Un bono internacional de 500 millones de dólares lanzó Vista Energy

La emisión de deuda tiene un plazo de 7 años y ofrece una tasa de interés de 8,5%. Parte de los fondos se destinará a Vaca Muerta y a cancelar deuda por una adquisición clave.

Una emisión de deuda por 500 millones de dólares en los mercados internacionales lanzó Vista Energy. El bono tiene un plazo promedio de siete años y ofrece una tasa de interés del 8,5%.

Según la empresa, del total obtenido de la emisión, 300 millones de dólares tienen como destino la cancelación de un crédito puente otorgado por el Banco Santander. Ese préstamo se utilizó para adquirir el 50% del bloque La Amarga Chica.

Mientras que los 200 millones restantes serán asignados a inversiones en activos ubicados en la formación de Vaca Muerta.

Cabe resaltar, que Vista Energy se posiciona como el principal productor independiente de petróleo en el país, con una producción diaria que supera los 110.000 barriles equivalentes. La mitad de esa producción se exporta.

Vista Energy aumentó 47% su producción de hidrocarburos

Los resultados corresponden al primer trimestre de este año, produciendo 80.913 boe/d. Además, registró una suba del mismo porcentaje en la producción de petróleo.

La compañía energética Vista Energy logró en el primer trimestre de este año un aumentó en su producción total de hidrocarburos del 47 por ciento, en comparación con el mismo período del 2023, llegando así a los 80.913 boe/d.

Según el informe de la empresa, el petróleo también registró una suba, ya que produjo 69.623 bbl/, es decir, 47 por ciento más que el año pasado.

Estos aumentos se plasmaron también en los ingresos, que ascendieron a 438,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 38% por encima del mismo período del año pasado. Este incremento se vio impulsado principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo.

En cuanto a los ingresos netos, el informe señala que por exportaciones de petróleo y gas, estos alcanzaron los 222, 3 millones de dólares, equivalentes al 53 por ciento del total.

Por otro lado, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 25%, impulsado principalmente por el crecimiento de la producción.

Asimismo, el lifting cost en el primer trimestre del año fue de 4.7 dólares por barril equivalente de petróleo, algo que no varió respecto al trimestre anterior.

En total, la ganancia neta de Vista Energy en el periodo fue de 82,8 millones de dólares, frente a los 78.7 millones registrados en el mismo período de 2024.

Vista Energy se transformó en el mayor productor independiente de petróleo del país

La compañía compró la participación de la petrolera malaya Petronas en el bloque La Amarga Chica por 900 millones de dólares en efectivo y pagará otros u$s300 millones en dos cuotas iguales en 2029 y 2030.

La petrolera argentina Vista Energy compró la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica, convirtiéndose así  y en el mayor productor independiente de petróleo del país.

De acuerdo al comunicado difundido por la compañía, Vista pagó 900 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y pagará otros u$s300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030. Además, Petronas recibió 7.297.507 acciones de Vista. Con esta adquisición llevará su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (boe/d).

A partir de esta transacción, Vista se asociará con YPF, propietaria del 50% restante y operador del bloque. Cabe resaltar que con esta compra por más de1.200 millones de dólares, la petrolera argentina lleva invertidos más de 6.000 millones de dólares en el país, desde el inicio de sus operaciones en 2018.

De esta forma, la empresa malaya seguirá presente en el país a través de Vista como uno de sus accionistas, y apuesta a seguir capturando el valor del crecimiento rentable de Vaca Muerta.

Sobre la compra de Vista, su presidente y CEO, Miguel Galuccio, dijo que "con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre. La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta".

El bloque de La Amarga Chica es el segundo campo de mayor producción de shale oil en Vaca Muerta, con aproximadamente 80.000 boe/d al último trimestre del 2024.

Vista estimó que hay 400 pozos en el inventario para ser desarrollados. Con esta operación, la petrolera consolida una superficie total de 229.000 acres en Vaca Muerta.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies