Negri viajó a Mendoza por la Vendimia y la cumbre del radicalismo nacional

Invitado por el gobernador Rodolfo Suárez, el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR participará de las tradicionales festividades.

mario negri sesion 16 diciembre 2021

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, asistirá este viernes y sábado a la Fiesta Nacional de la Vendimia, invitado por el gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez.   

Negri llegó este viernes a la Ciudad de Mendoza, tiene previsto participar de los principales eventos como la Vía Blanca de las Reinas, el desayuno de la Coviar en el hotel Hyatt y el desfile del mediodía.

El diputado cordobés tiene previsto también reunirse con dirigentes del radicalismo mendocino y nacional, ya que en esta oportunidad Mendoza reunirá a las más destacadas figuras nacionales de la UCR como el presidente del partido, Gerardo Morales, Facundo Manes, Carolina Losada y Maximiliano Abad, entre otros. Además de los anfitriones Suárez, Alfredo Cornejo y Julio Cobos

Se celebró por primera vez la Vendimia en la Capital Federal

El evento que convoca Bodegas Argentinas se llevó a cabo en los jardines de Milion, donde concurrieron destacas personalidades políticas, institucionales y socios.

Por primera vez la Vendimia se celebró en la Capital Federal, el primero de los dos agasajos empresariales del vino argentino, que convoca Bodegas de Argentina, en su edición 2022, donde asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de instituciones, directores de la cámara y medios de comunicación. 

El evento tuvo lugar en los jardines de Milion donde se ofreció a los invitados un servicio de catering especial y vinos con representación de las principales regiones vitivinícolas del país: Patagonia y Costa Atlántica, Cuyo y Norte Argentino. 

La presidenta de Bodegas Argentinas Patricia Ortiz fue la encargadade señalar las razones dela realización del evento en la Capital Federal“Traer la vendimia a Buenos Aires es dar visibilidad a un sector y su actividad, a una industria nacional, tan conocida y destacada por su producto más importante: el vino argentino”, expresó.

Luego agregó que “una industria híper atomizada, encuentra hoy en la Cámara un espacio para dialogar y consensuar los pasos necesarios para crecer, y esto necesita no solo una coordinación de políticas conjuntas, sino también un diseño en la forma de avanzar juntos”. 

Ortiz remarcó también los logros de las diferentes áreas de trabajo de la cámara a lo largo de estos últimos años, anticipando temas de actualidad como la sustentabilidad y el consumo responsable, el enoturismo que se desarrolla de manera transversal en toda la cadena vitivinícola, y el trabajo conjunto con gobiernos nacionales y provinciales. 

Por su parte, el Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina, Milton Kuret  señaló que  “Bodegas de Argentina es una cámara nacional, con asociados de todas las regiones vitivinícolas, desde las empresas más pequeñas hasta las de mayor tamaño. El convocar a un Agasajo en Buenos Aires es un reflejo de ello y estamos muy agradecidos por la presencia de socios, autoridades y la prensa que se dio cita a nuestro evento. Esperamos poder compartir más encuentros en otras regiones vitivinícolas, sumados a nuestro tradicional Agasajo de Mendoza”. 

El evento contó con la presencia de la ministra de Turismo de Mendoza, Nora VicarioJosé Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de Gobierno de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires; el Diputado Omar de Marchi, entre otros funcionarios, legisladores y autoridades nacionales, provinciales y municipales. Acompañan a los Agasajos de Bodegas de Argentina 2022: Banco Galicia, Luján Agrícola y UPL, Insur, Verallia, Banco de la Nación Argentina, Banco Supervielle, Banco Patagonia, Agrinet, COFACE, Altieri, Nix Valores, Andreani, Osde, Aguas Danone, Diario Los Andes, Radio Mitre, Grupo América.

Bodegas Argentina celebra por adelantado la vendimia

Esta edición tendrá un formato mixto, presencial y vía streaming, teniendo en cuenta los cuidados necesarios vigentes por el contexto actual. El festejo se realizará en la Capital Federal y Mendoza.

La edición 2022 del principal evento empresarial de la vitivinicultura argentina, se llevará a cabo bajo la combinación de un nuevo formato mixto, presencial y vía streaming, teniendo en cuenta los cuidados necesarios vigentes por el contexto actual. 

Este año por primera vez, extenderá el agasajo a Buenos Aires, para celebrar la vendimia de manera anticipada con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, instituciones relacionadas a la cámara, y la opinión pública, quienes compartirán el evento junto a las principales bodegas y empresas del país. El encuentro será en Casa Milion, el miércoles 23 de febrero a las 19 horas. 

En tanto, en Mendoza, la edición 2022 del Agasajo de Bodegas de Argentina se realizará en Bodega Lamadrid Estate Wines el sábado 5 de marzo a las 13 hs. 

Acompañan este año el evento: Banco Galicia, Banco Patagonia, Banco Supervielle, INSUR, Agrinet, Altieri, UPL, COFACE, Banco Nación, Andreani. 

Dado el carácter nacional de Bodegas de Argentina, el evento de Mendoza, se podrá disfrutar a través de vía YouTube y por las redes sociales de la cámara. 

Cabe resaltar que el agasajo de la entidad, se realiza desde el inicio mismo de la Fiesta Nacional de la Vendimia (1936), y ha evolucionado en el tiempo en su formato y contenido. 

Como es habitual, el evento se realiza bajo el concepto y directrices del consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation.