Agenda

La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año. Antes, fue dos veces a Diputados, una para hablar de $LIBRA.   

A casi un mes de la primera reunión informativa, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta volverán a reunirse este jueves 26 de junio a las 11 para retomar el tratamiento de los proyectos que proponen la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con […]

Pese a la atención que genera el encuentro, reina el escepticismo: nadie espera que se destrabe el conflicto. La oposición insiste en que el pleno debería resolverlo, pero Martín Menem se mantiene firme en que la solución debe surgir desde la propia comisión.

En una jornada clave, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará una reunión con el bloque de senadores de Unión por la Patria en la sede del PJ Nacional. Allí aguardarán juntos la posible resolución de la Corte sobre la causa Vialidad, que marcará un antes y un después para ella.

En la Cámara de Diputados hay programados distintos encuentros, entre ellos uno donde volverá a escucharse a los trabajadores del Garrahan y otro por fuera del Congreso.

La Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA busca avanzar sobre lo ocurrido el 14 de febrero por la difusión de Milei. El acuerdo de la oposición con Martín Menem para sacar el debate de la sesión pasada.

Se trata de “Naturaleza Muerta. Trofeos de caza”. Será este martes 10 de junio.

Las bancadas más críticas del Gobierno buscarán debatir este miércoles proyectos por primera vez desde abril para tratar temas previsionales, discapacidad y emplazamientos. El Gobierno ya advirtió que vetará cualquier proyecto que afecte el déficit cero.

El proyecto de ley busca tipificar la figura de la “asociación ilícita futbolística” y las penas contemplarán a dirigentes y organizadores de espectáculos deportivos. Uno de los expositores es dirigente de la FIFA.

Será este martes, en el marco de una reunión de la Comisión de Salud, que debatirá una serie de proyectos presentados los últimos días por diputados de la oposición con motivo de la situación que atraviesa el nosocomio.

Será este miércoles con temas pedidos por la oposición de la Cámara baja y que desde el Gobierno se resisten a convalidar. De hecho, ya anticiparon en Casa Rosada que en caso de ser ley tendrán destino de veto.

Es promovido por la kirchnerista María Eugenia Duré, presidenta de la Comisión Banca de la Mujer. Será este lunes a partir de las 15.

La Cámara baja tendrá una intensa actividad este martes, en la previa del día que fue pedida una sesión por la oposición para tratar temas sociales.

Será en el marco de una reunión plenaria en la que se pondrán a consideración ocho proyectos de ley referidos al Tribunal Superior. Hay un proyecto que propone la paridad de género en el máximo tribunal de justicia. Luego, Asuntos Constitucionales va a tratar la ampliación de auditores con textos que propone plazos por sorteo.

Vuelve a reunirse la Comisión de Asuntos Constitucionales para avanzar con el análisis de los proyectos que buscan establecer una nueva forma de funcionamiento y conformación para ese organismo de control creado por la Constitución.

La sesión será para tratar la cuestión previsional y la emergencia en discapacidad, entre otros temas. No incluyeron algunas cuestiones muy ríspidas.

Habrá poca actividad de comisiones tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, pero el comienzo de la discusión sobre dos instituciones centrales, atraerá la atención.

Fue convocada una reunión plenaria en la que se pondrán a consideración ocho proyectos de ley. Hay un proyecto que propone la paridad de género en el máximo tribunal de justicia. Luego, Asuntos Constitucionales va a tratar la ampliación de auditores con textos que propone plazos por sorteo.

La oposición buscará este miércoles retomar la ofensiva con jubilaciones y asuntos pendientes. Lo hará con un temario que contempla cuestiones muy polémicas y otras que también despertarán gran discusión y ni figuran en la grilla.

Fue citada a las 9.30 la Comisión de Asuntos Constitucionales. La Libertad Avanza reaccionó con un proyecto de Menem a la intención opositora de nombrar dos auditores en la sesión pedida para el mismo día.

La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. Se prevé un clima caliente y discusiones reglamentarias. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.

Ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados se presentará este martes Luis Petri. Del otro lado de Pasos Perdidos, comenzarán a tratar trazabilidad de la pesca y financiamiento universitario.

Más allá del gran triunfo electoral conseguido por LLA el fin de semana, deberá dar vuelta la página cuando, si hay sesión, los opositores intenten llevar al recinto un acuerdo alcanzado entre el bloque más numeroso y la bancada de Miguel Pichetto. Quiénes son los elegidos para un organismo de control que hoy tiene un solo miembro.

La elección en CABA le dio a La Libertad Avanza una victoria contundente, sobre todo sobre su principal aliado. El enigma del correlato en la Cámara baja por el resultado y los tratos. Las perspectivas para el miércoles.

