El encuentro se llevó a cabo entre el jefe comunal y el ministro Cabandié. La planta estará ubicada en la localidad de González Catán y contribuirá a la generación de energía limpia.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, firmaron este jueves un convenio para instalar más de 540 paneles solares en la nueva Central Fotovoltaica en La Matanza.
El parque solar estará ubicado en González Catán, y contribuirá a la generación de energía limpia y a la reducción de la huella de carbono, enfocado hacia un futuro de “innovación y soberanía energética”.
El jefe comunal expresó: “Firmamos este flamante convenio que representa el final de un trabajo de muchos meses, que pudimos llevar adelante gracias al compromiso de nuestro querido ministro Cabandié quien cumplió con su palabra para lograr este final feliz para que La Matanza esté a la vanguardia de las políticas públicas vinculadas a las energías sustentables”.
También, sostuvo que “esta central fotovoltaica abastecerá a nuestro centro de reconversión de residuos, donde llevamos adelante la política de reciclado con la separación domiciliaria de desechos, lo que también genera fuentes de trabajo; y también a barrios aledaños llegando a muchas familias”.
“Vamos por una Argentina que escuche a las nuevas generaciones, y uno de los temas de interés de los más jóvenes tiene que ver justamente con el cuidado del ambiente, pensando en el planeta que le vamos a dejar a nuestros hijos”, indicó Fernando Espinoza.
Del mismo modo, planteó que “desde La Matanza, creemos en el cuidado del medio ambiente, y continuaremos trabajando, con un Estado presente, para proteger nuestra casa común, el planeta”.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, afirmó: “Estamos finalizando algo que beneficiará mucho a La Matanza y que la ubica en un lugar privilegiado apuntando a una política ambiental”, y agregó: “Este es un pedido del intendente desde hace varios meses, y que hoy pudimos concretar; de esta manera, el municipio podrá generar su propia energía, lo cual es muy importante”.
Finalmente, el subsecretario de ambiente de La Matanza, Mauro Chellillo, explicó los beneficios en cuanto a la producción de energía de la Central, ya que generará 250 Kilo watts pico (Kwp), equivalente al consumo de 180 viviendas promedio de la provincia de Buenos Aires, y la reducción de gases de efecto invernadero correspondiente a tal consumo es de unas 200 toneladas de dióxido de Carbono equivalente (tCO2eq).
También explicó que el 11 % de los gases de efecto invernadero (GEI) de nuestro país son generados en el proceso de generación de energía eléctrica (47,83 millones de toneladas de CO2eq).