La diputada Marcó del Pont (FpV-Capital Federal) analizó la norma que recibió sanción en la última sesión de la Cámara baja.
La diputada Patricia Vaca Narvaja no dejó tema por tratar y analizó desde su labor parlamentaria hasta la posibilidad que Cristina Fernández sea candidata a presidenta en 2007.
El diputado Juan Acuña Kunz habla de su propuesta de considerar la gordura como una enfermedad.
El diputado Juan Carlos Bonacorsi, titular de la Comisión de Deportes de la Cámara baja, detalló las medidas que analizan los legisladores para enfrentar la crisis generada por los violentos.
Se dilata la situación de la cooperativa, pese a que iba a ser tratada por los legisladores porteños en el recinto. Diversas posturas entre los representantes.
Tras la renuncia de Nielsen, el jefe de Gobierno porteño dejó de lado un presupuesto deficitario por otro que no arroja deudas con vistas a futuro, en medio de idas y vueltas, donde la política movió sus piezas más importantes.
La diputada Marcela Bianchi Silvestre detalló los beneficios de la ley que acaba de aprobar el Congreso sobre créditos hipotecarios.
La titular del Inadi, María José Lubertino, critica a quienes se opusieron a la ratificación del Protocolo de la Cedaw y asegura que en algunas provincias tienen miedo.
Mirian Curletti se encamina nuevamente a ser la senadora que más proyectos de ley presentó a lo largo de 2006. Este sería el cuarto año consecutivo en que resulta primera.
El Congreso aprobó la conformación del Parlamento del Mercosur. ¿Cómo será este organismo de representación? ¿Qué características tendrá? El diputado Alfredo Atanasof nos lo explica.
Propios y extraños admiten que Daniel Scioli ha cambiado la dinámica del Senado. En diálogo con Parlamentario, confesó sus expectativas respecto de la labor de ese cuerpo, así como su relación con el presidente Kirchner y su opinión de la reelección. Si bien no blanqueó su probable candidatura a jefe de Gobierno, deslizó su visión de cómo debe gobernarse la ciudad de Buenos Aires.
Lo afirma el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, quien detalló ante Parlamentario cuáles son las medidas que están por ser sancionadas dentro del paquete de leyes laborales.
Alberto Sileoni, ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires, dio su punto de vista respecto de la nueva Ley de Educación.
El titular del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, defendió la modificación de la Ley de Administración Financiera y la reglamentación de los DNU. Asimismo, aspira a convertirse en el próximo gobernador santafesino y luchará para superar los problemas internos que padece el PJ provincial.
El diputado del PRO Luis Galvalisi plantea una reforma política que apunta a que cualquier ciudadano pueda presentarse a las elecciones como candidato.
El diputado Francisco de Narváez se siente orgulloso de defender las posturas por las que accedió a una banca, y no duda en criticar al presidente Kirchner, de quien dijo que tiene “rasgos muy preocupantes”.
La senadora Graciela Bar organizó en la Cámara alta un seminario para analizar la reforma de la ley, aunque advierte que la misma no cambiará la educación, aunque sí guiarla.
La diputada Graciela Camaño detalla su propuesta para crear una comisión bicameral para tratar el tema de los fideicomisos.
Lo afirma la diputada Delia Bisutti, vicepresidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, donde se está analizando ese proyecto.
Ex intendente de Gualeguaychú, el diputado Emilio Martínez Garbino analiza el conflicto planteado con Uruguay por las pasteras.
Por primera vez desde que asumió como senador José Pampuro cuenta cómo fue su pase al kirchnerismo y asegura que su futuro político está atado a la voluntad del Presidente.
El diputado Jorge Sarghini reconoció los problemas existentes en su bloque, aunque desmintió que vaya a producirse una ruptura. Además, criticó “las visiones binarias” de la política y descartó que ellos sean “anti K”.
El vicepresidente tercero de la Legislatura, Alejandro Rabinovich, charló con Parlamentario sobre su pasado radical, su vinculación con el ARI y el futuro de la UCR.