Jura de lealtad de la bandera en Esteban Echeverría

En la celebración, interpretaron el Himno Nacional el Coro Infanto Juvenil Municipal e integrantes del Ensamble Musical Municipal interpretaron el Himno Nacional junto con el grupo del curso de Lengua de Señas Argentina.

Este martes, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, realizó la toma de la promesa de lealtad a la Bandera Nacional a 3.800 alumnas y alumnos de 4° año de 47 escuelas primarias del distrito. Como cada año, el acto tuvo lugar en la plaza Mitre de Monte Grande, frente al Palacio Municipal.

"Es un orgullo participar de un evento tan trascendente para la formación ciudadana de las chicas y los chicos de Esteban Echeverría. Gracias a toda la comunidad educativa por el enorme trabajo que realizan día a día”, expresó Fernando Gray.

Acompañaron al jefe comunal Magui Gray; la secretaria de Gobierno, Valeria Bellizzi; el presidente del Consejo Escolar local, David De Lío; y autoridades educativas provinciales. Luego de realizada la promesa, el intendente entregó a los estudiantes los diplomas que recuerdan este importante momento.

Durante la celebración, el Coro Infanto Juvenil Municipal e integrantes del Ensamble Musical Municipal interpretaron el Himno Nacional junto con el grupo del curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) de la Escuela Municipal de Artes y Oficios. Además, el Ensamble de la Orquesta Infanto Juvenil La Cautiva, bajo la dirección de Manuel García, compartió un repertorio de música popular.

La ceremonia contó con el tradicional izamiento de la Bandera por parte de la Comisión del Centenario. Al finalizar el acto, chicas, chicos y sus familias disfrutaron de una chocolatada caliente elaborada por los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.

El Congreso iluminado con los colores patrios

El Congreso se iluminó de azul para conmemorar el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano.

Foto Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

Milei volvió a convocar a la firma del Pacto de Mayo el 9 de Julio

“Depongamos las anteojeras partidarias y trabajemos juntos para volver a ser una potencia mundial”, expresó el mandatario en Rosario, atento a la inminente aprobación de las leyes que demandaba: Bases y paquete fiscal.

En el marco del acto por el Día de la Bandera, el presidente Javier Milei convocó a todas las autoridades políticas del país, a la justicia, los empresarios y los trabajadores a participar el próximo 9 de julio en Tucumán de la firma del Pacto de Mayo para “dar vuelta la página de nuestra historia”.

Junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, Milei dijo: “Quiero aprovechar este día para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, los miembros de la honorable Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores y, por supuesto, a toda la ciudadanía argentina que nos encontremos la noche del próximo 9 de Julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia”.

El presidente Milei llamó a que “depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, y manifestó su deseo de que “este año sea recordado en la historia Argentina como el punto de inflexión en el que volvimos a empezar a ser grandes”.

Durante su discurso, el presidente también reivindicó la figura del creador de la insignia patria, el general Manuel Belgrano, por ser un “ejemplo de austeridad y honradez en el ejercicio de la autoridad pública” y porque “eligió no renunciar a la bandera, aún a pesar de las órdenes de Buenos Aires”, ya que la libertad “a la larga siempre se abre camino, por más que unos pocos se resistan o la quieran contener”.

El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino; los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y el vicejefe de Gabinete Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi.

Julio Zamora acompañó a estudiantes de escuelas del Delta Tigre en la promesa a la Bandera Nacional

En la Casa Museo Sarmiento, el intendente participó de la tradicional ceremonia junto a la comunidad educativa. Durante el evento organizado por el Municipio, el jefe comunal destacó en los niños el compromiso de amor por su comunidad y con el otro. “Cuando somos, somos con el otro”, indicó.

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora acompañaron a estudiantes de 4° grado de escuelas primarias del Delta de Tigre en la promesa al símbolo patrio. El evento organizado por el Municipio se desarrolló en la Casa Museo Sarmiento.

“Hoy es un día muy especial para los niños, que lo van a recordar durante toda su vida. Tiene que ver, no solo con la promesa de la bandera, sino con un compromiso de fidelidad, con nuestros padres, con el estudio, con un compromiso de amor por nuestra comunidad y con el otro. La bandera representa a una comunidad de personas, cuando somos, somos con el otro”, expresó el jefe comunal.

La ceremonia comenzó con el ingreso de la bandera nacional portada por estudiantes. Del encuentro participaron alumnos de las escuelas primarias N° 8, 9, 10, 12, 13, 17 y la Capilla Escuela “La Concepción”. Los presentes entonaron el Himno Nacional y autoridades del Gobierno local junto a la comunidad educativa, confeccionaron una bandera de flores celestes y blancas.

Luego, presentaron un video protagonizado por los alumnos, donde reflejaron la preparación para la ceremonia. Tras la proyección, el intendente Julio Zamora brindó unas palabras donde hizo hincapié en el compromiso del Municipio con el territorio del Delta y la importancia de la promesa a la bandera nacional.

En el cierre del evento, el jefe comunal encabezó la lectura de los votos y los estudiantes realizaron su promesa al símbolo patrio. Concluido el acto central, Zamora dialogó con los presentes sobre sus inquietudes y problemáticas.

San Isidro: el Día de la Bandera se celebró en Villa Adelina y Boulogne

El acto contó con la participación de la agrupación "Ex combatientes de Malvinas San Isidro" y fue el cierre de los festejos por el Día de la Bandera.

Estudiantes de cuarto grado de colegios públicos y privados de Villa Adelina y Boulogne prometieron esta mañana lealtad a la bandera argentina. El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabezó el tradicional acto en la plaza Manuel Belgrano.

A la pregunta de si prometían defender la bandera celeste y blanco, los alumnos gritaron "sí" mientras agitaban pañuelos con los colores de la insignia patria. De esta manera, expresaron su compromiso con "la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad".

“Es un acto emotivo en el que recordamos a alguien tan inmenso como fue Manuel Belgrano. Los estudiantes estuvieron preparándose durante todas estas semanas para saber qué significa prometer la bandera, para entender qué valores se van a comprometer a llevar en el corazón”, indicó Posse, luego de tomar la promesa a cientos de chicos. 

El acto, que contó con la participación de la agrupación "Ex combatientes de Malvinas San Isidro", fue el cierre de los festejos por el Día de la Bandera, tras la ceremonia de ayer en el Colegio Carmen Arriola de Marín con unos dos mil alumnos de escuelas primarias del distrito.