Nadie lo asegura a viva voz, pero todos lo comentan. En la legislatura bonaerense están a la espera del ingreso de un paquete de leyes para la próxima semana, entre los que estaría el Presupeusto General 2026.
 
                
“Lunes o martes, dicen que entra”, es la frase más extendida que se escucha en la legislatura de la provincia de Buenos Aires respecto de la posibilidad de que el poder Ejecutivo ingrese el Presupuesto 2026, con las correspondientes autorizaciones para contraer endeudamientos, y la Ley Impositiva.
También se incluye dentro, es decir que puede estar dentro del articulado, o como proyecto de ley independiente las prórrogas a “las emergencias” y el Fondo para asistencia especial para Municipios.
No se descarta que esta remisión de proyectos de Ley para ser considerados ante de que finalice el periodo legislativo el próximo 10 de diciembre de 2025, pudiera incluir otros temas que serían incorporados más próximos al tratamiento en sí en los recintos.
Ahí se incluyen los acuerdos que el Senado debería dar para la designación de un nuevo directorio del Banco Provincia, que incluya a 8 directores y un presidente, todas esas autoridades tienen mandatos prorrogados o se terminan en diciembre.
También debería incluirse acuerdos que debería prestar la Cámara de Diputados para designar nuevos Consejeros Generales de Educación, también todos ellos con mandatos vencidos, al menos los que se designan por parte del denominado “sector político”.
Menos improbable es que el paquete de normativas y trámites legislativos que tiene que tener su origen en el Ejecutivo incluya esta vez la designación de algún ministro de la Suprema Corte de Justicia, organismo que presenta cuatro vacantes de sus 7 lugares.
De tal forma se comenta la situación que se espera por lo pronto un noviembre movido en la legislatura provincial; aunque nada ha sucedido por el momento.