Alinean bloques y formalizan el espacio de Unión, Renovación y Fe

Los legisladores opositores bonaerenses se constituyeron como un nuevo espacio político, al mismo tiempo que rompieron lanza con LLA al grito de: “somos los verdaderos libertarios”.

Los senadores y diputados de Unión Renovación y Fe de la Legislatura bonaerense constituyeron una nueva entidad política bicameral y se desvincularon definitivamente de LLA.

Al señalar sus diferencias con la fuerza leal al gobierno nacional los unionistas subrayaron que pueden compartir medidas económicas de la gestión de Milei pero detallaron que “tienen una mirada más social”. “Somos los verdaderos libertarios”, sostuvieron.

El flamante espacio político en principio está integrado por 9 diputados y 3 senadores, y mientras que los presidentes de las bancadas son el diputado Gustavo Cuerpo y el senador Sergio Vargas; los URyF tienen dos vicepresidencias, una en cada Cámaras, ocupadas por el diputado Fabián Luayza y Carlos Kikuchi.

Esta reafirmación de identidad puede a llegar a tenar algunos costos en la Cámara baja a partir de algunas dudas respecto de integrantes de la bancada, nada confirmado aun pero en camino constituir en un desprendimiento.

Hubo en la conferencia de prensa que brindaron los legisladores dos datos resaltados. Por un lado, que se trata de una fuerza de “centro derecha” o “derecha peronista” y que la gota que colmó el vaso de su relación con LLA fue la fusión con dirigentes del PRO que desde la primera vuelta hasta el presente se viene produciendo.

“Nuestro compromiso es el de tratar de hacer que la situación de vida mejore, sobre todo por el sacrificio que está haciendo la gente más necesitada; esto sobre la base del diálogo y del consenso político”, indicó el titular de la banca de senadores Sergio Vargas, que detalló que el espacio está compuesto por seis partidos políticos que en la actualidad encuentran representación en la Legislatura bonaerense.

Según precisó el senador bonaerense, el espacio está integrado también por dirigentes que trabajaron en la fundación de La Libertad Avanza pero que “fueron dejados de lado” y que en definitiva no se sintieron representados por las medidas del Gobierno nacional por su falta de visión social.

“En Unión Renovación y Fe no hay lugar para aquellos que son garrochistas políticos y que fundamentalmente están haciendo de la política un uso o un oportunismo de cuál es el estado de situación actual en la provincia de Buenos Aires con el crecimiento de las ideas liberales y de las ideas de centro-derecha”, insistió Sergio Vargas en su alocución.

En esta línea, el titular de la bancada de diputados de Unión Renovación y Fe Gustavo Cuervo, ponderó el acompañamiento furibundo que recibieron por parte de los dirigentes municipales en pos de la conformación del espacio a nivel provincial y ratificó que pese a acompañar los grandes lineamientos del Gobierno nacional, son “críticos en muchas cuestiones”.

“Creemos que el presidente ha tenido aciertos importantes en algunas cuestiones que deben reconocer y acompañar. Pero debemos ser honestos intelectualmente y marcar aquellas cuestiones que no compartimos como por ejemplo los ataques del Presidente hacia la universidad pública”, recordó Cuervo.

En ese sentido, el diputado bonaerense hizo hincapié en la conferencia de Milei en Davos, los constantes ataques del jefe de Estado a la comunidad LGBT+, la asociación de personas homosexuales con la pedofilia, su indiferencia con las problemáticas que aquejan a la sociedad como la discriminación por género, raza o sexualidad, y el escándalo con la promoción de criptomoneda Libra.

Por su parte, uno de los vicepresidentes de la Cámara de Senadores bonaerense, Carlos Kikuchi, que fue uno de los principales armadores de la campaña presidencial de Milei, relató que en 2022 comenzó a construir desde cero el instrumento político que lo llevaría al poder al presidente Milei, lo que les permitió lograr en solo un año y medio una fuerza nacional sin estructura ni financiamiento, gracias a acuerdos con gobernadores e intendentes, en su mayoría del justicialismo, que facilitaron la fiscalización en las elecciones; según relató.

“Desde Unión Renovación y Fe no creemos en la construcción política que está haciendo el Gobierno, se está equivocando porque ellos necesitan construir territorio y claramente con el PRO no lo van a tener”, dijo Kikuchi y continuó “caminamos 4 o 5 veces la República Argentina y las únicas dos organizaciones políticas nacionales que existen son el radicalismo y el peronismo. Entonces, si uno no trabaja con ellos, siempre y cuando obviamente sean de centro-derecha, no hay ninguna posibilidad de construir un proyecto político”, enfatizó Kikuchi.

A su turno, Juan Del Oso concejal de Lanús y titular del partido Unión por Todos, sostuvo “estamos acá en una construcción política de cara a las elecciones. Estamos para dar la pelea. Les digo a todos ustedes que el esfuerzo vale y seguiremos trabajando para llevar a Unión, Renovación y Fe a tener un gran futuro”.

En el acto se hicieron presentes también los concejales: Ana María Barbetti (La Matanza) Carlos Alonso (Bahía Blanca), David Rapanelli (Carmen de Patagones), Ezequiel Luayza (Berazategui), Facundo Quiroga (Esteban Echeverría), Gustavo Moller (Tres Arroyos), Maciel Deatriz (San Nicolás), Martin Pellegrino (Ezeiza), Raúl Tucan Lorenzo (Merlo), Ruben Romano (Berazategui), Ruben Ruiz (Esteban Echeverría), Santiago Leo (San Martín), Silvio Mosegui (Pigüé) y Zunilda Benitez (Avellaneda), así como la consejera escolar de Merlo Camila Villalobos.

Nuevo gesto de independencia de diputados libertarios: apoyan marcha universitaria

El bloque de diputados libertarios Unión Renovación y Fe, todos ellos electos en boletas de LLA, apoyó el reclamo por la educación pública.

“Es un histórico orgullo de nuestro país”, dijeron los legisladores del bloque de URyF que conduce la diputada Constanza Moragues que mantienen cierta distancia con el presidente Javier Milei y sus pares en la legislatura provincia que integran el bloque oficial de LLA.

Los diputados bonaerenses del bloque Unión Renovación y Fe, el más grande de las cuatro bancadas en se dividieron los diputados electos en 2021 y 2023 bajo el sello de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara baja bonaerense, se mostraron a favor de la defensa de la educación pública a la que calificaron como “histórico orgullo de nuestro país”.

El comunicado se da en la previa de la marcha universitaria hasta Plaza de Mayo para defender la educación pública y reclamar contra el recorte de fondos que impulsa el gobierno que encabeza Javier Milei, el líder de LLA, espacio por el que llegaron estos legisladores a la Cámara aunque desde hace un tiempo tomaron distancia de algunas políticas del presidente y al mismo tiempo de la que hoy es la bancada oficial de LLA en la Cámara baja.

“La saludable discusión que el gobierno nacional se ha propuesto dar en cuanto a la dimensión del Estado y sus incumbencias, de ningún modo puede afectar el cumplimiento de sus obligaciones esenciales”, dijo el bloque en un comunicado conjunto.

“Proveer, financiar y supervisar la educación de manera de garantizar a todos los argentinos el libre acceso, la permanencia y el egreso en igualdad de oportunidades constituye una obligación irrenunciable del Estado, cualquiera sea el gobierno de turno”, agregó.

El comunicado lleva las firmas de Moragues mas sus compañeros Gustavo Cuervo, Carlos Luayza, Viviana Romano, Martín Rozas, María Jalil, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández.

Un sector de diputados de LLA vuelve a cambiar el nombre del bloque

Los diputados que hasta el momento representaban el bloque de Libertad por Siempre, pasaran a denominarse bloque “Unión, Renovación y Fe”.

En las últimas horas, se oficializó el cambio de nombre del bloque “Libertad por Siempre”, que preside la diputada Constanza Moragues, en la Cámara de Diputados bonaerense, el que pasará a llamarse “Unión Renovación y Fe”, debido, según se explicó, a un “imperativo legal”.

De esta manera, buscarán responder solamente a “compromisos asumidos” con los bonaerenses, tal como se encargaron de subrayar.

“Los diputados que integran el bloque pertenecen, en su mayoría, a los partidos políticos que constituyeron, tanto en el orden nacional como en la provincia de Buenos Aires la alianza electoral que ganó las elecciones presidenciales y que, por imperativo legal, se extinguió una vez culminado el proceso electoral”, explicaron en el comunicado de prensa.

En ese marco, los diputados del bloque señalaron que las coincidencias ideológicas y programáticas “hacen conveniente y necesaria la conformación de una nueva agrupación política que los integre (a diputados, senadores, parlamentarios y concejales) de manera permanente”.

Cabe señalar que el bloque llamado ahora “Unión, Renovación y Fe” decidió alejarse de La Libertad Avanza, a pesar de que muchos diputados integraron la boleta que lideró el actual presidente Javier Milei.

Asimismo, especificaron que su objetivo más cercano es ir hacia “la constitución de una confederación nacional” a la que estarán integradas también otras fuerzas políticas con las que comparten principios e ideales.

En ese sentido, antes los rumores que buscan vincularlos con otros sectores políticos, vinculados al oficialismo provincial o a sectores del peronismo, dejaron en claro que serán un bloque “absolutamente independiente”, ya que buscan responder únicamente a los “compromisos asumidos” con los bonaerenses, dijeron.

De esta forma, Moragues junto a Viviana Romano, Martín Rozas, Gustavo Cuervo, Fabian Luayza, María Jalil, Blanca Alessi, Sabrina Inés Sabat y María Laura Fernández pertenecerán al bloque “Unión Renovación y Fe”.

Así en la Cámara baja provincial seguirá habiendo cuatro bloques libertarios, siendo el flamante URyF el más numeroso, con 9 integrantes; luego está en de LLA con 6 y los dos monobloques, el de Libre y el de BA Libre.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies