Con muchos invitados, siguen debatiendo sobre la reducción de la jornada laboral
Será este miércoles a partir de las 16.30, en el marco de una reunión a la que han sido invitados a una comisión de Diputados representantes gremiales y especialistas.
Será este miércoles a partir de las 16.30, en el marco de una reunión a la que han sido invitados a una comisión de Diputados representantes gremiales y especialistas.
Ocho legisladores recibirán a representantes de institutos del teatro, de la música, la cultura en general y sindicatos, para comenzar a trabajar en lineamientos de políticas que quieren llevar adelante más allá del 10 de diciembre.
El ministro de Economía dejó el título en el debate y este lunes esbozó de qué se trata puntualmente, ante lo cual, el economista de JxC advirtió que se trata de una propuesta que no tendrá “ningún efecto en la economía”.
El diputado de Juntos por el Cambio aseguró que ni el exjefe de Gabinete bonaerense ni su pareja “tienen ingresos como para hacer esos gastos”.
Fue gracias a una iniciativa impulsada por el socialista Roy Cortina (PS), quien reconoció a la quinta edición del festival.
El candidato a jefe de Gobierno por Unión por la Patria insistió con la necesidad de extender el horario de la red de subterráneos. “Que el subte no funcione las 24 horas no tiene sentido”, sostuvo.
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio se reunió con el Consejo Nacional del Pro para trabajar sobre el tramo final de la campaña electoral y para agradecerles por su apoyo.
El ministro de Hacienda explicó que la demora en la presentación del mismo se debe a que en el Presupuesto Nacional no se contempla el fallo judicial en materia de coparticipación y de las últimas medidas económicas adoptadas por Massa “que tendrán impacto tanto en las pautas macroeconómicas existentes como así también en las proyecciones de recaudación”.
Durante la última sesión del Senado bonaerense, tomó estado parlamentario un nuevo proyecto de ley, para reformar de manera parcial la Constitución de la provincia de Buenos Aires.
El Senado bonaerense aprobó la iniciativa que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento de los proyectos de exploración petrolera en la Cuenca Argentina Norte.
La nueva legislación fue promovida por la cartera de salud bonaerense, aunque el proyecto de ley sacionado reconoce la autoría la diputada mandato cumplido Roxana López.
El Senado aprobó en su última sesión el proyecto de ley a través del cual la provincia adhiere a la ley nacional N° 27.709.
Por Eduardo Valdés. El diputado nacional refuta los argumentos brindados por Javier Milei durante el debate presidencial.
Por Daniel Bosque. El periodista reflexionó de forma ingeniosa el contenido del debate presidencial 2023.
Por Mariela Blanco. La periodista hace una reflexión de lo que dejó el debate presidencial 2023.
El ministro/candidato busca exhibir músculo político aprobando proyectos en el Congreso a pesar de no tener mayoría, y muestra en las calles el apoyo de un aparato que otros relativizan. El valor de los debates.
En el escrito que presentó su abogado contra el fallo de la Cámara de Casación objetó que las resoluciones fueron dictadas “sin la intervención de la jueza Ana María Figueroa” y lo consideraron como “dudosa constitucionalidad”.
Los resultados del chequeo colectivo en vivo realizado sobre el primer debate presidencial, según las verificaciones de Chequeado.
La iniciativa de Silvina García Larraburu prevé un incremento en las penas por caza indiscriminada de animales autóctonos.
Desde Vamos Juntos, La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda y Frente de Todos analizaron el debate en las redes sociales y destacaron la presencia de los candidatos de cada una de sus fuerzas.
El legislador porteño analizó el debate presidencial y planteó que estuvo “marcado por la perspectiva de la hiperinflación y la incapacidad para enfrentarlo”.
Legisladores de todos los sectores opinaron en las redes sociales sobre el evento realizado en Santiago del Estero.
El candidato de La Libertad Avanza fue consultado por su rival de Juntos por el Cambio sobre su acercamiento al líder del gremio de hoteleros y gastronómicos.
En un intercambio con Patricia Bullrich durante el debate, el ministro de Economía y candidato de UP habló de la postura de los legisladores de la UCR sobre la ley recientemente sancionada.
Sobre el tema elegido por la ciudadanía, el candidato de La Libertad Avanza reivindicó el discurso de su compañera a vicepresidenta. Cruces entre Bregman y Bullrich por los piquetes.
El libertario acusó a Massa de “reunirse con los radicales”. El candidato de UP respondió que “Argentina tiene que construirse un proceso de desarrollo federal”.
El libertario había dicho que “hay que informarle al imbécil ese que está en Roma que la justicia social es un robo”. Massa destacó al papa Francisco como “el argentino más importante de la historia”.
Durante el debate, el candidato libertario evitó hablar sobre su propuesta de las “escuelas váucher”, pero la candidata de JxC se lo recordó y remarcó su idea de “volver a la escuela de Sarmiento”.
Bullrich apuntó contra Baradel y las huelgas; Bregman defendió a la lucha docente y a la ESI; y Schiaretti se vanaglorió de su gestión en Córdoba.
En el bloque dedicado al tema economía, los candidatos le apuntaron al ministro y candidato de UP, quien por su parte pidió “disculpas” por los “los errores de este Gobierno”.
Durante el primer tramo del debate, la candidata de JxC tiró una chicana relacionada al reciente escándalo. También hizo alusión Bregman, primera en hablar este domingo.
La información fue difundida desde el Ministerio de Economía, mientras era aguardado el ingreso del texto a Mesa de Entradas de la Cámara baja. El valor del dólar oficial estimado para el próximo año es de poco más de $600.
La Libertad Avanza podría sumar 8 miembros a la Cámara alta, en el caso de que se repitieran los resultados de las PASO. Un número impresionante para una sola elección, pero apenas el 11% de ese cuerpo.
Casta o no casta, así podría dividirse a los legisladores que llegarían en las próximas elecciones a través de las listas de La Libertad Avanza a la Cámara de Diputados de la Nación. Pero el análisis no debe ser tan lineal, por eso analizamos uno por uno quiénes integran la tropa legislativa que desembarcaría en diciembre en el Parlamento para tener precisiones sobre los mismos.
Una conjunto de iniciativas con amplísimo consenso podrían haber sido aprobadas por unanimidad, pero los legisladores de La Libertad Avanza se opusieron sin dar sus argumentos dentro del recinto.
El resultado de las PASO hace presagiar un cuerpo donde todos los bloques estarán lejos del quórum propio. Todo deberá consensuarse si se quiere hacer andar el Parlamento. Cómo quedaría cada bancada.
En un escenario inesperado, La Libertad Avanza obtendría las bancas por la mayoría en Jujuy, La Rioja y San Luis. Además, le sacaría a JxC el escaño por Formosa y San Juan. Unión por la Patria recuperaría la mayoría en Buenos Aires y Santa Cruz.
Después de más de 5 meses volvió a sesionar la Cámara alta para tratar proyectos, aprobando pliegos judiciales, una reforma de la Ley de Alquileres, Ganancias y otros temas.
Fue con la presencia de funcionarios. Estuvieron Carlos Castagneto, Guillermo Michel y Claudia Balestrini, quienes dieron detalles en la Comisión de Presupuesto sobre la iniciativa.
El canciller se presentó en el Senado y hablaron sobre los conflictos de delimitación con Chile y Paraguay, así como también, inquietudes de los senadoras.
La iniciativa que tiene media sanción de la Cámara baja recibió el aval de la comisión que encabeza el riojano Ricardo Guerra.
La presidenta de la Comisión pasó a la firma siete proyectos de ley. También se pusieron a consideración cincuenta proyectos de declaración y catorce de comunicación.
El jefe comunal y la concejal Zamora recorrieron las más de 50 postas que contaban con actividades para los más chicos.
Organizado por la Secretaría de Cultura, serán dos días con una decena de artistas invitados. En caso de lluvia, el evento cambiará la sede.
El jefe comunal realizó junto a los presentes el tradicional corte de cinta. Además, se plantó un árbol lapacho, como símbolo de crecimiento y fortaleza de la comunidad.
La jornada contó con una capacitación de primeros auxilios y RCP a cargo de los médicos de la Fundación OSDE.
Los estudiantes realizaron una visita guiada por las instalaciones del histórico edificio del Hogar Escuela Evita y por el Paseo de la Laguna de Rocha.
Con el 66 por ciento de los votos, asumirá su segundo mandato el 17 de octubre para el período 2023-25. Desde 2011, que un presidente no tenía dos gestiones consecutivas.
En el marco del escenario preelectoral e Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), donde participarán empresarios, políticos, exfuncionarios, sindicalistas, economistas e investigadores, pondrán foco en temas como el empleo, el gasto público y los planes sociales.
El reintegro del 21 por ciento es acumulable con otros beneficios que brinda billetera virtual. En caso de efectuar la compra hasta las 17 la devolución será dentro las primeras 24 horas.
Los actos subieron más de un 30 por ciento respecto al mismo mes del 2022, y más de un 20 respecto a julio del 2023.
El consorcio estrena en la ciudad italiana su primer Battery Technology Center, un centro dedicado a la investigación en movilidad eléctrica y sistemas de almacenamiento de energía.
Fue encargado al artista gráfico ghanés Prince Gyasi y se llamará Timeless (eterno).
El Grupo Stellantis lanzó al mercado a la nueva RAM 1500 Rebel. Cuesta USD 136.500.
En el 60 aniversario de Shelby, se presentó el “Diamond Edition Carbon Fiber Cobra Racer Car”.