Gobierno

El Ejecutivo está trabajando en un proyecto que modifica la Ley de Migraciones para restringir la entrega de residencias a extranjeros. El proyecto también incluye el arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes.

Al término del encuentro, los jefes de bloques aliados, Cristian Ritondo (Pro) y Oscar Zago (MID), adelantaron cuáles son las fechas que maneja el oficialismo para sesionar en el recinto de Diputados. Quiénes estuvieron en la reunión de Balcarce 50.

El jefe de Gabinete se reunirá a las 15 de este martes con bloques aliados. Así, anticipó que lo mismo hará la próxima semana con senadores. ¿Qué dijo sobre el faltazo de Miguel Pichetto al encuentro de esta tarde?

Serán cinco semanas de período extraordinario con un temario compuesto por siete proyectos. Cuándo sería la primera reunión del jefee de Gabinete con diputados aliados y dialoguistas.

El presidente de la Nación bajó la orden a su equipo de trabajo de que las PASO sean eliminadas definitivamente, tras los rumores que surgieron desde el Congreso acerca de la posible suspensión de las PASO este año en los comicios legislativos y su retorno en 2027.

Lo hizo a través de la publicación del Decreto 23/2025 en el Boletín Oficial este lunes que ingresó por el Senado. Serán cinco semanas de tratamiento con un temario que incluye la eliminación de las PASO, el pliego de Ariel Lijo y García-Mansilla, el nuevo texto de ficha limpia impulsado por el Ejecutivo y anti mafias, entre otros.

La eliminación de las PASO, el pliego de Ariel Lijo, el nuevo texto de ficha limpia impulsado por el Ejecutivo y anti mafias son los principales ítems que integran el temario enviado por el Gobierno. Serán cinco semanas de tratamiento extraordinario con 5 proyectos que deben pasar por las dos cámaras y 2 solo por el Senado.

Aunque no precisó las fechas, el jefe de Gabinete habló de una reunión con diputados del Pro y la UCR el martes que viene. Ratificó la intención del Gobierno de ir por la eliminación de las PASO.

El decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial. En los próximos días, el presidente irá a la asunción de Donald Trump.

El DNU salió publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Milei y todos los ministros. Por otra parte, se prorrogó el Fondo Nacional de Turismo.

Tras la publicación en el Boletín Oficial, los legisladores de La Libertad Avanza celebraron en X y auguraron por la gestión del presidente Javier Milei.

La medida fue establecida por el Gobierno mediante la modificación de la Ley de Ministerios a través del DNU 1136/24 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, en medio de los incendios que afectan el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Se trata de la segunda vez consecutiva que se readecua un plan de gastos y recursos. El oficialismo cerró las negociaciones con la oposición a mediados de noviembre y no convocó a tratar el tema en extraordinarias.

Se conoció este jueves en el Boletín Oficial una serie de modificaciones a la Ley 27.642 vinculadas al consumo destinado a los menores de edad.

La comitiva radical estuvo encabezada por Rodrigo de Loredo y estuvieron presentes los diputados conocidos como “radicales peluca”, que concurrieron acompañados por la ministra Patricia Bullrich. Críticas de parte de otros sectores del partido centenario.

En la última conferencia de prensa del año, el vocero presidencial afirmó que "es una atribución del Senado y se debe resolver en ese ámbito". Qué dijo sobre una posible candidatura suya en 2025.

A través de un posteo en X, el jefe de Gabinete afirmó que “si elimináramos las PASO, se ahorraría un monto superior a los 150 millones de dólares”.

Tras la polémica entre Casa Rosada y el Senado por la sesión en la que se aprobó la expulsión de Kueider, la CC había presentado un pedido de acceso a la información pública para conocer el acta notarial con la hora de la firma de Villarruel. Este lunes difundió la respuesta.

El primer mandatario hizo especial referencia este jueves al presidente del bloque Pro, del que señaló que está siendo perseguido por ayudar al Gobierno.

El jefe de Gabinete volvió a hablar de la posibilidad de que Javier Milei nombre a sus candidatos por esa vía. Además, cuestionó los tiempos de los fallos de la Corte Suprema.

Se publicó este miércoles en el Boletín Oficial una readecuación del plan de gastos y recursos. Entre las medidas, se destinan fondos para la SIDE y la ANSeS. 

De viaje por Roma, el jefe de Estado consideró que “se podría hacer nuevamente” en virtud del amplio resultado de la votación. Habló del aviso sobre la titular del Senado. La explicación de Villarruel a través de una historia de Instagram.

recinto vacio camara de diputdos

A una semana del anuncio que realizó el vocero Manuel Adorni por redes sociales, y en medio del caso Kueider, el Poder Ejecutivo anunció que no llamará a sesionar por “falta de acuerdos”. 

En el marco de un discurso emitido por cadena nacional, el presidente aseguró que en el año electoral mantendrá la motosierra encendida. Destacó su estrechez legislativa para resaltar “la reforma estructural más grande de la historia argentina”, advirtiendo lo que podrían hacer con más recursos disponibles.

Este martes se publicó en el Boletín Oficial un DNU que por el cual quedó sin efecto la norma que venía prorrogándose desde 2009. 

