El programa lleva el nombre de “Desde Adentro” y es conducido por cuatro de los legisladores radicales que apoyan firmemente al Gobierno. Desde ahí buscan mostrar el trabajo del Congreso desde su propia experiencia.
Los diputados nacionales Mariano Campero (Tucumán), Pablo Cervi (Neuquén), Francisco Monti (Catamarca) y Martín Arjol (Misiones), conocidos como “radicales peluca”, lanzaron el primer programa de streaming conducido por legisladores.
El programa lleva el nombre de “Desde Adentro” y es conducido por los cuatro diputados. El mismo se emitirá cada 15 días por el canal de YouTube Laca Stream, haciendo pase con el periodista Tomás Díaz Cueto, en donde se busca mostrar el trabajo del Congreso desde la mirada directa de sus protagonistas.
“Con una impronta federal y renovadora, ‘Desde Adentro’ propone una visión distinta sobre la política argentina. A través de charlas distendidas, análisis legislativo y entrevistas a figuras del ámbito político y jurídico, se busca acercar el Congreso a la ciudadanía y generar un puente entre la política y la sociedad”, explicaron.
“Queremos mostrar lo que no se ve del Congreso: las discusiones, los acuerdos, las tensiones y también el trabajo real que hacemos por nuestras provincias. Este espacio permite debatir con una mirada distinta y más cercana sobre el rol del Congreso y los grandes temas que atraviesan al país”, contó el neuquino Cervi, uno de los impulsores del proyecto.
En el primer programa que se emitió este martes, el invitado especial fue Diego Armesto, abogado y especialista en Derecho Constitucional, quien aportó su mirada técnica sobre el funcionamiento del Congreso y los desafíos institucionales de la Argentina actual.
Cervi, que llegó a la política desde el sector privado, como productor agropecuario y empresario, destacó que su mirada sobre la gestión pública no está condicionada por la lógica de la política tradicional: “Vengo de la producción, del trabajo en el sector privado. Este programa es una forma de aportar a la discusión pública desde una perspectiva diferente, más ligada a la realidad concreta de quienes todos los días producen, invierten, generan empleo y sostienen el país desde el interior profundo. Es una forma de visibilizar lo que muchas veces no llega a los medios nacionales”.
Con contenido inédito, análisis de leyes y una apuesta por mostrar el lado B de la política nacional, “Desde Adentro” ya prepara su segunda emisión, que será el martes 21 de mayo a las 21 horas, nuevamente por Laca Stream.
Como contracara de lo sucedido con los canales de aire y el cable, la presentación presidencial por el Presupuesto tuvo gran repercusión en internet.
Entre las repercusiones acerca de la cadena nacional para la presentación que realizó el presidente Javier Milei del Presupuesto 2025 en el Congreso este domingo, una de las más importantes tuvo que ver con la baja que se registró en el rating de los canales de TV abierta desde el momento en que comenzó la transmisión. Pero en las mediciones por Youtube para los canales más importantes de la Argentina, el fenómeno se dio a la inversa, con números positivos.
Según un relevamiento que realizó la consultora Rating Streaming en base a los videos en vivo en Youtube Argentina de TN, LN+ y C5N durante la cadena nacional, los números fueron sensiblemente mejores que los que se habían registrado durante los dos domingos anteriores, el 1° y el 8 de septiembre. Y además, en todos los casos fueron aumentando las visualizaciones a medida que la cadena nacional avanzaba.
En todos los casos, se compararon las visualizaciones de este domingo en cada canal contra el número más alto de los dos domingos previos en ese mismo horario. En el caso de TN, a las 20.55, cuando estaba por comenzar la cadena, hubo 59.878 visualizaciones, un 46,2% más que el mayor registro anterior. Y ya en el cierre, a las 21.45, el número ascendía a 90.454, con un diferencial positivo de 140,9%.
Algo similar ocurrió en LN+, donde cabe aclarar que la comparación se realizaba también contra el 1°, cuando la señal emitió un reportaje a Javier Milei. A las 20.55, las visualizaciones eran 51.929 (38,3% de diferencial positivo contra el 1° de septiembre), y ya a las 22 ascendían a 71.832 (81%).
En el caso de C5N, la comparación es con respecto al 8 de septiembre y el resultado es similar. A las 20.55, con 24.756 visualizaciones este domingo, se registró un incremento de 39,9% en relación a la medición anterior. Ya en el cierre, a las 22, con 34.168, el diferencial positivo escaló a un 59,2% para la transmisión de la cadena nacional.