Banco Ciudad lanza nuevos créditos para fomentar el comercio

El préstamo está dirigido para compra de equipamiento, refacciones y remodelaciones. Dispone de tasas fijas a 24 meses.

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires lanzó nuevos créditos de hasta $20.000.000 con el objetivo de acompañar y potenciar la actividad comercial en el distrito. El monto a prestar será destinado para capital de trabajo, compra de equipamiento, refacciones y remodelaciones, a 24 meses con tasa fija preferencial.

Además, ofrece una cuenta exclusiva que permite vender con tarjetas, QR y botón de pago, con los aranceles más bajos del mercado, que incluye un beneficio diferencial que consiste en un descuento del 30% para las compras que realicen los clientes en el comercio, abonando con Buepp, la billetera digital del Banco Ciudad o la posibilidad de pagar en 6 cuotas sin interés con las tarjetas Visa o Mastercard de la entidad.

Los nuevos créditos ya disponibles para los comercios de CABA cuentan con mayor accesibilidad dada por una tasa de interés preferencial desde 35% TNA, además por un período de gracia para el pago de capital de hasta 6 meses y por la forma simple y ágil de gestionarlos a través de la web del Banco.

Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, manifestó: “Diseñamos nuevas propuestas para encarar los desafíos que tienen que ver con una mejor gestión de las finanzas y con la financiación de proyectos que dinamicen la actividad comercial de los emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires.”

Por su parte, los servicios bancarios especiales para comercios incluyen cuentas en pesos y dólares y una Terminal POS inalámbrica (para pagos con tarjeta de débito, crédito y prepaga - banda, chip y contactless) bonificadas por un año, junto con la bonificación de la primera chequera y un acuerdo opcional de giro en cuenta, así como tarjeta de débito, punto de venta QR y botón o link de pago.

Mediante esta propuesta integral el comercio puede ofrecer 6 cuotas sin interés con las tarjetas Visa y Mastercard del Ciudad, y también Cuota Simple, cobrar con todas las tarjetas y pagos con transferencia de todas las billeteras, seguir el detalle de las ventas por tipo, día y medio de pago desde el Merchant Center y cobrar con Pagos PIX a clientes de Brasil sin costos extra.

 

Y, a través de Buepp, los clientes pueden acceder a un 30% de descuento en el comercio, con un tope de $15.000 mensuales, y el comerciante tiene los descuentos del 20% que ofrece Buepp en ABL, Régimen Simplificado de IIBB y trámites de CABA como habilitaciones, entre otros.

 

 

El Banco Ciudad lanzó los FCI Crecer

Se trata de un nuevo producto que la entidad bancaria porteña lanza al mercado por la que propone disponer del dinero durante las 24 horas, inclusive durante los fines de semana.

El Banco Ciudad presentó los Fondos Crecer, una nueva alternativa de inversión, las cual propone de cinco Fondos Comunes de Inversión (FCI) propios de la entidad, en pesos y en dólares, adaptados a los distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión, con la gran ventaja de disponer del dinero durante las 24 horas, inclusive durante los fines de semana.

También, lanzaron una plataforma simple y ágil para gestionar los nuevos FCI, con acceso online y seguro a través de los canales digitales: Home Banking, la banca móvil APP Ciudad y la Banca Electrónica de Empresas (BEE).

El presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, destacó que “en un contexto de crecimiento exponencial de las finanzas digitales, estamos dando un paso importante para crecer con nuestros clientes en el campo de las inversiones, con una nueva propuesta de Fondos Comunes de Inversión propios que se destacan por su alta transaccionalidad, online 7x24, para la gestión de la liquidez y el ahorro”.

Con esta propuesta el Ciudad inicia una nueva etapa como administrador de productos de inversión colectiva para sus clientes, que comienza con cinco opciones de inversión, cuatro en pesos (Crecer Liquidez, Crecer Ahorro, Crecer Renta Plus, Crecer Acciones), y una en dólares (Crecer Renta Dólares). Cada fondo fue diseñado con objetivos específicos de rentabilidad, plazos y nivel de riesgo, lo que permite cubrir desde opciones conservadoras de liquidez inmediata hasta alternativas de renta variable o inversión en dólares a largo plazo.

La transaccionalidad de los nuevos Fondos Crecer del Ciudad es uno de sus atributos diferenciales con relación a otros instrumentos de inversión similares. El fondo Crecer Liquidez brinda la posibilidad de disponer del dinero en forma inmediata durante las 24hs para los clientes individuos, inclusive durante los fines de semana y feriados. Asimismo, el resto de los Fondos Crecer tienen una amplia disponibilidad horaria para suscribir, a partir de las 7 am, y además con la opción de programar la inversión para los días subsiguientes.

Otra de las ventajas está dada en que las nuevas alternativas de inversión de los Fondos Crecer se complementan e integran con una diversificada cartera de productos crediticios y herramientas digitales para la gestión financiera que están disponibles a través de la banca de personas y la banca de empresas de la entidad.

Los Fondos Crecer son administrados por Ciudad Administradora de Activos SAU, Sociedad Gerente perteneciente en un 100% al Banco Ciudad. De manera que los Fondos Crecer cuentan con el respaldo y confiabilidad que las personas y empresas requieren de una entidad financiera a la hora de invertir sus ahorros, relacionados con la experiencia y amplia trayectoria, como la que presenta el Banco Ciudad en el sistema financiero argentino desde el año 1878.

La Fundación Banco Ciudad entregó equipos para ginecología

La donación de material para ampliar el área de ginecología en los Hospitales Pirovano y Durand. Estuvieron presentes Fernán Quirós (ministro de Salud de CABA) y Guillermo Laje, titular del Banco Ciudad.

La Fundación Banco Ciudad realizó la donación de equipamiento médico específico para los Hospitales Pirovano y Durand. Las entregas se dieron en el marco de la ampliación de la atención del área de ginecología.

La entrega simbólica se llevó a cabo en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano que contó con las presencias del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje; y la presidenta de la Fundación Banco Ciudad, Carmen Polledo.

Las autoridades del nosocomio recibieron los histeroscopios/resectoscopios e instrumental para diagnosticar y tratar enfermedades del útero mediante intervenciones ginecológicas en forma ambulatoria. Estuvieron acompañados por la subsecretaria de Atención Hospitalaria del Gobierno de la Ciudad, Laura Cordero, y especialistas médicos de los Hospitales Pirovano, Durand y Rivadavia.

El ministro Fernán Quirós expresó: “Este nuevo equipamiento es un paso más en nuestro compromiso de seguir fortaleciendo el acceso a la salud de las mujeres en la Ciudad. La posibilidad de realizar procedimientos ginecológicos de manera ambulatoria, sin necesidad de internación, mejora significativamente la calidad de atención y permite llegar a más pacientes con diagnósticos y tratamientos oportunos”.

“Agradecemos a la Fundación Banco Ciudad y al Banco Ciudad por esta donación, que refuerza nuestra red hospitalaria y nos permite seguir garantizando una salud pública de calidad para todos los vecinos”, siguió.

Por su parte, Guillermo Laje destacó el rol social del Banco y su Fundación: “En esta ocasión, lo hacemos junto al sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires, que realiza diariamente una gran tarea en pos de cuidar la salud de todos los habitantes”.

Por último, Carmen Polledo detalló que "estos equipos colaboran con una estrategia del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de una red integrada por los hospitales Durand, Argerich y Pirovano, prestarán atención en sus respectivos servicios de toco ginecología a más de 1500 mujeres al año sin necesidad de internación”.

Acuerdo para potenciar la movilidad sustentable

En el Día del Medio Ambiente fue suscripto entre el Banco Ciudad y la Municipalidad de Mendoza.

Este viernes, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, y el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, suscribieron un acuerdo que permite brindar un programa de beneficios por parte del Banco a comerciantes y consumidores finales de la ciudad de Mendoza, para potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y que, en el actual contexto de emergencia sanitaria, contribuye con el distanciamiento social para la movilidad.

También participaron del encuentro por videoconferencia los directores del Banco Ciudad Gastón Rossi y Nicolás Massot, y el gerente general de la entidad financiera, Gustavo Cardoni. Por el Gobierno de la ciudad de Mendoza, estuvo presente Lorenzo Nieva, secretario de Desarrollo Económico.

Este convenio marco de cooperación y difusión suscripto entre el Banco Ciudad y el municipio de Mendoza, colabora con las acciones del Programa “Ciudad Sostenible” que la Municipalidad se encuentra implementando, que prevé la construcción de bici sendas y el fomento de la actividad comercial, alentando la compra y el uso de la bicicleta como medio de movilidad. El Banco Ciudad ofrece a los comercios del rubro una serie de beneficios que incluyen, entre otros, la apertura de una cuenta sin costo por dos años, el otorgamiento de un Posnet gratuito por un año y la financiación de los consumos realizados con las tarjetas de crédito de la entidad en hasta 50 cuotas sin interés.

Al respecto, el presidente del Banco Ciudad expresó: “Estamos muy contentos de brindar nuestra colaboración para potenciar la movilidad sustentable, en esta ocasión trabajando junto a la ciudad de Mendoza, mediante una serie de herramientas financieras que fomentan la comercialización y venta de bicicletas. Nuestra promoción de 50 cuotas sin interés para la compra de bicicletas ha permitido la adquisición de más de 3000 rodados en el último año, alcanzando unas 50.000 nuevas unidades desde fines de 2012. Además, frente a la actual emergencia sanitaria, la circulación en bicicleta contribuye con el distanciamiento social”.

Por su parte, el intendente Ulpiano Suárez manifestó: “En el contexto actual, tenemos que pensar en la articulación con distintas empresas y organizaciones para avanzar en estas políticas públicas que mejoran la calidad de vida. Este importante acuerdo nos permite avanzar en una medida que es parte de nuestra gestión de triple impacto, ya que favorece el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social”.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de avanzar en acciones por la sustentabilidad medioambiental y se comprometieron a trabajar en un agenda conjunta para impulsar iniciativas vinculadas al crecimiento del uso de energías renovables para la ciudad de Mendoza.

El Banco Ciudad ofrece a los comercios en general una serie de beneficios tendientes a disminuir costos, potenciar las ventas y acompañar el crecimiento y desarrollo de la actividad, a través de su Paquete Comercios. Este producto brinda bonificación por 30 meses en el mantenimiento de la Cuenta Corriente, junto con la bonificación de la primera chequera y un acuerdo opcional de giro en cuenta de hasta un ingreso mensual; una terminal POSNET gratuita por 12 meses y la financiación en cuotas sin interés de las ventas abonadas con tarjetas de crédito del Banco Ciudad.

Tanto las tarjetas de crédito como el paquete comercio pueden adquirirse por autogestión, a través de la web del banco http://www.bancociudad.com.ar o en la sucursal en la ciudad de Mendoza, ubicada en la calle Catamarca 32.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies