Frente al edificio del Ministerio de Trabajo, la precandidata a senadora sostuvo que “es una vergüenza que la paga de una hora de las trabajadores sea de 777 pesos”.
El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) realizó una radio abierta en la puerta del Ministerio de Trabajo en reclamo de aumento salarial del 100%, donde estuvo presentes la diputada nacional (y precandidata a senadora) Romina Del Plá.
Tambie´, acompañaron el reclamo Vanina Biasi, precandidato a jefa de Gobierno porteño; María del Carmen Díaz, secretaria general del SiTraCP y precandidata a legisladora; e Ileana Celotto; precandidata al Parlasur por la lista 136 B “Unidad de luchadores y la Izquierda” dentro de las PASO del Frente de Izquierda y de trabajadores- Unidad.
La secretaria general del SiTraCP afirmó que “el aumento salarial de 24 por ciento en cuotas resuelto en abril de 2023 ha sido absorbido por la inflación que se come los salarios de los trabajadores”.
Vanina Biasi señaló: “Nuevamente, las trabajadoras de casas particulares organizadas de forma independiente salen a reclamar un aumento salarial de emergencia y el registro de todas las empleadas que se encuentran trabajando de manera informal mientras el Ministerio de Trabajo mira para el otro lado. El gobierno hambrea a las y los trabajadores precarios e informales”.
Por último, Romina Del Plá expresó que “es una vergüenza lo que está fijando el Gobierno Nacional para las trabajadoras del sector, que hacen un trabajo fundamental”, y agregó: “El valor de la hora de las trabajadoras de casas particulares es hoy de 777 pesos, menos de un kilo de pan”.
“En el mes es menos de 100 mil pesos, que está muy por debajo de lo que necesita una familia hoy. Mientras tanto tenemos un gobierno nacional que da nuevos beneficios a las patronales del agro como ha anunciado Massa en el día de ayer. Estamos en las puertas del Ministerio de Trabajo para brindarle todo nuestro apoyo a los reclamos del Sindicato de Trabajadoras de Casas particulares y decirle bien fuerte al Gobierno Nacional basta de súper explotación patronal”, finalizó la legisladora nacional.