También desde la Legislatura rionegrina solicitan que nuestro país se pronuncie para salvar la vida del futbolista condenado a muerte por el régimen islámico.
A partir de la condena a muerte al futbolista Amir Nasr-Azadani por parte del gobierno islámico de Irán, la opinión pública internacional ha manifestado su repudio y los legisladores de JSRN Julia Fernández y Lucas Pica han presentado en este sentido un proyecto de comunicación en la Legislatura de Río Negro, dirigido a Cancillería donde piden que Argentina también alce la voz y condene la violación de los Derechos Humanos y que solicite la liberación de Amir.
Desde el asesinato de Mahsa Amini, Irán y el mundo se han conmovido. Mahsa era una mujer de 22 años que fue detenida en Teherán por supuestamente llevar mal el hiyab (velo) y que murió a raíz de los golpes durante su detención. Desde entonces, miles de personas comenzaron a manifestarse en las calles y en las redes sociales en contra del régimen que oprime y reprime.
Amir Nasr-Azadani, de 26 años, defensor del club de fútbol Iranjavan, está a punto de marchar hacia la horca porque se atrevió a protestar contra la represión del régimen islámico contra las mujeres iraníes.
“Nos conmueve la situación que está atravesando Irán, y entendemos que Argentina no puede permanecer en silencio”, explicó la legisladora Julia Fernández. “En defensa de los Derechos Humanos, creemos que el gobierno nacional debe manifestar su repudio a las ejecuciones en Irán”.