bien para protegerse de las consecuencias que va tras lo que hace el gobierno".

El candidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli, recorrió acompañado por el senador porteño Martín Lousteau la localidad bonaerense de Virreyes, municipio de San Fernando, cuyo intendente Juan Andreotti es de las filas del Frente Renovador, que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

"Nuestro desafío es recuperar la dignidad y la identidad de los argentinos. Nuestra identidad es aprender, trabajar y vivir en paz. Esos son los valores que este gobierno puso en duda y nosotros tenemos que recuperar", señaló Santilli.

A su vez, abordó la temática de la educación: "Tenemos que buscar a los 500 mil jóvenes que abandonaron la escuela en la provincia de Buenos Aires. Segundo, vamos a hacer obligatoria la evaluación. Tercero, una ley de emergencia educativa para resolver los problemas de equipamiento, infraestructura y conectividad de todas las escuelas".

Otra propuesta sobre la que se explayó Santilli es el auxilio para los pequeños empresarios. "Para generar trabajo hay que acompañar a las Pymes que la están pasando muy mal y vamos a proponer extender la moratoria hasta diciembre del 2022. Segundo, vamos a presentar una ley de empleo joven para que no paguen cargas patronales todos los empleadores, comercios, pymes y empresas de nuestro país que tomen a jóvenes de 18 a 35 años para empezar a activar la rueda de trabajo en el sector privado", explicó, luego de realizar una caminata por la zona céntrica y conversar con los comerciantes y vecinos de San Fernando.

También respondió sobre el proyecto de seguridad que posee: "Todos los días en la provincia vemos cómo avanza la inseguridad y la delincuencia. Hay que sacar a los policías a la calle. Hay quince mil policías que están haciendo tareas administrativas que tienen que estar en la calle para prevenir el delito. Falta decisión política para resolver la creciente inseguridad que padecen los bonaerenses todos los días".

"Les pido que nos acompañen el 14 de noviembre para cambiar la historia, para transformar la provincia. Estoy convencido de que los bonaerenses van a apostar a un cambio verdadero. Y nosotros como espacio político tenemos una enorme responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias", concluyó Santilli.

Por su parte, Lousteau opinó del rumbo que tomó el Gobierno nacional tras las PASO. "Las medidas no van cambiar la realidad de la gente. El oficialismo desde hace mucho tiempo lo que está mostrando es desdén por el futuro de los argentinos. Lo mostró con la cuarenta eterna, lo mostró al comprar mal la vacuna, lo mostró al tener un vacunatorio VIP y al impedir la presencialidad en las escuelas y ahora hace exactamente lo contrario", indicó. "Lo contrario, es sin ninguna justificación, sin ninguna rigurosidad, y amén de eso, lo que empieza hacer es tratar de gastar como dice Martin Tetaz, el plan 'platita'. Eso también va tener un impacto y un efecto posterior negativo", agregó.

Por último, destacó que "por suerte creo que la gente ya sabe. Sabe que tienen que aceptar esa plata y usarla bien para protegerse de las consecuencias que va tras lo que hace el gobierno".

De la actividad también participaron el diputado nacional, Sebastián Salvador, los candidatos a concejales, Agustina Ciarletta y Federico Storani (h); la candidata a diputada nacional, Danya Tavella y el diputado provincial, Alex Campbell.

Reabrió sus puertas la Casa del Tango de San Fernando

Luego de un año y medio de cierre por la pandemia de Covid 19, se volvió a abrir uno de los espacios culturales con más historia del municipio.

Tras la pandemia de Covid 19, la Casa del Tango de San Fernando reabrió sus puertas con protocolos y cuidados. El municipio acompañó la reapertura de uno de los espacios culturales más tradicionales de la provincia de Buenos Aires.  

Las autoridades de la municipalidad de San Fernando acompañaron a los vecinos la noche a puro tango, que contó con baile, cantobar y la participación de los músicos invitados; Fernando Rodas y Carlos Salazar.  

Al respecto, el Director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, quien estuvo presente en la reapertura, expresó: “Acompañamos la vuelta de uno de los sitios culturales más reconocidos de nuestra ciudad. San Fernando tiene una gran tradición tanguera, contamos con una importante participación de vecinos en cada convocatoria. El municipio está presente junto a los espacios culturales colaborando permanente y sobre todo después de la pandemia que tanto afectó al sector”.  

En tanto, la presidenta de la Casa del Tango, Carmen Susana Sotos, popularmente conocida como ´Pochi´, manifestó su felicidad “por volver a abrir las puertas de nuestra casa, la gente me llamaba todos los días. Es un lujo que tiene San Fernando, una Casa del Tango en toda la Provincia con 25 años de historia. Lo que más satisfacción me da es ver feliz a la gente, el reencuentro con los vecinos es algo inigualable. Agradezco al municipio por el acompañamiento constante en todo lo que necesitamos. Tenemos tango para rato”.  

A lo largo de la noche los finalistas de baile juveniles de San Fernando en los Juego Bonaerenses, Lautaro Ivaldi y Juana Valate, y finalistas en la categoría Adultos Mayores, Juan Morfino y Blanca Nunes, bailaron para los vecinos; y los músicos Fernando Rodas y Carlitos Salazar le dieron el cierre final al evento.   

La Casa del Tango se fundó el 15 de abril de 1996 en San Fernando. Después de tener sede en la calle 3 de febrero, pasó a la famosa esquina de Perón y Maipú, luego a las instalaciones del Club Argentino (Ituzaingó 1149), al Club Crisol de Victoria y durante la pandemia se instaló en el Club San Fernando Junior, ubicado en Besares 370. 

Campaña de prevención contra el Dengue

Acaba de lanzar el municipio de San Fernando. La iniciativa consiste en fumigar espacios verdes, descacharrear y brindar información a los vecinos.

La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente del municipio de San Fernando que lidera Eva Andreotti, lanzó la campaña de prevención contra el Dengue 2021-2022 y en tal sentido comenzaron a recorrer los barrios para difundir las acciones de prevención y control de la proliferación de  mosquitos.  

Acompañaron a la funcionaria en su recorrido el Director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato; concejales y personal de las áreas de Medio Ambiente, Tránsito y Espacios Públicos recorrieron el barrio Villa Hall para concientizar sobre prevención que se extenderá a lo largo de la época estival, desde septiembre hasta febrero, en todos los puntos del distrito.  

Eva Andreotti explicó que “con la primavera arrancamos la campaña de prevención del dengue. El año pasado nos fue muy bien en San Fernando, dado que no tuvimos ningún caso positivo gracias a las tareas de prevención que se hicieron a pedido del intendente. Hoy estuvimos con todo el equipo de Medio Ambiente trabajando en el barrio Villa Hall y Don Mariano, informando a los vecinos que puede sacar cualquier objeto que pueda acumular agua de forma preventiva. Además, contamos con los camiones del área para realizar la fumigación”.  

Luego la funcionaría remarcó que “es importante que los vecinos colaboren no dejando objetos en su domicilio que puedan acumular agua porque son los focos donde el mosquito pone sus huevos. Con la colaboración de todos y la presencia municipal que está haciendo un gran trabajo en la fumigación, esperamos que esta primavera sea buena y no tengamos casos de dengue en el distrito”.  

El municipio recomienda a los vecinos del distrito que no dejen agua estancada en sus domicilios, que renueven a diario el agua para las mascotas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelente sobre la piel o la ropa si se realizan actividades al aire libre. 

San Fernando relanzó su programa de salud bucal para chicos

El municipio vuelve a impulsar el programa en espacios educativos para la atención odontológica a niños y adolescentes respetando los protocolos. La iniciativa itinerante es posible por la Unidad Móvil de Odontología.

Tras un año marcado por la pandemia, la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente de San Fernando y la Secretaría de Salud volvieron a impulsar el programa odontológico en espacios educativos del municipio. En tal sentido, ambas secretarías articularon sus equipos de trabajo para brindar hábitos saludables como el cepillado diario y una buena alimentación. También desarrollaron charlas preventivas y controles semanales a los niños de los Jardines Maternales Municipales, Centros Educativos Integrales Municipales (CEIM), Sumate, Taller Protegido y Casa de Día. 

La presentación del programa a padres y chicos fue en el Jardín Maternal Virgen de Luján y estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y precandidata a concejal, Eva Andreotti, a quien acompañó la subsecretaria de Educación, Mariana Miola y la Coordinadora del Programa Odontológico Municipal, dra. Marisa Haro. 

Al respecto, Andreotti señaló que “volvemos con importantes programas de salud, hoy nos encontramos en el Jardín Maternal Virgen de Luján con todo el equipo de salud odontológica. Estos programas son muy importantes porque se trabaja en conjunto con las familias para mejorar la salud dental de los niños y se les entrega la libreta de control. Estamos felices de volver a realizar estas acciones tan importantes para la salud dental de los más chiquitos del distrito”.

Por su parte, la Coordinadora del Programa Odontológico, Marisa Haro, manifestó que “nuevamente volvemos a trabajar en la salud integral con fuerte componente preventivo de los niños. Estamos visitando los espacios educativos con el Programa de Salud Dental para prevenir patologías y darle accesibilidad al sistema de salud. Hasta el momento hemos logrado una reducción de incidencia de caries del 40% en los jardines maternales y un 30% en los CEIM. Hoy tuvimos una reunión con los padres para contarles lo que vamos a hacer y próximamente comenzaremos con la atención en nuestra unidad móvil”.  

Otro circuito de control que el municipio lleva adelante es a través de los Centros de Salud por medio del pediatra o la enfermera, en el momento que el niño va a vacunarse. Allí también se realiza la entrega de la libreta odontológica e inmediatamente se articula con el odontólogo para que le brinde las pautas correspondientes. 

Milonga al aire libre en la Plaza de San Fernando

Vecinos de la comuna bailaron en la Plaza Mitre. Participaron del espectáculo el Ballet Infantil de Camila Alegre Y Ezequiel López. El cierre estuvo a cargo del cantante Néstor Rolán.

El municipio de San Fernando volvió a la actividad cultural reorganizando diferentes espectáculos, como la “Milonga al aire libre”, que se llevó a cabo en la Plaza Mitre, donde concurrieron gran cantidad de vecinos cultores del Tango danza. 

Sobre la actividad tanguera, el Director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, dijo que “seguimos haciendo las ‘Milongas al Aire Libre’ en la Plaza Mitre. Estamos muy contentos por la cantidad de vecinos que se acercaron a disfrutarlas. En esta oportunidad, se presentaron los sanfernandinos campeones Mundiales de Tango, Camila Alegre y Ezequiel López, junto a una pareja de jóvenes y otra de adultos que nos representarán en los Juegos Bonaerenses que se disputarán en Mar del Plata este año. El cierre estuvo a cargo de NéstorRolán, un cantante muy conocido a nivel nacional”. 

El funcionario resaltó luego el recibimiento de los vecinos a la propuesta, y “por seguir generando estos espacios a los que todos puedan acercarse” y añadió: “Siempre cuidándonos usando barbijo, alcohol en gel y guardando distancia para poder seguir disfrutando estos momentos”. 

Hisoparon a docentes de escuelas de Islas en San Fernando

Con el objetivo de que las clases sean seguras tanto para los docentes como para los alumnos.

En el marco del Programa de Detección de Coronavirus, el municipio de San Fernando, hisopo voluntariamente a docentes de escuelas isleñas con el objetivo de que las clases sean seguras. Los testeos realizados en la Estación Fluvial de Tigre alcanzaron a más 526 docentes y personal escolar en general de 86 escuelas isleñas de la comuna. Los resultados fueron todos negativos. 

En tal sentido, el secretario de Salud del distrito, Marcelo Campos, explicó que “el programa que llevamos adelante se llama Estrategia de Búsqueda Activa de casos Coronavirus en personal docente y no docente en establecimientos educativos con presencia en las aulas. El mismo es voluntario, y su objetivo es detectar portadores asintomáticos. Hoy testeamos en total a más de 526 personas que trabajan en 86 escuelas de continente e islas, resultando el 100 % negativos”. 

El funcionario aclaró que “este operativo fue encabezado por la responsable del área de Salud Escolar, Licenciada Paula Caldara, y su equipo. Los controles se realizaron en continente e islas; estos últimos los hicimos con un móvil de la Secretaría de Salud Pública que se trasladó hasta la Estación Fluvial de Tigre, para hisopar a todos antes de que zarparan hacia la escuela”. 

Las principales armas que tenemos para enfrentar esta pandemia que vamos a poder vencer entre todos, siguen siendo la prevención y la vacunación”, concluyó Marcelo Campos. 

Santilli: "La falta de coordinación entre Nación y Provincia pone en juego la seguridad y la vida de la gente”

El precandidato a diputado nacional por Juntos, estuvo este lunes en Virreyes junto a Alex Campbell y Agustina Ciarletta.

El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del frente Juntos Diego Santilli visitó San Fernando este lunes por la tarde y fue recibido por el diputado provincial Alex Campbell y la precandidata a concejal Agustina Ciarletta, con los que participó de una charla con vecinos que expusieron los problemas que más aquejan a la ciudad de la primera sección electoral.

“Una de las principales preocupaciones para los vecinos sigue siendo el tema de la seguridad”, expresó Santilli ante los medios presentes. “Los bonaerenses y los argentinos queremos vivir en paz y en tranquilidad. Queremos vivir con libertad y eso requiere de educación de calidad, requiere de acceso a la salud y requiere de seguridad. "Seguridad es poder ir de casa al trabajo y del trabajo a casa sin sentir miedo de que nos pase algo”, agregó.

“En la provincia hay que trabajar de forma conjunta con los intendentes para que bajen los delitos y que los delincuentes estén donde tengan que estar, presos. Que el narco retroceda y que los que tengan miedo sean los delincuentes y no los ciudadanos”, continuó.

“Lo que no puede pasar es que haya un gobierno nacional y un gobierno de la provincia que no coordinen. Está en juego la seguridad, la salud y la vida de las personas. Lo que hay que hacer es coordinar y trabajar. No liberar a los presos. Coordinar, trabajar, y que la policía esté, que haya patrullaje, que haya planificación y sincronización en la lucha contra el delito”, afirmó Santilli.

Por otra parte, el diputado provincial Alex Campbell aseguró: “Estamos a 10 diputados de darle quórum propio al kirchnerismo y creo que es importante que la gente nos acompañe en esta elección. Conozco del compromiso de Diego con lo público, con la capacidad de armado de equipos y es un gran valor tener a una persona de su capacidad de sumarse a trabajar en la Provincia de Buenos Aires. Una provincia que tiene 7 de cada 10 chicos pobres, 50% de pobreza en el conurbano. Es importante tener gente como Diego sumándose y principalmente para no permitirle al kirchnerismo que siga destrozando la Argentina, que siga destrozando las instituciones y atropellando la justicia. Me parece muy importante esta elección y que acompañemos a Diego el 12 de septiembre”.

Al finalizar el contacto con los periodistas, la precandidata Agustina Ciarletta consideró: “San Fernando no escapa lo que está pasando en Argentina. Todos los comerciantes decían que no están vendiendo, que la gente no llega a fin de mes y lo más grave hoy lunes todos los chicos deberían estar en las escuelas y eso no pasa. No pasa tampoco en San Fernando. Entonces lo que tenemos que hacer, siempre con esta responsabilidad que debemos llevar adelante como oposición en San Fernando de Juntos por el Cambio es: lo que está bien siempre vamos a acompañar. Hay una obra bien vamos a acompañar. Pero ¿qué estamos pidiendo? Transparencia”.

Entregaron patrulleros en San Fernando

El municipio incorporó 27 móviles para prevenir la seguridad de los vecinos. También incorporaron cámaras de seguridad.

La entrega de 27 patrulleros al distrito de San Fernando fue encabezada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el ministro de Seguridad, Sergio Berni y el intendente, Juan Andreotti.   

En el acto, que se llevó a cabo en el Club Náutico el jefe comunal agradeció al gobernador por la incorporación “de las patrullas de prevención, móviles, cámaras de seguridad”, que los convierte “hoy en el municipio con mayor cantidad de cámaras por habitante”.  

“Pero todo ese esfuerzo en los últimos cuatro años nos fue quitando efectivos de fuerzas de seguridad, en cuatro años nos quitaron patrulleros y no hubo uno solo nuevo”, puntualizó Andreotti.  

Por su parte, remarcó que se trata de un día muy importante porque se cumple una meta que puso el gobernador Kicillof, mejorar el plan de equipamiento, por ejemplo. “Teníamos un conjunto de chatarra y hoy incorporaos 27 patrulleros”, y remarcó: “Esto es solo la punta del iceberg de lo que nos pidió Kicillof, esto es parte de una solución de fondo, estamos trabajando en un Plan Integral de Seguridad”.  

A su turno, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa señaló que “es un paso más de los que se vienen dando a lo largo y ancho de la provincia, brindar seguridad es una responsabilidad que tenemos desde el Estado, es el trabajo y el esfuerzo que los tres gobiernos de manera articulada tienen que llevar adelante, es tener fuerzas de seguridad profesionalizadas, y la decisión de Kicillof de tener una universidad va a en ese sentido”.  

Por último, Axel Kicillof remarcó que “venimos a anunciar la compra y la entrega de 27 nuevos patrulleros”, y llamó a la reflexión: “Acá había 9 o 10 patrullas en funcionamiento, y destruidas, y teníamos un gobierno nacional y provincial que se llenó la boca con la cuestión de la seguridad y sin embargo lo único que llegó a San Fernando en cuatro años fueron siete patrulleros usados, esa era la prioridad que tenían”.  

Ojalá cada uno de los sobres que entregaron los hubieran invertido en seguridad, llenarse la boca y mentir muchísimo, realizar e invertir, nada. Es algo que se reproduce en todas las aéreas de gobierno”, aseveró Kicillof. 

Massa: "Me apena ver a la oposición peleándose por cargos. Hoy la pelea es vacunas, trabajo y seguridad”

Así se expresó el titular de la Cámara baja en el contexto de un acto de entrega de 27 móviles de seguridad en la Municipalidad de San Fernando. El evento contó además con la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, el intendente de San Fernando y el ministro de Seguridad de la PBA.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el ministro de Seguridad de la PBA, Sergio Berni, de la entrega de móviles de seguridad destinados a la Municipalidad de San Fernando. “Poniendo como prioridad el cuidado de los argentinos por sobre las peleas de la política, podemos conseguir resultados”, aseguró el titular de la Cámara baja.

Como parte del Programa de Fortalecimiento de Seguridad Bonaerense, el Municipio de San Fernando presentó 27 patrullas equipadas para la protección ciudadana que la Policía de la Provincia de Buenos Aires desarrolla en ese distrito.

Fotos: Prensa Sergio Massa.

El encuentro se realizó en el Parque Náutico de San Fernando y contó además con la presencia de la ministra de Gobierno de PBA, Teresa García, las diputadas nacionales Cecilia Moreau y Alicia Aparicio y los legisladores provinciales Matías Molle y Roxana López.

Durante la presentación, Sergio Massa señaló: "Brindar seguridad es una responsabilidad que tenemos desde el Estado. Es tener fuerzas de seguridad profesionales, preparadas, y es darle equipamiento a las fuerzas y a la comunidad".

