El exdiputado nacional alerta contra la propuesta presidencial que él plantea como un “Plan Canje”, y enumera las medidas adoptadas por Milei en sus tres meses de gestión.
“Pacto de Mayo” es el nombre de una nueva alianza política y electoral. Su núcleo duro reuniría a La Libertad Avanza con Javier Milei a la cabeza; Mauricio Macri junto con Patricia Bullrich y casi todo el Pro; un sector del radicalismo y algunas fuerzas provinciales.
En lo inmediato, esa nueva alianza trabajará para evitar que el Congreso deje sin efecto el DNU 70/2023 y que se pueda aprobar una versión retocada, pero versión al fin, de la ley ómnibus.
Milei pudo llegar a esta situación porque:
- Prorrogó para este año el Presupuesto 2023, garantizándose -sin ruido y con la oposición de unos pocos que lo denunciamos- un ajuste de no menos de 35.000 millones de dólares.
- Aumentó brutalmente la alícuota y la recaudación del Impuesto PAIS, todo para la Nación y nada para las provincias.
- Desfinanció ilegalmente a las provincias cortando el FONID, el fondo de compensación para el transporte y todas las transferencias no automáticas.
- Ajustó a los jubilados y a la clase media trabajadora mediante dos técnicas de las que obscenamente se jacta: la licuadora y la motosierra; a lo que se sumaron la devaluación, el naftazo, los tarifazos y las quitas de subsidios, la reducción brutal de la inversión social y la eliminación de la obra pública, entre otras medidas.
- Amenazó con eliminar todos los Fondos Fiduciarios del Sector Público Nacional, cosa que no puede hacer, según lo hemos planteado reiteradamente en informes del Instituto Consenso Federal @instituto_cf
- Hizo anunciar que anularía la creación de nuevas universidades nacionales; algo que tampoco puede hacer.
- Tiene enfrente una oposición sin liderazgo y cuyo último gobierno decepcionó.
Dos días antes de que Milei convocara al “Pacto de Mayo”, desde el Instituto Consenso Federal advertimos: “Cuidado con el Plan Canje”.
Lo planteamos porque después de reunirse con el Ministro del Interior de Milei, un gobernador en funciones se descolgó con la propuesta de aceptar algunos recursos para las provincias a cambio de seguir entregándole la suma del poder público a Milei.
El camino ya se inició. Milei arma ahora una coalición que se transformará en nueva fuerza política electoral para las elecciones de 2025.
Nace el Mileimacrismo y varios ya hacen fila para sumarse.
Alejandro “Topo” Rodríguez es director del Instituto Consenso Federal