La segunda quincena de enero tendrá temperaturas que van a superar los 35 grados. Las recomendaciones para los más grandes, los bebés y quienes portan enfermedades crónicas.
Ante la incesante ola de calor que azotará al AMBA durante la segunda quincena de enero, el Municipio de Tigre compartió una serie de consejo preventivos, puntualmente para proteger los grupos de mayor riesgo como bebés, niños, mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. Se estima que las temperaturas van a superar los 35 grados.
Las medidas informadas por la comuna son recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer frente a las altas temperaturas. Las mas comunes son: beber agua, estar a la sombra y evitar el sol entre las 10 y las 17 horas.
Es importante tener en cuenta que la ola de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son bebés, niños que no manifiestan sus síntomas con facilidad, y los mayores de 65 años o con enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.
Las principales recomendaciones son: Tomar mucha agua durante todo el día, evitar las comidas abundantes, consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes, usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros, no realizar ejercicio físico en ambientes calurosos, tomar líquidos antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre, protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla, usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más y evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
Con relación a lactantes y niños pequeños, aconsejaron darles el pecho a los lactantes con más frecuencia; hacerlos beber agua fresca y segura; trasladarlos a lugares frescos y ventilados; y ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
Finalmente, informaron cuáles son los síntomas por sufrir un golpe de calor: Temperatura corporal (en axila) de 39 ºC o superior; piel seca, roja, caliente; agitación; dolor de cabeza; vértigos o desorientación; confusión mental, delirios o pérdida de conocimiento; y convulsiones. Ante consultas o emergencias, comunicarse al 103 o al 5288-3411 (Defensa Civil Tigre).
El evento se llevó a cabo en Buenos Aires que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Las autoridades chubutenses brindaron de forma detallada una exposición de los atractivos turísticos.
Tras un año de avances en materia de infraestructura y difusión turística de Chubut, promovidos por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el gobierno provincia, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, presentó en Buenos Aires la Temporada de Verano 2024-2025.
La exposición se dio en el marco de un importante evento que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y al que asistieron otras autoridades nacionales y provinciales, además de directivos de cámaras empresarias del sector, líneas aéreas y agencias de viajes.
En representación de la provincia Chubut, expuso en el evento el director regional de Turismo de la Delegación Buenos Aires del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Sebastián Sarsfield, quien fue parte de un panel compartido con autoridades del área de otras provincias.
Además de Scioli y Sarsfield, también estuvieron presentes en el Salón Auditorio Manuel Belgrano de Cancillería; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán; el vicecanciller, Eduardo Bustamante; la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; y el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, entre otros.
Pasaporte Turístico
Sarsfield manifestó que “este evento es muy importante porque se trata ni más ni menos que de la presentación de la Temporada de Verano 2024-2025 para toda la Argentina, y en Chubut nos hemos preparado muy bien para recibir a los turistas que visitarán nuestra provincia durante los próximos meses”.
El funcionario provincial agregó que “en esta ocasión hemos preparado una iniciativa muy innovadora como el Pasaporte Turístico, que incluye una serie de descuentos que están brindando agencias, hoteles, excursiones y el sector gastronomía, con el objetivo de que la gente pueda recorrer toda la provincia con diferentes descuentos, que según el caso representan un 5, 10, 20 y hasta un 30%, y otras opciones de pago como 4 por 3 o 3 por 2, que son muy atractivas porque les ofrecen un ahorro considerable a nuestros visitantes”.
Sarsfield indicó que “se trata de incentivos que potencian aún más a la Temporada de Verano en Chubut, sobre la cual tenemos expectativas muy buenas porque existe un interés muy alto por conocer nuestra provincia, no sólo por parte de turistas argentinos sino también de visitantes provenientes de otros países y regiones del mundo”.
Nuevas inversiones en el sector hotelero
El titular del área de Turismo en CABA añadió que “Chubut ofrece múltiples actividades y atractivos para el próximo verano, en el mar, en la meseta y en la cordillera. Desde diciembre a marzo tenemos toda la fauna, salvo las ballenas. Esto también es un aliciente para que la gente venga a visitar nuestra provincia y tener la posibilidad de ver a las orcas, delfines, toninas, lobos, elefantes marinos y pingüinos, entre otra fauna autóctona de nuestra región”.
Para finalizar, Sarsfield hizo hincapié en destacar que “para el gobernador Ignacio Torres el área de Turismo es prioritaria en su gestión, por eso ha promovido y logrado la llegada de inversiones en el sector hotelero, y la presentación de nuevos proyectos por parte de diferentes empresas interesadas en desarrollar su infraestructura turística en nuestra provincia”.
“El turismo es un gran generador de actividad económica y puestos de trabajo, y promueve además un efecto derrame sobre el conjunto de la economía provincial y nacional”, concluyó.
Con una amplia propuesta recreativa, educativa y cultural, cierra una nueva temporada de Colonias en el distrito, donde cada año los niños se inician en las diferentes prácticas deportivas que ofrece el Municipio.
El intendente Fernando Espinoza visitó el Polideportivo Alberto Balestrini, ubicado en Lomas del Mirador, uno de los once predios donde se desarrollan las Colonias de Verano, que este año contaron con un total de más de 80 mil asistentes de todas las edades.
“Las Colonias de Verano de La Matanza son un clásico y representan para las familias un espacio de recreación y aprendizaje. Niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores disfrutan de las colonias todos los años y para nosotros es una alegría enorme, porque no hay nada más gratificante que ver la sonrisa de felicidad en la cara de los chicos y de los abuelos, que en nuestro distrito son los únicos privilegiados", expresó Fernando Espinoza.
Además, el jefe comunal, valoró: “Gobernamos para cuidar los derechos de todas y todos. Los derechos de crecer con plenitud, con una vida sana y de participar en comunidad para compartir la alegría, la diversión, la salud y el deporte”.
Como cada temporada estival, el Gobierno local puso en funcionamiento las Colonias de Verano donde chicas, chicos, personas mayores y personas con discapacidad, pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas que fueron coordinadas por docentes y profesores de educación física, además de contar con servicio gratuito de desayuno, merienda, transporte diario y asistencia sanitaria.
La subsecretaria de Deporte de La Matanza y ex Leona, Jorgelina Bertoni, también participó de la visita y expresó: “Además de ser un momento de vacaciones donde puede venir a aprender deportes jugando, y eso implica un conocimiento con otros, lo importantes es que puedan desarrollarse a futuro como deportistas del distrito, es ahí donde hacemos la conexión con todos nuestros programas deportivos para acompañar a cada niño, niña o adolescente”.
“Nuestras colonias de vacaciones son parte de las acciones deportivas que llevamos adelante y que empiezan desde nuestras escuelas, en un trabajo coordinado y en conjunto con las autoridades de educación y con nuestra Secretaría de Deportes. Es así como más de 200 mil chicos practican deportes durante todo el año en cada uno de nuestros polideportivos”, detalló el intendente.
“Para tener un país con futuro hay que lograr que los chicos tengan una educación de calidad y que tengan la atención, contención y motivación para ser buenos deportistas o en actividades culturales, en definitiva, lo que queremos es que sean buenas personas, que, junto con el estudio, es el mejor futuro para la Argentina”, finalizó Fernando Espinoza.
Los operativos comenzaron esta semana en los polideportivos de Garín, con unos 300 chicos y chicas atendidos.
Durante todo enero y la primera semana de febrero, la municipalidad de Escobar desplegará programas de salud bucal y oftalmológica en las Colonias de Verano. Los operativos comenzaron esta semana en los polideportivos de Garín, con unos 300 chicos y chicas atendidos.
Por un lado, se lleva a cabo el programa oftalmológico “Ver para Hacer" que comprende el control de agudeza visual. En caso de que él o la persona evaluada tenga una alteración, se le indican los exámenes para determinar si necesita lentes, y de ser necesarios, se entregan de manera gratuita.
En tanto, a través del Programa de Salud Bucal, el equipo de odontología municipal brinda charlas de higiene bucal, entrega de cepillos de dientes, y realiza la derivación al servicio de odontología para las personas que lo requieran.
Los programas se desarrollan de 9 a 14, bajo el siguiente cronograma:
En el polideportivo “Ñato” Errecart de Benavidez, el intendente acompañó la apertura de la propuesta del municipio en la que participan más de 15 mil niños, niñas, jóvenes y adultos.
Junto a más de 800 niños y niñas de los 18 polideportivos municipales, El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado de la concejala Gisela Zamora, inauguró la temporada de las Colonias de Verano 2023 del Municipio. Más de 15 mil vecinos y vecinas de todas las edades ya disfrutan de las diferentes actividades como natación, competencias, jornadas con juegos interactivos, inflables y espectáculos artísticos.
“Un día de mucha felicidad para los chicos, hoy nos concentramos con más de 40 niños y niñas de cada polideportivo para simbólicamente anunciar el inicio de las colonias deportivas que ya hace unos días comenzaron. Damos inicio a esto que significa reunir a toda la comunidad del Municipio, con propuestas que tienen que ver con el deporte y el entretenimiento y con un pasaje feliz de las vacaciones hasta el 10 de febrero, con toda la posibilidad de que se diviertan, encuentren amigos y tengan un grato momento en los polis”, destacó el jefe comunal.
Y agregó: “El deporte es un elemento integrador y a través los 18 polideportivos, nosotros buscamos un camino para que los jóvenes puedan divertirse, entretenerse, y venir a practicar una actividad”.
El intendente también destacó la inversión en materia de infraestructura deportiva: “Una pista de atletismo de primer nivel y 2 microestadios, configuran un camino que hemos trazado de crecimiento en materia de oferta deportiva y de seguir transformando los polis con propuestas de calidad”.
Durante la jornada los jóvenes disfrutaron de un show circense a cargo de Molina & Gusmán Circus, quienes además son vecinos de Don Torcuato. Luego del espectáculo, recorrieron 18 postas con diferentes juegos a cargo de los profesores y profesoras.
Las Colonias de Verano se realizan hasta el 10 de febrero en los 18 polideportivos del distrito, bajo la coordinación del cuerpo de profesores, guardavidas y médicos. Los vecinos que deseen inscribirse pueden hacerlo en el centro deportivo más cercano de su localidad. El único requisito es tener domicilio en el partido de Tigre.
También en febrero continuarán las actividades artísticas y recreativas libres y gratuitas, organizadas para niños y adultos desde las áreas de Cultura, Deportes y Desarrollo Social.
Como parte del programa Verano en Lanús, febrero ofrecerá a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir el tiempo libre en todos los barrios del distrito, previo al inicio del ciclo lectivo 2022.
Tras un enero con amplia participación de vecinos, el área de Cultura desplegará cada fin de semana una variada agenda de actividades con shows infantiles, cine móvil, espectáculos musicales y kermesse.
En cuanto a las actividades deportivas, la Colonia de Verano que funciona en el Parque Eva Perón concluirá sus actividades el último fin de semana de enero, en función del calendario escolar. Allí niñas y niños dispondrán del uso de la pileta de natación donde, además, participarán de divertidos juegos grupales.
El velódromo también continuará con un amplio programa de torneos deportivos de beach rugby seven, beach handball, beach vóley, fútbol playa y femenino y skate, que concluirán el fin de semana del 12 y 13 de febrero.
Lo mismo ocurrirá para quienes deseen mantenerse en buena forma física, y decidan sumarse en febrero al programa Moverse es Salud para mayores de 18 años o a las clases de funcional, muévelo y aquagym.