Su presidente Fernando Iglesias convocó a una reunión para el miércoles a las 11. En el temario hay cuatro proyectos del Ejecutivo de la gestión de Alberto Fernández, 13 con media sanción del Senado de diferentes gobiernos y 2 de Diputados del 2022.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja, presidida por Fernando Iglesias (Pro), se reunirá este miércoles 20 a las 11 en la sala de reunión del 2° piso del Anexo C a los efectos de considerar un puñado de proyectos pendientes de gestiones anteriores de acuerdos, convenios y tratados.
Del Poder Ejecutivo se tratarán del año 2022 un proyecto de aprobación de la Convención Multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, celebrada en la ciudad de París, república francesa, el 24 de noviembre de 2016.
Del año 2023 un proyecto tendiente a aprobar el acuerdo sobre reconocimiento mutuo de medidas de protección para las mujeres en situación de violencia de género entre los Estados partes del Mercosur y estados asociados. Otro sobre el Tratado entre la República Argentina y la República de Serbia sobre Traslado de Personas Condenadas y Cooperación en el cumplimiento de sentencias penales y la aprobación de un acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Consejo Federal Suizo en materia de servicios aéreos regulares.
Además, el temario incluye un total de 13 iniciativas que cuentan con media sanción del Senado uno del año 2013 por el cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación técnica entre la República Argentina y la República de Filipinas, celebrado en Buenos Aires el 24 de agosto de 2011.
Dos corresponden al 2017, uno sobre un acuerdo sobre el beneficio de litigar sin gastos y la asistencia jurídica gratuita entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile; y el otro, aprueba el Acuerdo sobre el Beneficio de Litigar Sin Gastos y la Asistencia Jurídica Gratuita entre los Estados Partes del Mercosur, suscripto en la ciudad de Florianópolis - República Federativa del Brasil - el 15 de diciembre de 2000.
Del 2018 hay pendientes de tratar cuatro proyectos, entre ellos el Acuerdo Bilateral sobre Servicios Aéreos entre la República Argentina y el Gobierno del Estado de Israel, celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 15 de marzo de 2017; y el convenio constitutivo del FONDO COMÚN PARA LOS PRODUCTOS BÁSICOS, enmendado por el Consejo de Administración en su 26° Reunión Anual del 10 de diciembre de 2014, con reserva.
Respecto del 2020 son tres los proyectos con media sanción, uno de ellos sustituir en el artículo 1° de la ley 27237 la denominación Convención relativa a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en Materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños, por Convenio de La Haya de 19 de octubre de 1996, relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños.
Los restantes proyectos son dos del 2021 y uno del 2022 que vienen en revisión del Senado. De este último año mencionado también se tratarán dos presentados en Diputados.