Fuentes de La Libertad Avanza admiten que, más allá del resultado del domingo en CABA, la oposición puede llegar a tenerlos a maltraer el próximo miércoles si hay sesión.

El anuncio fue hecho por la propia presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja. En el último encuentro, recibió a más de una docena de formoseños que denunciaron persecución política y represión estatal.

Culminados los emplazamientos en la Cámara baja, y a la espera de una posible sesión, las reuniones previstas son pocas. Del otro lado de Pasos Perdidos, comenzarán a tratar trazabilidad de la pesca.

Luego de las jornadas con especialistas, los diputados de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda encararán la firma de los despachos. Moratoria, actualización del bono y prestación proporcional, los ejes del debate.

Se trata de la primera reunión informativa de la Comisión de Industria de la Cámara baja. Hay cinco invitados a participar del debate.

La sesión del Senado fue adelantada para las 11.30, habiéndose establecido en Labor Parlamentaria el orden del debate. El tema principal queda para el final, con un poroteo que a priori no ofrece dudas.

En la Cámara baja se continuará con el debate sobre temas previsionales y, por otro lado, el oficialismo apunta a dictaminar régimen penal juvenil. En Senadores habrá sesión y una serie de reuniones.

Finalmente se tratará el proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde febrero pasado, luego de ser tratado en extraordinarias.

La postergada reunión se hará este martes, con un plenario que reunirá a Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Habría una modificación con la edad establecida.

Será en Asuntos Constitucionales, donde analizarán los nombres de una serie de argentinos propuestos para cónsules y vicecónsules en nuestro país-

Será este miércoles en una sesión en la que además se tratarán pliegos diplomáticos y de miembros de las Fuerzas Armadas y tratados internacionales.

Será este miércoles a partir de las 10, con un escenario muy complicado para llevar adelante la misión prevista para esta jornada: constituir autoridades.

Así se resolvió promediando la sesión de este martes, luego de la polémica abierta en el inicio de la sesión por la no asistencia de los ministros a la interpelación.

Será a partir de las 14 de este martes, con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en la previa de la sesión adelantó que no asistiría el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el único que se especulaba también asistiría. Estiman más de 10 horas de debate.

El plenario de Presupuesto y Hacienda, y Previsión y Seguridad Social tendrá 17 oradores invitados. Serán puestos a consideración varios proyectos impulsados por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.

La sesión está convocada para este martes a las 14. El principal protagonista será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque también vendría el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Estiman más de 10 horas.

Además de la interpelación a funcionarios en el recinto, este martes y miércoles habrá una cargada actividad en la Cámara baja. El detalle.

La fecha fue reprogramada por el fallecimiento del papa Francisco y quedó establecida para el miércoles 30 a las 10. Con 14 nombres por flanco, la resolución por la presidencia llevará un tiempo largo de debate.

Se trata de un proyecto impulsado por el radical Facundo Manes que será puesto en discusión en una reunión informativa de la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

La serie de homenajes dedicados al Santo Padre se cierra este jueves con la sesión que realizará la Cámara alta a partir de las 10.

El encuentro tendrá lugar este viernes, a las 16, en el Anexo de la Cámara baja. La consigna es “en defensa de la libertad de expresión”.

Si bien la discusión de la media sanción proveniente de Diputados no había sido oficializada, se especulaba con su tratamiento para este jueves. Se confirmó ahora para dentro de dos semanas.

El evento fue anunciado por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, e impulsado por la mendocina Lourdes Arrieta. Será un encuentro de aproximadamente 50 minutos en el Salón Pasos Perdidos.

Hay programadas numerosas reuniones, incluida la sesión para interpelar a funcionarios en la Cámara de Diputados. Hasta el momento no hubo suspensiones, pese al duelo decretado por el fallecimiento del papa Francisco.

El senador opositor Alex Campbell y el diputado de UP Rubén Eslaiman son los principales elegidos en la 29º edición de los Premios Parlamentario de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

La convocatoria es para este martes 22 de abril, a partir de las 14. Quiénes son los funcionarios convocados para hablar sobre la causa $Libra, que involucra al presidente Javier Milei. Solo uno confirmó hasta ahora su presencia.

Todas las reuniones programadas para este martes y miércoles, con la presentación del jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados como el plato fuerte.

El jefe de Gabinete asistirá para brindar un nuevo informe de gestión, en un recinto que podría tener varias ausencias. La oposición buscará que no se diluya el tema de la criptoestafa. Será este miércoles a las 14.30.

En el caso del primero, ya fue designado por decreto del Poder Ejecutivo; mientras que el expediente del segundo tomó estado parlamentario en la última sesión. La reunión será este martes a las 14.

