Una docena de invitados expondrán sobre el “Plan de Ciencia 2030” en la Cámara de Diputados
La reunión de la comisión homónima, conducida por el radical Facundo Manes, se realizará este jueves desde las 17.30.
La reunión de la comisión homónima, conducida por el radical Facundo Manes, se realizará este jueves desde las 17.30.
Será en una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos, presidida por la cívica Mariana Zuvic, este jueves a las 14.
Airada reacción del senador tucumano ante los dichos del expresidente en su provincia, adonde concurrió para hacer campaña por los candidatos de JxC.
Durante el plenario de comisiones, los expositores sostuvieron que el proyecto puesto a consideración “es inviable para el sector” y algunos advirtieron que en caso de aprobarse dejarán de operar en estaciones de servicio.
La iniciativa busca reducir las alícuotas que pagan varios sectores productivos, lo que implicará esfuerzo fiscal de 38.056 millones de pesos.
El legislador del PO cuestionó con dureza la decisión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires y consideró que “lo que hay en juego es ‘la caja’ millonaria que se disputan los grupos capitalistas que parasitan el presupuesto”.
Los legisladores de Vamos Juntos consideraron que su “liderazgo, experiencia y compromiso con los porteños van a ser fundamentales para el futuro de la Ciudad”.
Así lo afirmó el auditor porteño Lisandro Teszkiewicz, quien indicó que se trata de un “programa débil” ya que con el presupuesto asignado no se cumpliría el objetivo del mismo.
Sería a través de la creación de clubes de emprendedores dentro de las instituciones educativas de nivel medio y superior de la provincia de Buenos Aires.
El decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial; “es un logro histórico”, señaló la titular del Instituto Cultural, Florencia Faintout, que oficiará de Autoridad de Aplicación.
Ingresó a la Cámara alta bonaerense un proyecto de ley que declara de interés la sanción de la Ley nacional 9143, primera norma en el mundo en penar la prostitución infantil.
El presidente del bloque de diputados del FdT César Valicenti afirmó que “los intendentes que son reelegidos es porque su pueblo se siente representado por ellos”.
Por Alejo Iramain. El asesor económico del despacho del diputado nacional Alberto Asseff nos comenta sobre las herramientas financieras disponibles para cubrirnos ante una creciente incertidumbre del mercado.
Por Nancy Sosa. El acto, bajo la lluvia, de la líder kirchnerista dejó muchas reflexiones respecto a las bajas posibilidades del oficialismo en el 2023.
Por Alejandra Lordén. Una estadística mundial que debería avergonzarnos, y una certeza: a diferencia de otras latitudes, nuestros problemas son políticos.
La aguada celebración en Plaza de Mayo no tuvo la masividad esperada y sí ausencias notorias. Un postulante ya comienza a caminar con aire de candidato, mientras Cristina no puede ocultar sus vacilaciones.
La economista fue designada por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza. “Mi misión será ocuparme de la reinserción de Argentina al mundo”, adelantó en sus redes la candidata a legisladora.
En compañía de la presidenta de la Cámara baja y el diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro de Economía estuvo reunido con empresarios chinos.
El jefe de bloque oficialista se cruzó con la santafesina en la Comisión de Acuerdos a raíz de la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal.
El jefe de bancada oficialista pidió que haya “menos declaraciones cruzadas y más diálogo con la ciudadanía”. También, afirmó no conocer a Milei porque no se presenta en el Congreso.
El economista liberal deberá presentar su precandidatura a jefe de Gobierno por fuera de Republicanos Unidos por una resolución de la Justicia.
Horacio Rodríguez Larreta anunció la determinación en sus redes y manifestó su apoyo al primo del ex presidente Mauricio Macri.
El diputado oficialista, quien espera por un trasplante de riñón, relató su experiencia personal y llamó a que los medios y redes dejen de “amplificar mensajes irresponsables”.
El precandidato a presidente por el radicalismo criticó el acto de la vicepresidenta de la Nación y defenestró a Javier Milei al afirmar que “es un remedio vencido”.
La vicepresidenta de la Nación emitió un comunicado donde cuestionó al fiscal y a la jueza Capuchetti por “pretender cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa”.
