Opinión

El electo Javier Milei y su nada apacible llegada al poder

Por Daniel Bosque*. Donde sigue el clima sigue de fiesta es en el mundo energético, sobre todo en el oil & gas no convencional, que a las piñas con la macroeconomía sigue capitalizando los corralitos

Read More

Sorpresas que abren incógnitas y discordias en los socios del balotaje

Mientras avanza el desordenado armado del gobierno de Javier Milei, la sorpresa mayor se registró en la designación del nuevo titular de la Cámara baja, que abre muchos interrogantes en torno al músculo político que vaya a tener el futuro oficialismo en el Congreso.

Read More

¿Cómo será el vínculo de Javier Milei con la  ciudadanía?

Por Manuel Colombo. Especialista en mirada sistémica y coaching ontológico, el autor analiza esta experiencia inédita que se dará en nuestro país a partir del 10 de diciembre.

Read More

Obra Pública vs. PPP: Lo que no se dice

Por Daniel Bosque. El periodista sostuvo que “en el mundo de las empresas constructoras de la Argentina hay diferentes tribus, una es la que no contrata con el Estado y, por lo tanto, sufre la anemia de inversiones privadas”.

Read More

Negociaciones contrarreloj, con algunas demoras que no benefician

No podía esperarse una celeridad mayor para formar un gobierno de una fuerza que hasta hace 3 meses ni se imaginaba en esta situación. Pero sí mayores certezas, habida cuenta de que a partir de las PASO comenzaron a sentirse vencedores. El Congreso, lugar clave, necesitaría más e inmediatas definiciones.

Read More

El reseteo de la política: ganó uno de los miedos

Por Alberto Asseff*. El fenómeno del nuevo presidente fue un terremoto. Del seísmo se sale reconstruyendo. Es el momento para reformatearnos.

Read More

Alguna vez en Argentina tengamos Medios Públicos estatales y no gubernamentales

Por Osvaldo Nemirovsci. El exdiputado sostiene que “con mayor o menor buena voluntad siempre el rumbo de los medios públicos siguió el sesgo político que sus autoridades”.

Read More

¡Cambio, cambio, cambio!

Por Nancy Sosa. La periodista caracterizó a Milei como “un loco que se animó a decir la verdad en plena campaña” y señaló que “por primera vez un político adopta el ropaje de un artista de rock para cautivar a la juventud”.

Read More

Pueblada libertaria

Por Federico González. El titular de Federico González & Asociados exhibe a través de una síntesis de trabajos realizados a lo largo de la campaña la manera como Javier Milei llegó a convertirse en presidente.

Read More

¿Tenés el teléfono de Javier?

Por Daniel Bosque. El escritor opina sobre el triunfo de Milei, la derrota del kirchnerismo “a pesar de las propuestas brillantes de Massa” y la transición entre gobiernos.

Read More

Con Milei, nace una nueva oportunidad para la relación ítalo-argentina

Por Eugenio Sangregorio. El presidente de USEI y diputado nacional ítalo-argentino (MC) saludó la llegada al poder de Javier Milei.

Read More

Mejor no presentarse si no se puede garantizar una fiscalización digna

El fatigoso calendario electoral 2023 llega a su fin este domingo, dejando como huella un causante generalizado de una ciudadanía que ve tantas elecciones como un negocio de los políticos. Es parte de la causa de un enojo que ha empinado a uno de los candidatos. Final abierto, futuro incierto.

Read More

Democracia no te abandono

Por Carlos Lionel Traboulsi. El abogado señala que “la idea de fraude termina desacreditando el sistema de votación” y agrega que “el próximo domingo hay que votar con confianza en el sistema más allá del resultado”.

Read More

Siempre te quisimos Sergio

Por Daniel Bosque. El escritor brinda un pantallazo general de los candidatos en la previa al balotaje que definirá al nuevo presidente de la Nación de los próximos cuatro años.

Read More

El voto es una necesidad colectiva, no meramente individual

Por Osvlado Nemirovsci. El exdiputado nacional valora la importancia de presentarse a votar el próximo domingo en el balotaje que definirá quien será el nuevo presidente de la Nación.

Read More

Gane quien gane, en Argentina se viene más ajuste

Por Victorio Pirillo. El escritor y sindicalista se refirió a los candidatos presidenciales y señaló que “esta no puede ser la solución y mucho menos aún para un pueblo que no está preparado para ella”.

Read More

¡Qué hemos hecho los argentinos para merecer esto!

Por Nancy Sosa. La periodista sostuvo que el debate “fue realmente aburrido” y señaló que “habrá que esperar hasta el domingo para saber cuál de estos dos impresentables gana una elección que más que parir un presidente será un aborto de la naturaleza”.

Read More

Lecciones de 2015 y la importancia superlativa de un debate decisivo

Con ratings comparables a los partidos de la Selección, ya no se puede considerar inocuos a los debates. En todo caso valdrá la observación de quienes sostienen que “un debate no te hace ganar una elección, pero puede hacértela perder”.

Read More

La Justicia, garante final de la democracia

Por Manuel Aguirre, diputado nacional por Corrientes. El autor resalta el compromiso de su partido a proteger esta democracia, defendiendo la independencia del Poder Judicial como garantía de la República.

Read More

Massa pide “no dormirse”, ante datos que lo inquietan y el revulsivo de Milei

Los antecedentes en las elecciones de agosto y octubre motivan al ganador de estas últimas a ser precavido en los cálculos. Sobre todo cuando los datos que empiezan a conocerse no ayudan. La clave de la fiscalización.

Read More

Volvió una noche, 40 años después

Por Daniel Bosque. El periodista celebra un nuevo aniversario de las elecciones presidenciales que marcaron el retorno a la democracia.

Read More

La estrategia rupturista de Macri en busca de un espacio más a gusto suyo

La asombrosa victoria de Sergio Massa lo dejó a las puertas de la Casa Rosada y activó el plan del expresidente de Cambiemos para desarmar su creación original y avanzar en una construcción que cree más afín a su ideología.

Read More

Una estafa a la sociedad

Por Silvia Giacoppo. La senadora jujeña descartó apoyar a Javier Milei, convencida de que no pueden acompañar algo en lo que no creen.

Read More

Se licitó el 5 G. No todo es valorar lo económico

Por Osvaldo Nemirovsci. El exdiputado nacional brinda un análisis en profundidad sobre las licitaciones de las empresas de comunicación en la Argentina.

