El proyecto fue acompañado por diputados cordobeses de diferentes bloques y plantea una actualización de la partida presupuestaria a partir de la inflación acumulada del 271,5% entre junio de 2023 a junio 2024.
En medio de la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas y a la espera que en Diputados se aboquen en el recinto por los temas educativos en el mes de agosto, el diputado nacional Pablo Carro (UP – Córdoba) presentó un proyecto para actualizar las partidas del Presupuesto de los servicios de radio y tv de la Universidad Nacional de Córdoba.
La iniciativa contó con el respaldo de diputados coterráneos de diferentes bloques: Gabriela Brouwer de Koning (UCR), Juan Fernando Brügge (HCF), Soledad Carrizo (UCR), Natalia de la Sota (HCF), y Gabriela Estévez (UP).
El proyecto dispone una ampliación de la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto Nacional del ejercicio 2024 destinada a cubrir los gastos corrientes de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT UNC), en virtud de la desactualización presupuestaria y la situación de emergencia que atraviesa los referidos multimedios público. “El Poder Ejecutivo Nacional destinará a los SRT UNC $ 2.651.024.000 como Transferencias Corrientes del Tesoro Nacional”, establece.
Presenté un proyecto acompañado por las y los diputados @gabiestevezok, @juanfbrugge , @MSoleCarrizo, @NataliaDLSok y @GabrielaBrouwer para actualizar el presupuesto de los SRT a partir de la inflación acumulada del 271,5% (Jun 23 - jun 24). 👇 pic.twitter.com/4HWELlWB06
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) July 19, 2024
“Los SRT constituyen el principal grupo de medios públicos del interior de Argentina, con una audiencia distribuida en seis provincias, e históricamente han formado parte de las políticas públicas de comunicación como referentes universitarios en la materia”, fundamentó y precisó: “Ya finalizando el año 2023, las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron a alertarnos de una situación de profunda inestabilidad”.
Carro recordó que “el 27 de febrero del corriente año el Consejo Superior de la UNC aprobó un plan para ‘adecuar, reconvertir y reorganizar la estructura y funcionamiento de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) a los efectos de su continuidad y sostenibilidad’. A principios de julio de 2024, según nos informan fuentes sindicales del sector, más de 60 trabajadores/as adhirieron al primer programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas”.
P L Ley Carro y otros ampliacion presupuesto SRT Córdoba