Además, lanzó TBSA Latam Inc., su nueva unidad financiera, tras superar el due diligence exigido por bancos globales, un paso clave que valida la solidez del grupo y habilita el inicio de obras en Vaca Muerta y otros polos productivos.
La compañía TBSA confirmó el cierre de un fondo por USD 250 millones junto a capitales europeos y asiáticos, destinado a acelerar el crecimiento del grupo en Argentina y la región. Con esta operación, la compañía avanza en una etapa de expansión que combina inversión en infraestructura estratégica, desarrollo energético y un ecosistema logístico propio.
Si bien su proyecto insignia se despliega en el distrito energético de Vaca Muerta —donde la firma concentra activos vinculados al futuro tren y al nuevo aeropuerto próximo a inaugurarse—, la empresa remarca que el destino del capital no se limitará a esa zona.
El fondo también acompañará iniciativas en litio, cobre y potasio, y otras líneas de negocio que TBSA ya viene configurando en materia logística y de servicios integrados.
Con este anuncio, la compañía presenta TBSA Latam Inc, la nueva rama financiera del grupo destinada a brindar asistencia a proyectos productivos en toda la región.
El hito más importante en este proceso es que TBSA logró superar con éxito el due diligence exigido por los bancos internacionales para habilitar la llegada de los fondos y dejarlos operativos, un paso clave que valida la solidez y transparencia de la compañía.
“Tenemos los fondos listos para iniciar obras. Solo esperamos las aprobaciones del gobierno de Neuquén para habilitar la infraestructura necesaria”, señaló Sebastián Cantero, CEO de TBSA.

Sebastián Cantero, CEO de TBSA.
La empresa considera que ese conjunto de obras —entre ellas, 200 hectáreas destinadas a energía fotovoltaica— no solo apuntalan su plan maestro, sino que también aportan soluciones a la falta de capacidad energética que afecta a la provincia y a una industria que necesita previsibilidad para crecer.
Desde TBSA remarcan que se trata de un movimiento estrictamente privado, orientado a inversiones de largo plazo y al desarrollo de nuevas capacidades productivas.
“Venimos presentando el proyecto de desarrollo en Vaca Muerta en diferentes lugares”, agregó Cantero.
Como parte de esa estrategia, la empresa pidió apoyo a la Cancillería Argentina, que -según remarcó- facilitó reuniones estratégicas en distintos destinos. Uno de esos puntos fue Panamá, donde TBSA acaba de sellar un acuerdo de colaboración mutua entre la Embajada de Argentina y la de Panamá.
La empresa presentará su ambicioso proyecto estratégico en el marco de la XV Argentina Oil & Gas Expo, el principal evento del sector energético en el país.
TBSA presentará este martes 9 de septiembre, a las 19 en el auditorio B de La Rural (Stand 1B31), el masterplan del Distrito Energético Vaca Muerta, una iniciativa que busca posicionarse como el principal polo industrial, logístico y energético de la región.
El proyecto apunta a integrar infraestructura, tecnología y desarrollo sostenible, con el objetivo de consolidar a Vaca Muerta como un motor clave del futuro energético argentino.
La XV edición de la Argentina Oil & Gas Expo se extenderá hasta el 11 de septiembre, con actividades entre las 13:00 y las 20:00 horas.