Read More

Julio Cobos sobre la neutralidad frente al balotaje

El vicepresidente de la Cámara de Diputados sostuvo que “la ciudadanía nos votó para ser algo distinto a la propuesta de Javier Milei”. Además, pidió prudencia en las declaraciones.

Read More

La traición radical

Por Horacio Minotti. El periodista responsabiliza al radicalismo de varias provincias por la derrota de Bullrich. Una mirada en profundidad del fenómeno de la regionalización política.

Read More

La irresponsabilidad del ministro candidato

Por Nancy Sosa. La periodista brinda un análisis crítico tras el triunfo de Unión por la Patria en las elecciones generales.

Read More

La alegría es infinita ¡Ganó la democracia!

Por Silvina García Larraburu. La senadora nacional celebra el triunfo de Unión por la Patria a nivel nacional y reafirma su apoyo a Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Read More

¿Papá, por qué ganó Massa?

Por Daniel Bosque. El periodista brinda un análisis de lo que dejaron las elecciones generales que dilucidaron que Massa y Milei volverán a competir en balotaje el próximo 19 de noviembre.

Read More

Una elección clave, en circunstancias inéditas y en la que todo puede pasar

Estas elecciones se celebran en el marco de una de las crisis recurrentes a las que estamos tan acostumbrados los argentinos, pero que tiene muchos puntos de contacto con 2001. La insatisfacción general se ha visto reflejada en las PASO y podría confirmarse este domingo.

Read More

Bullrich, con alma y vida

Por Horacio Minotti. El periodista desenfundó críticas contra el candidato presidencial de Unión por la Patria y el representante libertario de cara a las elecciones generales.

Read More

Por más ciencia y tecnología de Industria Nacional

Por Fabián Ruocco. El licenciado en Comunicación aporta una mirada positiva respecto a la sanción de la Ley del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030.

Read More

Jorge Macri: Las claves de una gestión 3.0

Por Gimena Villafruela. La legisladora de Vamos Juntos expresó su apoyo al candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio. “Luego de dedicar los últimos 16 años a la construcción de una Ciudad con las bases sólidas necesarias, llegó el momento de actualizar el software y renovar nuestra gestión”, aseguró.

Read More

Argentina y Jujuy tienen futuro, está en tus manos

Por Silvia Giacoppo. La senadora de JxC destacó la gestión de Gerardo Morales en su provincia y consideró que su espacio propone “una fuerza racional, con liderazgo y capacidad”.

Read More

La polémica recomendación de Milei, el enojo de Massa y la jugada de Bullrich

El favorito para estas elecciones ya se autopercibe presidente, pero también analista financiero. Ambas cosas se contradicen y debiera tenerlo en cuenta en un escenario económico tan crítico. Aunque resulta obvio que existe también una deliberada intención de allanar el camino propio con actitudes que exudan menemismo. La sorpresiva maniobra de la candidata de JxC para fidelizar el voto propio.

Read More

La tristeza no tiene fin

Por Jorge Daniel Giacobbe. El consultor analiza el escenario de tres tercios, planteando las dudas en torno a quién disputará el balotaje contra Milei. Y advierte que estamos tan miopes como en aquella elección reñida entre tres del 2003.

Read More

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia del abordaje integral de la salud.

Por Mario Clemente Emerger*. Cada 10 de octubre se celebra en el mundo el Día de la Salud Mental con el objetivo de dar mayor visibilidad a una problemática que crece de manera exponencial. Este día nos brinda la posibilidad de reflexionar sobre la importancia del abordaje integral de la salud.

Read More

Bullrich frente a la asociación ilícita y el proyecto supremacista

Por Horacio Minotti. El periodista hace un reflexión sobre los desafíos que tiene Juntos por el Cambio de cara a la campaña y brinda su opinión hacer de lo que fue el kirchnerismo.

Read More

Lo que se espera del segundo debate presidencial

Por Mariela Blanco. Los candidatos llegan este domingo al “ring” televisivo tras una semana de visible recalentamiento de la campaña.

Read More

El temor a que Bandido sea Titanic y la búsqueda de una bala de plata en el debate

Todavía hay quienes se lamentan por la oportunidad perdida en el primer debate, pero apuestan a este segundo en busca del golpe de efecto que potencie a su candidato. Las dudas que plantea el escándalo de Insaurralde.

Read More

Dos objetos perdidos en el debate presidencial

Por Daniel Bosque. El autor realiza una crítica respecto de lo que fue el primer debate presidencial porque “de la crisis del clima y asedio narco, de eso no se habla”.

Read More

Ventajas y desafíos del software libre

Por Fernando Sciaccaluga. El responsable regional de Soluciones de Infraestructura basadas en Software de OCP TECH indicó que “confiabilidad, flexibilidad, rentabilidad y seguridad son algunas de las cualidades del software de código abierto”.

Read More

Desaparecidos: EEUU y los medios contradicen a Milei

Por Eduardo Valdés. El diputado nacional refuta los argumentos brindados por Javier Milei durante el debate presidencial.

Read More

Animamos tu fiestita democrática

Por Daniel Bosque. El periodista reflexionó de forma ingeniosa el contenido del debate presidencial 2023.

Read More

¿Un cisne negro en las aguas de Marbella?

Por Mariela Blanco. La periodista hace una reflexión de lo que dejó el debate presidencial 2023.

Read More

Massa hace leyes para su legado y condicionar al que venga

El ministro/candidato busca exhibir músculo político aprobando proyectos en el Congreso a pesar de no tener mayoría, y muestra en las calles el apoyo de un aparato que otros relativizan. El valor de los debates.

Read More

Delito, narcotráfico y los candidatos mudos

Por Horacio Minotti. El escritor sostuvo que “en los barrios donde los narcos han tomado el control territorial, se ha generado un Estado paralelo, con otras reglas, diferentes a la de los ciudadanos comunes”.

Read More

Massa se autopercibe en segunda vuelta y busca instalar ese relato

Con el termómetro de las encuestas roto desde hace tiempo, cuesta verificar de dónde salen los datos que se instalan como verdad revelada y que dan al ganador de las PASO que nadie anticipó cortado solo en la carrera electoral, y al que salió tercero, segundo cómodo. El ministro de Economía acertó en Diputados y hace cálculos a futuro.