Ambos proyectos provienen del Poder Ejecutivo y desde el FdT en la Cámara baja sostuvieron que son “los debates importantes para construir la Argentina que viene”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas efectuó la denuncia penal, ya que CABA utilizó los datos para un sistema de reconocimiento fácil que luego fue declarado inconstitucional.
El legislador libertario relató que sus perfiles de Instagram y Twitter no tienen acceso directo desde los buscadores y acusó al “establishment político y económico”.
Eso expresó el precandidato a presidente y exdiputado nacional Miguel Ángel Pichetto quien, además, sostuvo que “hay que dialogar y generar consensos”. Su cruce en redes con una diputada de JxC por los discursos de la Iglesia.
La iniciativa, elaborado por el Ministerio de Ambiente con amplia participación ciudadana, busca federalizar los estándares de las instituciones en el manejo de la fauna silvestre bajo cuidado humano, cumpliendo con las máximas normativas internacionales.
La Justicia resolvió una serie de internas en Republicanos Unidos (RU), entre las cuales se encontraban numerosos pedidos de nulidad de candidatos, la aprobación de fichas de afiliados y la nulidad de dos convenciones partidarias.
Esta es una de las respuestas que ChatGPT dio en un ensayo en el que se le pidió ponerse en la piel del santacruceño fallecido en 2010. A 20 años de su asunción presidencial, la tecnología nos permitió adentrarnos en el pensamiento de quien fuera presidente entre 2003 y 2007. Las diferencias de gestión con Cristina, su visión sobre la inflación, la corrupción y el populismo, fueron algunos de los tópicos analizados en esta entrevista a la IA, desde la perspectiva de Néstor Kirchner.
Durante la gestión del Frente de Todos, marcada por la pandemia y un Parlamento polarizado, sobre todo a partir de la segunda etapa, los temas sanitarios fueron la llave de varios consensos. Beneficios para trabajadores, vacunas y aborto, entre los temas destacados.
Un informe detallado sobre la presentación de iniciativas a lo largo del período ordinario 2022. Qué diputados y senadores tuvieron más proyectos y los que quedaron en cero.
Participaron representantes del Poder Judicial que aspiran a ascender y defendieron los pliegos que obran en el Senado. Entre ellos la jueza Ana María Figueroa.
Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Comercio y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia. Esta vez participaron representantes bancarios y de entidades crediticias.
Fue en el ámbito de las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda. Ambas iniciativas pasaron para la firma del dictamen.
También pasó a la firma un régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos.
Vea todos los detalles de la tradicional fiesta de entrega de Premios Parlamentario en el Congreso de la Nación.
El municipio realiizará el sábado 3 de junio la sexta edición de la Romería de Beccar. El encuentro es gratuito para toda la familia que quieran acceder al lugar.
El convenio lo firmaron Malena Galmarini y Ariel Sujarchuk. La obra beneficiará a 500 mil habitantes del partido de Escobar.
El municipio de Lanús pondrá cuatro nuevas postas dinámicas y prácticas para que los vecinos del distrito puedan aprender maniobras de autoprotección.
El gobernador y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires acordaron, con el intendente Fernando Espinoza, aumentar los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y sumar más móviles en La Matanza.
Los trabajos incluyeron la ampliación de la Unidad Sanitaria N°19 y el Jardín de Infantes N°17 del barrio El Manzanar. Fernando Gray participó de las inauguraciones.
Directivos del Banco Nación se reunieron con representantes de federaciones agrícolas y cooperativas lácteas, donde acordaron programas de financiamiento y líneas de crédito.
En el marco de la 25ª edición de Arminera, IDEA desarrolló este lunes un encuentro de CEOs titulado “La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina”.
A través de un informe, la entidad comunicó que se realizaron transacciones por un valor promedio superior a 22 millones de pesos.
En las próximas 24 horas deberán arbitrar los medios para que los productos no sean ofrecidos a la venta ni exhibidos en forma contigua y simultánea.
La colección “Kinetic Kingdoms” nos muestra, mediante la inteligencia artificial, autocaravanas imposibles para viajar en comunidad.
Así se presenta el nuevo SUV Citroën C3 Aircross recientemente develado globalmente. Capacidad para siete pasajeros.
Volkswagen Argentina lanzó al mercado al nuevo Vento GLI.