Massa recibirá a militantes a favor y en contra del aborto legal

Ambas reuniones, que se habían suspendido la semana pasada, se realizarán este jueves. Representantes de la Campaña por el Derecho al Aborto asistirán a las 12, mientras que a las 15 será el turno de las organizaciones antiabortistas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibirá el próximo jueves a militantes a favor y en contra de la legalización del aborto. A menos de un mes del final de período de sesiones ordinarias, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo todavía no fue girado al Congreso por el Poder Ejecutivo.

Días atrás, la ratificación del presidente Alberto Fernández sobre su intención de avanzar "tan pronto como pueda" con la iniciativa, prometida desde marzo y retrasada en su envío por la pandemia de Covid-19, había abierto toda la expectativa en el colectivo "verde" y, por el contrario, la alarma desde el sector "celeste".

Con el objetivo de escuchar a ambas partes, el titular de la Cámara baja se encontrará en primer lugar, a las 12, con las representantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En tanto, a las 15 será el turno de los miembros de diferentes organizaciones antiabortistas.

Ambas reuniones se iban a llevar a cabo la semana pasada, en el día de la sesión en que se debatió el Presupuesto 2021, pero se suspendieron.

Las militantes de la Campaña plantearán sus argumentos sobre por qué consideran que "es urgente" la aprobación de la ley, a la vez que pedirán por un tratamiento expres, es decir, sin las largas y varias jornadas que se desarrollaron hace dos años atrás cuando el tema se trató por primera vez en la historia, y tuvo media sanción en Diputados pero fue rechazado en el Senado.

En tanto, a las 15 será el encuentro con los representantes de las organizaciones Provida, quienes manifestaron que "la vida no se debate", además de rechazar de plano que se discuta el proyecto en medio de una pandemia y con aumento de la pobreza.

Al respecto, Facundo Gauto, coordinador de la Mesa que reúne a cientos de organizaciones como Más Vida (la del pañuelo celeste), Marcha por la Vida, Con Mis Hijos No Te Metas o Amor en Acción, aseguró “hemos solicitado la reunión hace semanas, y festejamos ser recibidos. Sergio es conocido por escuchar a todas las partes, y en ese sentido queremos llevarle el sentir de la mayoría de la población que al igual que en 2018 se manifiesta a favor de las dos vidas”.

Massa hace equilibro y recibe a militantes a favor y en contra del aborto legal

Está previsto que este miércoles, mientras se discute el Presupuesto 2021, el presidente de la Cámara de Diputados reciba a representantes de la Campaña por el Aborto y de Unidad Provida.

Por Carolina Ramos

En el transcurso de la sesión en la que se tratará el Presupuesto 2021, la Cámara de Diputados volverá a teñirse de verde y celeste. A la espera de que el Poder Ejecutivo envíe de una vez por todas el proyecto de despenalización y legalización del aborto, Sergio Massa recibirá este miércoles, por separado, a militantes a favor y en contra de la ley.

En una búsqueda por hacer equilibrio y mostrar apertura, el titular de la Cámara baja tiene previsto escuchar a ambas facciones. Las representantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se dieron cita a las 16 en el Palacio Legislativo, bajo coordinación de la diputada Cecilia Moreau (Frente de Todos), presidenta de la Comisión de Legislación General.

En tanto, a las 18.30 será el turno de Unidad Provida, el conglomerado de organizaciones que se formó en 2018 al calor del debate. En este caso es la santafesina Vanesa Messetani, también del oficialismo, quien se puso al hombro la organización del encuentro.

Ambas reuniones se harían en el Salón Delia Parodi, contiguo al de Pasos Perdidos, y obligarían a Massa a ausentarse durante esas horas en la sesión en la que se tratará el Presupuesto para el año próximo.

La garantía que quiere dar Massa es que el debate se lleve a cabo, en los tiempos que marque el Poder Ejecutivo”, confiaron fuentes consultadas. El titular de la Cámara baja -que, llegada una situación extrema, debería desempatar con su voto- no expresó públicamente su postura sobre el tema, del cual por ahora se mantiene al margen.

La Campaña por el Aborto planea transmitirle a Massa los argumentos de por qué “es urgente” la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y a la vez pedirán que el tratamiento del proyecto sea expeditivo, sin entrar en largas jornadas con especialistas como las que se realizaron hace dos años.

Las comisiones que se abocarían al debate serían las de Legislación General, presidida por Moreau; Salud, encabezada por Pablo Yedlin; Legislación Penal, conducida por Carolina Gaillard; y Mujeres y Diversidad, al comando de Mónica Macha. Todos ellos son del Frente de Todos y están a favor del aborto legal.

Por parte de Unidad Provida el pedido será impedir que se abra el debate este año, en plena pandemia. “No es el momento. Se trató hace dos años y estamos en una situación crítica a nivel sanitario y económico”, opinó un referente de ese sector, que además advirtió que “esto hará que la gente se manifieste de manera masiva en las calles”, lo cual “sería contraproducente”.

El presidente Alberto Fernández ratificó este martes que el Gobierno está “avanzando” en el proyecto. “Es una promesa electoral mía y yo las promesas las cumplo”, dijo a Radio 10, y agregó: “Nunca oculté en la campaña electoral lo que a mi juicio hay que hacer con el aborto”.

Fernández insistió en que enviará la iniciativa “tan pronto como pueda” y señaló que mientras persiste la pandemia “los abortos siguen existiendo y muchas mujeres terminan siendo lastimadas o terminan muriendo en abortos clandestinos”.

Sin embargo, advirtió: “Yo lo que quisiera es que el tema no se convierta en una nueva disputa entre los argentinos. Respetemos a todos. Lo que no quiero es que se genere un nuevo debate”.

Polémica con legisladoras “verdes” por consignas anticlericales

Se difundió un video en el que se las ve en el palco de la marcha a favor del aborto realizada la semana pasada, mientras la gente llama en un canto a quemar la catedral.

Un grupo de diputadas partidarias de la legalización del aborto quedaron envueltas en una polémica por habérseles atribuido haber cantado durante la marcha verde realizada la semana pasada consignas contra la Iglesia. Puntualmente esos cánticos advertían que de no aprobarse la ley “les copamos las rutas y les quemamos la catedral”.

Diversas organizaciones y usuarios de las redes expresaron su repudio hacia las diputadas, entre ellos Unidad Provida, que sostuvo que “incitar a la violencia y la intolerancia es inadmisible para un funcionario público”. Tan es así que el Partido Demócrata Cristiano de la Ciudad, a través de sus abogados María Alejandra Muchart, Carlos Lionel Traboulsi y Ernesto Lamuedra, anticiparon que presentarán una denuncia penal este miércoles contra las diputadas nacionales Brenda Austin, Silvia Lospennato, Karina Banfi, Carla Carrizo, Mónica Macha y Josefina Mendoza por “incitación a la violencia, discriminación, incumplimiento de los deberes de funcionario público e inhabilidad moral, entre otras cuestiones”.

Envuelta en dicha polémica, la diputada del Pro Silvia Lospennato salió a defenderse en las redes. “Primero aclaro que no era la consigna del acto, pero sí  se cantó una canción con una frase que repudio absolutamente, por eso no la canté ni ese día ni nunca. Respecto a todas las religiones, como dice nuestra Constitución Nacional y creo en el Estado laico”, expresó en respuesta a una dura crítica de Roberto Cachanosky, quien había dicho que le llamaba la atención que Patricia Bullrich, como presidenta del Pro, no hubiera salido a “repudiar el comportamiento de Silvia Lospennato, siendo que pertenece al Pro. Parece que para el Pro quemar catedrales es algo común”.

Diputadas del oficialismo y la oposición envueltas en una polémica por la grieta del aborto.

Lo cierto es que ese grupo de diputadas participó de la marcha y en un momento subieron al palco, donde se las vio bailar al compás de diversas consignas y en las redes se difundieron las imágenes en las que se las ve mientras se canta la citada consigna.

Activa militante “celeste”, la diputada nacional del Pro Victoria Morales Gorleri salió en defensa de las legisladoras al postear en su cuenta de Twittler un video en el que tras ratificar su postura “a favor de las dos vidas”, aclara que “lo que pasó en el acto por lo cual están agrediendo a Silvia Lospennato, Cami Crescimbeni, Kari Banfi, piensen, más allá de las diferencias que podamos tener, que son profundas en este punto, sé que son personas que defienden la república, las instituciones, que son respetuosas, que trabajan por el encuentro, por la paz, por la unidad, y no merecen”.

Y se preguntó a continuación “cuántas veces ustedes, yo, hemos estado en lugares donde se cantan cosas en las que no estamos de acuerdo. Eso no quiere decir que las pensemos”, tras lo cual expresó su solidaridad para sus colegas y llamó a los dos sectores en pugna en este tema “defender lo que creemos sin agredir a nadie”.