Read More

¡Peronistas a las cosas!

Por Osvaldo Mario Nemirovsci. Los objetivos políticos deben tener en cuenta lo que deseamos. Y también lo que no queremos.

Read More

La educación: la gran ausente en la campaña electoral

Por Daniel Martini. El presidente de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral señaló que “la modificación del mercado laboral deja sin oportunidades de acceso al trabajo a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Read More

La Argentina frente a la demanda internacional

Por Orlando Melone. El especialista en Comercio Internacional sostuvo que “reducir a 0% los aranceles en frontera es una señal de reducir obstáculos e integración de mercados”.

Read More

Democracia en riesgo: una propuesta irresponsable de Milei

Por Manuel Aguirre. El diputado de JxC cuestiona el pedido que hizo el candidato presidencial de La Libertad Avanza a Sergio Massa de no enviar el Presupuesto 2024 al Congreso y expresa que “su función es garantizar que se cumplan las leyes”.

Read More

Bullrich, la epopeya II

Por Horacio Minotti. Luego de los triunfos de Chaco y Santa Fe que posicionaron a Juntos por el Cambio a nivel nacional, el periodista muestra panorama favorable para la oposición.

Read More

Vietnam es un potencial socio asiático para América Latina

Por Jorge Tuero. El gobierno vietnamita ha crecido tanto en materia de inversión que se ha convertido, en los últimos años, en uno de los mercados emergentes de mayor crecimiento en Asia.

Read More

De la Sota es de todos

Por Natalia De la Sota. Al cumplirse 5 años de la muerte de quien fuera gobernador cordobés y legislador nacional, su hija diputada evoca su obra.

Read More

La fuerza que hace falta para transformar Argentina

Por Silvia Giacoppo. La senadora detalla en tono crítico las características de dos de los principales candidatos presidenciales y traza un parangón con las aptitudes de JxC.

Read More

¿Milei es Kennedy?

Por Carlos Fara. Mientras Massa puso toda la carne en el asador y JxC busca encontrar su eje, el candidato de LLA se va convirtiendo en Roberto Carlos.

Read More

Relanzar el Seguro de Desempleo y terminar con la industria del juicio

Por Miguel Berin. Una decisión de jerarquizar el Seguro de Desempleo puede aumentar en forma acelerada el trabajo registrado.

Read More

Basta de populismo educativo: Massa omite los problemas más urgentes de la educación.

Por Maximiliano Ferraro. El diputado nacional critica a la gestión del FdT en educación y responsabiliza a los sindicalistas por la situación actual.

Read More

Malvinas nos une

Por Eduardo Valdés. El diputado nacional reaccionó a las palabras de la economista libertaria y enumeró todas las cuestiones que hacen a Malvinas, un reclamo legítimo.

Read More

Y ahora, ¿quién nos salvará?

Por Nancy Sosa. La periodista repasó las políticas económicas de los últimos gobiernos de cara a las elecciones 2023.

Read More

Maldita casta: el entorno de Milei

Por Horacio Minotti. El escrito anunció que los medios “liberales” del mundo desconfían de la propuesta libertaria de Milei y Villarruel.

Read More

La comodidad electoral de Milei no es la que tendrá si le toca gobernar

Si en octubre repite su performance de las PASO, LLA tendrá poco más del 10% de los senadores y algo más del 15% de la Cámara baja. Lejísimo del quórum y -dato no menor- del tercio para bloquear determinadas medidas. Pero hoy Milei puede plantarse en la “no política” y eso lo vuelve invulnerable. Mientras sea solo candidato…

Read More

¿Qué diablos hacer con Milei?

Por Carlos Fara. El consultor advierte sobre la “invulnerabilidad” electoral que hoy por hoy ostenta el libertario y la necesidad de sus rivales de explorar otras maneras de confrontarlo.

Read More

18 años que sancionamos la Ley de Educación Técnico Profesional

Por Blanca Osuna. La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara baja evocó la fecha con encendidos elogios hacia Néstor Kirchner.

Read More

Marginación e inseguridad, dolor evitable

Por Carlos Lionel Traboulsi. El abogado plantea que el Estado debe dar garantías en defensa de los DD. HH. Y afirma que la dignidad “es un derecho natural”.

Read More

Efecto Milei: ¿Cómo jugarán sus aliados peronistas?

Por Alejandro Mansilla. El analista político analiza las alianzas del candidato libertario son sectores justicialistas.

Read More

Massa-Milei: la soga roja

Por Horacio Minotti. El abogado utiliza una antigua leyenda para establecer las características de la relación entre el libertario y el ministro de Economía.

Read More

Los intereses permanentes son para los países, no para los dirigentes.

Por Osvaldo Mario Nemirovsci. El autor analiza la reacción del candidato Javier Milei respecto del comunismo, advirtiendo que confunde 2023 con los años 50 y 60 en donde la pesadilla comunista atormentaba a los factores de poder.

Read More

A qué juegan los candidatos ante una sensación de partido definido

Las PASO confirmaron una vez más la poca fiabilidad que en este tiempo merecen las encuestas. Así y todo, siguen marcando el ritmo de los candidatos. El que al final no sacó más del 30% ya piensa que ganará en primera vuelta; la segunda debe convencer a los propios de que aún hay chances y el tercero juega a liderar aun perdiendo.

Read More

Y un día llegó Melconian

Por Carlos Fara. El consultor analiza la irrupción del economista en la campaña de Bullrich y la sensación térmica generada tras el resultado de las PASO.

Read More

Nadie merece ni diez minutos de la violencia a la que Cristina es sometida

Por Eduardo Valdés. A un año del intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, el diputado nacional escribió esta columna especial para parlamentario.com.

Read More

Santiago del Estero, provincia superavitaria para el zamorismo y deficitaria para su gente

Por Natalia Neme. La candidata a diputada nacional, referente del radicalismo y Juntos por el Cambio en Santiago del Estero cuestionó las políticas del zamorismo en su provincia.

Read More

Propuesta a los candidatos presidenciales

Por Carlos Lionel Traboulsi. El abogado compartió sus propuestas para la explotación comercial de los recursos marítimos.

Read More

De Argentina a Puerta del Cielo: “El Larva” presidente

Por Horacio Minotti. El escritor brinda una reflexión que transitó en “un sueño” para evitar “el suicidio colectivo” que ocurrió en los finales del SXX en California.

Read More

Escuchar para resolver

Por Silvia Giacoppo. La senadora garantiza que escucharon el mensaje que la población les dejó en las urnas. Escucharon a quienes sienten que la política los dejó solos.

Read More

La obsesión de UP y JxC es la misma: sacar a su adversario de la cancha

Massa y Bullrich rivalizan para ser quienes enfrenten a Milei en el balotaje. Con estrategias distintas: el oficialista, soslaya a Juntos por el Cambio; la candidata lo expondrá de modo tal que sea la crisis económica la que termine socavándolo.

Read More

Derecha o derechos

Por María José Lubertino. La exdiputada nacional (2003) hace referencias a “los peligros” que implicaría la repetición de resultados en las elecciones generales.

Read More

El riesgo inflacionario potencia las alternativas más extremas

Todavía les dura a todos la sorpresa por lo ocurrido en las PASO. Incluso al impensado ganador, que hoy está angelado y con más votos que el 13 de agosto. Habrá que esperar que baje la ola, si baja. Massa apunta a ningunear a Bullrich, que tiene que recalcular su campaña, mientras JxC se inquieta por la buena onda entre el libertario y Macri.

Read More

La ciencia argentina no se negocia

Por Silvina García Larraburu. La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado sale al cruce de la polémica planteada ante la propuesta de un candidato de privatizar el Conicet.

Read More

Cuando pase el temblor

Por Carlos Fara. Un análisis detallado de los resultados de las PASO y las posibilidades que les asisten a los tres tercios que disputarán la final/final.

Read More

El triunfo de la opinión pública

Por Manu Colombo. El especialista en coaching político analiza el resultado y los electores de las últimas elecciones PASO.

Read More

“Que se vayan todos, que no quede ni uno solo” (como en 2001, lo más cantado por los mileinnials)

Por Daniel Bosque. “Un gobierno ultraliberal es lo que le faltaba a la patria de Perón y el Che.

Read More

Avanza la corriente contracultural

Por Alberto Asseff. El diputado nacional sostuvo que “es menester mejorar sustancialmente la educación hasta rangos de cuasi excelencia para la mayor parte”.

Read More

Argentina busca un cambio: ¿Qué cambio?

Por Nancy Sosa. La periodista hace un análisis profundo sobre los resultados las elecciones PASO 2023.

Read More

PASO 2023: encuesta real de un enojo generalizado

Por Silvia Giacoppo. La senadora jujeña calificó a Javier Milei como “un personaje enajenado y gritón” que fue “catalizador” de la molestia social. Llamó a un tiempo de reflexión.

Read More

Barbie Land va a las urnas

Por Daniel Bosque. Los argentinos, con su dolor de ya no ser, votan las cuentas del rosario que viene.

Read More

Gobernabilidad, la cualidad que cotizará en alza para octubre

El inesperado resultado de las PASO, que las encuestas no vieron venir, modificó sustancialmente el tablero político. Méritos y carencias de los protagonistas y las expectativas para lo que viene.

Read More

Bullrich, y la segunda batalla de las Termópilas

Por Horacio Minotti. El escritor relató diferentes vivencias personales sobre la campaña de los diferentes candidatos de perfil republicano que él apoyó.

Read More

Una campaña atípica con un final acorde y teñido por la tragedia

Todo llega, aun en la Argentina, tan abrumadoramente caótica pero con tiempos que se eternizan. Las urnas le darán certezas a lo que tanto se habló y especuló en la previa. El final de la campaña fue inesperado, contaminado por el tema de la seguridad que siempre está en boca de todos, mas no suele tener efecto electoral. Se verá esta vez.

Read More

A la conquista de mercados no tradicionales

Por Orlando Melone. Especialista en Comercio Internacional, el autor traza la agenda diplomática para la próxima gestión, partiendo del multilateralismo con Occidente y Europa y acercarnos al BRCIS.

Read More

12 de agosto Día Internacional de la Juventud, una materia pendiente

Por Guillermo Suárez. El magister brinda una reflexión respecto a los derechos y obligaciones de las juventudes. Analiza el contexto actual.

Read More

Elevar la accesibilidad, bajar la injusticia

Por Víctor Colombano. El titular del Estado en tu Barrio cuestionó a la gestión porteña de los últimos 16 años de cara a las elecciones PASO.

Read More

La bisagra: las internas que pueden marcar el futuro del país

Por Horacio Minotti. El escritor y abogado opinó sobre el panorama político antes de las elecciones PASO.

Read More

Defender Portezuelo del Viento es defender Mendoza

Por Julio Cobos. Desistir de esa obra que es un compromiso con todos los mendocinos en general y con los habitantes del sur en particular, es darle la razón al oficialismo pampeano y a su oportunismo político.

Read More

El carácter inédito de esas PASO, con más dudas que certezas

Sergio Massa vivió una semana complicada, con los riesgos que implican ser candidato presidencial y ministro de Economía. En la vereda de enfrente, señales de todo tipo dentro de una interna que atrae toda la atención.

Read More

¡Apa, tía!

Por Carlos Fara. El consultor analiza a cada uno de los candidatos y lo que han sido sus campañas, a pocos días de la hora de la verdad.

Read More

Jóvenes, livianos de equipaje

Por Oscar Puebla. El arquitecto y broker inmobiliario explicó los diferentes factores que condicionan a la vivienda, y opinó respecto a las posibilidades reales de adquirir un inmueble.

Read More

Bullrich: hacia un cambio total de paradigmas políticos

Por Horacio Minotti. El escritor y abogado explicó, desde su perspectiva, las consecuencias de un gobierno bullrichista.

Read More

El peligro de los presidentes títeres en Argentina

Por Manuel Aguirre. En un sistema constitucional que no admite una división del poder presidencial ni que este derive de otra fuente que no sea la voluntad del pueblo, la figura del presidente debe surgir con poder propio.

Read More

En el fuego cruzado de la interna de JxC usan munición kirchnerista

Todo vale en el seno de una oposición que camina hacia las PASO convencida de que de esa interna surgirá el próximo presidente/a. Los riesgos de una pelea tan despiadada y las amenazas que se ciernen sobre el actual oficialismo.

Read More

De reiteraciones, comparaciones y cómo Alejandro Magno murió, pero no tanto

Por Osvaldo Mario Nemirovsci. El autor cuenta lo que ocurrió tras la muerte de quien fuera rey de Macedonia y plantea un espejo con ciertas formas que el sistema político argentino repite de alguna manera.

Read More

Argentina, ponte de pie

Por Nancy Sosa. Argentina está viviendo la última etapa de una decadencia eterna, un tramo agónico en el que el desgano del 31,8% (promedio) de la población electoralmente habilitada hizo que ni siquiera fueran a votar en las elecciones provinciales.

Read More

Inteligencia artificial: ¿una aliada o un peligro?

Por Daniel Ionadi. No se puede abordar la inteligencia artificial sin un plan de seguridad que contenga las amenazas específicas de este tipo de sistemas, los cuales pueden ser vulnerables a intentos de manipulación.

Read More

Mover el monumento de Roca: una ofensa a la historia, una ofensa a la ley

Por Nicolás Suárez Colman. Cuestionar a un presidente como él es básicamente atentar contra la identidad de una nación y degradar la obra que significó el despegue definitivo de esta.

Read More

Un voto por la vida

Por Raúl Magnasco. El presidente del Partido Celeste Provida dio detalles sobre la alianza por la que participarán en las próximas elecciones.

Read More

La Transición, una puerta para Argentina

Por Fabián Ruocco. El autor, especialista en energía y medioambiente, aborda la necesidad de profundizar la inversión en el desarrollo de infraestructura vinculada a las energías limpias, la transición energética como una oportunidad única para posicionar a la Argentina en el mundo.

Read More

Prioridades invertidas

Por Manuel Aguirre. El legislador radical correntino compara las actitudes expuestas en materia legislativa por ambas cámaras. Mientras una busca avanzar con alquileres, en la otra se intenta dar luz verde a una jueza.

Read More

Las enseñanzas de Santa Fe y las perspectivas de salto al vacío

El resultado santafesino dejó más que un sabor amargo en el oficialismo: encendió el temor a que el enojo sea mayor que el previsto y en las PASO pueda llegar a perforar su piso electoral. La improbable posibilidad de bajar la tensión en la interna de JxC, y la negociación contrarreloj con el Fondo.

Read More

Massa, Larreta, Bullrich y Milei: ¿Más de lo mismo?

Por Victorio Pirillo. La sociedad percibe que los actuales políticos actúan solo como demagogos asalariados, señala el autor al hacer un análisis del menú electoral que se ofrece este año.

Read More

El aborto es la primera causa de muerte en Argentina

Por Ayelén Alancay. La precandidata a gobernadora bonaerense por Nueva Unión Celeste se basa en datos de un informe que cuantifica esa cifra en más de 240 mil.

Read More

Bullrich en la mira

Por Horacio Minotti. El periodista y abogado hace referencias sobre como se dirimirá la interna de Juntos por el Cambio.

Read More

Becas progresar, estimular la educación

Por Máximo Luppino. El autor observa al programa estudiantil de forma positiva y cómo influye en mejorar la educación.

Read More

El Senado desnudó el sostenido declive del poder de Cristina

La jueza Ana María Figueroa no podrá prolongar su permanencia en la Justicia. Tampoco el kirchnerismo logró hacer avanzar 75 designaciones judiciales pensadas para el tiempo que viene, que probablemente lo tenga en el llano. Mientras tanto, la campaña electoral es feroz.

Read More

Lucha de calles, lucha de clases

Por Carlos Fara. Los consultores la tienen difícil frente a una elección que ya no se sabe si es de tercios, pero cuya cuenta regresiva ya arrancó. Las jugadas de campaña de cada espacio.

Read More

El narcotráfico y el enorme Rosario

Por Horacio Minotti. En la antesala de las PASO santafesinas, el periodista hace énfasis en la problemática del crimen organizado derivado en el narcotráfico.

Read More

San Juan amarillo, pequeño tutorial

Por Daniel Bosque. El periodista analizó el triunfo de Orrego en San Juan y opinó sobre la transición de gobierno.

Read More

Créditos UVA: un respiro para quienes adquirieron préstamos hipotecarios

Por Manuel Aguirre. El diputado nacional por Corrientes sostuvo que la aprobación en Diputados representa un paso en la dirección correcta para proteger a los ciudadanos que han sido perjudicados por la crisis económica.

Read More

El paro de colectivos alteró los ánimos de una sociedad a la que “no le entra un quilombo más”

Los subsidios son el huevo de la serpiente que dejó Duhalde, prohijó y exacerbó Néstor Kirchner, y hoy han hecho inviable al sistema de transporte automotor. Otra de las bombas que quedará para el que venga.

Read More

Techo de cristal del 30 %

Por Carlos Fara. Un análisis de las posibilidades y razones de por qué no hay un candidato que sobresalga en la previa de las PASO.

Read More

Inseguridad y narcotráfico: no hay soluciones mágicas

Por Jorge Luis Vidal, especialista en seguridad pública, analista en inteligencia delictual y lucha contra el narcotráfico.

Read More

¡Ahí viene la cana! montada en overo; ¡araca, la cana! no quiero entrevero. “¡Rajemo, chochamus, que viene la cana!”

Por Osvaldo Mario Nemirovsci. El exdiputado nacional remarcó sus mirada negativa contra la corporación Amazon.

Read More

La necesidad de un “Observatorio de personas mayores”

Por Magdalena Tiesso. La legisladora del FdT remarcó la urgencia de contar con un organismo que diseñe, implemente y audite las políticas públicas destinadas a la tercera edad, para “promover y proteger” sus derechos.

Read More

Obras e ideas que derrotan a la violencia

Por Silvia Giacoppo. A propósito de los serios incidentes en su provincia, la senadora jujeña replica que si quieren hablar de ese distrito como “laboratorio”, podrían hacerlo sobre las ideas e iniciativas que en estos años pusieron en valor a la provincia.

Read More

El plan A y el B de Massa y la jugada audaz de Larreta

La explicación que brindó CFK respecto de las idas y vueltas en torno a la fórmula presidencial de UP no resultó tan convincente: la realidad es que la candidatura de Wado no resultaba competitiva, en tanto que la de Massa les permite soñar con llegar a noviembre con aspiraciones.

Read More

La educación en contexto de encierro: la esperanza del cambio y la transformación social

Por Guillermo Suárez, vicepresidente de la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, y presidente de Identidad Argentina.

Read More

Precandidatos en la gatera: ¿Quién puede sacarnos a flote?

Por Nancy Sosa. la periodista opinó sobre el cierre de listas y de las chances de Juntos por el Cambio en estas elecciones.

Read More

Un cierre de listas con todos los matices: tensión, sorpresa y heridos

Con un anuncio informal y la posterior contramarcha, el oficialismo se ganó todas las portadas del viernes y sábado. Surgió una fórmula impensada, con un candidato principal que dio batalla hasta el final. El cierre para JxC mostró una cara más ordenada, después de una precampaña sumamente áspera.

Read More

Un femicidio del poder

Por Gabriela Lena. La diputada nacional advierte que el caso de Cecilia, en Resistencia, no es un caso más. Al horror de la desaparición de una mujer, hay que sumarle la opresión del poder.

Read More

Jujuy: Un poco de luz sobre la nueva constitución

Por Silvia Giacoppo. La senadora defendió a la reforma constitucional de Jujuy y apuntó contra la izquierda y el oficialismo de ocasionar caos.

Read More

Para el pueblo lo que es del pueblo

Por Osvaldo Mario Nemirovsci. El legislador rionegrino analizó lo ocurrido este fin de semana en Chaco y en Jujuy.

Read More

Francisco de Miranda, uno de los líderes más destacados de la lucha por la independencia latinoamericana

Por Richard Blanco Cabrera. Una semblanza de quien fue una gran influencia para Simón Bolívar, quien lo admiraba y consideraba su mentor.

Read More

Un oficialismo dispuesto a devaluar a su presidente y denominación original

Febriles negociaciones se desarrollan en el oficialismo, de cara a un cierre de listas en el que nada está definido y solo prima la resignación: por una vez habrá internas. JxC no cambió el nombre, pero tampoco el clima de internismo.

Read More

Un verdugo en el umbral

Por Carlos Fara. Un análisis del cierre de alianzas de cara a las PASO y las posibilidades que les asisten a los tres tercios principales que se disputan la supremacía en las próximas elecciones.

Read More

El internismo extremo desgasta a los dos principales frentes

Hasta hace un año seguro ganador de las presidenciales de este año, Juntos por el Cambio se ha complicado por decisiones fallidas y vivió su semana más difícil en los 8 años de existencia que lleva ese espacio. El oficialismo, en tanto, adolece de candidatos poco taquilleros y una crisis económica inmanejable.

Read More

Desafíos en materia de federalismo y regionalismo

Por Luis Gotte. La falta de federalismo y autonomía comunal limitan la adopción de políticas económicas regionalistas, para fomentar el desarrollo local y reducir la brecha de desigualdad de la provincia.

Read More

Esto no se acaba hasta que se acaba

Por Carlos Fara. El conocido encuestador analiza el estado de situación a partir de los temblores sísmicos en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Y deja una inquietud planteada en la certeza que ofrecen los sondeos.

Read More

La importancia de una validación única y segura para seguir siendo uno mismo

Por Gabriel De Simone. Team Principal MIAid, OCP TECH ¿Qué es la identidad? La identidad somos nosotros, las personas.

Read More

Llamado urgente a la unidad

Por Mario Negri. El presidente del bloque radical de Diputados ve que el trabajo de 8 años, que son los que lleva unida la principal oposición, entró en una zona de turbulencia y reclama frenar ya esta escalada.

Read More

No era la Ruta K, era la Ruta M

Por Blanca Inés Osuna. Para la diputada oficialista, la justicia actuó lento y mal contra la expresidenta, mientras que hizo “la vista gorda” con Mauricio Macri “y sus cómplices”.

Read More

Salieri y Mozart. Patricia y Horacio. O de la política en clave de drama existencial

Por Federico González. El autor traza una alegoría entre los precandidatos del Pro y los músicos, tratando de interpretar las actitudes del jefe de Gobierno porteño.

Read More

La semana en que el Gobierno paralelo (y real) habitó en China

Necesitado de dólares, yuanes, o la moneda que sea para llegar al menos hasta agosto, fueron febriles las negociaciones en Beijing y Shanghai, y seguirán en unos días en Washington. En tanto, el presidente formal está otra cosa. JxC prepara una cumbre donde se opondrán dos posiciones encontradas.

Read More

El desarrollo del litio como política de Estado

Por Silvia Giacoppo. La senadora desarrolló que el desarrollo productivo requiere generar un ambiente regulatorio, impositivo y aduanero propicio para la inversión nacional y extranjera.

Read More

Blindajes financieros en año electoral

Por Alejo Iramain. El asesor económico del despacho del diputado nacional Alberto Asseff nos comenta sobre las herramientas financieras disponibles para cubrirnos ante una creciente incertidumbre del mercado.

Read More

Cristina desangelada

Por Nancy Sosa. El acto, bajo la lluvia, de la líder kirchnerista dejó muchas reflexiones respecto a las bajas posibilidades del oficialismo en el 2023.

Read More

Estamos en el top ten del Indice de Miseria

Por Alejandra Lordén. Una estadística mundial que debería avergonzarnos, y una certeza: a diferencia de otras latitudes, nuestros problemas son políticos.

Read More

La complicada tarea de la Jefa de buscar un candidato que convenza

La aguada celebración en Plaza de Mayo no tuvo la masividad esperada y sí ausencias notorias. Un postulante ya comienza a caminar con aire de candidato, mientras Cristina no puede ocultar sus vacilaciones.

Read More

¿Se cumplieron 20 años o 50?

Por Carlos Fara. Si es lo segundo, volvemos a tener otro presidente sin poder propio, dependiente del líder fuerte del momento. Si es lo primero…

Read More

“6 y 2 son 8 y 8, 16, y 8, 25 y 8, 32”… Como en la vieja canción infantil, los votos hay que contarlos, todos

Por Osvaldo Nemirovsci. Existe una falacia en torno a las PASO y su interpretación cuantitativa. Y que para el autor es mal utilizada por los medios y aprovechada por quienes no desean su realización.

Read More

Teoría de la decisión en política-negociación

Por Marcelo Muscillo. De cara al desafío de enfrentar un siglo XXI plagado de novedades en tecnologías disruptivas e IA que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.

Read More

Nunca lo sabrá

Por Carlos Fara. El principal activo de Cristina es ser la gran líder de su espacio político, y su principal problema es… ser la gran líder de su espacio político. Su propio capital resulta nocivo por distintas razones.

Read More

Hidrógeno, te quiero verde: qué hacer para no quedar otra vez “fuera de juego”

Por Fabián Ruocco. Es una industria que requiere un marco de regulación, desarrollo y gestión de los recursos. Así como una continuidad para su producción a escala. Sin Ley de Hidrógeno, no hay posibilidad de promover una industria responsable.

Read More

Cristina Kirchner, la centralidad y señales que deberán decodificar

Muchos se sorprendieron porque la vicepresidenta mantenga la decisión que anunció el 6 de diciembre de 2022. Erróneamente creyeron que el operativo clamor sería suficiente para torcer su postura inicial, y Cristina resolvió aclarar los tantos antes del acto del 25.

Read More

Inflación en alza y dólares que faltan: el peor de los mundos

Ya se esperaba un número alto para el mes de abril, pero el 8,4 superó las expectativas. Y cuando se llega a esos niveles, es más fácil crecer que bajar. La difícil tarea de hacer campaña electoral en ese contexto.

Read More

Elecciones en San Juan y el valor de la democracia

Por Ana Fabiola Aubone. La diputada nacional del FdT y exministra de Gobierno de San Juan hace una comparación política de cara a las elecciones en su provincia el próximo 14 de mayo.

Read More

Ganó Milei

Por Carlos Fara. El líder libertario impuso el marco de referencia para esta elección. Todos bailan al ritmo del jefe de La Libertad Avanza.

Read More

¿CFK candidata, o una operación para evitar la migración de votos a Milei?

El Gobierno que presume de no tomar deuda mendiga dólares para evitar un naufragio. Los contactos de los acreedores con la oposición y la convicción casi general de que lo mejor es que lleguen fondos para evitar acelerar un desenlace.

Read More

La esperanza está en Juntos por el Cambio, lo demás es salto al vacío

Por Pablo Daguerre. El concejal Juntos y presidente de la UCR Bahía Blanca propone la disyuntiva entre un plan inviable, uno imposible y otro con certezas, frente a las próximas elecciones.

Read More

Un interrogante en el Día del Trabajador

Por Jaime Selser. Cómo puede ser que una persona, en un régimen medio de empleo trabajando 8 horas diarias al mes produzca valor como para adquirir alimentos para 20 familias como la suya; sin embargo su salario apenas alcanza para cubrir las necesidades alimentarias de su propia familia.

Read More

Ilusionada, Cristina le sube el precio a Milei y ningunea a JxC

Sin decir nada novedoso, la vicepresidenta obtuvo centralidad con un discurso en clave electoral en el que encumbró a Milei. Ya sin Macri en carrera, ella pone al líder libertario en la mira, para desangelar a un Juntos por el Cambio que necesita un golpe de efecto.

Read More

Estamos perdiendo el nosotros

Por Gracia Jaroslavsky. La autora cree que una de las razones de la extinción de los partidos políticos tal como los conocimos tiene que ver con la ruptura de los símbolos comunes.

Read More

Sin educación, no hay libertad

Por Maximiliano Ferraro. El diputado nacional se diferenció del precandidato presidencial libertario Milei y reafirmó a la educación pública como un derecho humano fundamental.

Read More

Che, ¿cómo viene la cosa?

Por Nancy Sosa. La periodista analizó las cuatro gestiones kirchneristas y a la de Cambiemos. Además, habló sobre la economía del país, la deuda externa y la inflación.

Read More

Una renuncia tan sorpresiva como esperada y las soluciones mágicas

Una vez más, el Presidente terminó cediendo. Hizo lo que no deseaba, mientras la crisis económica adquiere ribetes de proyección muy riesgosa. La alternativa de la dolarización surge como una oferta electoral beneficiosa, pero artificial.

Read More

Jujuy no volverá a ser la de antes

Por Silvia Giacoppo. A propósito de la última apertura de sesiones ordinarias por parte del gobernador Gerardo Morales, la senadora resaltó su gestión de estos años.

Read More

Proceso Autodestructivo

Por Alberto Asseff. El diputado Pro habló sobre la búsqueda “falaz” de estabilización mediante la devaluación, y el estigma para lograr que el capital huya de la Argentina.

Read More

Horacio se diferencia de Alberto, mas en el fondo piensa en Fernando

La inflación anualizada ya supera el cien por ciento y las chances oficialistas se deshilachan con esas cifras: ningún gobierno reeligió con semejante cuadro. En ese marco, el internismo consume al Pro en particular y a JxC en general.

Read More

Tailhade apuntó a Tailhade en la causa del hackeo a D’Alessandro

Por Rodolfo Tailhade. El diputado K cuestiona a los medios de comunicación por involucrarlo en la causa y recuerda que el exministro de Seguridad porteño no ratificó en la justicia sus dichos contra él.

Read More

¿Por qué tanto revuelo con las elecciones concurrentes en CABA?

Por Graciela Ocaña. La diputada nacional se manifiesta a favor de la decisión tomada por Horacio Rodríguez Larreta y asegura que hay “una controversia que no debiera haberse producido”.

Read More

El drama de los jardines maternales oficiales de gestión privada

Por Leandro Goroyesky. El coordinador de Eco Educativo advierte por las consecuencias de la pandemia y la inflación en estas instituciones, además del crecimiento de establecimientos clandestinos.

Read More

Por qué necesitamos que el Congreso sancione una ley sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Por Rossana Helena Chahla. La diputada oficialista y exministra de Salud de Tucumán explica los principales puntos de un proyecto de su autoría que busca ampliar los beneficios sobre el TEA.

Read More

Urge una nueva ley de alquileres y no solo la suspensión de la existente

Por Daniel Adler. quien además sostuvo que “deberían existir garantía municipales o provinciales para ayudar a los inquilinos y podrían instaurarse a través de los bancos provinciales, Banco Nación o de los Municipios respectivos, sin costo comercial”.

Read More

Evitar la cuestión de la inseguridad es una constante del kirchnerismo

Solo en 2004, cuando el kirchnerismo estaba naciendo, le prestaron atención al problema de la seguridad y actuaron en consecuencia. Hoy buscan responsabilidades ajenas. ¿El estallido beneficia a los políticos antisistema?

Read More

Vía Crucis

Por Carlos Fara. ¿Está la Argentina transitando su propio calvario a la espera de renacer cual Ave Fénix de sus cenizas? ¿Está en las primeras o en las últimas estaciones?, se pregunta el autor luego del estallido de choferes indignados y la búsqueda estéril de candidato oficialista.

Read More

La Matanza: cuál es el contexto de los asesinatos

Por Alejandro Finocchiaro. El diputado del Pro apunta contra el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, tras el asesinato de un chofer de colectivos y vincula la inseguridad con la pobreza y la ausencia del Estado en el territorio.

Read More

La lucha contra la inseguridad empieza con buenos salarios para la policía

Por Aníbal Tortoriello. El diputado critica que ese flagelo no aparezca como foco de atención de las autoridades rionegrinas.

Read More

El juego de la silla

Por Carlos Fara. Las incógnitas que despejó la salida de la grilla presidencial por parte de Mauricio Macri. El efecto dominó dentro de JxC.

Read More

La pobreza, espada de damócles electoral sobre el oficialismo

El empleo y (hasta hace un tiempo) la economía crecen bastante, pero la pobreza y la inflación les ganan. Un fenómeno que esta vez le toca sufrir al peronismo. El relajado viaje de un Alberto Fernández que se siente “fortalecido”.

Read More

Delitos sexuales en menores: prescripción y leyes para evitar más desgracias

Por Lucas Prieto Schorr. Atento a los casos que son de dominio público y estallaron las últimas semanas, el director de El Monitor de Justicia detalla la legislación que corresponde a estos hechos conmocionantes.

Read More

Primer signo de caída de la verticalidad política

Por Nancy Sosa. Para la periodista la renuncia de Macri a la candidatura presidencial constituye el comienzo del abandono del verticalismo político para la designación de candidatos.

Read More

Una conmemoración que ha mutado en un evento político y exclusivo

A 40 años de recuperada la democracia, el 24 de Marzo dejó de ser un elemento aglutinador en las calles. Solo se mantiene cierta uniformidad en las redes sociales. La burla ofensiva de un novel precandidato.

Read More

¿Dónde hay un dólar, viejo Gómez?

Por Carlos Fara. La pregunta obvia es si evitar el infierno impide el resultado que hoy es el más previsible.

Read More

“Nunca Más”

Por Ana Fabiola Aubone. Este 24 de Marzo, la diputada nacional FdT resalta la importancia del ejercicio de la memoria y promover el intercambio de ideas.

Read More

“Con-sumo” derecho

Por Ana Fabiola Aubone. La Ley de Defensa del Consumidor (Nro 24.240), en virtud del dinamismo de la relación en el consumo, debe ser analizada y modificada de manera integral.

Read More

Del ajedrez al truco

Por Carlos Fara. El juego de las internas en el oficialismo y la oposición, en medio de la incertidumbre general que vive el mundo de la política.

Read More

Un escenario electoral dividido en tres tercios

En su nueva aparición, un día después de conocerse los fundamentos que la condenan, Cristina se mostró totalmente ajena a esta administración, e insistió en definirse proscripta. Al respecto, un operativo clamor con olor a naftalina está en marcha. La tienen difícil, pero el oficialismo necesita dar un golpe de efecto porque las encuestas sin CFK no les dan bien.

Read More

Conformar un Parlamento de Mujeres

Por Alejandra Vigo. La propuesta consiste en conseguir una instancia nacional y regional de debate. La perspectiva de género debe ser una política de Estado.

Read More

Alberto Dos Caras

Por Carlos Fara. El consultor traza un paralelismo entre uno de los enemigos de Batman y el presidente Fernández. Con Harvey Dent, pese a su intento de dejar su pasado de ambigüedad atrás, Ciudad Gótica.

Read More

En la participación está la solución

Por Juan Manuel Laborde Rodríguez. Profesional especialista en logística y referente de la agrupación Manuel Dorrego, el autor se explaya sobre la necesidad que la sociedad se involucre en política.

Read More

Se firmó el empate o la derrota de la UCR por anticipado

Por Carlos Mansur. El presidente de la UCR de Junín cuestiona a las autoridades nacionales partidarias por no haber presentado batalla ante el Pro.

Read More

Tabaco: una economía regional que espera medidas que la fortalezcan

Por Silvia del Rosario Giacoppo. Gran parte del esfuerzo de los emprendedores está supeditado a las idas y vueltas del Gobierno Nacional, de la AFIP y de la Justicia.

Read More

Los que padecen prisión perpetua, ¿pueden ser perdonados?

Por Jorge Horacio Gentile. Un análisis de lo que representa la cadena perpetua, a la luz de dos casos de gran y reciente impacto en la opinión pública.

Read More

Habemus Horacio

Por Carlos Fara. Un análisis sobre la interna en JxC entre Bullrich y Rodríguez Larreta en vistas a las próximas elecciones presidenciales.

Read More

Una fractura con consecuencias institucionales

Por Diego Armesto. Un análisis de las repercusiones generadas por la decisión de un grupo de senadores de apartarse de la bancada oficialista del Senado.

Read More

Bordet, un hombre que pudo y no arriesgó

Por Gracia Jaroslavsky. La legisladora expresó que los desafíos son la educación y sortear la corrupción a través de la transparencia.

Read More

El trabajo en el siglo XXI

Por Jorge Giorno. Para el autor, están dadas las condiciones para comenzar la tarea de formar la primera Ciudad Autonómica del siglo XXI.

Read More

Fin de ciclo para el kirchnerismo

Por Nancy Sosa. Los cuatro gobiernos kirchneristas no cambiaron absolutamente nada en favor de la sociedad argentina; por el contrario, desvitalizaron persistentemente al país.

Read More

La resignación estratégica de un presidente en campaña

De recorrida permanente, Alberto Fernández busca dar buenas noticias, convencido de que no le reconocen una bonanza que él autopercibe. El riesgo es que se exceda, como sucedió el viernes. Su persistencia por ser candidato fastidia a sus aliados, a los cuales finalmente debió conceder crear una mesa política.

Read More

La mesa no está servida 

Por Carlos Fara. Tener una mesa política es mejor que no tenerla, pero de ahí a creer que la misma traerá beneficios, es muy relativo.

Read More

Necesitamos urgente que se apruebe en el Parlamento argentino una ley de protección de los humedales

Por Jorge Cuello. El docente le atribuyó responsabilidades al ser humano y al cambio climático.

Read More

Page 1 of 23

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password