En el marco del plan “vendetta” implementado a partir del revés con la ley de Bases que atribuye a diputados “dialoguistas” y gobernadores, el presidente pidió renuncias a dos funcionarios.
Fueron los pedidos de renuncias más cantados que se recuerden. Pero como todo es novedoso tratándose de un presidente libertario como el que asumió el 10 de diciembre, había dudas sobre si finalmente Javier Milei haría lo que por su actividad en las redes sociales se presumía inminente.
Desde Europa, donde transcurre estos días su actividad, Milei dispuso la eyección de dos funcionarios alineados con gobernadores, a los que viene fustigando duro desde que el martes pasado fracasó el debate de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
La información fue confirmada este viernes por la noche a través de la Oficina del Presidente de la República Argentina, cuya cuenta difundió que Milei solicitó al renuncia del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Osvaldo Giordano, y la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.
Giordano, alineado con el exgobernador Juan Schiaretti, y en consecuencia con el actual mandatario cordobés, Martín Llaryora. Pero además, esposo de la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres, quien votó en contra de los artículos rechazados el martes pasado antes de que la sesión se suspendiera.
En el caso de Royón, quien venía del Gobierno anterior donde había sido secretaria de Energía, está alineada con el gobernador salteño Gustavo Sáenz.
“Sus respectivos sucesores serán anunciados por este medio en los próximos días”, adelantó la Oficina del Presidente, que agregó que “la crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado”.
La comunicación cerró con la siguiente y dura sentencia: “Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos, y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”.