Quieren liberar a los funcionarios de la obligación de viajar en Aerolíneas Argentinas

En la legislatura bonaerense ingresó un proyecto que insta al gobierno provincial a que no se circunscriba solamente a la empresa Estatal de bandera para los viajes al exterior.

La senadora del PRO libertad Daniela Reich presentó un proyecto parlamentario para que el gobernador o sus funcionarios tengan en cuenta otras aerolíneas además de la empresa estatal para cuando tengan que viajar.

El texto de Reich propone “la derogación de la ley 14.698 y modificatorias obliga contratar con Aerolíneas Argentinas y Austral líneas aéreas cielos del sur los pasajes para traslado por vía aérea de agentes, funcionarios y empleados. uso de servicios optar s.a. para la compra de pasajes - administración pública-. invita a los municipios a adherir a la presente".

Asimismo, la ex presidenta del PRO expuso en su texto que “la ley promulgada en enero de 2015, cuyo Decreto de promulgación es el 41/2015, imposibilita a la provincia de poder contratar servicios aéreos con otras aerolíneas que no sea Aerolíneas Argentinas y Austral líneas aéreas cielos del sur, quedando sujeta a las tarifas impuestas por dichas empresas, dejando fuera de competencia al resto de las aerolíneas”.

En ese sentido, Reich manifestó que “impulsamos el presente proyecto de Ley, con el propósito de beneficiar al Estado provincial, y consecuentemente a todos los bonaerenses, habilitando herramientas para una mejor gestión y uso eficiente de los recursos públicos”.

Reich explicó que el proyecto es “en defensa del bolsillo de los bonaerenses, no puede ser obligatorio que los agentes del Estado provincial tengan que viajar si o si por Aerolíneas Argentinas. Este proyecto es para que pueda contratarse el vuelo más conveniente y más económico para los contribuyentes”.

Así las cosas, desde el PRO libertario instan a Unión por la Patria y al mandamás provincial Axel Kicillof a que adhieran a la iniciativa en post del cuidado del bolsillo de los bonaerenses.

Diputados exigen información sobre los viajes de Javier Milei

A través de un proyecto presentado por Agost Carreño y Margarita Stolbizer piden saber los motivos de dichos viajes, las actividades en las que participó el jefe de Estado, el costo de cada uno, entre otras cuestiones.

Los diputados nacionales de Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer, presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre los viajes realizados por el presidente de la Nación, Javier Milei, en lo que va del 2024.

El proyecto, fundamentado en el artículo 71 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, busca que el Poder Ejecutivo informe sobre las razones de dichos viajes, el itinerario de las visitas, las actividades en las que participó el Presidente, así como también los fondos utilizados y el costo de cada uno de los viajes.

Además, solicitaron información sobre la rendición de fondos asignados a tales fines, la modalidad de contratación de vuelos, los dispositivos de seguridad implementados y la cantidad de personas que integran las respectivas comitivas.

Los diputados destacaron que el pedido de información no busca cuestionar al presidente ni a los viajes realizados, sino garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y las acciones de gobierno.
Por otro lado, subrayaron la importancia de la participación del Congreso de la Nación en las decisiones relevantes del Poder Ejecutivo Nacional, en consonancia con el sistema democrático de gobierno.

Viajes 2331-D-2024
Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies