Stellantis convierte a Turín en la casa de sus baterías

El consorcio estrena en la ciudad italiana su primer Battery Technology Center, un centro dedicado a la investigación en movilidad eléctrica y sistemas de almacenamiento de energía.

Turín es una ciudad clave dentro de la automoción italiana. No en vano, es y sigue siendo el hogar de una gran mayoría de sus históricos carroceros, productores de componentes y, cómo no, la sede de Fiat y Lancia, sus fabricantes más destacados los cuales forman parte de Stellantis.

Esta tradición convierte a la capital del Piamonte en un enclave ideal para atraer el talento y cultivar la innovación, especialmente en un campo tan demandado como lo es el de la movilidad eléctrica. Por ello, no nos extraña que este consorcio paneuropeo lo haya elegido para estrenar su primer Battery Technology Center. O, lo que es lo mismo, el edificio que determinará el rendimiento y la autonomía de sus futuros modelos eléctricos.

Un templo dedicado a la tecnología

Localizado en Mirafiori, el Battery Technology Center de Stellantis se presenta como un moderno edificio con una extensión de 8.000 m2, dentro de los cuales se incluyen un total de 32 cámaras preparadas para ensayos climáticos. Ya es el centro más grande de Italia en su especialidad y, también, uno de los más grandes de Europa.

Y es que, tal como explica la compañía en su comunicado, una de las principales tareas de su plantilla de más de 100 empleados será evaluar el comportamiento de las baterías de vehículos eléctricos bajo diferentes condiciones climáticas (frío, calor, lluvia...), así como su desgaste y su vida útil. Asimismo, realizarán despieces de sus células y componentes para analizar su deterioro en profundidad.

Toda esta información será utilizada por otros equipos técnicos del mismo centro como referencia a fin de desarrollar y optimizar mejoras en el software de gestión energética que, posteriormente, irán llegando a los modelos de producción.

En total, Stellantis calcula que la puesta en marcha de este Battery Technology Center ha requerido una inversión de 40 millones de euros. Una cantidad nada desdeñable, pero aun así el consorcio ya tiene en mente redoblar su apuesta: su próximo centro de este tipo ya se está construyendo en Canadá con enfoque al mercado norteamericano.

Potencia, capacidad y tecnología

El Grupo Stellantis lanzó al mercado a la nueva RAM 1500 Rebel. Cuesta USD 136.500.

La llegada de la RAM Rebel inaugura un nuevo capítulo para la marca en nuestro país, siempre enmarcado en el concepto Follow the RAM,  que honra los valores de la marca experta en pick-ups, y que valora el saber hacer e impulsa a seguir adelante. La marca invita a sus fanáticos a seguir este camino con historia y tradición en el país.

Exterior

Ha sido ideado y proyectado con los mayores estándares de la industria. Su característica parrilla está levemente reclinada con el objetivo de mejorar el comportamiento dinámico. A esta, se incorpora el conjunto óptico en LED proporcionando una nítida luz blanca con gran amplitud y proyección lateral. En la parte trasera, los faros también son LED y dan paso a la apertura del portón trasero para facilitar la carga de objetos en la caja. El mismo cuenta con asistencia hidráulica y apertura remota. En los laterales de la caja, se encuentran los espacios de almacenamiento Rambox, únicos en la categoría y encargados de aportar aún mayor versatilidad al vehículo.

Interior

Está totalmente renovado y sumamente sofisticado. Se destaca su techo panorámico de doble panel, los asientos revestidos en cuero y el panel de instrumentos sumamente completo. Todos los asientos son calefaccionados y los delanteros incorporan regulación eléctrica. El volante posee controles multifuncionales y los pedales también son ajustables. En las plazas traseras se destaca el piso plano y los espacios de almacenamiento, sumando la capacidad de todos los compartimentos porta objetos del habitáculo, el volumen total es de 151 litros. La consola central también ha sido rediseñada, ofreciendo distintas configuraciones posibles. Otra característica destacada es la pantalla vertical de 12’’ y la posibilidad de cargar dispositivos móviles gracias al sistema RamCharge.

Tecnología

Trae una central Multimedia Uconnect de 12’’ vertical con Apple CarPlay, Android Auto y un sistema de navegación integrado. Además, cuenta con un sistema de cámaras 360°, un conjunto de audio Premium Harman Kardon, el sistema activo de cancelación de ruidos, proyección sobre el parabrisas (Head-Up Display), sensor de lluvia, sensor crepuscular y espejo retrovisor central con opción digital.

Seguridad

Como standard, se incorpora el sistema de seguridad ADAS que incluye el sistema de estacionamiento paralelo y perpendicular semiautónomo, alerta de tráfico cruzado, monitoreo de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenado de emergencia con detección de peatones.

Motor

Este verdadero muscle truck premium incorpora en sus entrañas el legendario motor HEMI. Un V8 de 5,7 litros que produce 395 CV y 55 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos. Prestaciones que claramente se destacan cuando estamos hablando de una pick-up full size de casi 6 metros de largo y casi 2,3 toneladas de peso.