Llamó a superar la polarización entre estatismo y liberalismo, y reivindicó la necesidad de una política que combine democracia y capitalismo. Cuestionó la calidad del debate legislativo y advirtió sobre el riesgo de excluir la deliberación pública del proceso electoral.
El candidato a diputado por Movimiento Ciudadano Alejandro Katz dialogó con radio Mitre y destacó la necesidad de abandonar los extremos: "entre un liberalismo que sólo mira al mercado y un kirchnerismo que sólo mira al Estado, hay una sociedad que necesita de ambos. Argentina está empantanada, entre gastar dinero que se fabrica o recortar en necesidades fundamentales". Y aclaró: "Esas no son las únicas soluciones".
Asimismo, Katz sostuvo que existen alternativas de construcción política en la interacción "entre la democracia y el Capitalismo", con representantes capaces de expresarse y debatir: "la democracia es el régimen de la deliberación pública". Sin embargo, "estamos viendo una calidad de legisladores que genera tristeza, hay una degradación que la sociedad no merece. Hace falta un parlamento que trabaje sobre ideas, y no con selfies e insultos".
En este sentido, el referente de Movimiento Ciudadano cuestionó a los candidatos que se esconden: "las fuerzas mayoritarias quieren llevar a la Cámara a personas que no quieren debatir, y deberían ser excluidos de la contienda electoral. *¿Cómo construimos una buena sociedad si no debatimos las ideas que proponemos a esa sociedad?", concluyó.