El diputado nacional del Pro fue enfático al descartar cualquier posibilidad de “replantear el funcionamiento jurisdiccional de la Ciudad”, como sugirió Cristina Kirchner este martes desde el Senado.
Palabra autorizada por ser uno de los cerebros jurídicos que el partido gobernante en la Ciudad de Buenos Aires tiene allí, el diputado nacional Pablo Tonelli fue enfático respecto de los dichos expresados por Cristina Fernández de Kirchner este martes en el Senado, ante diputados y senadores oficialistas, respecto de la autonomía porteña.
Consultado por parlamentario.com al respecto, el diputado que además es integrante del Consejo de la Magistratura, atribuyó las expresiones de la vicepresidenta a que la Ciudad siempre fue un distrito que “le fue adverso”.
- ¿Cómo le cayeron las expresiones de Cristina Kirchner de ayer en el Senado, respecto de la Ciudad de Buenos Aires?
- La afirmación de la vicepresidente en el sentido de que la Constitución no menciona la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires es falsa. El artículo 129 de la Constitución, como sabemos introducido por la reforma de 1994, textualmente dice que la Ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo. De modo que está muy claro; inclusive le agrega que “ese régimen de gobierno autónomo lo será con facultades propias de legislación y jurisdicción”. De modo que insisto: la afirmación de la vicepresidente es falsa.
- ¿Qué representa eso de “replantear el funcionamiento jurisdiccional de la Ciudad y el rol del Gobierno federal ante ella”?
- Se explica el encono de la vicepresidente respecto de la Ciudad Autónoma en que es un distrito que siempre le fue adverso, que es un distrito que en general vota a candidatos de la alianza opositora al Gobierno, de Juntos por el Cambio, y esto claramente genera el fastidio de la vicepresidente. Y a ese fastidio se deben sus declaraciones. demás es una línea que ya tiene otros hitos en el pasado, que empezó cuando le sacaron los depósitos judiciales al Banco Ciudad, y llegó hasta que últimamente y de manera más reciente se le disminuyó de manera arbitraria y absolutamente inconstitucional la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
- ¿Hay alguna posibilidad de que el Gobierno nacional avance de alguna manera en ese sentido, a nivel institucional?
- En esto de la autonomía no va a tener suerte la vicepresidente, porque para modificar o reducir, o atenuar o eliminar esa autonomía, habría que modificar la Constitución Nacional, y esto no lo veo posible en las actuales circunstancias.
- ¿Cuál debería ser la reacción de la oposición para no quedarse en meras expresiones de rechazo?
- Está muy claro que desde Juntos por el Cambio vamos a defender la autonomía de la Ciudad, la autonomía del Gobierno y vamos a resistir cualquier embate que el oficialismo, que el kirchnerismo quiera hacer contra la Ciudad.