Máximo Kirchner se refirió a la reunión con gobernadores del Norte Grande

En el encuentro que mantuvo el diputado oficialista junto al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, se trató la posibilidad de avanzar en la concreción del proyecto de Zona Cálida.

maximo kirchner sesion diputados 10 junio 2021

El titular del bloque oficialista Máximo Kirchner junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibieron a los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Catamarca, Raúl Jalil, en representación de 10 gobernadores del Norte Grande argentino, y se refirió al encuentro que implicó avanzar en la posibilidad de concretar el proyecto de Zona Cálida que implica un beneficio en tarifas eléctricas.

La reunión se desarrolló en el Salón de Honor del Congreso y contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el secretario de Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Marcos Farina; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

“Hay, por ejemplo, una propuesta de los gobernadores del norte de nuestro país respecto de zonas cálidas por las altas temperaturas que tienen en verano y trataremos de ver cómo lo podemos atender trabajando junto a ellos. Porque están interesados también en que sus provincias y los habitantes de las provincias del norte argentino también tengan alguna especie de beneficio para poder sostener esto”, expresó Kirchner.

Por último, agregó: “Entonces tenemos grandes problemas que hay que abordarlos, que hay que trabajarlos, pero también se necesitan recursos y generarlos. Ahora, si los recursos que generamos los argentinos se van a ir constantemente en deuda externa sea el Fondo Monetario vamos a tener un gran problema”.

Impulsan otro proyecto para tarifas diferenciales de electricidad en zonas cálidas

La iniciativa fue presentada por el senador salteño Sergio Leavy, que se suma así a otra de otro oficialista entrerriano.

Justo en vísperas del tratamiento en el Senado del proyecto que establece tarifas de gas diferenciales para las zonas frías, en la Cámara alta se presentó un proyecto del senador entrerriano Ernesto Kueider para avanzar en el mismo sentido, pero atendiendo las necesidades de las provincias del norte. Y lo mismo hizo el senador salteño Sergio Leavy, también oficialista, que solicita también tarifas diferenciales para zonas cálidas.  

En su proyecto, Leavy advierte que los patrones de consumo eléctrico responden a una gran diversidad de condicionantes relacionados con los climas tanto cálidos como fríos, aspectos sociales, de equipamiento, e iluminación, entre otros.

El proyecto del senador oficialista tiene como objeto generar las condiciones que permitan sobrellevar a los usuarios del servicio eléctrico del NOA y otras jurisdicciones con altas demandas estacionales de electricidad, los factores climáticos extremos logrando solventar los altos costos de un uso intensivo del recurso eléctrico.

A tal fin se debería crear el Fondo Fiduciario de Subsidios para Consumos Eléctricos de la Zona Cálida del Norte Grande Argentino y jurisdicciones con alta demanda estacional de electricidad, que tendrá como objeto financiar las compensaciones tarifarias que las distribuidoras y comercializadoras zonales de energía eléctrica deberán percibir por la aplicación de tarifas diferenciales a los consumos residenciales de las provincias que integren las áreas de referencia.

Sostiene Leavy que las reducciones tarifarias propuestas demandarán un esfuerzo inicial al Estado nacional que “será determinado con los recursos del conjunto de los contribuyentes, hasta tanto los miles de usuarios afectados por falta de acceso a redes de energía puedan adquirir un servicio eléctrico confiable, sustentable y continuo”.

Para Leavy, “eso permitirá en un futuro concretar el esperado desarrollo armónico de las regiones del territorio argentino que naturalmente presentan situaciones climáticas adversas”.

Proyecto-ZONAS-CALIDAS