Municipales

Considera que son ilegales y los acusa de obstaculizar el proceso de bajar la inflación.

En un clima de fuerte controversia, alertan que el mismo estará ubicado a pocas cuadas de escuelas del distrito.

Brubank procesa más de 37 millones de transacciones mensuales y ofrece una experiencia financiera completa, que incluye transferencias, pagos con tarjetas de crédito y débito, inversiones, préstamos, cobro de sueldos, entre otros.

El Gobierno comunal continúa trabajando con la plataforma donde se reciben denuncias anónimas. La misma permitió incautar más de 9.800 kilos de estupefacientes en 2024, a través de la línea telefónica gratuita, el portal web, correos electrónicos, redes sociales y mensajes de texto.

La muestra se llevará a cabo en el Predio Floral y las entradas se adquieren por internet. Los precios varían para los jubilados y menores de edad.

El Municipio informó el calendario de cada “Día Verde” en las diferentes localidades del distrito. Además, hay más de 100 ecopuntos distribuidos en plazas y dependencias.

Durante el 2024, en los Juegos Bonaerenses de Mar del Plata, el distrito cosechó más de 30 medallas.

Los encuentros, organizados por el área de Deportes del Gobierno comunal, son clases abiertas y gratuitas de zumba y ritmos (elongación muscular y movilidad articular).

En el planteo encabezado por el jefe comunal de Tres de Febrero, fue comparada la diferencia en el gasto entre la Legislatura de Buenos Aires, que cuenta con más de 130 legisladores, y la de Córdoba con 70.

Se trata de una carrera no arancelada que brinda el Gobierno local de manera articulada con la Universidad de Buenos Aires.

El jefe comunal de Tres de Febrero acompañó a la ministra Patricia Bullrich en la cena de fin de año de Apertura Republicana. Participó, también, el diputado nacional Damián Arabia, Juan Curutchet y Carlos Pirovano.

También, se trató la regularización de medidores en el barrio San Carlos II, la construcción de una nueva boca de expendio en la localidad de Monte Grande Sur y el soterramiento de la infraestructura en los centros comerciales de Esteban Echeverría.

El intendente compartió un encuentro de trabajo con la comitiva encabezada por el CEO de la firma en Sudamérica, Felipe Labbé. Reunidos, se interiorizaron en las labores y nuevas iniciativas que lleva adelante la secretaria de Protección Ciudadana del Municipio.

La distinción es otorgada por la Revista y Agencia Comunas y se define entre todos los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires.

Esta red internacional reúne 400 gobiernos locales de 11 países de la región, donde residen más de 120 millones de personas.

Se trata de una herramienta que recopila y analiza datos sobre el comportamiento turístico en el distrito, brindando información para el desarrollo de nuevas políticas públicas que potencien el sector.

Durante la apertura del evento, el jefe comunal estuvo acompañado por Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina, Carmen Valenti, presidenta de la filial local de la Cruz Roja, y Jorge Rodríguez, coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades.

El intendente Diego Valenzuela se quedó con su segundo galardón, ya que también fue premiado por APTRA en 2021 en el ciclo conducido con Daniel Balmaceda y Federico Wiemeyer.

El evento se llevó adelante en horas de la noche junto a representantes y directivos de instituciones educativas y comerciantes. Durante el encuentro se formalizó la entrega de reconocimientos y se realizó un brindis como cierre de este 2024.

Se trata del programa municipal que lleva cinco años promoviendo el cuidado del ambiente en el distrito. La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos y talleres en instituciones y escuelas.

Solo en 2024, la propuesta llegó a casi 900 alumnos de 30 establecimientos diferentes. Los talleres se focalizan en los desafíos del mundo laboral actual y las modalidades virtuales.

Será durante este fin de semana en la Plaza Ameghino. El evento contará con variedad de opciones gastronómicas y shows en vivo.

Más de 100 estudiantes de secundaria participaron de la iniciativa orientada a fortalecer los lazos entre la educación secundaria, la comunidad tigrense y el ámbito laboral.

Según CB Consultora, Federico Achaval encabeza la lista sobre la imagen positiva de los jefes comunales. Fueron más de 500 encuestas realizadas entre el 8 y el 11 de noviembre.

El proyecto abarca 350 m² y contempla la construcción de cuatro aulas nuevas, dos módulos de baño, una entrada separada para dividir los ingresos de primaria y secundaria, y nuevas dependencias. “Reforzamos el compromiso para que cada escuela del distrito tenga el respaldo del Estado municipal”, señaló el jefe comunal.

La propuesta del Municipio ofrece más de 850 talleres entre los cuales se encuentran: administración, mecánica, comunicación, construcción, gastronomía, informática, entre otras. Recientemente se llevó adelante una nueva capacitación para el manejo del régimen monotributista en el CUT.

El jefe comunal Diego Valenzuela recibió el premio otorgado por la Red de innovación Local. “El objetivo de este premio es darle visibilidad e identificación a las 100 ciudades que tuvieron una administración efectiva en los últimos cuatro años”, destacó.

Los interesados pueden enviar su CV a la dirección de correo electrónico del Portal de Empleo. Las ofertas laborales son para trabajados fijos en localidades como Gral. Pacheco, Benavídez y Troncos del Talar.

El jefe comunal estuvo reunido con el embajador japonés en Argentina y juntos recorrieron las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre (COT).

Desde la gobernación de la provincia de Buenos Aires señalaron que el Gobierno nacional no financiaba los traslados y alojamientos. Diego Valenzuela se comunicó con Daniel Scioli y hubo representación de la comuna en la 33° edición de los Juegos Nacionales Evita.

De visita por Villa Bosch, el jefe comunal de Tres de Febrero y el diputado libertario se reunieron con vecinos para conversar sobre la situación de la economía y los impuestos en la provincia de Buenos Aires.

La comunidad adherida al programa del Gobierno local puede acceder a beneficios en el rubro de hasta el 20%. Vecinos y vecinas que quieran adquirir la credencial deben hacerlo mediante la APP de Tigre Municipio en PlayStore o AppStore.

En el 18° aniversario del espacio cultural, el Municipio llevó adelante la propuesta que contó con diferentes actividades, talleres artísticos, visitas guiadas y danza. La próxima fecha será el sábado 30 de noviembre.

Desde el Municipio de Morón consideraron que se evitará un "grave desfinanciamiento" en el Partido, ya que se "podía afectar seriamente a los habitantes".

Este tipo de acciones forman parte de acuerdos establecidos en el marco del Consorcio Región Norte 2, presidido por Ariel Sujarchuk y conformado por los partidos de Escobar, Tigre, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando y Exaltación de la Cruz.

El jefe comunal fue el único de sus pares, presente en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, donde se llevó a cabo la 60º edición del Coloquio de IDEA. Estuvo acompañado por el titular del IERAL de la Fundación Mediterránea.

El proyecto comenzó en 2019 y actualmente cuenta con más de 100 ecopuntos. El Municipio informó qué día corresponde a cada localidad dentro de la comuna.

En Argentina, uno de cada 100 mil fallecimientos sucede por enfermedades cardiovasculares. Estos dispositivos ayudarán al Municipio en la prevención y en brindar respuesta integral ante cualquier situación de emergencia.

El programa realiza asesoramiento presencial del servicio gratuito de intermediación laboral a través de los operativos de Punto Empleo en institutos terciarios y universidades para que los estudiantes puedan registrarse en el portal del Municipio.

Nadia Olvieri, secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, expresó: “Trabajamos desde el Municipio, a través de iniciativas como estas, en la protección y promoción de derechos que aloje a todos los niños, niñas y adolescentes del distrito”.

La concejal se tomará licencia y su banca será ocupada por el edil suplente Pablo Acevedo.

En el evento se abordaron diversas problemáticas sociales y se realizó una reseña de todo el trabajo llevado a cabo durante el año, con el objetivo de continuar impulsando tareas articuladas con el Municipio.

La iniciativa fue impulsada por el intendente Diego Valenzuela y ratificada por el Concejo Deliberante. El guiño de Luis Caputo en redes.

Se trata de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó con la ÇCAFABO. Está destinado a personas que utilicen el sistema de salud público.

El encuentro comenzó con las palabras del jefe comunal, quien dio la bienvenida a los presentes, resaltó que el Municipio de Tigre tiene un aporte importante en infraestructura urbana y destacó que el distrito posee un gran potencial de crecimiento. 

La Comuna cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Fundación Vida Silvestre es una ONG ambiental que promueve el uso sustentable de los recursos naturales y la concientización ecológica.

Se trata de Yamandú Orsi, representante del Frente Amplio. El intendente Fernando Gray es vicepresidente de Mercociudades, la red que nuclea a más de 300 ciudades de Latinoamérica.

El jefe comunal señaló que “estamos en un contexto complejo en materia económica, atravesando una etapa de incertidumbre. Siempre apostamos a que a la Argentina le vaya bien, porque si eso pasa a nuestro distrito también le va a ir bien”.

En la construcción del nuevo espacio se podrá monitorear las más de 2200 cámaras y 175 puntos seguros distribuidos a lo largo del partido. Además, funcionará el despacho unificado, el cual reúne a todas las áreas de seguridad y emergencia.

El beneficio se encuentra disponible a través de la app Tigre Municipio. Las sucursales disponibles están distribuidas en seis localidades diferentes del Municipio de Tigre.

De cara a las elecciones de medio término, el jefe comunal de Tres de Febrero señaló que “hay que unir fuerzas y miradas para disputarle el poder a (Axel) Kicillof y a los intendentes de La Cámpora”. También visitó a referentes de la localidad de San Andrés de Giles.

En presencia de la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, los tres remeros recibieron una placa por labor en los Juegos Olímpicos disputados en París.

Con la presencia del intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora, se llevó a cabo el encuentro que citó a profesionales y estudiantes de salud para intercambiar experiencias y conocimientos.

En presencia de integrantes de la Cámara de Desarrolladores del distrito discutieron las implicancias del nuevo decreto 1127/24, que introduce modificaciones clave en la manera de calcular el FOT. El fin de asegurar una adecuada planificación urbana, optimizar el uso del espacio construido y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

El jefe comunal de Esteban Echeverría prende las alarmas por la pérdida de puestos laborales, la caída del consumo y la actividad en algunos sectores, como la industria del calzado, la siderurgia y el rubro alimentos.

También participaron del encuentro el secretario general de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el secretario de Salud de Tigre, Fernando Abramzon y el director de la Región sanitaria V, Joaquín Larrabide.

El intendente de Tres de Febrero disertó en este evento celebrado en Caseros junto a empresarios, industriales y referentes del sector productivo.

A través del programa Tigre Instituto Formativo, el Gobierno local llevó a cabo la actividad sobre conceptos generales del software, con la presencia de decenas de participantes. Se trabajó haciendo hincapié en logística desde la visión del usuario.

Los vecinos accedieron a la recarga del envase de 10 kilogramos a 8.500 pesos, valor que está por debajo del precio que se consigue en el mercado. El operativo surgió a partir de la resolución 216/2024 por la que liberaron los precios de las garrafas.

La embarcación sanitaria acudirá a cinco lugares diferentes. El cronograma para cada jornada.

La reunión fue en el Palacio Municipal. El UTMB se trata de una carrera que dura casi dos días sin descanso ni sueño. “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas vinculadas al deporte”, señaló el jefe comunal.

El encuentro fue encabezado por el equipo interdisciplinario Kimvn. Estuvo presente el subsecretario de Educación de Tigre, Renso Heredia.

El reclamo nació con el retraso de la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, cuyo plazo de pago venció el pasado 31 de julio.

Desde 1806, el 4 de agosto quedó establecido como el “Día de Tigre”. El acto central comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional, interpretado por la banda de Música de la Prefectura Naval Argentina.

AySA había interrumpido la provisión a las oficinas administrativas de Avellaneda por una supuesta deuda. Un juzgado de Lanús consideró que no existía tal retraso en los pagos y que el acceso al agua es un derecho social fundamental.

Habrá diferentes modalidades para competición y participación. La fecha de inscripción. Qué lugares reciben a interesados de forma presencial.

Tras conocer la decisión de YPF de finalmente construir la planta de GNL en Río Negro, la concejal del unibloque Pro-Libertad expreso su preocupación por la actitud del gobernador bonaerense.

Fueron cuatro jornadas realizadas en El Talar, Rincón de Milberg, Don Torcuato y Benavídez. Hubo colonia de invierno a cargo del Municipio de Tigre.

Durante los últimos días se llevó a cabo un taller de confección de polleras para danzas folklóricas.

A través de un video, el jefe comunal se grabó de paseo en el trencito de la alegría, uno de los servicios afectados por la carga impositiva.

Las reuniones tuvieron capacitaciones en RCP. Uso de DEA y liderazgo ante emergencias médicas.

El jefe comunal relató que “el año pasado el negocio funcionaba muy bien, pero desde hace seis meses están atravesando la caída de las ventas y sufriendo los tarifazos con aumentos de un 500% en la luz”.

La finalización de la etapa IV de la Red Cloacal Santa Catalina en Monte Grande Sur benefició a 7.000 vecinos de Barrio Grande.

El encuentro de instrucción estuvo focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.

Se trata de una iniciativa que nació en 2010 con el objetivo de estimular el pago de tasas municipales en tiempo y forma.

Julio Zamora acompañó la ceremonia de recambio de titulares en el Club Hindú. El evento incluyó una cena y el intercambio de pines con la insignia característica de la institución.

Con el aval del HCD, el Municipio que comanda Diego Valenzuela dispuso que quienes hayan abonado el trámite anual podrán optar por la devolución del dinero o la mantener el saldo a favor.

Fue organizada una nueva jornada del festival itinerante en la Plaza General Pacheco para el disfrute de vecinos. La actividad contó con espectáculos musicales en vivo y bailes folclóricos, a cargo de artistas locales.

Durante el recorrido por la planta industrial, el intendente dialogó con trabajadores acerca de sus tareas y los procesos de producción que llevan adelante.