El Banco Nación traslada la sucursal de Ramos Mejía a Ciudadela

La medida fue adoptada por el alto costo de los impuestos municipales que cobra el Partido de La Matanza. La medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril.

Durante una visita y recorrida por la sucursal de Ciudadela, el presidente y el vice del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman, respectivamente, anunciaron el cierre de la sede Ramos Mejía a partir del 30 de abril próximo y el traslado de sus operaciones a Ciudadela. Estuvieron acompañados por el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela y el gerente general de la entidad, Gastón Álvarez.

La medida fue adoptada como consecuencia del costo de los impuestos municipales. El Partido de La Matanza, se ubica en los primeros lugares del ranking Banco Nación de las tasas municipales más gravosas del país.

En 2024 La Matanza le cobró más de 5000 millones de pesos en concepto de tasas municipales sobre los créditos al Banco Nación. Dicha suma equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que desarrollan tareas en las sucursales que tiene el Banco en el municipio. De ese modo se duplica el costo operativo de la entidad haciendo inviables los créditos.

Mientras que en La Matanza la alícuota legal de la tasa municipal es 7,5%, en Tres de Febrero es del 0,42%.  Además, la definición de la Base Imponible se restringe a operaciones genuinas de la localidad. En Tres de Febrero "el tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, podemos profundizar nuestra relación de largo plazo”, sostuvo Tillard.

Por su parte, Valenzuela destacó que “en Tres de Febrero apostamos a que la competencia tributaria guíe las decisiones económicas a los municipios con menor presión tributaria. Un ejemplo es lo que venimos haciendo con las tasas a los servicios financieros, las cuales no son absorbidas por los bancos, sino que se trasladan al costo de los créditos y a toda operatoria bancaria. Este rubro se ha convertido en un coto de caza para muchos intendentes, que llevan la Tasa de Seguridad e Higiene a niveles delirantes bajo la idea de que los bancos no se van a ir".

En adelante, los clientes de Ramos Mejía empezarán a ser atendidos en la sucursal de Ciudadela, distante 15 cuadras o 5 minutos en auto o una estación del FF.CC. Sarmiento de la anterior. “De algún modo es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo a que otros hagan lo mismo”, señaló el jefe comunal.

Tillard en Río Negro: “Las tasas municipales obstaculizan el financiamiento a las PyMEs y a las familias”

En su visita a la ciudad de San Carlos de Bariloche, el equipo del Banco Nación recorrió empresas locales para promocionar las líneas de crédito y evaluar las demandas de financiamiento de la región.

En el marco de una visita a la ciudad de Bariloche, Río Negro, donde recorrió empresas clientas de la entidad, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseguró que “las tasas municipales obstaculizan el otorgamiento de créditos a las PyMEs y a las familias argentinas”.

Acompañado por la diputada nacional Lorena Villaverde, detalló que “el Concejo Deliberante de Bariloche (de la gestión anterior) sancionó la ampliación del impuesto municipal, una tasa por servicio, que tomó una magnitud absolutamente exorbitante transformándose en un impuesto a los créditos.

Consideramos que esa tasa es ilegal y lo estamos debatiendo en la justicia federal, porque es un obstáculo a los créditos, tanto para los préstamos a las PyMEs como a los créditos hipotecarios para las familias”.

“En un mundo en crecimiento, de inversión, de financiamiento hipotecario, que exista un impuesto a los créditos, me parece realmente un contrasentido absoluto. Esto se soluciona con diálogo y sentido común porque es un impuesto ilegal que hay que retrotraer”, agregó.

En la misma línea destacó “tenemos el mandato del presidente de la Nación, Javier Milei, de impulsar los créditos y todos los días trabajamos para que la promesa de inflación cero venga acompañada de una propuesta de abundancia de crédito”.

En lo que va del año la entidad ha desembolsado el equivalente a US$ 11.000 millones en créditos a favor de las familias y de las PyMEs, de todo el país.

El presidente estuvo acompañado por un equipo integrado por el vicepresidente segundo, Carlos Balter; la directora, Solana Pelayo; el gerente general a cargo, Gastón Álvarez; el gerente de Banca Empresas, Jorge Paz; el gerente de la sucursal Plaza de Mayo, Facundo Figueroa; y el gerente de la sucursal local, Rubén Guardia.

Durante la recorrida, la comitiva realizó una visita institucional a la sede de INVAP S.E, la firma tecnológica argentina con base en esa localidad rionegrina, líder en el desarrollo de proyectos complejos. En la oportunidad, el gerente general de la empresa estatal, Darío Giussi, explicó los desarrollos tecnológicos en los que la compañía está trabajando, que abarcan desde la energía nuclear, satélites, y sistemas de radares.

Presidente del BNA recorrió SpeedAgro y Mafralac en Santa Fe

De visita por las plantas, Daniel Tillard, titular del BNA, afirmó que la entidad “está creciendo en un 500% el desembolso de préstamos en mayo respecto a mayo del año pasado”.

El presidente del BNA, Daniel Tillard, y parte del Directorio, visitaron las las instalaciones de SpeedAgro y Mafralac en la provincia de Santa Fe. Ambas firmas exportan sus productos al resto de América y a Europa.

En su visita por SpeddAgro, compañía que comenzó hace 25 años a transitar el camino de la formulación, elaboración y comercialización de productos fitosanitarios y la línea de coadyuvantes, que en la actualidad produce con sustentabilidad y apunta a proyectos de proteína alternativa para abastecer los mercados americano y europeo.

Más tarde fue el turno de Mafralac, empresa láctea que desde hace casi 30 años ofrece soluciones innovadoras de calidad y nutrición responsable, que trabaja de manera sustentable, prevé inaugurar una nueva planta de secado que les permitirá pasar de secar 18 mil a 54 mil toneladas anuales y que también construirá dos biodigestores.

Durante el recorrido, Tillard destacó que “el BNA está creciendo en un 500% el desembolso de préstamos en mayo respecto a mayo del año pasado. El número supera los US$ 1.500 millones, entre pesos y dólares. Así ratificamos la misión de nuestro Banco que es apalancar el crecimiento de las PyMEs de nuestro país y, por supuesto, también financiar a las familias”.

“El BNA adapta su oferta a las necesidades de las economías regionales. Comenzamos con Vendimia, seguimos con Expoagro y la bioeconomía, turismo, transporte y la vuelta del crédito hipotecario”, agregó, acompañado por los directores Alejandro Henke, Manuel Calderón y Nicolás Carvajal.

Más tarde, la comitiva visitó la gerencia Zonal Santa Fe Centro y la sucursal del Banco y, luego, participó de un Congreso organizado por Jerárquicos Salud, la mutual de los bancarios.

Por la noche, el titular del BNA compartió un encuentro con más de 80 empresarios de los diferentes sectores de la economía del litoral, en el Centro de Convenciones "Los Maderos".

Cabe destacar que la entidad dispone, en toda la provincia, de 68 sucursales, cinco Centros de Atención PyME Nación, tres anexos operativos y una sucursal electrónica.

Tillard estuvo acompañado por el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez, y el subgerente departamental de Relaciones Internacionales, Rodrigo García. Además, asistieron el gerente de la Zonal, Carlos Cruz, el gerente de la sucursal Santa Fe, Nicolás Scollo; el gerente del Centro de Atención PyME Nación, Diego Trivero y el gerente comercial de la Zonal, Diego Coelho.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies