La compañía líder en productos congelados de papa marca un hito logístico y productivo con el primer envío desde el puerto marplatense, en el camino hacia la inauguración de su nueva planta en octubre.
Lamb Weston, proveedor global de papas y batatas congeladas para restaurantes y minoristas, realizó esta semana su primera exportación desde el puerto de Mar del Plata con destino a Brasil. El envío, compuesto por cuatro contenedores de aproximadamente 30 toneladas cada uno, partió rumbo a Santa Catarina a bordo de un barco portacontenedores, consolidando un paso clave en el desarrollo productivo de la región.
Este primer despacho representa un avance significativo hacia la inauguración oficial de la nueva planta de procesamiento que la compañía abrirá en octubre en Mar del Plata. “Este logro es más que un paso logístico: es la materialización de un proyecto que fortalece la cadena productiva de la papa en toda la región integrando tecnología, empleo y generación de divisas para el país”, afirmó Romina Broda, vicepresidenta para Latinoamérica de Lamb Weston.
La planta ya generó 250 empleos directos y se estima que creará alrededor de 3.000 puestos indirectos. Una vez en pleno funcionamiento, se convertirá en una de las instalaciones más modernas de la región, posicionando a Lamb Weston como referente en innovación y como actor clave en la industria alimentaria argentina.
Además, se proyecta que el 80% de la producción se destine a la exportación dentro de Latinoamérica, consolidando a Mar del Plata como un nuevo polo estratégico para el comercio internacional. “Este envío representa el compromiso de Lamb Weston con el desarrollo del sector agroindustrial argentino y la proyección de nuestra compañía en mercados internacionales”, agregó Broda.
Con esta operación, Lamb Weston no solo inaugura una nueva etapa comercial, sino que reafirma su apuesta por el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de la economía regional.
Los directivos de la compañía presentaron la variedad de semillas alineadas a la implementación de mejores prácticas y se organizaron charlas sobre innovación, nuevas tendencias de la industria y sustentabilidad.
La empresa líder en papas fritas congeladas, batatas, appetizers y productos vegetales, Lamb Weston, invitó a un grupo de productores de la ciudad de Mar del Plata para compartir los avances de la obra y anunciar una serie de acciones que contribuirán a mejorar su tarea diaria.
La compañía, que está levantando una de las plantas de procesamiento de papa más moderna de Latinoamérica, ofrecerá capacitaciones técnicas, equipamiento agroindustrial y asesoramiento profesional a productores de las ciudades de Mar del Plata, Balcarce y Tandil.
Durante la recorrida, los productores locales pudieron conocer las nuevas cámaras de almacenamiento de papas, los storages y el resto de las instalaciones del predio. Además, directivos de la compañía presentaron la variedad de semillas alineadas a la implementación de mejores prácticas y se organizaron charlas sobre innovación, nuevas tendencias de la industria y sustentabilidad.
“Los productores locales son clave para la compañía, ya que son quienes impulsan junto a nosotros el empleo y la economía local mediante prácticas responsables y una cadena de valor fortalecida. Su trabajo garantiza productos de calidad y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sustentable”, aseguró Romina Broda, VP Latam de Lamb Weston.
En las primeras semanas de febrero ya se incorporaron 150 personas nuevas a la nueva planta de Mar del Plata, que generará un total de 255 puestos de trabajo directos entre administrativos, técnicos, ingenieros y operarios, y 3000 trabajos de terceros incluidos productores, transportistas y el personal del Puerto de la ciudad.
Cuando la nueva planta comience su producción convertirá la operación en el país en un polo de exportación regional, con Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia como principales destinos.
La instalación de la nueva planta implica una nueva evolución para las prácticas eficientes y sustentables: además de generar el mínimo desperdicio, la infraestructura más moderna en Latinoamérica garantizará reducir al máximo el consumo de los recursos naturales.
Lamb Weston tiene como objetivo invertir 130 millones de dólares para dotar a los productores locales de papas, capacitación, equipamiento agroindustrial y asesoramiento profesional.
El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, visitó la nueva planta de Lamb Weston Internacional ubicada en el Parque Industrial de Mar del Plata. Mediante una inversión de 320 millones de dólares, la compañía comenzará con sus operaciones en los primeros meses del 2025.
La fábrica, equipada con la última tecnología, alcanzará una producción total de 170 mil toneladas de papas prefritas congeladas y puré en escamas y fécula, para transformar la operación en el país en un polo de exportación regional.
“Estamos haciendo la inversión más grande de los últimos 40 años en la provincia de Buenos Aires. La Argentina tiene la mejor papa del mundo y estamos seguros de que vamos a conquistar varios países de Latinoamérica, en especial Brasil, que será nuestro foco principal para la exportación. Es un gran orgullo ser parte de una compañía que apuesta por el país”, aseguró Romina Broda VP Latam de Lamb Weston.
Además, la nueva planta generará 250 puestos de trabajo directos entre administrativos, técnicos, ingenieros y operarios; y 4000 empleos indirectos entre productores, transportistas y el personal del Puerto de la ciudad.
Durante los próximos años, Lamb Weston tiene como objetivo invertir 130 millones de dólares para dotar a los productores locales de papas, capacitación, equipamiento agroindustrial y asesoramiento profesional.
Con una capacidad de producción de 120 mil toneladas de papas prefritas congeladas, 4.200 toneladas de puré en escamas y 1.750 toneladas de fécula de papa al año, se espera que abastezca tanto al mercado interno como al externo. De hecho, el 90% de su producción se destinará a la exportación, lo que posiciona a Mar del Plata como un importante nodo logístico para el comercio internacional.