Exigen información sobre las sanciones a personas que remuevan residuos en los contenedores

El diputado Emmanuel Ferrario (VF) impulsó un proyecto de resolución en el que se le exige al Gobierno porteño que de detalles sobre las multas que prevé aplicar.

El legislador de Volver al Futuro (VF) Emmanuel Ferrario presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una iniciativa de resolución en la que le exigirá al Gobierno porteño que de precisiones relacionadas al anuncio del alcalde, Jorge Macri, relativo a la aplicación de sanciones a las personas que remuevan residuos en los contenedores.

En ese sentido, el diputado pidió que se precise la cantidad mensual de sanciones económicas aplicadas por remover residuos de los contenedores, en los últimos doce meses, y monto de las mismas; las medidas implementadas, a partir del anuncio, por el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad para mejorar la efectividad en la aplicación de la sanción; y el destino asignado a los fondos recaudados por la aplicación de dichas sanciones.

A través de los fundamentos de la iniciativa, Ferrario explicó que “el 4 de agosto del corriente año, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, realizó un anuncio a través de la red social X, en el que informó haber dado la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para que, al encontrar personas removiendo basura de los contenedores de la Ciudad, les exijan limpiar y ordenar inmediatamente y, en caso de negarse, sean sancionados según la normativa vigente”.

“Teniendo en cuenta que la sanción ya se encontraba prevista en el Código Contravencional con anterioridad a la comunicación del Jefe de Gobierno, resulta fundamental evaluar si, tras dicho anuncio, se ha producido un incremento real y significativo en la aplicación de la misma”, añadió y sentenció que “para ello, resulta necesario conocer qué medidas específicas han sido implementadas por el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad, así como la cantidad mensual de sanciones económicas aplicadas en los últimos doce meses, los montos involucrados, y el destino asignado a los fondos recaudados”.

Legisladores de la oposición repudiaron las sanciones para quienes revuelven en la basura

Desde Unión por la Patria, Partido Obrero y la UCR-Ev se pronunciaron en contra de la medida impulsada por Jorge Macri. “La Ciudad está sucia y abandonada por la ineficiencia de su gobierno en la recolección de residuos”, aseveraron.

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunciara que se aplicarían sanciones y multas para quienes revuelvan la basura de los contenedores, los diputados de Unión por la Patria (UP), Partido Obrero (PO) y la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) se manifestaron en contra de esas medidas.

En ese sentido, la kirchnerista María Bielli (UP) aseguró que “cuando se combina la inutilidad con la crueldad aparecen estas cosas. Como no puede gestionar el problema de la basura, busca culpables, construye enemigos” y remarcó que “hace meses que la única comunicación de su Gobierno es persecución a manteros, vendedores de café o cartoneros”.

“La Ciudad está sucia y abandonada por la ineficiencia de su gobierno en la recolección de residuos. Y la gente revuelve la basura porque no tiene laburo. Inútiles y crueles, eso son”, aseveró.

Mientras que el trotskista Gabriel Solano (PO) afirmó que “hay que terminar con las campañas reaccionarias y estigmatizantes. Jorge Macri ya trato a los pobres de ‘basura’ que había que limpiar en lugar de solucionar el problema habitacional y ahora esto” e indicó que “es una medida persecutoria, discriminatoria y represiva que criminaliza la pobreza y profundiza la marginalización social que los lleva a tener que revolver la basura”.

"Es responsabilidad del Estado y los gobiernos que miles de familias no tengan un trabajo genuino y no puedan acceder a un plato de comida. La respuesta frente a la búsqueda de un ingreso no puede ser la represión”, completó.

Finalmente, la radical Manuela Thourte (UCR-Ev) concluyó planteando que “multar a quienes buscan comida en la basura es cruel, ridículo e irreal. El desorden urbano se soluciona con gestión: mejorar la recolección, sumar recicladores al sistema y acompañar con políticas a quienes hoy no tienen otra opción”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies