Se trata de un proyecto de resolución, encabezado por Juliana Santillán, en el que se rechazan las declaraciones de Yvan Gil, quien llamó al presidente "nazi nauseabundo".
A través de un proyecto de resolución, encabezado por la diputada oficialista Juliana Santillán, desde La Libertad Avanza expresaron "el más enérgico repudio y rechazo a las declaraciones del canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Don Yvan Gil, en su cuenta de la red social X, contra el presidente de la Nación Dr. Javier Milei, tildándolo de 'nazi nauseabundo' y 'fascista', todo esto en el marco de las elecciones presidenciales de Venezuela".
Sobre los resultados de la jornada, el texto agrega que el Gobierno nacional "como la gran parte de la comunidad internacional" no los reconoce, "ante las graves denuncias de fraude".
En los fundamentos, la legisladora libertaria recordó que desde la asunción de Milei "se han suscitado declaraciones desde el Gobierno de Venezuela" no sólo contra la nueva gestión, sino "de mayor gravedad" hacia la persona del presidente argentino. "Estos ataques son de una extrema gravedad" y no sólo van contra Milei, sino "a la magistratura que ostenta y nos presenta como país", resaltó.
En los argumentos, la vicepresidenta segunda de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto dijo que "el respeto y la diplomacia deben prevalecer en todas las interacciones internacionales". "Las declaraciones del canciller Gil, cargadas de ataques personales y descalificaciones, no sólo son inapropiadas, sino que también socavan los principios fundamentales de la diplomacia y el respeto mutuo entre las naciones", apuntó.
Sobre las elecciones, en los fundamentos se señaló que se "han suscitado una serie de preocupaciones que no podemos ignorar, y es nuestro deber como diputados responsables y defensores de la democracia alzar la voz y exigir justicia".
En ese sentido, se enumeró "la falta de transparencia" que caracterizó al proceso electoral, que el registro electoral estuvo "plagado de irregularidades", la "intimidación y represión ejercidas por las fuerzas de seguridad del Estado", el "acceso desigual a los medios de comunicación", las "denuncias de compra de votos y coacción" y "problemas técnicos en las máquinas de votación".
"Las sospechas de manipulación de los resultados electrónicos y la alteración de los datos transmitidos representan una amenaza grave para la legitimidad del proceso electoral", se subrayó en el proyecto.
Santillán y sus pares que adhirieron aseveran que rechazan los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. "No lo hacemos por intereses partidistas, sino en defensa de la verdad y la justicia", sostuvieron y agregaron: "Exigimos una revisión exhaustiva e imparcial de todo el proceso electoral y la implementación de reformas que garanticen elecciones libres, justas y transparentes".
Este domingo, antes de que se dieran a conocer los resultados de las elecciones y Nicolás Maduro se proclamara ganador -y reelecto- con más del 50% de los votos, el presidente Milei publicó en la red social X: "DICTADOR MADURO, AFUERA!!! Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica".
Su mensaje provocó la reacción del canciller Yvan Gil, quien escribió: "Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves".
Más tarde, desde el búnker chavista, el propio Maduro cargó en duros términos contra el presidente argentino, también calificándolo de "nazi".