Cinco proyectos de ley de diferentes espacios políticos serán puestos a consideración en una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de diputados.

Si no hay sesión este martes, o bien si la misma termina temprano, cuatro comisiones de Diputados tratarán a partir de las 17.30 el proyecto que incluye la baja de edad de imputabiliad. Habría acuerdo para avanzar en un texto consensuado entre el oficialismo y la oposición dialoguista.

La reunión fue pedida por un grupo de bloques opositores, para tratar un amplio temario que comprende la criptomoneda $Libra, proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.

Están citadas las reuniones constitutivas de Minería, Energía y Combustibles; Ambiente y Desarrollo Sustentable; y Coparticipación Federal de Impuestos.

La impulsora del proyecto de ley en la Cámara de Diputados alertó a La Libertad Avanza sobre la necesidad de mantener la convocatoria para este miércoles sí y sólo sí está garantizada la aprobación. La incógnita recae en dos bloques provinciales.

Una cargada agenda en Diputados para este martes y miércoles, con el llamado a una sesión que podría reprogramar planes.

Las autoridades de Diputados oficializaron el pedido formulado por un grupo de bloques de la oposición, para tratar un amplio temario que comprende la criptomoneda $Libra, temas previsionales y la emergencia en discapacidad.

La tradicional ceremonia se realizará a partir de las 18 en el Salón Azul del Palacio Legislativo. La entrada es pública, por Hipólito Yrigoyen 1849.

Mientras la Cámara baja busca aprobar los proyectos de comisión investigadora e interpelaciones a funcionarios, Francos asistirá la recinto el miércoles 16 de abril.

Cuatro comisiones de la Cámara de Diputados fueron citadas para este martes a las 17.30. Habría acuerdo para avanzar en un texto consensuado entre el oficialismo y la oposición dialoguista.

Luego del severo revés que tuvo el presidente este jueves en el Senado, se conoció la convocatoria de las autoridades de la Cámara alta para tratar ficha limpia la semana que viene.

El temario de la reunión es muy amplio y comprende el caso de la criptomoneda $Libra, más temas previsionales y hasta la emergencia en discapacidad. Por no contar con dictamen, en muchos casos irán por el emplazamiento.

Hubo novedades respecto de la manera como piensan actuar este jueves varios senadores que estaban todavía en duda. Las razones que justifican el panorama complicadísimo para los dos nombres propuestos. Otra sesión clave que no podrá presidir Villarruel.

La reunión está convocada en la previa a la sesión especial citada para el próximo jueves a las 14. Los temas que esta comisión debe resolver en este período.

El testimonio se escuchará este jueves a las 11, en conjunto con los integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad con Israel.

La comisión presidida por el senador radical Martín Lousteau vuelve a reunirse tras haber analizado la designación de Diego Kravetz en la subsecretaria de la SIDE en enero pasado. La hora de esta nueva reunión.

La Comisión de Legislación del Trabajo fue convocada para este martes, a partir de las 10.30. El temario está compuesto por una decena de proyectos. El año pasado no se pudo avanzar.

La titular del Senado viajará a Ushuaia para llevar a cabo el acto en homenaje a los héroes de la guerra de Malvinas. A través de sus redes, compartió la agenda que realizará durante la semana la Cámara de Senadores.

El debate será en el marco de una reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca donde se pondrán a consideración dos proyectos sobre el tema. Previamente la comisión designará autoridades.

La Comisión presidida por el radical Martín Tetaz vuelve a reunirse tras cuatro meses, luego de no poder activar el debate de la reforma sindical.

Será en un acto a realizarse este jueves en el Delia Parodi. Durante el evento, se dará a conocer el plan de trabajo que guiará la acción de la entidad en esta nueva etapa.

Con un temario de cinco iniciativas, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá este miércoles desde las 15.30.

Los diputados comenzarán dentro de dos semanas a debatir en torno a una gran cantidad de proyectos que contemplan un amplio temario relacionado a los jubilados y pensionados. Esa es la pulseada que se avecina entre la oposición y el oficialismo.

Serán siete reuniones distribuidas entre el martes 25 y el jueves 27 de marzo. Peticiones, Poderes y Reglamento comenzará el debate de iniciativas para ajustar el tiempo de alocución en el recinto según la cantidad de integrantes de bancada.

La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a sesión tras un pedido del peronismo, pero pospuso el debate para evitar embates opositores.

La cita es a partir de las 10 de la mañana en la Cámara baja, donde el oficialismo piensa que no tendrá mayor inconveniente en conseguir los votos necesarios.

En una apuesta a fondo de la principal oposición, buscarán tratar una serie de proyectos referidos a la moratoria previsional, que vence este fin de semana.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies