La compañía canadiense anunció una expansión de su programa de perforación en Santa Cruz, que pasará de 20.000 a 50.000 metros en 2026. La iniciativa busca extender la vida útil de la mina y aumentar la producción, con mejoras operativas y certificación de laboratorio incluida.
Cerrado Gold Inc. anunció una expansión significativa de su programa de exploración en la mina de oro Minera Don Nicolás (MDN), ubicada en la provincia de Santa Cruz. La compañía decidió aumentar el alcance de las perforaciones de 20.000 a 50.000 metros, tras obtener resultados iniciales positivos en la propiedad.
Para alcanzar este objetivo, se incorporarán tres nuevos equipos de perforación al plantel actual: dos de perforación diamantina (DD) y uno de circulación inversa (RC), lo que permitirá avanzar en múltiples objetivos de alto valor de manera simultánea.
El programa proyecta alcanzar los 50.000 metros perforados en 2026, en línea con el compromiso de Cerrado Gold de extender la vida útil de MDN y potenciar los niveles de producción durante el próximo año.
Una pieza clave de esta estrategia es la certificación del laboratorio de ensayos in situ, que permitirá acelerar los tiempos de análisis y respuesta. La empresa planea publicar los resultados en lotes, brindando mayor claridad y definición conforme se obtengan los datos.
Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold, explicó que la decisión de ampliar el programa responde a una revisión interna que identificó “un potencial significativo de objetivos de exploración de alta calidad”. Según el ejecutivo, el objetivo mínimo a corto plazo es “entregar una prueba de concepto de extensión significativa de la vida útil de la mina y potencial de crecimiento para fin de año”.
Las operaciones actuales en MDN mantienen un rendimiento sólido y cumplen con las expectativas. Las inversiones recientes en maquinaria —incluyendo camiones y equipos de apoyo— permiten entregar mineral al leach pad a una tasa de 300.000 toneladas por mes, alcanzando los niveles de producción planificados.