"Tenemos tres tareas centrales para proteger a los ciudadanos: proteger el trabajo, vacunar y brindar seguridad", indicó el legislador oficialista, y agregó: "Me apena ver a la oposición peleándose por cargos. Hoy la pelea es vacunas, trabajo y seguridad. Esa es nuestra responsabilidad".

También estuvieron presentes: los concejales de Tigre Rodrigo Molinos, Rodrigo Álvarez, Micaela Ferraro, Fernando Mantelli y Mayra Mariani.

“A la pobreza se la derrota con trabajo, educación y redistribución del ingreso”

Lo expresó Sergio Massa en el marco de la inauguración de una obra en San Fernando, donde destacó la inversión prevista en obra pública.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, participó junto al intendente de San Fernando, Juan Andreotti, de la inauguración de un nuevo paso bajo nivel denominado "Diego Armando Maradona" en homenaje al ícono del deporte nacional.

En ese contexto, el titular de la Cámara baja sostuvo: "Esta obra es una demostración de que cuando hay pasión por hacer y amor por la ciudad, las cosas se pueden hacer. Si hay algo que viene mostrando San Fernando es la capacidad de transformar el esfuerzo de los vecinos en obras para la comunidad".

"Cada túnel reduce entre diez y quince minutos el tiempo de circulación de los vehículos y mejora la seguridad de los vecinos y el funcionamiento de los trenes. Y ello es resultado del esfuerzo de los gobierno municipal, provincial y nacional", agregó Massa.

Y también indicó: "Hay planificado para San Fernando y para toda la Argentina un billón doscientos mil millones de pesos en obra pública que estamos seguros que son para generar más de 400 mil empleos directos en la construcción que es parte de la salida de la pandemia".

"El trabajo y el empleo son fundamentales para poner de pie a la Argentina, eso lo tiene claro el presidente y vamos a trabajar para eso en el 2021", aseguró el titular de Diputados.

Por último, Massa expresó: "A la pobreza que nos duele se la derrota con trabajo, con educación y distribución del ingreso. Hay un gobierno decidido a trabajar fuerte en la mejora de la distribución del ingreso en la Argentina".

El túnel conecta el centro de Victoria con el barrio Crisol, tiene doble circulación, altura para el paso de camiones y colectivos. La obra incluye más cámaras, más iluminación, jardines verticales y un embellecimiento de toda la zona.

Es el séptimo túnel de esa localidad bonaerense y está ubicado en la intersección de las calles Martín Rodríguez y Brandsen. Esta obra mejorará la circulación vial en tiempo y seguridad de la zona.

También participaron de la inauguración: el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci, Argentino, el diputado provincial Matías Molle, y otras autoridades del municipio de San Fernando.

Massa envió un mensaje a favor del respeto de la ley

El titular de la Cámara baja participó de un acto en San Fernando.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, participó de la presentación de 16 nuevos móviles y 200 cámaras de seguridad en San Fernando, junto al intendente Juan Andreotti.

En ese contexto, el titular de Diputados afirmó que “el desafío es construir una política de seguridad que le permita a los argentinos vivir sin miedo”.

“Vivir en Estado de Derecho significa respetar la ley, sin excepciones ni medias tintas. Cuando alguien vive al margen de la ley, lo que hace es romper el contrato de convivencia que tenemos argentinos y argentinas”, agregó.

Asimismo, Massa aseguró que “estamos comprometidos en la lucha contra la inseguridad, nuestra tarea es que nuestros vecinos vivan sin miedo”.

Los móviles cuentan con equipamiento y tecnología de punta para las patrullas y las cámaras de seguridad se suman a un total de 1.500. Durante el acto, también se presentaron nuevas motos de Protección Ciudadana.

El acto se realizó en el Parque Náutico de San Fernando y contó con la presencia de Javier Osuna (presidente de AUBASA), vecinos, funcionarios y ediles municipales.