Tras lograr financiamiento, Genneia instalará dos parques solares en Mendoza

La construcción de los dos proyectos solares fotovoltaicos será en los municipios de Malargüe y Luján de Cuyo.

Luego de recibir financiamiento de 100 millones de dólares de los bancos internacionales FMO, FinDev Canadá y Proparco, Genneia expandirá su capacidad de generación de energía renovable en los municipios de Malargüe y Luján de Cuyo en la provincia de Mendoza.

Ambos parques suministrarán electricidad verde al Mercado de Energías Renovables (MATER), donde abastecerán a empresas comprometidas con el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Además, la financiación de estos proyectos, con una capacidad conjunta de 270 MW, fotalece la estrategia de la compañía.

En tal sentido, el Director de Administración y Finanzas de Genneia, Carlos Palazón dijo que "el apoyo de nuestro socio de Países Bajos, junto con la recientes asociaciones de Canadá y Francia, refuerza nuestro liderazgo en Argentina y nos permite cumplir nuestro compromiso de suministrar energía renovable a grandes usuarios industriales, avanzando en la descarbonización de la industria argentina".

El acuerdo se llevó a cabo en las oficinas de Genneia, con la presencia del presidente de la compañía César Rossi, el Director de Administración y Finanzas, Carlos Palazón, el Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios  y Sustentabilidad, Gustavo Castagnino; mientras que por las partes financieras estuvieron Pauline Broertjes, responsable de inversiones de FMO; Carl Daunar, responsable de inversiones d, de Proparco, junto a Mauritz Verheijden, embajador de Países Bajos; Reid Sirrs, embajador de Canadá y Romain Nadal, embajador de Canadá.

Cabe resaltar que FMO, de Países Bajos, fue el organizador principal y aportó un total de 30 millones de dólares, en tanto que FinDev Canadá, la institución bilateral canadiense de financiación del desarrollo, y Proparco, filial del Grupo Agence Française de Développement (Grupo AFD), contribuyeron como prestamistas a esta operación con u$s40 y u$s30 millones, respectivamente. El préstamo a Genneia es a diez años.

 

Genneia apuesta por la energías renovables

La compañía colocó otra Obligación Negociable Verde por 60 millones de dólares, destinados a impulsar distintos proyectos solares y eólicos.

La empresa de energías renovables de Argentina Genneia colocó su 14° Obligación Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a u$s60 millones, destinados a impulsar distintos proyectos solares y eólicos.
Mediante un comunicado la empresa generadora de energías renovables aclara y detalla que "la alta demanda por este instrumento en el mercado de capitales local llevó a declarar desierta la ON dólar hard Clase XLV. La nueva ON Clase XLVI se incorporará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, siendo su decimocuarto instrumento con etiquetado verde".
La colocación de la ON dólar-linked Clase XLVI fue por el monto máximo del aviso de suscripción de u$s60 millones. Esta ON cuenta con un cupón fijo del 2%, intereses pagaderos trimestrales y vencimiento en junio 2026. Fue emitida a un precio de 103,1%, lo que implica un rendimiento del 0,4%.
Según la compañía las órdenes superaron ampliamente el objetivo inicial de  Genneia, con la mayoría de las ofertas provenientes de inversores privados e institucionales interesados en proyectos de infraestructura baja en carbono que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible del país.
De la operación participaron una docena de colocadores bajo la coordinación de Macro Seeurities, como: Macro Securities S.A.U,  Banco de Crédito y Securitización, Balanz Capital Valores S.A.U
Con esta colocación, Genneia ratificó su liderazgo en finanzas sostenibles, y acumula una emisión de bonos verdes por más de u$s800 millones en los mercados de capitales local e internacional.Según remarcaron desde la compañía, todas sus emisiones con etiquetado verde se encuentran alineadas con su firme compromiso con el medio ambiente, reflejado en el desarrollo de numerosas iniciativas y buenas prácticas que contribuyen a combatir el cambio climático.
Banco BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones, Banco Hinz Capital Valores S.A. U., Banco Mariva, Banco Patagonia, Banco Santander Argentina, Facimex Valores, Invertir en Bolsa, Parakeet Capital, Banco Supervielle, TPCG Valores S.A.U, entre otros.
Con esta colocación, Genneia ratificó su liderazgo en finanzas sostenibles, y acumula una emisión de bonos verdes por más de u$s800 millones en los mercados de capitales local e internacional.
Según remarcaron desde la compañía, todas sus emisiones con etiquetado verde se encuentran alineadas con su firme compromiso con el medio ambiente, reflejado en el desarrollo de numerosas iniciativas y buenas prácticas que contribuyen a combatir el cambio climático.

Genneia lanzó dos nuevos proyectos de energía renovable

La firma ha realizado inversiones por arriba de u$s1.100 millones para desarrollar principalmente sus operaciones en el sector de energía renovable y logró finalizar más de 16 proyectos en los últimos cinco años.

Genneia, la compañía de generación de energías renovables lanzó dos nuevas Obligaciones Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a u$s10 millones, ampliable hasta u$s50 millones. El dinero recaudado será destinado a la financiación de nuevos proyectos renovables, eólicos y solares.

A comienzos de 2024, con la entrada en operación de su tercer Parque Solar Tocota III, la compañía logró superar 1 GW (1.004 MW) de capacidad instalada, un hito sin precedentes en el país. Es así que su cartera de proyectos se amplía, alcanzando a tener 10 parques renovables, 7 eólicos y 3 solares.

La firma ha realizado inversiones por arriba de u$s1.100 millones para desarrollar principalmente sus operaciones en el sector de energía renovable y logró finalizar más de 16 proyectos en los últimos cinco años, incorporando más de 840 MW.

Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y actualmente se encuentra avanzando en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil, donde se montarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia de 162 MW y que entrará en operación para fines del 2024. Entre sus tres parques solares, Genneia además cuenta con 220 MW de capacidad instalada, conformados por 520.000 paneles solares.

En esta oportunidad, los instrumentos a licitar cuentan con una calificación AA.ar de Moody’s Local y cumplen con las siguientes características: Clase XLIII, denominadas y pagaderas en dólares, a tasa de interés fija anual con vencimiento a los 36 meses y Clase XLIV: también en dólares a ser integradas en efectivo en pesos al tipo de cambio inicial y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable, a tasa de interés fija anual, con vencimiento a los 24 meses.

Esta operación se realiza bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Patagonia, Balanz, Banco Galicia, Banco Provincia, BACS, BST, Banco Hipotecario, Petrini Valores, TPGC Valores, Facimex y MAX Capital actúan como colocadores.