Fue a través del Decreto 1081/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida busca adecuar la normativa a las disposiciones actuales sobre la mayoría de edad, reconocida a partir de los 18 años.

El anuncio fue formulado por el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de la red social X.

Señal de la tensa relación entre Pro y LLA, el exmandatario frustró el encuentro que iba a llevarse a cabo este martes en la Casa de Gobierno.

Así lo anticipó el presidente provisional del Senado, luego del anuncio del vocero presidencial sobre universidades y atención en hospitales.

En su habitual conferencia de prensa, el portavoz del Gobierno nacional se refirió a la sesión preparatoria de este miércoles y reveló aspectos del temario que contemplarían las sesiones extraordinarias.

Mientras la oposición le reclama al Gobierno incluir el proyecto de Presupuesto 2025 en el temario de extraordinarias, el presidente ratificó su política económica.

El vocero presidencial aseguró que el oficialismo está a favor de la iniciativa, pero criticó el dictamen del Pro al considerar que "hay cuestiones a corregir". Además, negó un acuerdo con el kirchnerismo. ¿Quién pulirá las modificaciones del nuevo proyecto?

A casi dos meses de aprobada la ley en el Senado, se publicó en el Boletín Oficial este martes la reglamentación de la norma que será estrenada en las elecciones del año próximo.

Aclaró que tiene un diálogo mínimo con su compañera de fórmula, quien además “no tiene injerencia en la toma de decisiones”.

Se trata de dos proyectos donde está incluida la eliminación de las PASO. A priori, no figura en los planes oficiales el debate del Presupuesto 2025 en ese marco.

El anuncio fue realizado por el portavoz presidencial, quien, también, anunció cambios a la Ley Orgánica de Partidos Políticos y al sistema de financiamiento de estos. “Mientras los ciudadanos reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes”, aseveró.

Estará bajo la órbita de Presidencia, según se dispuso en un DNU publicado este miércoles en el Boletín Oficial. 

El vocero presidencial apuntó contra la oposición que firmó el dictamen que modifica la Ley 26.122 que regula el tratamiento de los decretos del Poder Ejecutivo en el Congreso: “Veremos cuáles son las herramientas legislativas que tenemos para evitar un cambio que no se hizo nunca”.

Consultado sobre el Presupuesto 2025, el jefe de Gabinete le restó importancia a la aprobación del mismo. Si eso no sucede, dijo, “seguiremos con la prórroga del Presupuesto actual”.

Se habla de un total de 150 pliegos, los primeros que envía Javier Milei. En Casa Rosada estiman que la Cámara alta eleve “la mayor cantidad posible” tras el pedido del GAFI y el reclamo de hace tiempo del Poder Judicial.

El vocero presidencial resaltó la importancia de que la ley de leyes se apruebe en el Congreso, más allá de admitir que esta administración puede gobernar sin presupuesto.

Así lo confirmó el vocero presidencial tras el pedido del senador ex libertario Francisco Paoltroni para que se intervenga la provincia haciendo uso del artículo 6 de la Constitución Nacional. Otros legisladores también se pronunciaron sobre el tema.

La norma, que fue sancionada por el Congreso el pasado 2 de octubre, se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

Los mandatarios presentes manifestaron inquietudes respecto a una nueva ley de coparticipación, obras públicas, las reasignaciones de partidas y la caja previsional.

Con la novedad de la presencia radical en el encuentro semanal entre funcionarios del Gabinete de Javier Milei y representantes legislativos, plantearon un reclamo sobre fondos previstos en el proyecto de Presupuesto. Carbajal acusó en X a los presentes de tener “la peluca puesta”.

El mandatario brindó un discurso en el evento del Foro Económico Mundial en Buenos Aires desde el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) en el que agradeció al Pro que “no caranchea votos, sino que busca un verdadero cambio”.

El Poder Ejecutivo realizó una modificación de la Ley 26.165 a través de un DNU publicado este martes en el Boletín Oficial.

Con relación al Pro y las próximas elecciones, imagina que en 2025 estén “juntos defendiendo las ideas de la libertad”.

El proyecto comenzó a ser tratado en Diputados esta semana, y pretende modificar los plazos, la Bicameral y los temas a modificar por decreto. Qué dijo sobre Macri y lo ocurrido en la Secretaría de Energía.

La norma fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. La papeleta contendrá toda la oferta electoral y el elector deberá marcar la opción de su preferencia.

La Norma fue registrada bajo el número 27.758 e instituye el 15 de noviembre en conmemoración de los 44 héroes y heroínas. La legislación fue sancionada por el Congreso el pasado 26 de septiembre del 2024.

En una jornada signada por el análisis de la ley Hojarasca, que finalmente envió el viernes el Poder Ejecutivo al Congreso y que se conoció este lunes, se desarrolló una nueva reunión de la “mesa de los lunes. La misma estuvo encabezada desde las 12 por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro […]

Además de utilizarse para la investigación de delitos contra la integridad sexual, ahora abarcará otros. El Congreso decidió que funcione bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

Luego de la sanción de la Boleta Única de Papel, el jefe de Gabinete volvió a referirse a la iniciativa para que se eliminen los comicios en los que los partidos dirimen sus internas.

Así lo anunció el vocero presidencial quien explicó que “no” están en contra de darle más presupuesto a las Casas de Altos Estudios, sino “de asignar una partida presupuestaria sin saber a dónde va a parar el dinero”, por lo que reiteró la necesidad de auditarlas. Por otro lado, aseguró no saber cómo votará cada bloque.

Justo al límite del tiempo para vetar la ley aprobada por el Congreso para beneficiar a las universidades nacionales, se conoció este jueves la decisión de Javier Milei de frenar en su totalidad la Ley 27.757.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente anunció la decisión de Javier Milei de vetar “el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las universidades nacionales”.

Tal cual lo había anticipado la semana pasada el vocero presidencial, se conoció este miércoles el decreto que habilita el trámite que comenzó a cumplirse la semana pasada en un plenario de comisiones de la Cámara baja.

Al anunciar la noticia, se hizo hincapié en el ahorro de 42.000 millones de pesos anuales. Despiden a unos 1.400 empleados.

En la previa a una nueva sesión en Diputados, se llevó a cabo la reunión en Casa Rosada entre los integrantes del Gabinete nacional y los referentes de LLA y los bloques aliados.  

A través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se enumeran datos de las pérdidas que se le adjudican a la empresa aérea y se advierte que “en un país con el 52.9% de los ciudadanos pobres, es irresponsable e inadmisible que el Estado Nacional continúe financiando el déficit y los privilegios de unos pocos”.

Así lo confirmó el vocero presidencial en la conferencia de prensa de este viernes. El debate sobre la venta de la empresa comenzó esta semana en la Cámara de Diputados. Qué dice la Ley de Reforma del Estado.

Antes de la reunión, José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, confirmó cuándo será el inicio del tratamiento del proyecto de ley del Presupuesto 2025. También, señaló para qué fecha estaría el dictamen.

Javier Milei sigue postergando esa decisión y los tiempos se van acortando. ¿Cuándo vence el plazo para vetar esta ley aprobada hace dos semanas?

Ya no es solo el vocero presidencial. Tiene un peso específico que lo viene encumbrando de manera exponencial. Prueba de ello fue su último ascenso.

Cuatro provincias no enviaron representantes. Dos gobernadores asistieron presencialmente y otros 14 se conectaron virtualmente.

Así lo expresó el vocero presidencial quien, además, afirmó que “todas las leyes que los legisladores pretendan aprobar y que implique un aumento del gasto, deberán explicar qué partida se va a reducir para poder afrontarlo”.

A través de varios reposteos en X, el jefe de Estado reiteró la medida. Sería el segundo veto de la gestión libertaria.

Así lo expresó el vocero presidencial quien resaltó que la decisión la tomará Javier Milei. También cuestionó el rechazo al DNU que destinaba fondos a la SIDE calificando de "irresponsables" a los senadores, y celebró la aprobación de BUP. Además, adelantó que “la motosierra tiene que aplicarse a la política y ese mandato va a estar asentado en el Presupuesto 2025”.

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, desde Casa Rosada cuestionaron a los legisladores que rechazaron el decreto. Párrafo aparte para la UCR.

Por el contrario, calificó a los que pidieron mantener la ley aprobada como “grupo de irresponsables” y agregó una advertencia: “Si es necesario, les vamos a vetar todo”.

El portavoz del Poder Ejecutivo refirió que “en ocho meses se hicieron 558 pedidos de acceso a la información pública”. Con relación al presidente provisional del Senado, sostuvo que “si uno quiere hacer política, la tiene que hacer de su bolsillo”.

Según se publicó en el Boletín Oficial, se considera “inadmisible” una serie de planteos realizados por un conjunto de organizaciones y particulares contra la postulación del juez federal para la Corte Suprema.

Así lo confirmó el ministro Mariano Cúneo Libarona ante un seminario internacional organizado por un estudio de abogados. También anunció que impulsará la ley de Ficha Limpia.

Tal cual había adelantado a los legisladores que recibió el viernes en la Casa Rosada y ya había anunciado ni bien los senadores aprobaron la norma, Javier Milei firmó el veto completo a la misma.

Las figuras ausentes de la cumbre del viernes entre el Poder Ejecutivo y la parte del Legislativo que le responde a Milei. Ausencias sonoras que tienen sus respectivos trasfondos.

El senador expulsado del bloque libertario contó que Caputo lo llamó a la Casa Rosada y que le dijo “ya sabemos que vas a votar en contra, pero te pedimos que te calles”.

Malestar por los fuertes ruidos internos que no cesan en el seno del oficialismo, en tiempos en que bastaría con limitarse a contemplar las cuitas de la oposición.

La semana pasada el oficialismo enhebró diferentes derrotas legislativas, incluso con aval del Pro, en las dos cámaras . El tema de la reunión sería reordenar lineamientos y ratificar los vínculos entre La Libertad Avanza y los bloques aliados de cara al futuro.

A través de su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial reiteró los dichos del presidente Javier Milei respecto de lo aprobado el jueves en el senado.