La iniciativa fue impulsada por la senadora Carolina Losada junto al Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso.
Por iniciativa de la senadora Carolina Losada, conjuntamente con el presidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso “Una senda hacia la paz”, Gustavo Guillermé, el Senado de la Nación realizó la entrega del Diploma de Honor a la Iglesia de Jesucristo de los Santos, en reconocimiento a su labor y en conmemoración al centenario de su fundación.
El apóstol Elder Quentin L. Cook y el ex senador de los Estados Unidos Gordon H. Smith fueron los encargados de recibir la distinción.
En su intervención, la senadora Carolina Losada expresó: “Es un honor celebrar los 100 años, un siglo, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, una iglesia que viene creciendo mucho en nuestro país y que es ejemplo de muchos de los valores que creo que todos los argentinos compartimos que es principalmente la solidaridad, el diálogo y el respeto”. Y agregó: “Creo que algo que nos identifica y que queremos que nos siga identificando a todos los argentinos es sin dudas la libertad y dentro de esa libertad el respeto a los que piensan diferente, a los que tienen un credo diferente. Todos juntos trabajando por esa solidaridad y por ese diálogo podemos transformar cualquier tipo de diferencia en una fortaleza”.
Por último, agradeció al Congreso mundial por el diálogo intercultural e interreligioso y a su presidente Gustavo Guillermé por impulsar este reconocimiento que me parece muy importante. “El trabajo que hace el Congreso “una senda hacia la paz” es importantísimo y Argentina es un ejemplo a nivel mundial en tiempos tan convulsionados de lo que significa poder convivir todos y poder ayudarnos entre todos. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una iglesia que ha tendido puentes con todas las religiones que convivimos en nuestro país, incluso con organizaciones de otros credos como es Caritas de Argentina y ha demostrado que la solidaridad va más allá del respeto al prójimo del mismo credo, sino a todas las personas”, finalizó Losada.
A su turno, Gustavo Guillermé señaló: “Es un honor trabajar por el diálogo interreligioso y en esta oportunidad acompañar a una iglesia que desde el 2016 no solo nos acompaña en todas las acciones del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso “Una senda hacia la paz”, sino que además tiene un rol importante de nuestro país. Agradezco a la senadora Losada que “no dudo en realizar este homenaje y a Elder Costa, presidente en nuestro país de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por su trabajo y quiero felicitarlos por pertenecer a una iglesia que trabaja continuamente apoyando al prójimo sin importar el credo y la gran tarea solidaria que hacen en distintos lugares del mundo, y eso tiene mucho que ver cuando los lideres hacen lo que dicen”.
La ceremonia se realizó en el Salón Azul del Palacio Legislativo, y contó con la presencia del rabino Fishel Szlajen; Gustavo Libardi, presidente de la Iglesia Scientology; Daniel Lew, presidente de la Fundación “Una Senda Hacia La Paz”; Sohrab Yazdani, líder de la comunidad Bahaí y Allegue Leonardo, líder Asrau afroumbandismo, David Frol, presidente del Consejo Argentino de Libertad Religiosa, entre otros.
Cabe recordar que Argentina es hogar de casi medio millón de Santos de los Últimos Días en más de 730 congregaciones. Los templos son considerados “Casas del Señor” donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través de ceremonias sagradas que unen a las familias por la eternidad. En su interior, los miembros aprenden más sobre el propósito de la vida y se comprometen a servir a Jesucristo y a los demás.