Entrevistas

Así lo confirmó a parlamentario.com el misionero Martín Göerling Lara. El encuentro será el martes 28 a las 16. El senador del partido amarillo también dio detalles del encuentro que mantuvieron este miércoles con el jefe de Gabinete y la vicepresidenta.

La senadora del Pro opinó sobre el anuncio de Luis Juez respecto a su salida de la presidencia del bloque amarillo en la Cámara alta. Consideró al Senado como “el principal obstáculo del Gobierno de Milei” por los 34 integrantes de UP. La posibilidad de sumar al schiarettismo a una alianza electoral y la interna entre Casa Rosada y Victoria Villarruel.

Si bien el bloque amarillo y el oficialismo se volverían a encontrar la semana entrante para empezar a delinear la estrategia para ir por la eliminación de las PASO, algunos legisladores brindaron su postura sobre el posible acuerdo electoral para las elecciones de medio término. La advertencia de Baldassi sobre la situación de Córdoba.

El presidente del bloque del MID habló del costo para desdoblar las elecciones en CABA y recordó su paso dentro de la bancada oficialista en Diputados. El rol de su espacio en las próximas elecciones y qué temas mencionó como los próximos que se deberían tratar en el Congreso de la Nación.

El diputado de la UCR se mostró optimista de cara un futuro tratamiento de una iniciativa que aliviane la presión fiscal al sector agropecuario y agroindustrial. El reclamo de otro legislador sobre ficha limpia y la respuesta de Milei.

El diputado del bloque Democracia para siempre apuntó contra los presentes en Balcarce 50 y señaló que “hay algunos que no es la primera vez que lo hacen porque ya recorrieron el camino del kirchnerismo”. También, cargó: “Estamos viendo el viejo transfuguismo político que antes generaba repudio”.

De cara a las elecciones del próximo año, el diputado de Unión por la Patria confía en que “el peronismo se va a reagrupar” porque lo que está enfrente es “de riesgo y dureza contra los más débiles”. Por otra parte, repasa el trabajo de la Comisión de Salud, la cual preside en la Cámara baja. 

La diputada del Pro habló sobre las versiones sobre un supuesto acuerdo entre La Libertad Avanza y al kirchnerismo para hacer caer ficha limpia. Lamentó lo ocurrido con ese proyecto y expresó su parecer sobre el temario de extraordinarias. La definición de lo que ocurrirá con la banca que dejó Héctor “Tito” Stefani”.

La diputada de Unión por la Patria fijó su postura en relación al anuncio del Gobierno respecto a arancelar las universidades a extranjeros; anticipó cuál podría ser el contexto que las casas de altos estudios podrían atravesar en 2025 sin presupuesto; y fustigó al Poder Ejecutivo Nacional por las medidas del PAMI y los alimentos en Capital Humano.

El diputado de LLA Carlos Zapata se refirió a la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias, mencionó una posible fecha de tratamiento del Presupuesto 2025 en el recinto y se mostró optimista de aprobar el proyecto de ficha limpia, el cual propone la prohibición para que aquellos condenados por corrupción sean candidatos

La exdiputada nacional y profesional senior de la AGN criticó al oficialismo por la falta de designación de tres miembros de la Cámara baja a la Auditoría General, analizó la situación del Congreso y comparó la gestión en educación de Milei con la de Sergio Massa.

El senador de LLA se refirió a la situación de la provincia de La Rioja tras la postulación trunca de Quintela a la conducción del PJ. Qué dijo sobre la posibilidad de haber cambios en la Presidencia Provisional del Senado.

El diputado de EF habló de la situación de las billeteras virtuales, explicó cuáles son los escenarios que podrían perjudicar a los usuarios y refirió que “no llevan, como si lo llevan los bancos y las otras entidades financieras, un legajo de sus clientes”.

La senadora de UP anunció que existe “la voluntad política” de tratar este tema en la Cámara alta. Se refirió a la media sanción de Diputados y anticipó que se trabajará en modificaciones.  

La senadora tucumana valoró el avance que el debate sobre las ciberapuestas está teniendo en Diputados y abogó por “un abordaje integral” cuando llegue a la Cámara alta. “Es urgente concientizar sobre los peligros de estas plataformas en la salud mental”, alertó.

A un año de la reglamentación de la norma, el diputado de Unión por la Patria afirmó ante parlamentario.com que “es un poco precoz para tener un impacto definitivo”, pero adelantó que han incorporado preguntas para el jefe de Gabinete para conocer datos y que “no bajen los controles”.

El diputado de LLA se mostró optimista de avanzar con la ley Bases, amplió lo expuesto en la cuestión de privilegio contra Massalin Particulares y opinó sobre el “señor tabaco”.

El presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Pablo Yedlin, se refirió a la agenda de temas y el rol del Gobierno nacional en el financiamiento de distintas políticas. Habló sobre la ley de Bases y consideró como un “error” el apoyo de su gobernador a Milei. 

En los últimos días de sus conferencias de prensa en la Rosada destacó el avance logrado con la ley de Bases, a la que, junto con el DNU 70/23, considera parte de una batalla cultural que entiende como una búsqueda de libertades. Esa ley “va a terminar siendo realidad”, asegura, y lejos de pensar en una reforma de la Carta Magna, sostiene que “esta Constitución nos permite hacer todo lo que queremos hacer”.

La legisladora del Frente Liberal Republicano (FLR) dialogó con parlamentario.com acerca de la iniciativa impulsada por el Gobierno de Milei y advirtió sobre las dificultades que atraviesa el sistema de educación público.

La diputada cordobesa cuestionó la gestión anterior por disolver la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico. En tanto, planteó que lo “más importante es aprobar rápidamente las leyes que la ministra de seguridad envíe el Congreso”.

El jefe de bloque del oficialismo se refirió a la trunca ley ómnibus y advirtió que “a ningún presidente hasta la fecha se le negó un respaldo para que lleve a cabo su gestión”.

El jefe de bancada de LLA explicó cuál es la situación de la ley Bases, confirmó al presidente de la bicameral de DNU y habló de las sesiones ordinarias.

El senador de LLA se refirió al tratamiento que se le dará a ley ómnibus y al DNU 70/2023 en el Senado. Además, anticipó que “estamos dialogando” con los demás bloques. Y criticó el accionar del gobernador de La Rioja.

El diputado de UP cuestionó al Ministerio de Salud por “no tener un criterio, ni una estrategia clara”. Además, se refirió a las enfermedades causadas por legionella que azotaron a Tucumán en 2022.

Así lo afirmó en diálogo con parlamentario.com la diputada nacional Germana Figueroa Casas quien avizoró una cámara con “muchas más discusiones donde va a primar el diálogo”. Además, bregó para que “se tome en cuenta el pedido de seguridad y emergencia para Santa Fe”.

El economista de la Fundación PAD Carlos de los Santos desarrolló los principales beneficios de la economía respecto al proyecto que enviará Massa en los próximos días. También, qué aspectos pueden frenar a la inflación sin ajustar.

El legislador de Republicanos Unidos dialogó con parlamentario.com acerca de su decisión de renunciar a su precandidatura como jefe de Gobierno y reveló como fue la charla que tuvo con Mauricio Macri. “Yo decidí confiar, así como él confió en mí”, explicó.

El exsenador nacional dio sus razones para formar parte del proyecto de Hacemos por Nuestro País, recordó el tratamiento de la “Ley Banelco” en su etapa en el Congreso y sostuvo que Argentina “debe tener una reformulación general política”.

El diputado y economista de JxC analizó un posible escenario en el recinto post las PASO al tratar en sesión la derogación de la Ley de Alquileres que la oposición logró convocar para el 23 de agosto: “Tenemos que tener cohesionados a los 13 bloques que firmaron para derrotar el dictamen de mayoría”.

Así se expresó la candidata a gobernadora por Santa Cruz, en desacuerdo con la decisión de una parte de su espacio de incluir al partido SER de Claudio Vidal, a quien calificó de “kirchnerista decadente”, y remarcó que solo lo hacen “por una cuestión electoral y no ideológica”.

pablo yedlin senador sesion consejo de la magistratura

El senador Pablo Yedlin cuestiona a la Corte Suprema y advierte por “el riesgo de que un país federal vaya a un país unitario judicial”. A nivel nacional, asegura que para el Frente de Todos es fundamental “una fórmula competitiva”, sea que se defina por unidad o interna.

La diputada de JxC adelantó a parlamentario.com cuáles serán sus propuestas, criticó al presidente y al ministro de Economía, y se mostró optimista de que Juntos por el Cambio sea el próximo gobierno, pero advirtió que “enfrentarán problemas complejos”.

La presidenta de la Comisión de Vivienda analizó los recientes anuncios de Rodríguez Larreta para fomentar los alquileres en la Ciudad y desmenuzó las iniciativas que el Parlamento porteño analizará en las próximas semanas.

El jefe del bloque La Libertad Avanza dialogó con parlamentario.com para analizar la situación en la que se encuentra la Ciudad y sobre las expectativas de esa fuerza para las elecciones.

El precandidato a jefe comunal de Tigre se mostró optimista, pero advirtió que la interna presidencial de JxC “hace daño”. Además, brindó su postura acerca de la implementación de las pistolas taser.

El diputado de JxC criticó la postura de Aníbal Fernández en Diputados sobre Rosario, afirmó que Rosario estuvo mejor en 2015 – 2019 y consideró como un logro que JxC tenga una diversidad de precandidatos.

juan martin

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior criticó al Gobierno nacional por disolver la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico y sostuvo que junto al gobernador de Santa Fe “no han sabido abordar el problema en tres años”.

El diputado del FdT sostuvo que el discurso del presidente “estuvo a la altura”, cuestionó a la Justicia y se mostró optimista de cara a las elecciones presidenciales.

El senador del FdT afirmó que el oficialismo “priorizará la unidad”, consideró que la Justicia "no debe invadir a los demás poderes” y explicó su proyecto de ley para reducir tarifas de electricidad.

El diputado de JxC brindó su opinión respecto al enjuiciamiento contra el máximo tribunal de Justicia, criticó al gobernador Insfrán y consideró que un triunfo opositor en su provincia “marcaría una tendencia a nivel nacional”.

El diputado de JxC sostuvo que el enjuiciamiento a la Corte “tiene más que ver con un show y un circo político” y afirmó que en el corto plazo saldrá la resolución para confirmar a los 20 miembros del Consejo de la Magistratura.

La diputada del FIT no se guardó nada y en diálogo con este medio apuntó contra el presidente Fernández, CFK, Massa y JxC. Además, anunció que el 11 de febrero el PO presentará a sus precandidatos.

El diputado de JxC manifestó que el avance del juicio político a la Corte es “una farsa”, remarcó que JxC no dará quórum en las extraordinarias y expresó su deseo de seguir trabajando en el Congreso.

El diputado de JxC sostuvo que los jueces de la Corte “no se van a prestar a la payasada” del enjuiciamiento, criticó a la vicepresidenta Cristina Kirchner y afirmó que el Ministerio de la Mujer “es utilizado para hace caja para campañas políticas”.

El diputado de JxC remarcó su pedido formal para el tratamiento de la “ley Lucio” en sesiones extraordinarias, confirmó que recibió el apoyo de Rodríguez Larreta para las elecciones pampeanas y se mostró optimista de lograr un triunfo.

Tras los extensos cortes de luz e internet en la localidad, el edil por el Pro se refirió a los déficits de la gestión local y adelantó su candidatura a intendente.

La senadora de JxC remarcó la postura de la oposición respecto al juicio político contra la Corte, sostuvo que la situación del narcotráfico en Santa Fe “está desbordada” y afirmó que JxC “será el gobierno que trabaje para los argentinos”.

En diálogo exclusivo con parlamentario.com, el senador radical remarcó que “JxC debe ser un proyecto colectivo que exceda al espacio”, y cuestionó que el Gobierno busque avanzar con el juicio político a la Corte con los problemas que Argentina tiene.

En diálogo exclusivo con parlamentario.com, el senador radical habló de la situación actual de su provincia, dijo que Quintela “milita innecesariamente un juicio político que no perjudica a La Rioja” y consideró a Gerardo Morales como “el mejor candidato a presidente”.

El diputado de Vamos Juntos (VJ) dialogó con parlamentario.com para analizar la crisis que atraviesa el país y la necesidad de incorporar la tecnología blockchain para transparentar el Estado. Además se mostró confiando con la posibilidad de que Mauricio Macri sea candidato presidencial.

En diálogo exclusivo con parlamentario.com, el senador entrerriano ratificó su rechazo a la resolución de la Secretaría de Energía que beneficia a las provincias del norte con una tarifa eléctrica diferencial: “Es un criterio arbitrario y discriminatorio”. También adelantó en las iniciativas en las que está trabajando.

La legisladora de La Libertad Avanza dialogó con parlamentario.com sobre la crisis que atraviesa la Argentina y la posibilidad de dolarizar la economía. “Si una de las soluciones para la economía argentina implica dolarizar, el indicado para llevarlo adelante es el propio Javier Milei”, aseveró.

Luego que legisladores del FdT revelaran que en la causa del intento de magnicidio contra CFK se lo investiga, el opositor se refirió al tema en diálogo con parlamentario.com.

El legislador de Republicanos Unidos dialogó con Parlamentario acerca de su rol dentro de la Legislatura, algunos de sus proyectos más importantes, el ataque a la vicepresidenta de la Nación y la crisis que atraviesa la Argentina, entre otros puntos.

El legislador de la UCR-Evolución dialogó con parlamentario.com acerca de los comicios que se vienen, la estrecha relación entre Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta y las expectativas de JxC para el 2023.

En diálogo exclusivo con parlamentario.com, el senador riojano consideró “de acuerdo a las circunstancias” el proyecto de Presupuesto 2023, y ponderó la tarea de Sergio Massa.

La legisladora del FIT dialogó con parlamentario.com acerca del amparo que presentó junto a Myriam Bregman por el incremento en la tarifa del subte. También analizó la situación de los enfermeros de la Ciudad y reivindicó su pedido al pase a la Carrera de Profesionales de la Salud.

El legislador de la UCR-Ev dialogó con parlamentario.com respecto de la crisis que golpea al país, el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner y la necesidad de terminar con “los discursos de odio”.

El diputado nacional del Pro se manifestó respecto al debate en torno a la prohibición de los “discursos de odio” y la regulación de las redes sociales.

El diputado nacional del Pro fue enfático al descartar cualquier posibilidad de “replantear el funcionamiento jurisdiccional de la Ciudad”, como sugirió Cristina Kirchner este martes desde el Senado.

El presidente de la Legislatura porteña analizó en diálogo con Parlamentario el escenario electoral para el próximo año, la crisis que atraviesa el país y el desarrollo del trabajo legislativo.

Liderados por el joven chubutense Ignacio “Nacho” Torres, esta bancada está integrada por 4 senadores que reafirman su pertenencia a Juntos por el Cambio, y plantean como objetivo “retomar una agenda federal” en esa Cámara.

El legislador del FdT dialogó con parlamentario.com al respecto de la crisis económica que atraviesa el país y aseguró que ese espacio llegará “en mejores condiciones” a los comicios del año que viene.

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Deportes analizó la situación actual del fútbol argentino y sostuvo que “la violencia debe abordarse de manera integral” remarcando que “las leyes están vigentes, es cuestión de que la apliquen los fiscales y jueces ante los casos concretos”.

El diputado del Pro expresó preocupación sobre la “Consulta Previa” que presentó el gobernador Omar Gutiérrez a los jefes de esas comunidades para la traza del gasoducto Néstor Kirchner, a quienes lo comparó con un sindicato. También denunció que “las empresas y los neuquinos venimos sufriendo extorsiones constantes”.

Germana Figueroa Casas cuestionó la decisión anunciada por el Gobierno santafesino a partir de 2023, advirtiendo que “nuestros alumnos egresan sin las mínimas competencias”.

La diputada nacional salteña se manifestó respecto ante el faltante de combustibles para productores, las dificultades que aparejó el cierre del aeropuerto El Palomar, y a cómo ve el armado electoral de JxC de cara al 2023.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico dialogó con parlamentario.com al respecto de la situación económica que atraviesan los argentinos. Además defendió la Ley de Integración Productiva en barrios populares y reflexionó sobre la gestión de Larreta.

La diputada del Pro aseguró que “esto permite mayor control”. Además, apuntó contra el Gobierno por la falta de combustibles: “Es una gestión que improvisa todo el tiempo”.

El senador tucumano del Frente de Todos comandará la Comisión de Salud, desde donde espera trabajar en distintos temas. Cuáles son sus expectativas y qué proyectos se tratarán en el corto plazo.

Una conclusión obvia pero contundente a la que la diputada del Pro remite al analizar temas claves que hoy discute la Cámara baja, como Compre Argentino, la reforma de la Ley de Alquileres y los créditos UVA.

Tras protagonizar un curioso episodio en la última sesión legislativa, la senadora riojana se manifestó disconforme con el temario propuesto tanto por el oficialismo como por la oposición, y ahondó sobre los motivos de su distanciamiento con el bloque de JxC.

Tras presentar un proyecto de incentivo al empleo joven, la diputada de Evolución discute las dificultades para alcanzar acuerdos comunes, y el proyecto presidencial del radicalismo.

La diputada del Frente Renovador en el Frente de Todos Luciana Padulo bridó detalles a Parlamentario de las leyes sancionadas en la provincia de Buenos Aires sobre grooming.

El diputado del FdT realiza un despliegue legislativo que apunta a fortalecer el interior provincial y pretende estatizar la VTV para financiar políticas activas en los municipios. Además, reclama un crecimiento demográfico equilibrado.

En una entrevista con parlamentario.com el diputado del bloque Juntos Somos Rio Negro también opinó sobre el Consejo de la Magistratura y expresó malestar: “Las divisiones de los bloques mayoritarios perjudican siempre a los bloques minoritarios”.

La legisladora del PTS-FIT dialogó con parlamentario.com y analizó las causas por las que falta casi 60 mil vacantes en la Ciudad, al mismo tiempo que advirtió que los sectores más afectados son los más “empobrecidos”.

La diputada nacional dialogó con parlamentario.com y recordó el accidente ferroviario que le costó la vida a su hijo Lucas Menghini y a otras 51 personas. ¿Cuál es la situación de los condenados?

Cara visible durante el debate del tema en Diputados, el exdiputado nacional del Pro advierte que “ahora muchos se hacen los distraídos”, pero en su momento el proyecto tuvo “consensos importantes” que se reflejaron en la falta de votos en contra. “Esta ley no vino en un plato volador”, ironiza.